Intuicionismo social versus racionalismo

In Neuroética fundamental y teoría de las decisiones. CONCYTEP. pp. 19-32 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este capítulo se analiza el dualismo razón-emoción a través de dos autores teóricamente enfrentados, Lawrence Kohlberg y Jonathan Haidt, quienes infieren la existencia de dos esferas para la valoración ética: la racional de pensamiento lógico, con el que se toman decisiones morales ponderadas y por otro lado, una vía no racional, emotiva, que responde de manera automática a los estímulos y a las impresiones humeanas. Tratando de salvar esta zanja bivalente, uno de ellos propuso como solución un enfoque del intuicionismo social que amalgama tanto la posición emotiva-intuitiva para la construcción del juicio moral, como elementos antropológicos, sociales y culturales que forman el criterio definitivo de la persona para enfrentar dilemas morales. El segundo enfoque, considera que el juicio moral se construye de manera gradual y progresiva desde la educación de forma racional. Aquí se critican tanto el primero como el segundo enfoque, pues se considera que ambos generan una dicotomía reduccionista y por momentos, excluyente entre los procesos racionales formativos de la moral y las impresiones generadas por las emociones. Se analiza si es posible educar el criterio para el juicio moral, dado que, como se verá a lo largo de este texto, no hay una dicotomía excluyente entre intuición y razonamiento, por el contrario, las teorías de conjunto compatibilistas considerarán que se complementan.

Author's Profile

Fabio Morandín-Ahuerma
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla México

Analytics

Added to PP
2023-02-01

Downloads
47 (#74,768)

6 months
47 (#36,229)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?