Abstract
RESUMEN
En este artículo se presentan las semejanzas y diferencias entre las concepciones de la naturaleza
de Darwin y Goethe, discutidas por tres filósofos alemanes: Friedrich Nietzsche, Ernst Cassirer y
Georg Simmel. La discusión se centra principalmente en reconocer el método histórico del cambio
caprichoso funcional por parte de los tres filósofos, como un principio estructuralista de la
metodología histórica y las diferencias sobre los enfoques explicativos: el goethiano morfológico
y el darwiniano funcionalista. Nietzsche y Cassirer integran en sus filosofías aspectos de la teoría
morfológica goethiana, y aunque reconocen en la teoría de Darwin la importancia de la explicación
histórica, rechazan lo que ellos consideran la permanencia de la explicación teleológica en
la teoría de Darwin. Por otra parte, Simmel establece una relación entre las concepciones de
Goethe y Darwin, por medio del concepto de acción, mediante éste, intenta disolver la dicotomía
formalismo-funcionalismo.