Results for 'Experiencia consciente'

334 found
Order:
  1.  37
    Sobre la noción de ‘experiencia consciente’ de H. Bergson.Luis G. Castro M. - 2014 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 34 (2):1-16.
    El objetivo de este ensayo es analizar la propuesta de Bergson sobre la experiencia consciente. Al revisar las obras del autor en las que se trata el tema de la experiencia consciente, se hace notable que el autor carece de precisión con respecto asus argumentos y conceptos; no obstante,las ideas que se expresan a lo largo de susescritos son dignas de un trabajo interpretativo. Se trata de una exposiciónde los elementos fundamentales parauna comprensión apropiada del puntode (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  33
    El mito del yo y la experiencia consciente.Enrique Aramendia - 2023 - Revista de Filosofía Fundamental 4:19-53.
    In Consciousness Studies it is common to distinguish between subjective character and qualitative character. It is also non unusual to maintain that both can be analyzed independently. This is called the “division of conceptual labor”. This idea, however, does not match with our intuitive insight that subjective character is multiple. Here I identify the idea of the division of conceptual labor as a version of the myth of the self, and I push forward two arguments against it. After that, I (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Conceptos Fenoménicos.Diana Couto - 2020 - Enciclopedia de la Sociedad Española de Filosofía Analítica.
    Llamamos “conocimiento fenoménico” al conocimiento de nuestras experiencias conscientes: al saber cómo es tener una determinada experiencia. Los conceptos fenoménicos son aquellos asociados a este conocimiento y refieren, de modo introspectivo y directo, a las propiedades fenoménicas de nuestras experiencias. El papel que juegan estos conceptos es esencial en la filosofía de la mente contemporánea en la medida que muchos de sus defensores creen que una explicación adecuada de su naturaleza nos permitirá disipar un sinfín de rompecabezas epistemológicos (sobre (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Una aproximación pragmatista al testimonio como evidencia.Andrés Páez - 2013 - In Carmen Vásquez (ed.), Estándares de prueba y prueba científica. Ensayos de epistemología jurídica. Marcial Pons. pp. 215-238.
    El testimonio es nuestra mayor fuente de creencias. La gran mayoría de nuestras creencias han sido adquiridas a partir de las palabras de otros y no a través de la observación directa del mundo. Una de las peculiaridades de la mayor parte de las creencias testimoniales es que son aceptadas sin ninguna deliberación consciente. Mientras el testimonio sea consistente con nuestras creencias y la fuente sea confiable, la reacción más corriente es la aceptación automática de la información (Thagard 2004, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  5. Epistemologia da Percepção.Eros Carvalho - 2022 - In Rogel Esteves de Oliveira, Kátia Martins Etcheverry, Thiege Vieira Rodrigues & Carlos Augusto Sartori (eds.), Compêndio de Epistemologia. Porto Alegre: Editora Fi. pp. 268-286.
    Tomamos como certo que os nossos sentidos nos colocam em contato com o ambiente ao nosso redor. Enquanto caminhamos em uma rua, vemos obstáculos que temos de contornar ou remover. Mesmo de costas, podemos ouvir a bicicleta que se aproxima e dar passagem. Em suma, por meio de experiências perceptivas (visuais, auditivas, olfativas etc.), ficamos conscientes de objetos ou eventos que estejam ocorrendo ao nosso redor. Além disso, com base no que percebemos, podemos formar e manter crenças acerca do ambiente (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. A razão unidimensional e as razões para a transformação da história: a arte entre Hegel e Marcuse.Francisco Luciano Teixeira Filho - 2011 - Intuitio 4 (2):183-196.
    O presente trabalho constrói uma ponte teórica entre Hegel e Marcuse, com intento de demonstrar a possibilidade de transformações históricas concretas, oferecida pela experiência estética. Tendo como paradigma a sociedade administrada, procurou-se estabelecer, a partir de Marcuse e Hegel, um caminho que demonstra como o indivíduo plasma a razão na história, o que pressupõe uma ação libertadora consciente. Todavia, em uma sociedade unidimensional, não há abertura para outras dimensões e, portanto, a razão unidimensional se torna totalitária, paralisando a história. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Book Review. "Discernimiento de Espíritus. Guía ignaciana para la vida cotidiana". Timothy M. Gallagher.Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2019 - Cuestiones Teológicas 106 (46):410-415.
    Discernimiento de espíritus, como muchos otros libros que comentan los Ejercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola, describe lo que se conoce como el discernimiento de espíritus. Sin embargo, se dedica a explicar, ilustrar y, sobre todo, aplicar el discernimiento de espíritus en la experiencia espiritual cotidiana y común de las personas. El autor recalca que en la actualidad existen muchos factores personales y sociales que, impidiendo el cultivo del silencio interior y exterior, aumentan la dificultad de adentrarse en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  41
    La didáctica como solución para el desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior.Floralba Aguilar, Robert Bolaños, Jessica Villamar, José Baldeón & Jefferson Alexander Moreno-Guaicha - 2018 - In Memorias del II Congreso Internacional Modelo Didáctico Integrador de la Educación Superior,. Ibarra: Editorial Universidad Técnica del Norte. pp. 113-123.
    El desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior se inscribe en un contexto de transición de paradigmas. El paso de la modernidad a la postmodernidad y lo que esto significa en términos de modificación de parámetros de comprensión, de transformaciones en los ámbitos político, económico, social y cultural genera cambios en el sujeto. Desde experiencia docente se hace evidente la ausencia de pensamiento crítico en los estudiantes de los primeros niveles de educación superior, y por ello, la necesidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  35
    La didáctica como solución para el desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior.Floralba Aguilar Gordón, Robert Bolaños, Catya Torres, Jessica Villamar & Jefferson Alexander Moreno-Guaicha - 2018 - In II Congreso Internacional Modelo Didáctico Integrador de la Educación Superior Competencias Docentes. Ibarra: Editorial UTN. pp. 113-123.
    El desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior se inscribe en un contexto de transición de paradigmas. El paso de la modernidad a la postmodernidad y lo que esto significa en términos de modificación de parámetros de comprensión, de transformaciones en los ámbitos político, económico, social y cultural genera cambios en el sujeto. Desde experiencia docente se hace evidente la ausencia de pensamiento crítico en los estudiantes de los primeros niveles de educación superior, y por ello, la necesidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. A Educação de Jovens e Adultos como Transformação Social.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva & Meuri Rusy Maria do Nascimento - 2017 - Dissertation,
    Monografia apresentada à banca examinadora da Escola Municipal Manuel Teodoro de Arruda, anexa do Colégio Frei Cassiano de Comacchio em Belo Jardim, para a obtenção do título de concluinte do curso de Normal Médio, oferecido pela instituição. A natureza do trabalho, em suma, consiste em apresentar perspectivas de trans formação social para a comunidade de jovens e adultos, o principal programa cunho do trabalho é a Educação de Jovens e Adultos a EJA, e como esse programa intervém na sociabilidade e (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Experiencia y testimonio.Carlos Arboleda Mora (ed.) - 2011 - Universidad Pontificia Bolivariana. Medellin.
    Una hermenéutica de la experiencia y el testimonio es la tarea actual de la teología. Eso se tratará de iniciar en las páginas siguientes. La propuesta que se hace en este estudio es indicar que sin experiencia y testimonio no es posible ni entender el cristianismo, ni proclamarlo, pues se puede quedar en un anuncio publicitario, o en una ideología en competencia, o en un mensaje inútil para el hombre de hoy. Se hace necesario volver a un protocristianismo, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Experiencia y testimonio.Carlos Arboleda Mora - 2011 - MEDELLIN: uNIVERSIDAD pONTIFICIA BOLIVARIANA.
    La experiencia y el testimonio son la clave central de la revelación cristiana. Sin embargo, se puede apreciar que en diferentes estudios contemporáneos sobre el tema se insiste más en el testimonio que en la experiencia misma que da origen al testimonio. Urge la reflexión sobre la posibilidad y la efectividad de la experiencia y del testimonio, y más en un mundo en el que la idea de Dios o absoluto ya no tiene raíces en la metafísica (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. EXPERIENCIA RELIGIOSA, LENGUAJE Y LIBERTAD.Arboleda Mora Carlos & Castrillón López Luis Alberto - 2016 - Anales de Teología 18 (1):65-89.
    Se percibe en el mundo académico de la teología y de la praxis pastoral, un giro general y englobante hacia el sujeto, la experiencia, la donación del amor, la misericordia, el mundo vivido de los hombres y la vivencia de la fe en la vida cotidiana de un mundo secularizado. Es un anhelo de salir de la simple conceptualización y de las discusiones sin fin sobre la fe, para dar paso a una vivencia y a una experiencia de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Experiencia visionaria y espacio espiritual en Swedenborg.Máximo Lameiro - 2010 - A Parte Rei 67:12.
    Unlike many prophets and visionaries Swedenborg was a thorough theoretical thinker. This paper comment his experiences and theoretical point of view about the space of the visions.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La experiencia democrática y el sistema político peruano (1980-2020).Pozo Johel - 2020 - Revista Del Instituto Seminario De Historia Rural Andina 5 (Democracia peruana):43-66.
    La experiencia democrática en el Perú exige una revisión detallada de su definición puesta en práctica, así como las consecuencias de su uso. Por un lado, tenemos la noción procedimental que reduce la democracia al cumplimiento de reglas electorales; por otro, tenemos nociones más sustantivas que incluyen los conceptos de rendición de cuentas, oposición y calidad democrática, que exigen mayores ampliaciones sobre la primera noción procedimental, usada dentro de su sentido común. El caso peruano sitúa a la democracia en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La experiencia de Dios: posibilidad, estructura, verificabilidad.Andres Queiruga - 1999 - Pensamiento 55 (211):35-69.
    El trabajo insiste en la necesidad de flexibilizar el concepto general de experiencia, acudiendo a una "razón ampliada" . La idea de creación, por su parte, acentuando la diferencia en la continuidad, muestra que, junto a la dificultad, se da también una peculiar posibilidad de la experiencia religiosa, y posibilita su verificabilidad en una lógica concreta, atenta a su dación específica. Eso transforma el concepto de revelación, que se hace "ofrecimiento mayéutico" y abre la posibilidad del dialogo, tanto (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  48
    Experiencias docentes en tiempo de pandemia.Floralba Aguilar, María Sol Villagómez, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Robert Bolaños, Jessica Villamar, Catya Torres, Alexis Mena, Diana Ávila & Carlos Romero - 2022 - Quito: Abya-Yala.
    El texto Experiencias docentes en tiempo de pandemia está estructurado en dos partes: 1. Discusiones necesarias sobre la educación superior en tiempo de pandemia. 2. Prácticas docentes en época de pandemia expresadas a través del relato. En la primera parte, se presenta un conjunto de nueve artículos que buscan fundamentar teóricamente la situación actual de la educación conforme a las circunstancias que estamos viviendo, de manera que: Robert Fernando Bolaños Vivas, en su artículo La filosofía de la Educación ante la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La experiencia espiritual.Pablo Juan D'ors - 1998 - Diálogo Filosófico 41:185-200.
    A partir de la constatación de la inflación lingüística del vocablo "experiencia" y de la imposibilidad-necesidad de una experiencia extrasensigle, estas páginas se aproximan a la realidad de la experiencia desde el tipo de conocimiento que procura -la intuición- y desde la metamorfosis del ego que suscita -construcción de una biografía-. Se muestra, de igual modo, cómo libertad y destino coinciden en la experiencia de sí mismo, y cómo las nupcias entre experiencia y lenguaje son (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Experiencias decoloniales en las prácticas artísticas en América Latina.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In Alberto López Cuenca & Fernando Huesca Ramón (eds.), Investigaciones actuales en Estética y Arte. Entre la representación y su desbordamiento. Puebla/La Habana: pp. 305-314.
    Es imperativo reconocer la existencia de una matriz colonial predominante en la historia del arte en América Latina y de mostrar, al mismo tiempo, que ella es superable y de hecho se viene superando en algunas prácticas artísticas alternativas decoloniales, como son los casos de la fotografía de Maruch Santiz en México y el trabajo plástico de Herbert Rodríguez en Perú. Dos propuestas que desde su hacer artístico visibilizan, critican e intentan modificar la matriz colonial reinante en la mayoría de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La experiencia docente en Humanidades El reto para rato: Re-humanizar al hombre. Ediciones Universidad Santo Tomás, 2020 “Ser ético”: Ética y Deontología Capítulo: Valores ¿por qué los necesitas?Osman Daniel Choque Aliaga - 2020 - Tunja, Boyacá, Colombia: Universidad Santo Tomás.
    La experiencia docente en Humanidades El reto para rato: Re-humanizar al hombre. Ediciones Universidad Santo Tomás, 2020 “Ser ético”: Ética y Deontología Capítulo: Valores ¿por qué los necesitas?
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  49
    La naturaleza de la experiencia estética y la belleza.Gustavo E. Romero - 2018 - Percontari 19:10-11.
    En esta nota ofrezco una caracterización de los conceptos de experiencia estética, valor estético y belleza.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El símbolo en la experiencia latinoamericana y su incidencia en la enseñanza de la Filosofía.Mauro Avilés & Jorge Balladares - 2015 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 19:173-188.
    This article presents the incidence of the symbol through Latin-American philosophical reflection. It is possible to think of a philosophical activity through the symbol, as a place of a multiplicity of meanings and senses. A new understanding of the symbol lead to re-discover it from the experience of the indigenous Andean communities and Latin American baroque art. The incidence of the symbol in the educational process is performed through an ethical perspective and hermeneutics that focuses on new alternatives for teaching (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  23. Construcción viril con la experiencia femenina en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Científica Del Sistema de Estudios de Postgrado (SEP) 5 (1):25-32.
    OBJETIVO: establecer una taxonomía a partir de las mujeres que se plasman en La ciudad y los perros. Asimismo, se explicará cuál es el rol de cada tipología hallada que se involucra en el desarrollo de los cadetes. MÉTODO: se confrontará con la teoría sociológica y los estudios críticos que se han hecho sobre la obra literaria para determinar en qué medida los personajes aludidos están en una correspondencia ineludible con las mujeres. RESULTADOS: se consiguió clasificar el propósito de los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Aprendiendo de la experiencia. Una nueva mirada sobre la interpretación de Ayer del empirismo de Hume.Sofı́a Calvente - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 13.
    Nos proponemos abordar dos aspectos poco estudiados de la contribución de Alfred Ayer a la comprensión de la filosofı́a de Hume: su consideración acerca del carácter inferencial de la percepción y su propuesta de que la experiencia tiene carácter público. En primer lugar, analizaremos cómo se ha entendido la concepción humeana de la experiencia. Sostendremos que la interpretación de Ayer contribuye a modificar la concepción privada y atomista de experiencia que usualmente se le atribuye a Hume, al (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. REFLEXÕES SOBRE EXPERIÊNCIAS DE LEITURA E ALGUMAS CONTRIBUIÇÕES DO MITO DE DON JUAN.Angeli Rose Nascimento - 2016 - EDUCAÇÃO.
    O presente trabalho apresenta um breve panorama dos resultados parciais de pesquisa acerca de experiências de leitura, iniciadas no curso de Mestrado em Educação e desenvolvida no doutorado em Letras. A partir do estudo de aspectos específicos do mito literário de Don Juan, discute-se a experiência de leitura, enquanto categoria de referência para o processo de formação de leitores. Para tanto, evidenciam-se sentidos nos textos literários selecionados norteadores de outras aberturas para o entendimento tanto do mito literário, em contextos diferenciados, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  34
    El problema de la experiencia mística y su expresión lingüística.Gustavo E. Romero - 2018 - Percontari 17:14-16.
    Se presenta un breve análisis comparativo del lenguaje religioso y el lenguaje científico.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Comunidad de dialogo y experiencias agroecologicas en educación intercultural.Pedro González - 2018 - Dissertation, N/A Translated by Pedro Gonzalez.
    COMUNIDADES DE DIALOGO E INDAGACION, PARA EXPERIENCIAS AGROECOLOGICAS EN EDUCACION INTERCULTURAL / CommunitIes of Dialogue and Inquiry, for agroecological experiences about intercultural education La Comunidad de indagación, practicada como herramienta para facilitar diálogos interculturales en el ámbito de la AgroEcología, en combinación con el “Método de Campesino a Campesino”. Propuestas metodológicas de la Filosofía con niñez y adolescencia, adaptadas a espacios educativos en zonas rurales atendiendo colectivos de diversas generaciones. Compartiremos experiencias acerca de Sistematización y Evaluación de proyectos educativos, con (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Tecnología de la experiencia. Trata de personas.Francisco Barrón - 2019 - Estudios Del Discurso 5 (2):40-65.
    This article is an attempt to approach what is currently called human trafficking among legal circles and journalistic discourses, from an aesthetic-technological perspective, as a technology that seeks to produce an experience of the obliteration of bodies. Firstly, we make a characterization of the way these discourses operate, as well as of their effects in order to indicate just how incapable of pondering aesthetic-technological functioning they are, as far as the technology experience postulated herein. In the final part the article, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  60
    Da espiritualidade enquanto experiência epistêmico-existencial envolvendo a verdade como paradoxo em Sören Kierkegaard, o sagrado em Rudolf Otto e a presença espiritual em Paul Tillich.Luiz Carlos Mariano da Rosa - 2022 - Revista Pistis e Práxis: Teologia e Pastoral / Pontifícia Universidade Católica Do Paraná (Puc/Pr) [Issn: 2175-1838] 14 (3):860-897.
    Segundo Kierkegaard, a verdade se sobrepõe ao caráter objetivo que encerra desde uma investigação histórica até um exercício especulativo, guardando correspondência com a subjetividade em um movimento que implica a condição-limite da interioridade. Detendo-se em tal princípio hermenêutico-existencial, o artigo assinala a espiritualidade enquanto experiência epistêmico-existencial envolvendo a verdade como paradoxo em Kierkegaard, que se sobrepõe à mediação lógico-discursiva e implica uma construção dialético-subjetiva que transcende a razão histórico-objetiva (ou finita). Dessa forma, caracterizando a espiritualidade enquanto experiência epistêmico-existencial que encerra (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Terriório e Identidade: a experiência mórmon em Belém do Pará/Territory and identity: the Mormon experience in Belém do Pará.Wallace Wagner Rodrigues Pantoja - 2011 - Dissertation, Universidade Federal Do Pará
    Religions today, actively participate in the daily life of most people on the planet, producing different relationships and conflicts too, from a reference to the transcendent existence, so the construction of their space of action - their territories - cut out ways different society, especially in big cities, where the clash of different world views imply different ways of living and feeling the city and others in this city. We propose here the discussion about territory and identity of the Church (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  67
    El mal incondicional y la experiencia del cuerpo.Josep Corbi - 2014 - Milan, Metropolitan City of Milan, Italy: Mimesis.
    Yago es el mal incondicional\ sus acciones no pueden justificarse y, sin embargo, puede ser defendidas [T1]. Esta es la tesis que defiende Richard Raatzsch en *The Apologetics o f Evil. The Case o f Yago*. Su argumento descansa fundamentalmente en otras dos tesis, a saber: [T2] que no hay motivo alguno que dé cuenta de las acciones de Yago como un todo y [T3] que Yago es s uno de esos que mantienen su corazón atento solo a sí mismos. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Educación y valores. Algunas reflexiones sobre la experiencia cubana.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 8 (25):64-69.
    Es posible abordar el tema de la relación entre la educación y los valores, desde múltiples horizontes, desde una perspectiva pedagógica, psicológica, histórica, sociológica e incluso antropológica. En este trabajo se aborda la cuestión desde una dimensión más general, filosófica, o axiológica. Para ello se arranca reflexionan sobre la relación entre vida y valores, para luego pasar al análisis del vínculo entre educación y valores. Finalmente se comparten algunas experiencias cubanas en el trabajo de formación de valores mediante la educación.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Cultura & Diseño de Experiencias.Jesús Aparicio de Soto - 2022 - Figshare, Digital Science and Research Solutions Ltd: DOI: 10.6084/M9.FIGSHARE.21317.
    This overview opens with a discussion of human holistic and analytic kinds of understanding, comparing eastern and western viewpoints, focusing on their impact for usability studies. Then, the understanding of human groups and the ability to reach group agreements are briefly addressed moving on to a comparative detail regarding their impact on commercial relations. Further on, this allows approaching systems’ design while focusing on culture, moving on to a cross-country research review. Finally, based on a folkloric sketch for Chile, a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. LOS PRINCIPIOS METAFÍSICOS DE LA CIENCIA Y LAS LEYES DE LA MECÁNICA NEWTONIANA. EL CASO DE LAS ANALOGÍAS DE LA EXPERIENCIA COMO UNA INTERPRETACIÓN NORMATIVA Y PRAGMÁTICA DE LAS CONDICIONES A PRIORI DEL CONOCIMIENTO EMPÍRICO.Aurora Georgina Bustos Arellano - 2016 - In HUMANITAS: Anuario del Centro de Estudios Humanísticos. Monterrey, Nuevo León, México: pp. 33-69.
    En este artículo expongo cómo la filosofía trascendental kantiana utiliza la figura de las analogías de la experiencia como una forma de interpretación normativa y pragmática de las condiciones a priori del conocimiento. Dichas condiciones, no sólo se manifiestan en la constitución de nuestros juicios sintéticos acerca de los fenómenos empíricos; sino que también posibilitan la construcción de las ciencias naturales mismas, como la Física. Al final de esta exposición señalo que esta interpretación normativa y pragmática es esencial para (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Charles S. Peirce y el arte como representación: experiencia, expresión e interpretación.Jaime Nubiola & Sara Barrena - 2020 - Metatheoria 8.
    In this paper Peirce's notion of sign is studied to try to characterize the artistic sign as representation. Then, some considerations about the work of art as a sign are developed involving three elements: experience, expression and interpretation. Finally it is concluded that beauty requires for Peirce a peculiar balance, the imaginative conjunction of the sensible and the reasonable in an artistic sign; it requires moreover the expression of something that transcends the sensible; it requires, as a sign, an interpretation (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Valentina Bulo y la experiencia del placer. [REVIEW]Carolina Solar Andrade - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 14.
    El texto se compone de cuatro capı́tulos en los que la autora va degustando el concepto de placer desde sus formas más simples e inmediatas, hasta que pronto sorprende con gradaciones que preparan un recorrido temporal en cuyos parajes va deslindando relaciones entre el sentimiento y sensación de placer, y sus distintos modos de ser, con otros sentimientos, como la fruición, el goce, el gusto; el dolor y el miedo; la angustia, el aburrimiento, la indignación. La filósofa transeúnte continúa su (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Del pathos, la extensión y la circunstancia del mundo para la experiencia del arte actual.Carlos Vanegas - 2016 - In ¿Arte sin estética? Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia. pp. 131-166.
    Frente al interés por construir un discurso que dé cuenta del momento particular del arte contemporáneo, y que, además, pueda esclarecer y proponer diversas respuestas frente a los productos artísticos que se realizan en la difícil circunstancia actual, se han dirigido diferentes propuestas disciplinares que presentan análisis de la obra de arte y la experiencia que surge en su comprensión. La situación, que a veces se caracteriza por la impotencia de la teoría, la historia y la crítica del arte (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Cuestionando la geosexualidad y la representación cultural del otro. Una experiencia educativa con estudiantes junior y sénior.Montserrat Crespin Perales - 2019 - In Maria Isabel Mendez Lloret, Miguel Ángel Granada Nuria & Sara Miras Salvi Turró (eds.), Actas III Congreso Internacional sobre Innovación Educativa en Filosofía. Granada, Spain: Editorial Comares. pp. 92-99.
    Resumen: El texto presenta una experiencia educativa en la que se incluye como competencia clave el trabajo de la alteridad desde la perspectiva de género. La actividad se ha realizado con perfiles de estudiantes heterogéneos, no sólo por edad, sino también por los objetivos y expectativas que anteceden a su acceso a cursos y asignaturas del campo de la filosofía. Se describe la actividad formativa centrada en mostrar herramientas que sean útiles para cuestionar los procesos empleados para feminizar y/o (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  63
    A aplicação dos princípios do entendimento puro aos objetos da experiência.Ludmila Aster Souza Gomes - 2023 - Kant E-Prints 17 (2):71-93.
    O objetivo deste artigo é mostrar como Kant aplicou uma estrutura cognitiva mais abstrata aos objetos da experiência. É possível observar, a partir de um exemplo _in concreto,_ a aplicação dos princípios do entendimento puro, desenvolvidos e estruturados na_ Crítica da Razão Pura_, aos objetos da experiência, neste caso, as proposições empíricas da mecânica newtoniana. Assim, apresentamos a configuração dos argumentos kantianos, sustentando que há uma relação explícita entre os princípios do entendimento puro, e os princípios metafísicos da ciência da (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    Conciencia de la unidad de la experiencia, una reflexión kantiana.Javier Castillo - 2021 - Revista Proairesis Uah 6:31-38.
    El presente artículo se encarga de ampliar la afirmación kantiana según la cual la unidad analítica presupone la unidad sintética (Kant, KrV, B 133) a una discusión en torno a la conciencia de dicha unidad sintética. Sostendré que muchas posiciones han incomprendido la naturaleza de esta forma de conciencia, debido a una concepción errónea de la relación entre la unidad de la experiencia y sus partes. Veremos como cualquier consideración que propone describir o delimitar un objeto u evento supone (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  62
    A representação científica a partir das “Analogias da experiência” de Kant.Bruno Camilo Camilo - 2023 - Kant E-Prints 17 (3):132-141.
    The objective of this article is to approach the way in which Kant considers the “analogies of experience” necessary connections for the scientific representation of the physical world to occur. The method consists of carrying out a conceptual analysis of selected excerpts from theCritique of pure reasonthat may serve to support the interpretation that the analogies of experience are, for Kant, rules that determine the necessary links between perceptions and the ability to understand phenomena. from them. In this way, we (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  74
    El fundamento teológico del concepto de soberanía de Carl Schmitt. La experiencia religiosa de la repetición.Rafael Campos - 2021 - Revista Filosofía Uis 20:73-101.
    El presente artículo tiene como objetivo determinar el fundamento teológico del concepto de soberanía propuesto por el jurista alemán Carl Schmitt. Según nuestra hipótesis, tal fundamento teológico se encuentra en la filosofía del pensador danés Søren Kierkegaard, quien, en diferentes obras, desarrolló los importantes conceptos de excepción, decisión y suspensión teleológica de la ética en relación a la experiencia religiosa de la repetición. Como veremos, tales conceptos forman parte del fundamento teológico de la famosa definición schmittiana de la soberanía: (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  59
    El contenido mental no-conceptual y la experiencia perceptual espacial.John Anderson P.-Duarte & Alejandro Murillo - 2011 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 11 (23):7-28.
    Nuestro interés en el contenido mental no-conceptual es, principalmente, la articulación de una versión sustantiva (no-trivial) de esta clase de contenido en la experiencia perceptual. El debate acerca del contenido no-conceptual ha girado, en su mayor parte, alrededor de su existencia; y los argumentos que se han ofrecido en su favor abogan por una versión no sustantiva según la cual el contenido no-conceptual es aquel que no satisface ciertos requisitos conceptuales. Así, para desarrollar una versión sustantiva del contenido mental (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Empatía Subjetiva Como Vínculo Antropológico Entre Experiencia y Verdad de Fe.Juan Manuel Cabiedas Tejero - 2023 - Estudios Eclesiásticos 98 (384):127-158.
    Christian existence is permanently faced with the challenge of streng- thening the affective link between the experience of Faith and the truth of Faith. This paper tries to face this challenge through a dialogue between that peculiar human cognitive force that is empathy, and the verification that this is precisely the epistemological focus in which Gospel hermeneutics updates the meaning and salvific transcendence of the Person of Christ (dead and risen) for the witness of any time who meets Him.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Reconstruyendo la experiencia boreoafroasiática del conocimiento. Un análisis de los proto-términos clave.Antonio de Diego Gonzalez - 2013 - Acta Scientiarium. Language and Culture 35 (4):301-311.
    The aim of this paper is reconstruct the proto-epistemology and the experience of knowledge in the boreoafroasiatic languages, with a special emphasis in Egyptians and Semitics. Our framework is the works by Ehret (1995) and the HSED edited by Orel & Stolbova (1995). So, we will analyze the roots *ken, *mɜʕ and *hq for reconstruct the proto-categories and the different kinds of cognoscitive experience.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  77
    Constitución horizontal e intersubjetividad. Una aproximación husserliana a la experiencia de lo ajeno.Juan Diego Bogotá - 2018 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 11:35-56.
    El propósito de este artículo es presentar una aproximación fenomenológica a la experiencia intersubjetiva en contraste a las teorías de la mente y a como estas conciben dicho tipo de experiencia. Se identificará un supuesto esencial de estas teorías según el cual todo tipo de intersubjetividad supone una inferencia y, por lo tanto, elementos normativos. Se argumentará que las investigaciones de Husserl a propósito del concepto de “sentido noemático”, en relación con su concepción del horizonte experiencial, revelan un (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. “Nostalgia de futuro”, expectativas pasadas en la no-experiencia del presente.Jorge Montesó Ventura - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:119-139.
    Starting from the apparently contradictory expression “nostalgia for the future”, in this article we delve into the analysis of the complex net of temporal tensions that underlie human experience, specifically under the colouring of the nostalgic mood. We will try to analyse the interdependence relations that the different temporal horizons keep, specifically in the nostalgic experience and in the original experience to which it refers and which is a matter of evocation. In this context, we will accentuate the role of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    El antiintelectualismo kantiano con respecto a la experiencia, Con-textos Kantianos.de Sa Pereira Roberto Horácio - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:237-261.
    Este artículo pretende ofrecer una visión alternativa tanto de la lectura conceptualista tradicional de Kant como de la nueva lectura no conceptualista. En contra de las lecturas conceptualistas tradicionales sostengo que confunden las condiciones para la representación sensible de los objetos (tesis de la intencionalidad) con las condiciones para el reconocimiento (Erkenntnis) de que representamos objetos mediante intuiciones sensibles (tesis del reconocimiento). En contra de las lecturas no conceptualistas sostengo que no distinguen el no conceptualismo -propio de la filosofía contemporánea (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. ¿Tiempo objetivo o temporalidad de la experiencia de aprendizaje en la escuela?: abordaje desde la ecología cognitiva.Ronnie Videla Reyes - 2019 - In Pasos para una ecología cognitiva de la educación. La Serena, Región de Coquimbo, Chile: pp. 15-35.
    El presente capítulo tiene la finalidad de describir las diferencias entre un tiempo objetivo de aprendizaje y la temporalidad de la experiencia de aprendizaje. Para esto, cuestiona el paradigma actual de la cognición orientada al procesamiento de la información, donde el tiempo de aprendizaje de la interacción en el aula está susbsumido a un a priori que anticipa el devenir espontáneo de la interacción. En respuesta a lo anterior, proponemos más bien el paradigma contemporáneo de la ecología cognitiva que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Aproximación a la secularización y la experiencia como condiciones para la filosofía de la historia en el siglo XIX.Carlos Vanegas - 2014 - Revista de Filosofía Conceptos:78-93.
    In the following article we explore one of the central philosophical problems of the philosophy of history: re ections on the new consciousness of historical time in the light of two lead-concepts of Modernity: secularization and experience. Regularly we use the term "philosophy of history" without realizing that a fundamental ambiguity arises in the concept of history itself. On the one hand, it indicates the story as such, as the development of processes, developments and events throughout history; on the other (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 334