Results for 'RACIONALISMO CRÍTICO'

324 found
Order:
  1. Análisis situacional y racionalismo crítico en Karl Popper.Agustina Borella - 2006 - Selección de Trabajos de Las XII Jornadas de Epistemología de Las Ciencias Económicas 1.
    El presente trabajo intenta profundizar en la noción de racionalidad y la lógica de la situación de Karl Popper en el marco del debate entre “economía sustantiva” y “economía formal o instrumental”. Con tal propósito realizaremos una breve aproximación histórica al concepto de racionalidad económica señalando los distintos aportes de diversos autores a la cuestión. Este marco histórico permitirá encuadrar el planteo que Karl R. Popper hace de la lógica de la situación como metodología de las ciencias sociales tomada de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Razón crítica kantiana. Un imperativo teórico fundado en la autonomía.Rodrigo González - 2017 - In Alegría Daniela & Órdenes Paula, Kant y los retos práctico morales de la actualidad. Tecnos. pp. 108-120.
    Este trabajo tiene como objetivo examinar cómo el legado kantiano de la razón crítica sigue vigente, pues se sostiene en un imperativo teórico fundado en la autonomía. Tal como argumento, este imperativo «categórico-teórico» se estructura gracias a la primacía de la razón práctica por sobre la razón teórica. El ensayo está estructurado en tres secciones. En la primera discuto brevemente el compromiso con la verdad propio de la ética de Sócrates y Platón, quienes inauguran el racionalismo crítico, según (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Panorama Histórico dos Problemas Filosóficos.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - manuscript
    Antes de entrar cuidadosamente no estudo de cada filósofo, em suas respectivas ordens cronológicas, é necessário dar um panorama geral sobre eles, permitindo, de relance, a localização deles em tempos históricos e a associação de seus nomes com sua teoria ou tema central. l. OS FILÓSOFOS PRÉ-SOCRÁTICOS - No sétimo século antes de Jesus Cristo, nasce o primeiro filósofo grego: Tales de Mileto2 . Ele e os seguintes filósofos jônicos (Anaximandro: Ἀναξίμανδρος: 3 610-546 a.C.) e Anaxímenes: (Άναξιμένης: 586-524 a.C.) tentaram (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El racionalismo musulmán en la Edad Media.Miguel Manzanera Salavert - 2011 - Endoxa 28:71.
    Avicena´s Metaphysics is probably the most mature expression of the Muslim rationalist thinking from the Middle Ages. From a Marxist point of view, this essay investigates how this way of thinking came to be, its historical roots and the economic, political and social network that made it possible. It also tries to uncover the theoretical problems it addresses and the intellectual needs tries to solve. Finally, this paper outlines a brief review of its historical significance as well as its future (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Racionalismo y retórica en Filodemo de Gadara.Rodrigo Braicovich - 2017 - Dianoia 62 (79):141-164.
    En este artículo analizaré algunos aspectos específicos de la obra de Filodemo de Gadara desde la perspectiva de la dimensión retórica del discurso filosófico con el fin de mostrar que el empleo que hace este pensador de ciertos dispositivos retóricos: i) no implica necesariamente un rompimiento con las normativas epicúreas respecto del uso legítimo de la retórica, ii) ni debe leerse como un abandono del proyecto racionalista epicúreo, sino que iii) puede interpretarse como expresión de una concepción sumamente rica y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Estudio crítico: Martin Kusch A Sceptical Guide to Meaning and Rules. Defending Kripke's Wittgenstein, Montreal and Kingston, Ithaca, McGuill-Queen's University Press, 2006.Pedro Karczmarczyk - 2007 - Fenomenologia. Diálogos Possíveis Campinas: Alínea/Goiânia: Editora da Puc Goiás 42 (89):157-188.
    El presente trabajo es un estudio del libro de Martin Kusch acerca den las tesis sostenidas en "Wittgenstein on Rules and Private Language" (WRPL) por Saul Kripke examinado a la luz de la controversia desatada por la publicación del mismo en 1982, una de las más intensas que han ocurrido en los últimos 25 años en el seno de la filosofía analítica. En nuestro estudio procedemos en tres etapas. En la primera, presentaremos el desafío del Wittgenstein de Kripke de una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El periplo de la razón. El racionalismo musulmán en la Edad Media.Miguel Manzanera Salavert - 2011 - Gordio. Oriente y Occidente.
    En la historia no hay solución de continuidad. Este principio racionalista sirve para desmitificar la historia de la filosofía que la academia occidental ha fabricado desde un punto de vista etnocéntrico. Desde su nacimiento en Grecia, el racionalismo penetró en Oriente Medio y Norte de África, para pasar luego a Europa a través del desarrollo científico y filosófico de al-Ándalus en la Edad Media.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Do racionalismo ao tradicionalismo: um problema eminente.Bruno Camilo de Oliveira - 2019 - Ensaios Filosóficos 19:182-198.
    It is still common to find the traditionalist and rationalist conception that scientific knowledge is the most accurate way of describing natural data, as if, therefore, the notion of knowledge were identical to the notion of natural science. In this article, this conception is problematized, based on some concrete cases of the history of science that seem to show that the beliefs of natural science can also be explained on the basis of non-scientific beliefs, such as the beliefs of sociology, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Los desafíos del Realismo Crítico Auténtico.Agustina Borella - 2014 - In Tópicos de epistemología. Buenos Aires, CABA, Argentina: pp. 149-162.
    El Realismo Crítico Auténtico (RCA) sostenido por Uskali Mäki se distingue del Realismo Crítico de Lawson. En el marco del Realismo Mínimo se explicitará qué es el RCA y se presentará el Realismo Posible de los modelos económicos en su versión MISS. Se diferenciará el Realismo Mínimo del Realismo Científico Standard. Se desarrollarán las dificultades en torno al RCA.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El empirismo y el racionalismo modernos: definiciones, evaluaciones y alternativas.Silvia Manzo & Sofía Calvente - 2022 - In Manzo Silvia, FILÓSOFAS Y FILÓSOFOS DE LA MODERNIDAD NUEVAS PERSPECTIVAS Y MATERIALES PARA EL ESTUDIO. La Plata: EdULP. pp. 22-43.
    Es muy habitual que se presenten los grandes lineamientos de la filosofía moderna en el marco del paradigma epistemológico y apelando a la distinción de dos corrientes filosóficas fundamentales, el empirismo y el racionalismo. Se trata de categorías analíticas construidas para interpretar y caracterizar retrospectivamente a ciertos filósofos de la modernidad. Pero no fueron términos ni conceptos utilizados por los actores mismos6. John Locke, George Berkeley y David Hume no se llamaban a sí mismos empiristas, ni René Descartes, Baruch (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Estudios críticos sobre la instrucción militar en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Plurentes. Artes y Letras 12 (12):1-9.
    El propósito de este artículo es sistematizar los estudios críticos acerca del adiestramiento castrense en los personajes de La ciudad y los perros (1963). Para conseguirlo, se confrontará con la hermenéutica de Gadamer, orientada a la propalación de estrategias heurísticas y taxonomías que consoliden el corpus de la novela cotejada. Así, se reconocerá el efecto que cumplen las variantes extrínsecas de la lectura, tales como las jerarquías y las percepciones idóneas y erróneas de la educación del Colegio Militar Leoncio Prado. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Estudios críticos sobre los personajes de La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - VaLittera. Revista Literária Dos Acadêmicos de Letras 1 (4):184-206.
    Este artículo incluye el concepto de hermenéutica para hacer referencia a los estudios críticos efectuados sobre La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa. Para ello, me baso en la propuesta comprendida por Hans-Georg Gadamer en su libro Verdad y método. Para esta ocasión, este enfoque pormenoriza las variantes que configuran la identidad de los protagonistas (el Jaguar, el Poeta y el Esclavo); principalmente, cuando la violencia es un elemento indispensable para definirlos. La exégesis expuesta en este trabajo considera (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Estudios críticos de Noticia de un secuestro (1996): fundamentos sobre la novela como alegoría, género e interpretación literaria.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - (Pensamiento), (Palabra) y Obra 21 (21):26-41.
    Noticia de un secuestro (1996) desarrolla una temática diferente a la obra literaria general de Gabriel García Marquez (quien de hecho la publicó en vida) debido a que representa un contexto propio de los Estudios Culturales. Para esta propuesta utilizaremos el método hermenéutico propuesto por Gadamer, el cual está basado en la mención de las investigaciones hechas hasta el momento por la crítica literaria junto con la sistematización que se hace de las mismas. Presentaremos en este artículo tres focalizaciones que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Mecanismos en el Realismo Crítico.Agustina Borella - 2014 - IX Jornadas de Investigación En Filosofía, Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Humanidades y Educación. Memoria Académica 1.
    El presente trabajo intenta profundizar en la noción de mecanismo en el Realismo Crítico de Tony Lawson. Penetraremos en la naturaleza de los mecanismos en este autor. Señalaremos su importancia para conocer el reino social, transformarlo y reorientar la economía. Mostraremos algunas dificultades presentes en la propuesta de Lawson en torno a esta noción: acerca de la viabilidad de una teoría económica para los sistemas abiertos; sobre el valor explicativo de los transfácticos y las posibilidades de conocer los mecanismos.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. Pensamiento Crítico y las Ciencias Sociales: Una mirada desde la arqueología foucaultiana.Roberto Luis Díaz Perojo - 2019 - Dissertation, Universidad de la Habana
    Pensamiento Crítico y las Ciencias Sociales: Una mirada desde la arqueología foucaultiana, es una indagación, que propone un acercamiento historiográfico a la revista, diferente del que tradicionalmente se ha practicado. Dicha investigación, al tiempo que repasa el estado de las Ciencias Sociales en la década del 60 (sus altos y bajos), introduce la arqueología (como un método de la investigación histórica) desde el cual es posible analizar la producción científico-social de la revista Pensamiento Crítico, y que describe nuevas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. (1 other version)Dialéctica y pensamiento crítico (Revista Dialéctica).José Ramón Fabelo Corzo - 2006 - Dialectica (Misc) 38 (38):144-147.
    Reflexión sobre los desafíos que enfrenta el pensamiento crítico a propósito del 30 aniversario de la fundación de la revista Dialéctica. Se destaca la capacidad permanente de la revista para pulsar lo mejor del pensamiento crítico de cada etapa por la que ha pasado. Fiel a aquella sentencia clásica de una filosofía y un pensamiento social como «crítica radical de todo lo existente», la revista ha sabido al mismo tiempo conservar clarividencia sobre el horizonte de sentido desde donde (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Comportamento critico, forme di vita, educazione (Atti del convegno "Pensiero critico e ingiustizia epistemica, Come la Philosophy with/for Children può contribuire a ridurre le disuguaglianze", in collaborazione con Fondazione Francis Bacon, presso BIM, Imola, 9-10 ottobre 2023).Alessia Marabini (ed.) - forthcoming - Pisa: Edizioni ETS.
    Che cosa sono il pensiero critico e l’ingiustizia epistemica? E cosa hanno a che vedere con l’educazione e la riduzione delle disuguaglianze? Secondo una concezione molto diffusa il pensiero critico è un pensiero ragionevole finalizzato a decidere cosa credere e come agire. Tuttavia, come intendere questa ragionevolezza? Affrontare questa questione, nell’ottica del nostro convegno, richiede la considerazione di un altro aspetto noto come ‘ingiustizia epistemica’. L’ingiustizia epistemica è un fenomeno che genera oppressione relativamente a questioni legate alla conoscenza. Ciò accade (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Pensamientos críticos frente a la devastación ecosocial: perspectivas latinoamericanas.Andrea Lehner, Lina Alvarez Villareal & Nicolas Lema Habash (eds.) - 2025 - Bogotá: Revista de Estudios Sociales.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Huenemann, C. racionalismo. Tradução: Jacques A. Wainberg. Petrópolis: vozes, 2012. 231p.César Schirmer dos Santos - 2014 - Trans/Form/Ação 37 (1):247-256.
    Tanto desde el punto de vista teórico como desde una perspectiva práctica, el fenómeno de la "estetización" no parece ser portador de buenos augurios. En el ámbito teórico, la estetización ha sido vinculada con la crisis de los discursos orientados en términos de verdad, mientras que en el terreno práctico, ella ha sido asociada a ciertos procesos culturales que conducirían a la debacle de los principios normativos. Dejando de lado la problemática teórica, el presente trabajo se concentra en el debate (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  67
    Il pensiero critico, l’altro concreto, e le forme di vita.Alessia Marabini - forthcoming - In Comportamento critico, forme di vita, educazione (Atti del convegno "Pensiero critico e ingiustizia epistemica, Come la Philosophy with/for Children può contribuire a ridurre le disuguaglianze", in collaborazione con Fondazione Francis Bacon, pr. Pisa: Edizioni ETS.
    In questo articolo, seguendo la critica di Rahel Jaeggi alle forme di vita, sostengo che per identificare un autentico pensiero critico dovremmo partire da un'analisi della natura normativa delle forme di vita come costituenti di base del mondo sociale. In questa visione, il pensiero critico può essere visto come un comportamento critico. Mentre le genuine forme di vita possono riconoscere e considerare la varietà di situazioni concrete e diverse, al contrario la razionalità critica delle forme di vita non funzionanti comprende (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El Análisis Crítico del Discurso y el giro decolonial ¿Por qué y para qué?Francesco Maniglio & Rosimeire Barboza da Silva - 2021 - Critical Discourse Studies 18 (1):156-184.
    Pensar un análisis crítico del discurso desde una perspectiva decolonial significa, ante todo, la puesta en cuestión de la historicidad de la colonialidad/imperialidad/modernidad en términos de rec...
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Estudios críticos sobre la violencia social, el compromiso político-ciudadano y la veracidad histórica en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Tesis 11 (13):143-159.
    Noticia de un secuestro (1996), novela periodística del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, ha permitido que se realicen trabajos hermenéuticos en función de los Estudios Culturales, ya que su contenido abarca períodos históricos de Colombia, la Sociología, la Criminología y la política: todo ello vinculado con la prosa literaria del escritor. En esta oportunidad, lo que represento son tres vertientes de investigación que se han desarrollado sobre la base del estudio de esta obra, las cuales son la manifestación (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El supuesto racionalismo de San Anselmo.M. Garrido - 1955 - Verdad y Vida 13:469-480.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Comentario crítico a “El desafío de dar razones: la problemática del aborto desde la perspectiva de una ética de la corresponsabilidad solidaria no rigorista”.Romina Rekers - 2018 - Ética y Discurso 1 (3):169 – 180.
    En este artículo me ocuparé de criticar al argumento de Michelini sobre la validez del principio de no interrupción de la vida humana en su estado inicial (159) y la justificación de su aplicación no rigorista.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Estudio crítico de Jaegwon, Kim. "El fisicalismo no reduccionista y su problema con la causalidad mental.".Pablo Pavesi - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):292-296.
    This article is, in particular, a discussion of the article by Jaegwon, Kim: "Non-reductionist physicalism and its problem with mental causation". In general, we turn to classic texts of phenomenology to refute any (non) reductionist physical theory.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. (2 other versions)Do Projeto Crítico Kantiano: os Direitos da Razão entre a Lógica da Verdade e a Lógica da Aparência.Luiz Carlos Mariano da Rosa - 2014 - Revista Opinião Filosófica 5 (2):85-109.
    Sobrepondo uma concepção crítica envolvendo os fundamentos do saber às ontologias dogmáticas que se impõem ao trabalho que implica a apreensão das questões filosóficas, o projeto kantiano propõe o fim da filosofia como construção metafísica e a necessidade de se lhe atribuir uma tarefa teórica de caráter essencialmente genealógico e crítico, no sentido que encerra a legitimação do conhecimento racional através da análise das faculdades que se lhe estão atreladas, conforme assinala o artigo, que se detém nos direitos da (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Pensare in modo critico sull'aborto: Perché la maggior parte degli aborti non sono moralmente sbagliati; Perché tutti gli aborti dovrebbero essere legali.Nathan Nobis & Kristina Grob - 2022 - Atlanta: Open Philosophy Press.
    Pensare in modo critico sull'aborto: Perché la maggior parte degli aborti non sono moralmente sbagliati; Perché tutti gli aborti dovrebbero essere legali: "Thinking Critically About Abortion" in Italian.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Los límites del aislamiento en el Realismo Crítico.Agustina Borella - 2012 - Trabajos Del III Congreso Internacional y X Simposio de Latinoamérica y El Caribe, CEINLADI 1.
    Se analizará en este texto la noción de aislamiento en el Realismo Crítico de Tony Lawson y su relación con su posición frente al uso de los modelos económicos mainstream para acceder al mundo social. Distinguiremos las nociones de abstracción y aislamiento en este autor. Mostraremos la irreductibilidad de las mismas y que la consideración de la complejidad de la realidad social se relaciona con su posición sobre el rol del aislamiento para llegar a ella.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Epistemologia dell'educazione. Pensiero critico, etica ed Epistemic Injustice.Alessia Marabini - 2020 - Rome: Aracne editore.
    Contro una visione prettamente strumentale della razionalità, una tesi di questo libro è che il pensiero critico non può consistere solo di abilità di pensiero deduttivo o inferenziale, ma è più in generale espressione di abilità epistemiche e competenze etiche inerenti al processo della conoscenza intesa come questione complessa, poiché relativa alla formazione della persona che conosce e agisce nel mondo secondo determinati fini, valori, credenze. Una valutazione delle competenze che non tenga conto di questa differenza genera forme di ingiustizia (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Alfabetización en ciencia y pensamiento crítico en el aula.Fabio Morandín-Ahuerma, Laura Villanueva-Méndez & Abelardo Romero-Fernández - 2022 - In Fabio Morandín-Ahuerma, Laura Villanueva-Méndez & Abelardo Romero-Fernández, Investigaciones regionales desde Puebla Nororiental. BUAP. pp. 281-302.
    Los autores consideran que la denominada “alfabetización en ciencia” debe estar dirigida a la construcción del pensamiento racional, crítico y creativo en los alumnos; también en el desarrollo de aquellas habilidades docentes necesarias para tener una visión proactiva hacia la ciencia; proponen desarrollar investigación, experimentación y divulgación para que el profesor sea un modelo de información confiable que inspire a que los alumnos a que inicien sus propios proyectos experimentales. Educación integral, afirman, es el cultivo del pensamiento crítico, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Una mirada crítica sobre el realismo crítico.Agustina Borella - 2011 - Selección de Trabajos de Las XVII Jornadas de Epistemología de Las Ciencias Económicas 1.
    Tony Lawson, fundador del Grupo de Ontología Social y del Taller Realista de Cambridge, ha propuesto el realismo crítico para reorientar la economía. La transformación del mundo social, que intenta Lawson, surge de la adhesión al realismo crítico, esto es, de trasladar el realismo trascendental de Roy Bhaskar al reino social. Con el propósito de profundizar en las críticas a este movimiento, explicitaremos en qué consiste el realismo crítico, y cuáles son los presupuestos filosóficos de la mainstream (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. A contribuição dos estudos críticos da branquitude para a compreensão do preconceito racial no campo da psicologia social.Felipe Carvalho & Lia Vainer Schucman - 2022 - Quaderns de Psicologia 24 (1):e1760.
    Este artigo tem como objetivo apresentar as principais abordagens em que a psicologia social clássica norte-americana teorizou sobre o preconceito racial, o racismo e o antirracismo e, a partir delas, trazer os estudos críticos da branquitude como possibilidades para superar os limites identificados nessa corrente, que ora apresenta um indivíduo fora da estrutura, ora a estrutura sem indivíduos. Para isto, neste artigo definimos três abordagens propostas pela psicologia social norte-americana: teste de associação implícita (Greenwald & Banaji 2013); teoria do contato (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Aristóteles historiador: El examen crítico de la teoría platónica de las Ideas.Silvana Gabriela Di Camillo - 2012 - Buenos Aires, Argentina: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires.
    La exposición y crítica de las doctrinas antiguas tiene un lugar importante en los escritos de Aristóteles. Sin embargo, ciertas dudas se han vuelto corrientes acerca de la confiabilidad de sus descripciones. Más aún, se ha sostenido que Aristóteles deforma la comprensión histórica a través de la introducción de conceptos y términos propios. En este libro se aborda el problema a través de un análisis de las críticas que Aristóteles dirige a la teoría platónica de las Ideas, que permite explicar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  34. La didáctica como solución para el desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior.Floralba Aguilar, Robert Bolaños, Jessica Villamar, José Baldeón & Jefferson Alexander Moreno-Guaicha - 2018 - In Floralba Aguilar, Robert Bolaños, Jessica Villamar, José Baldeón & Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Memorias del II Congreso Internacional Modelo Didáctico Integrador de la Educación Superior,. Ibarra: Editorial Universidad Técnica del Norte. pp. 113-123.
    El desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior se inscribe en un contexto de transición de paradigmas. El paso de la modernidad a la postmodernidad y lo que esto significa en términos de modificación de parámetros de comprensión, de transformaciones en los ámbitos político, económico, social y cultural genera cambios en el sujeto. Desde experiencia docente se hace evidente la ausencia de pensamiento crítico en los estudiantes de los primeros niveles de educación superior, y por ello, la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La didáctica como solución para el desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior.Floralba Aguilar Gordón, Robert Bolaños, Catya Torres, Jessica Villamar & Jefferson Alexander Moreno-Guaicha - 2018 - In Floralba Aguilar Gordón, Robert Bolaños, Catya Torres, Jessica Villamar & Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, II Congreso Internacional Modelo Didáctico Integrador de la Educación Superior Competencias Docentes. Ibarra: Editorial UTN. pp. 113-123.
    El desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior se inscribe en un contexto de transición de paradigmas. El paso de la modernidad a la postmodernidad y lo que esto significa en términos de modificación de parámetros de comprensión, de transformaciones en los ámbitos político, económico, social y cultural genera cambios en el sujeto. Desde experiencia docente se hace evidente la ausencia de pensamiento crítico en los estudiantes de los primeros niveles de educación superior, y por ello, la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. ¿La cosificación genética de la 'raza'? Un análisis crítico.Rasmus Grønfeldt Winther - 2011 - In Carlos López-Beltrán, Genes (&) mestizos. Genómica y raza en la biomedicina mexicana.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  37. Descartes, Spinoza e Leibniz nel Giornale critico della filosofia italiana (1920-1979).Carlo Borghero - 2023 - Noctua 10 (2–3):271-337.
    The attention paid in the Giornale critico della filosofia italiana to the major exponents of seventeenth-century philosophical rationalism, from its foundation by Giovanni Gentile in 1920 until 1979, reveals important changes that provide us with interesting information on Italian Neo-idealism. The small number of articles on Descartes can be interpreted as the result of an overall approach – sanctioned by Gentile – different from that of Hegel, who considered Descartes as the founder of modern philosophy. For Gentile, Descartes represents a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Humanismo crítico, sistemas complejos y liderazgo para el diálogo social.Ricardo L. Falla Carrillo - 2023 - Lima: Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Vicerrectorado Académico, 2023..
    Las lecciones inaugurales son una clásica tradición en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, con ellas se da inicio al año académico. Para estas ocasiones, el Consejo Universitario designa a un profesor del claustro que tendrá el honor de pronunciar la lección inaugural. Allí, el catedrático ofrece una clase magistral en la que da cuenta de una investigación reciente, o vuelve sobre el trabajo académico al que ha dedicado años, o reflexiona sobre asuntos de importancia, ya sea del ámbito universitario (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Nuevas Estrategias de Enseñanza del Pensamiento Crítico: Logros y Desafíos Pendientes para la Escuela Militar.Remis Ramos Carreño - 2012 - In Cuaderno de Investigación - Programa Académico Escuela Militar. Santiago: Escuela Militar. pp. 27-75.
    Este artículo propone, sustentándose en una lectura crítica de las investigaciones realizadas en el ámbito educativo sobre el Pensamiento Crítico, en la necesidad de hacer efectiva una pedagogía cimentada en experiencias significativas de aprendizajes estructuradas desde el Saber, el Hacer y el Ser en la educación militar.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Ciencia ciudadana: pluralidad científica y pensamiento crítico.Mario Gensollen & Marc Jiménez-Rolland - 2022 - CIENCIA Ergo-Sum 29 (2):e164.
    Se explora cómo la ciencia ciudadana promueve una mejora epistémica tanto en las instituciones científicas como en la sociedad a gran escala. En este sentido, se ofrece una caracterización de la ciencia ciudadana y a partir de ella se muestra cómo la participación de no especialistas contribuye al fortalecimiento epistémico a través de la pluralidad. Además, se examina cómo la inclusión de miembros de la sociedad en la investigación científica es capaz de promover la mejora epistémica de individuos mediante la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Guías para los comités de ética de investigación del Reino Unido sobre atención de la salud después de la investigación: un comentario crítico sobre la traducción al español del borrador versión 8.0.Ignacio Mastroleo - 2012 - Perspectivas Bioéticas 17 (33):71-81.
    Este trabajo es un comentario sobre la primera traducción al español de las guías del Reino Unido “Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del NHS (borrador versión 8.0)”. El comentario se divide en tres partes. En la primera parte, se busca resumir la información básica necesaria para mejorar la lectura comprensiva de la traducción de las guías. En la segunda parte, se analiza una selección de la normativa argentina que trata sobre atención (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Formación en Escritura Creativa para un desenvolvimiento como crítico, narrador y educador. Entrevista a Ángel Misari.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Plurentes. Artes y Letras 12 (12):1-4.
    En este trabajo, se realizó una entrevista al docente Ángel Misari, quien explica cómo aplica sus conocimientos adquiridos en la Maestría en Escritura Creativa que hizo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su intervención es de utilidad, ya que profundizará en la transferencia oportuna de ese saber en tres ámbitos: en su función como crítico de la producción artística, en su interés ficcional en la parte creativa y en la educación con estudiantes. En suma, la experiencia que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. (1 other version)José Martí, el pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI (a modo de Prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - In Camilo Valqui Cachi, Miguel Rojas Gómez & Homero Bazán Zurita, El pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI. pp. 17-26.
    El ensayo busca fundamentar la vigencia del concepto martiano de Nuestra América y del proyecto de sociedad y de pensamiento que este entraña. Se realiza un análisis comparativo de la idea compartida por Hegel y Martí sobre la centralidad que pueden asumir ciertos pueblos en la Historia y el diferente papel que cada uno le asigna a América en el concierto universal de naciones. Se analiza la posibilidad de que sea por fin el XXI el siglo de Nuestra América, los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Un balance crítico sobre la relación entre comercio y cultura desde la perspectiva latinoamericana.Iván Vargas-Chaves - 2019 - In Iván Vargas-Chaves, Miriam Dermer & Mario Urueña, Entre libertad e identidad: Debates comercio-cultura desde una aproximación Latinoamericana. Bogotá: Ediciones UGC. pp. 123-127.
    Se presentan una serie de reflexiones en aras de proponer un escenario de discusión a través de los aportes realizados por sus autores sobre las luchas en los países latinoamericanos; luchas que trascienden de las dos posturas internacionales, dadas las condiciones particulares de la realidad económica, la diversidad étnica y cultural propias de Latinoamérica.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. O DESENVOLVIMENTO DO PENSAR CRÍTICO E O DIÁLOGO VIVO: POSSIBILIDADES DE UMA PEDAGOGIA HERMENÊUTICA.Enrique Sérgio Blanco - 2023 - Dissertation, Pontifícia Universidade Católica Do Rio Grande Do Sul
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Il libertinismo in alcune riviste italiane di filosofia (Rivista di filosofia, Giornale critico della filosofia italiana, Rivista critica di storia della filosofia e Rivista di storia della filosofia).Lorenzo Bianchi - 2023 - Noctua 10 (2–3):541-592.
    The article analyses libertine themes and authors of 17th century in articles, critical notes and reviews of three major Italian journals of the 20th century – Rivista di filosofia, Giornale critico della filosofia italiana and Rivista critica di storia della filosofia (since 1984 titled Rivista di storia della filosofia). The category of ‘libertinism’ refers to various disciplinary fields: philosophy, politics, literature, modern history or religious history. This ambiguity influences the analyses of libertinism in the Italian historic-philosophical debate. The last two (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Carl Schmitt. Análisis crítico a su obra jurídica, política y filósofica.Oscar Mauricio Donato & Pablo Elías González (eds.) - 2011 - Bogotá: Universidad Libre.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La maravilla de ser humano desde el racionalismo tomista.Fabio Morandín-Ahuerma - 2018 - Revista 8 (8):34-45.
    En este artículo se hace una distinción entre la forma en que la contemporaneidad ubica al ser humano como una división de esferas de actuación y, el modo en que la Edad Media lo concebía como una unidad trascendente en lo diverso. Se aborda el tema desde la óptica racionalista de Tomás de Aquino y se concluye en que la teoría del actus essendi, que recupera la dimensión trascendental y divina de la persona, con las subsecuentes implicaciones para la filosofía (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Condiciones del pensamiento crítico en el contexto educativo de inicio del siglo XXI (Reseña). [REVIEW]Paloma Castillo - 2023 - Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 35 (1):245–247.
    HOW TO CITE / CÓMO CITAR Castillo Labrada, P. (2023). González Martín, M. R., Igelmo Zaldívar, J., y Jover Olmeda, G. (Eds.). (2021). Condiciones del pensamiento crítico en el contexto educativo de inicio del siglo XXI. FahrenHouse, 144 pp. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 35(1), 245–247.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. A Gênese Das Condições De Possibilidade De Toda A Síntese Teórica No Pensamento Pré-crítico De Kant.Marcos Seneda - 2013 - Educação E Filosofia 27 (Especial).
    A distinção entre conhecimento filosófico e conhecimento matemático constitui um dos temas centrais da construção do pensamento kantiano durante a década de 1760. Conquanto operasse com a distinção entre Filosofia e Matemática, Wolff não pressupunha uma radical oposição entre o modo de operação dessas duas ciências. Essa oposição radical surge pela distinção entre conceitos arbitrários e conceitos dados, que Kant propõe já em 1764, no texto Investigação sobre a evidência dos princípios da teologia natural e da moral. Tomando essa distinção (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 324