La psicología positiva en el contexto de la psicología estadounidense

Acta Comportamentalia 30 (1):89-119 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Martin Seligman y sus colegas, al poner en el centro de la psicología positiva temas como "los motivos de la acción" y "el papel de las emociones", parecen haber desarrollado su propuesta en lo que se puede considerar un cierto vacío teórico dejado por la psicología cognitiva del siglo XX. Ampliando el campo de observación y análisis, surgen nuevas preguntas: ¿Qué ocurre con relación a las principales corrientes de la psicología estadounidense del siglo XX? ¿Dónde se sitúa su propuesta teórica? Este artículo exploratorio se propone caracterizar la psicología positiva desde el punto de vista fundacional y teórico-situándola dentro de la historia de la psicología estadounidense-y busca, a la vez, identificar algunos elementos que pueden contribuir a la eventual relevancia de su aporte teórico a la psicología con-temporánea. Se quiere evidenciar que no se comprende el punto de inflexión que esta puede haber alcanzado dentro de la psicología estadounidense si no se consideran ciertos antecedentes teóricos que precedieron a su nacimiento y el "giro epistemológico" que Seligman y colegas han propuesto a partir de la reintroducción de un telos no metafísico para explicar el dinamismo presente en la acción de los seres humanos y de algunos animales superiores.

Author's Profile

Livia Bastos Andrade
UPAEP University

Analytics

Added to PP
2022-06-06

Downloads
479 (#36,210)

6 months
183 (#16,340)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?