Veintitrés principios de Asilomar para la inteligencia artificial y el futuro de la vida

In Principios normativos para una ética de la Inteligencia Artificial. Puebla, México: Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep). pp. 5-27 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La “Conferencia de Asilomar, California sobre IA beneficiosa” fue una conferencia organizada por el Instituto del futuro de la vida (Future of Life Institute) en enero de 2017, donde más de cien expertos e investigadores se reunieron para discutir y formular principios para una IA ética. Los veintitrés principios están divididos en temas o preguntas de investigación (cinco); temas concernientes a la ética y valores (cinco) y, problemas a largo plazo (cinco). En este capítulo se abordan cada uno de los principios, se explicitan y, finalmente, se analiza y discute su viabilidad y vigencia. Se concluye que el movimiento ha recibido tanto aclamaciones como críticas. Mientras que algunos han elogiado los principios como un valioso punto de referencia para los debates sobre la ética de la IA, otros han expresado su preocupación de que carecen de orientación específica sobre cómo aplicarlos en la práctica. Se plantea la pregunta de si estos principios son suficientes para abordar los complejos retos éticos que surgen con la inteligencia artificial. La respuesta es que, aunque podrían no ser suficientes por sí solos, son necesarios para iniciar y dar forma a este debate.

Author's Profile

Fabio Morandín-Ahuerma
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla México

Analytics

Added to PP
2023-10-12

Downloads
427 (#40,944)

6 months
331 (#6,176)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?