La Paradoja de la Racionalidad

Buenos Aires: Teseo Press (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

¿Qué es la mente humana? ¿Es un aspecto de la naturaleza? ¿O acaso la trasciende? ¿Se puede explicar enteramente al hombre en un lenguaje científico-natural? Desde que Aristóteles definió al hombre como un "animal racional", el pensamiento occidental ha erigido una distinción ontológica entre hombre y naturaleza. Sin embargo, el darwinismo nos ha legado una verdad ineludible: que somos organismos animales, cuyas capacidades conceptuales no escapan a los procesos propios de la naturaleza. ¿Se puede, entonces, pensar al hombre como un ser mental, y al mismo tiempo como un organismo natural? Para ello, sin duda, será necesario reformular los conceptos tradicionales de "mente" y de "naturaleza" en busca de una reconciliación conceptual. El siguiente volumen recorre campos como la fenomenología trascendental, la lógica, la biología, la semiótica, la lingüística y la psicología con el fin de superar este dualismo tan antiguo como la filosofía.

Author's Profile

Juan Vila
Universidad de Buenos Aires (UBA)

Analytics

Added to PP
2023-11-06

Downloads
148 (#81,066)

6 months
121 (#33,291)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?