Results for 'Abuso sexual de niños, niñas y adolescentes'

1000+ found
Order:
  1. Book Review. "Abuso sexual en la infancia". María Beatriz Müller.Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2019 - Persona y Bioética 2 (23):266-268.
    Abuso sexual en la infancia es el libro escrito por María Beatriz Müller con el objetivo de dar una explicación del éxito judicial que ha tenido a lo largo de los años el Síndrome de Alienación Parental (SAP), propuesto por el médico Richard Gardner en la década de los 80. A lo largo de la lectura del presente libro se verá cómo la postulación de este supuesto síndrome (SAP) en ámbitos médicos, psicológicos y judiciales, así como otras propuestas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Book Review. "The Porn Factor. Pornography and child sexual abuse". Diane Roblin-Lee.Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2020 - Fioretti 1 (1):1-3.
    The Porn Factor. Pornography and child sexual abuse es un libro que ha surgido fruto de la experiencia de la autora de darse cuenta de que después de 38 años de matrimonio con su esposo, durante 13 años él había abusado de menores de edad. La respuesta está en que los perpetradores son manipuladores tan altamente calificados, que pueden engañar incluso a la pareja con quien viven y convencer al menor que mantener el secreto en la oscuridad es críticamente (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Silence and secrecy in children sexual abuse: a public health approach.Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2020 - Fioretti 1 (4):1-3.
    When talking about sexual abuse of children we can understand culture as one of the leading determinants of child health. As a public health problem, sexual abuse has different causes, from which we can distinguish the silence and secrecy that is kept by third parties. In every single abuse there is a person or people that are present at the moment of the abuse, or without being present know that the abuse is in progress, or even help in (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Book Review. "Child abuse and neglect. Forensic issues in evidence, impact, and management". India Bryce, Yolande Robinson & Wayne Petherick.Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2020 - Avances En Psicología 1 (28):159-161.
    La realidad actual mundial del abuso sexual de niños, niñas y adolescentes reclama la existencia de estudios a fondo sobre este flagelo de la sociedad. Pues bien, el libro Child Abuse and Neglect es una de las mejores compilaciones que existen actualmente sobre todos los tipos de abusos que pueden sufrir los niños, niñas y adolescentes. Los autores no solo tratan el abuso sexual, sino que van más al fondo, pues el (...) sexual es solo la última ficha de Dominó que cae después de que han ocurrido una gran cantidad de otro tipo de abusos. La genialidad de este libro radica básicamente en tres elementos: primero, arroja los resultados de las más recientes investigaciones sobre el abuso de niños, niñas y adolescentes; segundo, los capítulos son cortos, muy bien esquematizados y escritos de manera pedagógica; y tercero, cubren todos los ámbitos del abuso, desde la negligencia hasta la realidad de los abusadores. Recomendamos la lectura de este libro para todo aquel que quiera comprometerse en la lucha por la dignidad y los derechos de niños, niñas y adolescentes. (shrink)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Book Review. "Sexual Citizens. A landmark study of sex, power, and assault on campus". Jennifer S. Hirsh and Shamus Khan. (Reseña. Ciudadanos sexuales. Un estudio crucial sobre el sexo, el poder, y el abuso en los campus universitarios).Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2020 - Barataria Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales 1 (28):136-140.
    Sexual Citizens is the product of one of the most comprehensive investigations of sexual abuse on college campuses to date. Taking as its point of reference Columbia University in New York, this study sheds abundant light on not only the dynamics of the process that leads to sexual abuse, but also launches three fundamental concepts for approaching abuse prevention on college campuses. Combining attention to students' sexual life projects with the promotion of sexual citizenship and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. ASPECTOS HUMANÍSTICOS DE LA ECOLOGÍA.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín (eds.) - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    Estamos siendo testigos de grandes avances tecnológicos y, a la vez, de grandes desastres naturales y sociales que nos impulsan a plantearnos cuáles son las causas últimas de la degradación natural ecológica. El abuso en el uso de los recursos tal vez pueda tener relación con el abuso en el uso de la tecnología; incluso ser causa de la gran desigualdad social en el acceso a bienes necesarios para llevar una vida digna, raíz de muchos conflictos sociales. La (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Book Review. "Understanding sexual abuse". Tim Hein.Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2019 - Persona y Bioética 2 (23):263-265.
    Understanding sexual abuse es un libro que sorprenderá al lector por varias razones. En primer lugar, es un testimonio de la vida real del autor como víctima de abuso sexual en su niñez por una de las personas más cercanas a su familia. En segundo lugar, no es el típico libro sensacionalista que busca llamar la atención ni generar lástima ni victimizarse ni buscar fondos para alguna ONG de prevención de abuso sexual; más bien, el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  42
    INFLUENCE OF THE DIET ON THE ONSET OF PUBERTY IN HAIR LAMBS.Carina de Oliveira & Ana Cláudia Nascimento Campos - 2024 - Repositório Ufc 1 (1):1-13.
    Sheep production is the most representative livestock activities in Brazil and in the world. However, the reproductive performance of these animals is determined by factors genetic, physical environment, management and, especially, nutritional. Thirty half-breed lambs from Dorper × Santa Inês were used, with initial weight and age of 31.87 ± 0.5 kg and 157 days, respectively. These animals were prepared on a diet with three food levels (ad libitum, 30% and 70%). Morphometric measurements were measured at intervals of 16 to (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Miguel de Unamuno: uso y abuso de la razón.Alberto Oya - 2019 - Estudios Filosóficos 68:195-201.
    El objetivo de esta nota es mostrar que no hay ningún motivo para llamar irracionalista a Miguel de Unamuno. Unamuno puso límites a la razón y rechazó lo que, a su juicio, constituía una violación de dichos límites (el cientificismo y el intelectualismo), pero en ningún momento despreció el uso de la razón.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. Book Review. "Ya no te llamarán “abandonada”. Acompañamiento psico-espiritual a supervivientes de abuso sexual". Luis Alfonso Zamorano.Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2020 - Revista de Psicoterapia 31 (117):1-6.
    Most of the time, when sexual abuse is discussed or studied, only the victims and perpetrators are mentioned. However, little is said about third parties, those who covered up the abuse or did not say anything when they saw something suspicious, or who were simply negligent and did not comply with their task of monitoring vulnerable people so that they were not abused. On the other hand, it is not usual to talk about secondary victims, which are the families, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La primacía de la percepción en la teoría husserliana temprana de la imaginación.Rodrigo Y. Sandoval - 2017 - In Andrés Gatica Gatamelatti (ed.), Incursiones fenomenológicas sobre el análisis intencional, la reducción y la angustia. Santiago, Región Metropolitana, Chile: pp. 43-59.
    Este artículo está enfocado en la primera etapa de las investigaciones husserlianas sobre la imaginación, enmarcadas en su obra “estática” y determinadas, especialmente, por las características de una concepción centrada en la imagen figurativa (Abbild).
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. ¿Es Husserl un disyuntivista? La fenomenología ante un problema contemporáneo de la filosofía de la percepción.Rodrigo Y. Sandoval - 2019 - Acta Fenomenologica Latinoamericana 6:335-351.
    Under the framework of static phenomenology, I will introduce the Husserlian descriptions of the relation between sensible content and apprehension (Inhalt-Auffassungsschema), and the non-representationalist approach to perception of transcendental phenomenology. In order to place Husserlian phenomenology in a context marked by disjunctivism, I will confront some objections that emerged from certain readings of the transcendental method. Finally, I will reject the tightness of the debate between disjunctivists and representationalists, giving way to the possibilities opened by phenomenology in the description of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Diferencia sexual, diferencia ideológica : Lecturas a contratiempo (Derrida lector de Marx y Althusser en la década de 1970 y más allá).Thomas Clément Mercier - 2019 - Demarcaciones 7.
    Este ensayo presenta una descripción de los escritos inéditos de Jacques Derrida sobre Marx y Louis Althusser en la década de 1970, y un estudio de conceptos como ideología, diferencia sexual, reproducción, violencia, dominación o hegemonía en perspectiva deconstructiva. Se trata de pensar en una otra economía, más allá de la economía del cuerpo propio. El artículo fue publicado en el Volumen 7 de la Revista Demarcaciones, "a 25 años de Espectros de Marx.".
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14. El uso expresivo de las palabras: daño sexual, narración y transformación.Josep E. Corbi & Carmen Martínez-Sáez - 2021 - Quaderns de Filosofia 7:11-41.
    Marta Suria writes *Ella soy yo* as part of her response to the irruption of the memories of the sexual aggressions she had suffered since childhood. She is convinced that the way she narrates her experience will transform and liberate her. How is it at all possible that a certain kind of narrative may transform and li- berate us? In this paper, we will first describe the conception of the relationship between language and experience that lies behind this perplexity (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. David Hume: La solidez del artifiao.Jose Martinez De Pison Y. Cavero - 1992 - Agora (misc.) 11.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Tipos de violencia en La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa. Estudios críticos tras su lectura.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Álabe. Revista de la Red de Universidades Lectoras 20 (20):1-19.
    Este artículo abarca la conceptualización metateórica realizada en torno a la violencia de La ciudad y los perros (1963), como al hacer referencia a sus formas explícita e implícita, su desarrollo en los ámbitos familiar y sexual, su articulación desde el racismo, su crítica mediante la denuncia social, sociopolítica y militar; finalmente, su identificación como elemento de barbarie que se halla en disputa con el proceso civilizador. Simultáneamente, se ha incorporado un trabajo hermenéutico basado en la inclusión de las (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Injusticias Epistémicas en la Deliberación Democrática: El Caso de Las Personas Privadas de La Libertad.Jack Warman & Leandro De Brasi - 2022 - In Cristián Santibáñez & Leandro De Brasi (eds.), Injusticias Epistémicas: Análisis y Contextos. Lima, Peru: Palestra Editores.
    En este capítulo, defendemos la tesis de que ciertas injusticias epistémicas relacionadas al testimonio que afectan a las personas privadas de la libertad están en tensión con la deliberación democrática. En la primera sección, ofrecemos una breve discusión de la noción de la deliberación democrática. En la segunda sección, presentamos cuatro variedades de injusticia epistémica relacionadas al testimonio. En la tercera sección, consideramos algunos casos de estas variedades de injusticia epistémica en el sistema carcelario a modo ilustrativo y explicaremos cómo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Harvesting the Promise of AOPs: An assessment and recommendations.Annamaria Carusi, Mark R. Davies, Giovanni De De Grandis, Beate I. Escher, Geoff Hodges, Kenneth M. Y. Leung, Maurice Wheelan, Catherine Willet & Gerald T. Ankley - 2018 - Science of the Total Environment 628:1542-1556.
    The Adverse Outcome Pathway (AOP) concept is a knowledge assembly and communication tool to facilitate the transparent translation of mechanistic information into outcomes meaningful to the regulatory assessment of chemicals. The AOP framework and associated knowledgebases (KBs) have received significant attention and use in the regulatory toxicology community. However, it is increasingly apparent that the potential stakeholder community for the AOP concept and AOP KBs is broader than scientists and regulators directly involved in chemical safety assessment. In this paper we (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Esencialismo, diferencia sexual y lenguaje.Jaime Nubiola - 2000 - Humanitas 23:155-187.
    El objetivo de esta colaboración es, en primer lugar, dar noticia de algunas coordenadas básicas de la discusión contemporánea acerca del lenguaje y la diferencia de los sexos, prestando especial atención a la acusación de esencialismo con la que se descalifican los contendientes entre sí. En segundo lugar, quiero llamar la atención acerca de la insuficiencia de las razones esgrimidas por el discurso feminista de la diferencia y por el discurso de la complementariedad cultural, que en última instancia vienen a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Teoría sobre el concepto innato de unidad y su proyección en la interpretación del mundo.Héctor Andrés Loreto de Vázquez - 2023 - Filha - Universidad Autónoma de Zacatecas 18 (29).
    Se expone, en este trabajo, una teoría que muestra cómo es que el hombre extrae desde su propio fondo ciertas ideas innatas que proyecta en los entes que percibe y que piensa, particularmente las ideas de ser y de unidad. Además, se muestra que el grado de proyección de estas ideas (las ideas de ser y de unidad) sobre los entes que el entendimiento percibe, está en función del grado de alegría o de angustia que un hombre siente. Para el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Husserl: Cientificismo, reducciones y "conciencia purificada". Abordar la polémica husserliana un siglo después.Rodrigo Y. Sandoval - 2016 - Studia Heideggeriana 5:217-254.
    En atención a las críticas de la autointerpretación teórica heideggeriana, abordaremos tres temas fundamentales posteriores al “giro” trascendental husserliano. A la luz de la interpretación contemporánea, buscaremos evitar los lugares comunes de la crítica a Husserl, en aras de una discusión más sofisticada en torno al método fenomenológico. /// Considering the most extended arguments of Martin Heidegger against the transcendental " turn " of Phenomenology, we will approach to three main characters of this sui generis transcendentalism. In light of contemporary (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La deshumanización del arte.José Ortega Y. Gasset - 1925 - Pozuelo de Alarcón: Espasa. Edited by Valeriano Bozal Fernández.
    Ligado directamente a la dinámica de los movimientos renovadores del arte que surgieron en la España de los años veinte, el texto de Ortega y Gasset ofrece unas perspectivas más amplias y entronca con la renovación de la estética y la historia del arte que había iniciado la tradición teórica e historiográfica alemana a finales del siglo XIX. Ofrecemos, además otros escritos que, como «¿Una exposición Zuloaga?», «La Gioconda», «Diálogo sobre el arte nuevo», «Ensayo de estética a manera de prólogo» (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  23. Focalización cero en La ciudad y los perros: simulación sincrónica de protagonismo autónomo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Cultura, Lenguaje y Representación 25 (25):105-117.
    La ciudad y los perros (1963) desarrolla una historia de vivencias adolescentes que ocurre mayormente en el Colegio Militar Leoncio Prado. Resulta de interés apreciar cómo se abordó esa convivencia, caracterizada por la frecuencia de la violencia y los constantes disturbios internos de los cadetes. Sobre este tópico, la crítica literaria ha realizado diversidad de estudios, que han sido de utilidad para comprender la composición técnica y temática de la obra. Ante ello, existe un tratado que deseo fluctuar, que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Para além de Vigiar e Punir: o controle social do corpo e a recodificação da memória popular em filmes de horror.Alex Pereira de Araújo & Nilton Milanez - 2015 - Unidad Sociológica 4 (2):56-64.
    Este estudio se ocupa del control social del cuerpo y de la reconfiguración de la memoria popular en películas de horror a través de la perspectiva genealógica de Foucault, presentada en su libro Vigilar y Castigar, publicado hace 40 años. Por lo tanto, tomaremos, À l’interieur e Frontière (s), dos producciones de horror cinematográfico hechas por directores franceses, ambos publicados en 2007. La hipótesis principal es que las películas de terror se muestran como una nueva forma de vigilancia y control (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  25. La tradition allemande dans la philosophie, de Alain Badiou y Jean-Luc Nancy. [REVIEW]Rodrigo Y. Sandoval - 2018 - Mutatis Mutandis 11:161-164.
    Reseña en español del diálogo entre A. Badiou y J.-L. Nancy, editado por Jan Völker y publicado en 2017.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La crítica absoluta y la nada absoluta: Una interpretación desde Kant, Hegel y Tanabe.Sasha Jair Espinosa de Alba - 2016 - European Journal of Japanese Philosophy 1:125-148.
    For philosophy to criticize the concept of reality requires self-criticism. Throughout history many thinkers that have systematized a critique of both reality and philosophy. In this article we will analyze the Kantian and Hegelian systems by showing the failure in their respective critique to exercise sufficient self-criticism, resulting in unfinished critiques. Going a step further, Tanabe’s proposal was to plunge philosophy into a kind of «absolute disruption» that would drive thought beyond itself by means of an absolute critique in which (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Ley y gnosis. Una Historia Intelectual De La Tariqa Tijaniyya.Antonio de Diego González - 2020 - Granada: Editorial Universidad de Granada.
    La Tijāniyya es la ṭarīqa sufí más influyente en África Subsahariana, con casi cien millones de seguidores, y una de las principales del mundo. En estos dos últimos siglos se ha convertido en uno de los movimientos sociales y espirituales islámicos más importantes a nivel mundial. Su presencia desde el Magreb y el Sahel hasta Indonesia o Estados Unidos así lo atestigua. -/- Su conjunción entre un conocimiento gnóstico (ḥaqīqa), otorgado según la tradición por el mismísimo Profeta Muḥammad a Ahmad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  6
    La muerte digna como derecho: visibilidad jurídica de la finitud.Alvaro de Azevedo Gonzaga, Lucia Alonso Falleiros & Felipe Labruna - 2024 - Revista Bioética 32:e3629ES.
    El derecho a una muerte digna es ampliamente ignorado por el ordenamiento jurídico brasileño. Esta invisibilidad del proceso de finitud y sus consecuencias son el objeto de este estudio, que tiene como objetivo realizar una encuesta exploratoria para identificar los puntos relevantes que deben desarrollarse para garantizar un proceso de finitud digno. Se analizaron 50 publicaciones a través de una encuesta online y física de obras publicadas hasta marzo de 2023. Los estudios analizados expresan preocupación por los dilemas éticos de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Estimaciones de riesgo demográfico y políticas sociales en la población de grandes gerontes del municipio Tocópero, estado Falcón, Venezuela.Maribel Graterol & Blanca De Lima - 2011 - Kairos: Revista de Temas Sociales 27:1.
    ABSTRACT The disparity in the venezuelan demographic transition is a fact known by experts. On this setting, there are four municipalities in Falcón State with a high elder population, one of them is Tocópero. This research had as general objectives to study the estimations of demographic risks and the social politics for elders, people who are 75 and more, from Tocópero Municipality, considering that specialists indicate that, once the demographic oldness has arrived, it is important to study thoroughly the elder (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La proyección urbana de un creador. Víctor Jara y la canción “Las casitas del barrio alto”.Laura Y. Rodríguez - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    Los fenómenos urbanos son objeto de complejos modelos cuantitativos que persiguen explicar la emergencia de futuras tendencias. De similar manera, la intuición opera en algunos visionarios, cuya propiedad de percibir lo que esta por venir, los acerca a la realidad de un modo distinto. Este es el caso de Víctor Jara, cuya canción “Las Casitas del Barrio Alto” es objeto de estudio a través de un análisis crítico del discurso. En el trabajo se aprecia que Víctor Jara tiene la capacidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  71
    Análisis del discurso y sociopragmática histórica en un debate legal en la Cartagena de Indias del siglo XVIII. Intensificación y atenuación como recursos argumentales: Discourse analysis and historical sociopragmatics in a legal debate in Cartagena de Indias of the eighteenth century. Intensification and mitigation as argumentative resources.Micaela Carrera De La Red - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):11-45.
    Resumen Este trabajo consiste en un análisis histórico de textos que proceden de un expediente archivístico de Cartagena de Indias entre 1715 y 1717. Los autos son textos administrativos que poseen diversas funciones en las relaciones institucionales entre metrópoli y colonias, tal como la de “emitir opinión”. En la tipología textual indiana, esta función se denomina consulta o parecer, y se caracteriza por el uso de un predicado de tipo doxástico. Para el análisis hemos adoptado las perspectivas teóricas del análisis (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La Muerte de la Democracia el Liberalismo y el Derechos Humanos.Michael Richard Starks - 2020 - Las Vegas, NV USA: Reality Press.
    Estados Unidos y el mundo están en proceso de colapso por el crecimiento excesivo de la población, la mayor parte del siglo pasado, y ahora todo, debido a la gente del tercer mundo. El consumo de recursos y la adición de 4.000 millones más alrededor de 2100 colapsarán la civilización industrial y provocarán hambre, enfermedades, violencia y guerra a una escala asombrosa. La tierra pierde al menos el 1% de su suelo superior cada año, por lo que a medida que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín Rodríguez-Ovelleiro - 2004 - In ¿Qué Cultura? V Congreso Católicos y Vida Pública, tomo II. Madrid, Spain: Fundación Santa María. pp. 955-968.
    En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro "La primavera silenciosa" acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia surgida en la modernidad de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor por haber sido fruto de una voluntad libérrima, daba primacía y legitimidad absoluta a su acción sobre la naturaleza. Surgieron con gran fuerza numerosos grupos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  54
    Donación de órganos y tejidos humanos: el trasplante en España y en Brasil.Gustavo Henrique de Freitas Coelho & Alcino Eduardo Bonella - 2019 - Revista Bioética 27 (3):419-429.
    A partir de datos brasileños y españoles, este artículo aborda aspectos relevantes de la donación y el trasplante de órganos, como la relación entre oferta y demanda, la legislación vigente, los costos y las posibles estrategias para aumentar las tasas de donación y mejorar de forma general el proceso de trasplante. El objetivo de este artículo es presentar datos empíricos actuales que incrementen el conocimiento relevante para la evaluación bioética. Los dos países se destacan: Brasil, por poseer el mayor sistema (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Comprensión Narrativa Multimodal y Hábitos de Lectura en Tutores de Niños Pertenecientes a la Educación Preescolar.Tomás Alfredo Moreno-de-León - 2022 - In Herminio Olmeda Trejo (ed.), Reflexiones en Investigación Educativa. Ciudad Victoria, Tamaulipas. C.P. 87138: Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa. pp. 487.
    La presente investigación tuvo el objetivo de pilotar un instrumento de recolección de información acerca de los hábitos de lectura en tutores de niños que cursan estudios preescolares. Concretamente, se realizó un pilotaje de una encuesta en la que se abordó a 40 tutores que tuviesen a cargo niños en educación preescolar. Algunos de los principales hallazgos fueron que los tutores dicen invertir más tiempo en la lectura escolar que en lectura por entretenimiento. Junto a ello, la lectura en donde (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Spinoza, le Grand profanateur de la ‘tradition sacrée’ humaniste.” Interview with N. Weill.Yitzhak Y. Melamed - 2020 - le Monde.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Contribuciones tomistas al estudio de las emociones y algunos de sus corolarios éticos.Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto - 2011 - Revista Latinoamericana de Bioética 11 (2):118-129.
    El presente estudio ofrece, desde una perspectiva teórica, una breve visión de conjunto de la concepción tomista sobre las emociones, su encaje en el ciclo de la vida consciente, su génesis, su clasificación, su encadenamiento y su dinamismo. Desarrolla consideraciones sobre las contribuciones que este referencial teórico puede aportar al estudio de las emociones y deduce algunos de sus principales corolarios éticos.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. 55 años de mayo del 68 … y de la Humanae vitae. Una reflexión bioética.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2022 - Vida y Ética 24:9-24.
    En 1968 ocurrieron dos hechos sobre los cuales cabe hacer una reflexión orientada por la bioética: la llamada Revolución del 68 y la aparición de la Carta encíclica Humanae Vitae. El Concilio Vaticano II, que fue presentado como una actualización de la Iglesia católica al mundo moderno, fue el escenario de los estudios previos a la redacción del documento pontificio, donde Pablo VI dejó clara la postura del Magisterio de la Iglesia sobre la moral sexual y anticipa los errores (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Selección artificial, selección sexual, selección natural.Santiago Ginnobili - 2011 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 2 (1):61-78.
    En On the Origin of Species Darwin distingue explícitamente entre tres tipos de selección: la selección natural, la artificial y la sexual. En este trabajo, a partir de un estudio más sistemático que historiográfico, se intenta encontrar la relación entre estos tres tipos de selección en la obra de Darwin. Si bien la distinción entre estos distintos mecanismos es de suma importancia en la obra de Darwin, la tesis de este trabajo es que tanto la selección artificial como la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  40. El šayḫ está rodeado de ángeles y genios. Un estudio sobre los seres intermediales en el sufismo pular.Antonio De Diego González - 2020 - El Azufre Rojo 8 (2):63-78.
    El sufismo del Sahel posee una gran riqueza simbólica. Las elaboradas cosmologías del sufismo akbariano, en el que se inspira el neo-sufismo, se entremezclan con tradiciones milenarias donde el genio (ǧinn) y el ángel (malāk) conviven con los humanos como otrora lo hacían los espíritus naturales y los ancestros. Este texto esboza, desde el trabajo de campo y las fuentes escritas, una aproximación a una lectura simbólica de las relaciones entre humanos, ángeles y genios en el sufismo de la etnia (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. “Spinoza’s Respublica divina:” in Otfried Höffe (ed.), Baruch de Spinozas Tractatus theologico-politicus (Berlin: Akademie Verlag (Klassiker Aulegen), forthcoming).Yitzhak Y. Melamed - 2013 - In Otfried Höffe (ed.), Baruch de Spinozas Tractatus theologico-politicus. Akademie Verlag (Klassiker Aulegen). pp. 177-192.
    Chapters 17 and 18 of the TTP constitute a textual unit in which Spinoza submits the case of the ancient Hebrew state to close examination. This is not the work of a historian, at least not in any sense that we, twenty-first century readers, would recognize as such. Many of Spinoza’s claims in these chapters are highly speculative, and seem to be poorly backed by historical evidence. Other claims are broad-brush, ahistorical generalizations: for example, in a marginal note, Spinoza refers (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Innovación y conocimiento libre: cuestiones morales y políticas.Javier De La Cueva González-Cotera - 2013 - Isegoría 48:51-74.
    En el presente trabajo se parte de que la innovación requiere transmisión de información. En la actualidad, el contenido de la transmisión de información se halla sometido a una regulación legal, habitualmente la propiedad intelectual, donde los agentes intervinientes y su requisito de sistema de permisos dificultan la transmisión libre. Para solucionar esta problemática, se están promoviendo dos tipos de soluciones: el primero mediante código legal y el segundo mediante código informático. Estas soluciones, que se fundamentan en razones morales, tienen (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Spinoza and Leibniz on the Principle of Sufficient Reason.Yitzhak Y. Melamed - forthcoming - In Michael Della Rocca & Fatema Amijee (eds.), The Principle of Sufficient Reason: A History. New York: Oxford University Press.
    The early modern period was the natural historical habitat of the Principle of Sufficient Reason, i.e., the demand that everything must have a cause, or reason. It is in this period that the principle was explicitly articulated and named, and throughout the period we find numerous formulations and variants of the PSR and its closely related ‘ex nihilo nihil fit’ principle, which the early moderns inherited from medieval philosophy. Contemporary discussions of these principles were not restricted to philosophy. “Nothing will (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Diferenciação e Determinação Sexual dos Animais.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva -
    DIFERENCIAÇÃO SEXUAL -/- Emanuel Isaque Cordeiro da Silva Instituto Agronômico de Pernambuco Embrapa Semiárido -/- • _____OBJETIVO -/- Os estudantes de Veterinária e de Zootecnia estão ligados à disciplina Reprodução Animal, um pelos mecanismos fisiológicos para evitar e tratar as possíveis patologias do trato reprodutivo dos animais domésticos, e outro para o entendimento dos processos fisiológicos visando o manejo reprodutivo e a procriação para a formação de um plantel geneticamente melhorado. Sendo assim, a finalidade do presente trabalho é apresentar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Mill y Marx: dos visiones de la libertad.César Augusto Mora Alonso & Giovanni Mafiol de la Ossa - 2018 - In Hernán Martínez Ferro & César Augusto Mora Alonso (eds.), J. S. Mill: Vigencia y legado de su pensamiento. Bogotá, Colombia: Universidad Libre. pp. 103-121.
    Este texto analiza las concepciones que J. S. Mill y K. Marx defienden sobre la libertad, con el fin de establecer si entre ellas hay puntos de convergencia, a pesar de las diferentes motivaciones que las impulsan. En este sentido, la tesis que se propone es que ambos pensadores coinciden en la defensa que realizan de la libertad, dado que le otorgan un papel destacado a la autodeterminación, el libre desarrollo de la individualidad y a la existencia de condiciones materiales (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  76
    Comentario 5° en el marco de la tesis “Un Estudio en Metodología Intertextual y Exegética en Salmo 91”. Referente al fragmento 5 del plato 1032 (b-366315).Anderson Rodrigues de Paula - manuscript
    En este comentario yo presentaré gráficamente la reconstrucción de la porción del manuscrito 11Q11 según lo describo en mi tercer comentario de esta serie, además hacer algunas aclaraciones y fundamentaciones para algunos de mis dichos en el comentario mencionado.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  49
    Comentario 6° en el marco de la tesis “Un Estudio en Metodología Intertextual y Exegética en Salmo 91”. Referente al fragmento 5 del plato 1032 (b-366315).Anderson Rodrigues de Paula - manuscript
    Aquí hago algunas correcciones a mi comentario de número 5 de esta serie.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El Quijote y la melancolía.Javier De La Higuera - 2013 - Arbor 189 (760).
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Spanish slurs and stereotypes for Mexican-Americans in the USA: A context-sensitive account of derogation and appropriation [Peyorativos y estereotipos para los Mexicano-Americanos en EE. UU.: Una consideración contextual del uso despectivo y de apropiación].Adam M. Croom - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (2):145-179.
    Slurs such as spic, slut, wetback, and whore are linguistic expressions that are primarily understood to derogate certain group members on the basis of their descriptive attributes and expressions of this kind have been considered to pack some of the nastiest punches natural language affords. Although prior scholarship on slurs has uncovered several important facts concerning their meaning and use –including that slurs are potentially offensive, are felicitously applied towards some targets yet not others, and are often flexibly used not (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  50. “Il n’y a pas de hors-texte”—Once More.Max Deutscher - 2014 - Symposium 18 (2):98-124.
    Spivak translates Derrida’s “il n’y a pas de hors-texte” as “there is nothing outside the text.” By considering how the aphorism works within his study of Rousseau on sexual and textual supplements, and by reviewing related expressions in French, a mistranslation is revealed. This is not a simple error, however. The distortion is generated by Derrida’s own broader context. We must not only distinguish signification from reference but also place the aphorism within Derrida’s allusion, in the first part of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000