Switch to: References

Add citations

You must login to add citations.
  1. El fenómeno de la percepción en Aristóteles y Merleau-Ponty.Diego Honorato - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):13-48.
    Se realiza un estudio comparativo del problema de la percepción en Aristóteles y Maurice Merleau-Ponty, considerando el marco antropológico en el que se inscriben sus propuestas. Se establecen sus posibles puntos de contacto y sus diferencias más importantes. Se presta especial atención al vínculo entre el acto senso-perceptual yel movimiento, así como al problema de la conciencia perceptual y a la cuestión de la actualidad común entre el sentiente y el sensible.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  • Alejandro de Afrodisia intérprete de la noética aristotélica.Marcelo D. Boeri - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:79-107.
    Este ensayo se propone mostrar que, a pesar de la relevancia de la interpretación alejandrina del intelecto agente aristotélico (que Alejandro identifica con dios), tal interpretación no puede ser correcta por razones de orden sistemático que irían en contra de algunas premisas aristotélicas básicas, tanto ontológicas en general como de su noética y psicología en particular. En el desarrollo de su argumento general Boeri destaca la relevancia de algunos argumentos y explicaciones de Pseudo Filópono, quien (correctamente a su juicio) se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  • Alejandro y Aristóteles en torno a la causalidad motriz del alma.Jorge Mittelmann - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:135-157.
    Este ensayo sostiene que uno de los desafíos más apremiantes que debe enfrentar una psicología de inspiración peripatética es el de conservar la relevancia causal del alma en los tres órdenes del cambio físico (traslación, alteración y crecimiento), sin hacer de ella un “motor” interno que desplace al organismo por hallarse en continuidad con él. En caso de no sortear con éxito este escollo, tal psicología no podrá afirmar que el alma sea un ítem inextenso e impasible, sino (a lo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark