Switch to: References

Add citations

You must login to add citations.
  1. El Realismo Científico y la Mente.Ricardo Restrepo Echavarría - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (42):75-95.
    El Realismo Científico Estándar sostiene el enfoque metafísico de que el mundo es como es independiente de la mente. Sin embargo, el presente artículo demuestra cómo esta postura es incompatible con todas las teorías no-eliminativistas sobre la mente, lo cual hace que la postura sea inconsistente, incompatible con la ciencia, elimina la consciencia, la intencionalidad, la causación mental y la ética. Se propone una tesis realista alternativa que conserva la idea de que el mundo en general es de la forma (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  • Critical issues about the method in educational research.Luis Guillermo Jaramillo-Echeverri & Juan Carlos Aguirre-García - 2021 - Cinta de Moebio 71:150-163.
    Resumen: Este artículo trata del método y su relación con la investigación educativa. El objetivo es analizar la relevancia del método en ciencias humanas y sociales, en especial, en educación. Para ello, dividimos este artículo en tres secciones: 1. ¿Hay método? 2. ¿Hay uno o varios métodos? 3. La discusión sobre el método en la investigación educativa. A la primera pregunta, respondemos que hay método. Respondemos a la segunda señalando la necesidad de adoptar un pluralismo metodológico. La tercera sección defiende (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  • Realism, general relativity and Schrödinger’s Cat.Ricardo Restrepo Echavarria - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 37:79-101.
    El presente trabajo examina la naturaleza de la realidad en el marco de la física moderna, incluyendo laposibilidad de la libertad. Adicionalmente, propone una reforma a la metafísica del realismo. Para el realismo,el mundo es como es, independiente de la mente. Sin embargo, la relatividad general supone que la velocidadde los objetos y el orden temporal de los eventos dependen del marco de referencia que se adopte. Qué marco de referencia se adopta responde a intereses humanos, pero sigue habiendo hechos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  • Boaventura de Sousa Santos y Paul Feyerabend sobre la proliferación de alternativas.Juan Carlos Aguirre-García - 2018 - Cinta de Moebio 61:1-11.
    Resumen: Este trabajo se propone revisar la tesis de la proliferación de alternativas, expuesta por Boaventura de Sousa Santos, a la luz de algunas críticas a la tesis de la proliferación de teorías, expuesta por Paul Feyerabend. Se defiende que, aunque no de modo explícito, hay una afinidad entre ambas tesis y, en consecuencia, las debilidades de la segunda afectan a la primera. No obstante, el objetivo básico consiste en mostrar cómo propuestas emergentes, como la ecología de los saberes, antes (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  • ¿Géneros O estrategias? Discursos históricos Y cinematográficos en el cine chileno de ficción.Hans Stange Marcus, Claudio Salinas Muñoz, José Miguel Santa Cruz Grau & Eduardo Santa Cruz Achurra - 2018 - Aisthesis 63:9-25.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark