Switch to: References

Citations of:

La Náusea

Revista Portuguesa de Filosofia 5 (2):237-237 (1949)

Add citations

You must login to add citations.
  1. Aproximación al problema del lenguaje y las relaciones intersubjetivas en Sartre.Cedric Steinlen Cuevas - 2016 - Revista de Humanidades de Valparaíso 7:87-98.
    The following article has as aim identify how the analysis is carried out in Sartre’s work on the phenomenon of the language. Particularly, we will place in the problem of the intersubjective relationships and his relation with the language. We will do this interpreting the postulates on this subject matter, specifically from The nausea, The being and nothing and the Critique of the dialectical Reason. This will allow us to place the thought of our author in the context of the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  • La comunidad imposible: atisbos sartreanos.Mercè Rius - 2016 - Isegoría 54:101-117.
    En este artículo se aborda la ontología sartreana a modo de precedente de la actual filosofía política que constata la imposibilidad del ser-en-común. Para ambas son Hegel y Heidegger los referentes de que distanciarse. Solo que los pensadores de la imposible comunidad no se abstienen de especular sobre la muerte, aunque nieguen su sentido. En cambio, para Sartre es esencial la incompatibilidad entre la muerte y la libertad del existir, así como la defensa del realismo. Se sigue aquí la pista (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  • The Violence of Positivity as Ontological Mutilation. An Approach to Byung-Chul Han's Philosophy.Maicol Mazo Gaviria & Juan Camilo Restrepo Tamayo - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 37:275-296.
    RESUMEN Un atento repaso por la concepción de la violencia chulhaniana en el contexto de las formas tradicionales que han estudiado este fenómeno social permite exponer con mayor detalle y claridad esta propuesta en cuanto a la relación con el otro se refiere. Cuando lo sucedido durante el colonialismo que azotó al mundo en el transcurso de los siglos XVIII y XIX se asumía como las más peligrosas acciones cometidas en procura de la supresión de las características propias de cada (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  • Un acercamiento a la concepción buberiana Eclipse de Dios.Esteban J. Beltrán Ulate - 2012 - Persona Revista Iberoamericana de Personalismo Comunitario:36-43.
    El pensamiento buberiano resulta contestatario ala época actual en cuanto esgrime una crítica al carácter utilitario del modo de vida, en el cual descubre una supremacía de prácticas que evidencian la sobre posición del tener sobre el ser: la época moderna es diagnosticada por el vienés como un clima animado por fuerzas impersonales. Esta caracterización de la sociedad, es asumida por Buber como una consecuencia propia de la modernidad antropológica, que ha desencadenado lo que él denomina “Eclipse de Dios”.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  • Preservar la experiencia: sobre el imperativo metodológico de Albert Camus.Juan Ignacio Blanco Ilari - 2016 - Franciscanum 58 (166):21-48.
    Albert Camus fue uno de los escritores más importantes de la pasada centuria. En este trabajo se analiza uno de los temas centrales de su obra: la necesidad de preservar la experiencia original de la conceptualización sofocante y de la distorsión de la razón. La obra de Camus representa un incansable esfuerzo para preservar las imágenes y metáforas, los lugares y las personas a las que pertenece. Frente a la extrañeza del pensamiento distante, Camus levanta la fuerza del arte como (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark