Integrating Artificial Intelligence into Scholarly Communications for Enhanced Human Cognitive Abilities: The War for Philosophy?

Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):123-159 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo explora la integración de la IA en la comunicación académica para mejorar las capacidades cognitivas humanas. La concepción de la comunicación hombre-máquina (CMM), que considera las tecnologías basadas en la IA no como objetos interactivos, sino como sujetos comunicativos, plantea cuestiones más filosóficas en la comunicación académica. Es un hecho conocido que existe una mayor interacción entre los humanos y las máquinas, especialmente consolidada por la pandemia COVID-19, que intensificó el desarrollo del Sistema de Aprendizaje Adaptativo Individual, por lo que necesariamente se requieren aportaciones de las IN para fortalecer la IA. Esto posicionó a la universidad en la yuxtaposición de asegurar la producción de individuos altamente talentosos que puedan continuar pensando más allá de lo pensable inteligentemente y permitir a los expertos en IA continuar construyendo algoritmos que puedan llevar el desarrollo de la tecnología al siguiente nivel. Para llevar a cabo tal tarea, la producción investigadora es primordial para conectar la universidad y la industria editorial. Este artículo examina de forma crítica componentes importantes e intenta hacer justicia a la emanación de preguntas críticas de los investigadores (NI), alimentando así el desarrollo de la tecnología (IA).

Author's Profile

Murtala Ismail Adakawa
Bayero University Kano

Analytics

Added to PP
2024-02-07

Downloads
51 (#93,500)

6 months
51 (#84,565)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?