Teorías científicas "aproximadamente verdaderas". Un análisis semántico

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 24 (49):293-323 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Usualmente se acepta que un enunciado, o bien es verdadero, o bien es falso, y no hay otra alternativa. Sin embargo, en filosofía de la ciencia se habla de teorías científicas "verdaderas o aproximadamente verdaderas", lo que parece sugerir que la expresión "aproximadamente verdadera" es un tercer valor de verdad, pues no parece tener el mismo significado que falsa ni que verdadera, y es formulada como alternativa a un valor de verdad. Como sea, su significado no parece estar claro y, de hecho, ha sido usada tanto para denotar teorías consideradas verdaderas (parcialmente o en alguna medida) como teorías consideradas falsas (aunque no completamente). Este artículo analiza el significado de la expresión y si su uso está justificado. Se concluye que, dados los significados de verdadero y de falso que usa el mismo lenguaje que la formula, no lo está.

Author's Profile

Sergio Aramburu
Universidad de Buenos Aires (UBA)

Analytics

Added to PP
2025-03-18

Downloads
25 (#105,905)

6 months
25 (#103,866)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?