Una evaluación de la fundamentación genérica de los derechos humanos digitales

In Jorge Crego & Carolina Pereira-Sáez, Los nuevos derechos humanos. Teoría jurídica y praxis política. Granada: Comares. pp. 329-350 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El discurso de los derechos humanos ha entrado de lleno en la discusión acerca del ciberespacio. Hay quien defiende que una adecuada protección de las personas en el ciberespacio requiere el reconocimiento de nuevos derechos digitales. Según estos, los derechos preexistentes no tendrían en cuenta nuevas necesidades y amenazas derivadas de características excepcionales del ciberespacio. Sin embargo, la necesidad de estos derechos digitales es discutible. Este trabajo defiende que los problemas señalados no se resuelven extendiendo el catálogo de derechos humanos. Las dificultades derivadas de las pretendidas características excepcionales del ciberespacio, específicamente la descentralización y la desterritorialización, requieren una reconceptualización de los derechos humanos, no una extensión de su catálogo. Resulta esencial abandonar la idea de los derechos humanos como normas políticas dirigidas a los estados, atribuyendo obligaciones en materia de derechos humanos a ciertos actores no estatales: los intermediarios.

Author's Profile

Jorge Crego
Universidade da Coruña

Analytics

Added to PP
2024-06-25

Downloads
90 (#101,906)

6 months
90 (#73,594)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?