Abstract
El objetivo de este artículo es brindarle un modesto homenaje a Lalla, una de las poetas
místicas más admiradas del Śivaismo tántrico medieval, también conocida como Lal
Dêd, Lalita o Lalleśvarī. Asceta renunciante y yoguini śivaita, vivió en el primer
período del siglo XIV d.C. en el valle de Cachemira, enclave desde el que inspiró con su
sabiduría poética tanto a hindúes como a sufíes, teniendo entre sus principales
seguidores al fundador de la Orden de Rishis del Sufismo cachemir, Nund Rishi (s.XIV
d.C.). A través de sus poemas, Lalla nos deja un extraordinario legado místico, pero
también humano, en el que se refleja la lucha de una mujer comprometida con la
liberación espiritual, en el contexto de una sociedad profundamente patriarcal, y de una tradición ascética mayoritariamente masculina