La búsqueda de la verdad como exigencia del desarrollo humano

Abstract

Una idea casi universalmente aceptada es que es que la filosofía y la ciencia por naturaleza buscan la verdad. No obstante, para que alcancen la Verdad requieren a fortiori de la fe. A partir de estas ideas, nuestra reflexión está organizada en tres apartados: en el primero abordamos la necesidad de la metafísica como disciplina que encuentra los principios en la naturaleza. Así como, la ciencia gracias a la metafísica encuentra las leyes de esta, pero sólo con ayuda de la fe; en la segunda idea nos centramos en explicar el método de la ciencia y nos preguntamos sí sus formas y metodologías van de acuerdo con la fe. La última idea, trata la dimensión de las ciencias sociales cara al Desarrollo Humano (DH). El argumento que se desarrolla en este apartado sostiene que, el motivo por el cual el hombre, con su razón, busca la verdad; es para dar sentido a su existencia. No obstante, hay que reflexionar sobre el devenir de las Ciencias Sociales puesto que ante el establecimiento de linderos, la inflexión de métodos y metodologías se ha desdibujado e incomprendido de los hechos presentes en la realidad y no se ha tendido a la búsqueda de la verdad. Finalmente, se presentan nuestras conclusiones que ahondan en la propuesta del DH y la bibliografía utilizada para elaborar este trabajo.

Author's Profile

Larissa Guerrero
Universidad Panamericana Sede México (PhD)

Analytics

Added to PP
2024-10-09

Downloads
93 (#102,846)

6 months
54 (#99,984)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?