La agencia intencional prospectiva de Alan Gewirth como límite a la proliferación de nuevos derechos

In Jorge Crego & Carolina Pereira-Sáez (eds.), Los nuevos derechos humanos. Teoría jurídica y praxis política. Granada: Comares. pp. 117-136 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Entre las virtudes de la explicación de Gewirth, destaca su potencial para delimitar el objeto de los derechos humanos y contener la expansión incontrolada del discurso de los derechos. Al ceñirse al contexto de la acción y a los rasgos necesarios para la agencia intencional, dicha explicación proporciona un fundamento basado en la autonomía y libertad de los agentes intencionales prospectivos, tan solo limitadas por aquellas exigencias racionales derivadas de la igual consideración del status moral de todos los demás agentes intencionales prospectivos quienes, en última instancia, se identifican con la humanidad en su conjunto mediante las ideas implícitas de reciprocidad y responsabilidad moral por los actos propios. En definitiva, el argumento de Gewirth desemboca en el PCG para proporcionar un fundamento racional de los derechos humanos limitado a la estructura normativa de la acción, la agencia intencional prospectiva potencial o actual de todos los seres humanos y los bienes necesarios para la acción intencional: la libertad y el bienestar.

Author's Profile

Noelia Martínez-Doallo
Universidade da Coruña (PhD)

Analytics

Added to PP
2024-06-18

Downloads
19 (#94,176)

6 months
19 (#95,366)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?