Abstract
El estudio evalúa los vínculos entre la transición energética existentes en América Latina y el Caribe y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods) relacionados con la innovación (ods 9), la igualdad (ods 10) y las instituciones (ods 16). El estudio sostiene que, si las opciones de tecnología energética en la región continúan siendo impulsadas por la racionalidad tecnoeconómica, muchas demandas impuestas a la transición energética seguirán sin satisfacerse, es decir, no se resuelven los desafíos preexistentes (ods 9, 10 y 16). Por tanto, para que la transición energética sea equitativa y compatible con el clima, es necesario conceptualizar e implementar en la práctica nuevas formas de integrar y actuar sobre el conocimiento inter y transdisciplinario, lo que implica la creación de una interfaz entre las comunidades locales (conocimiento indígena y comunidad), comunidad de investigación (conocimiento local e internacional sobre clima-energía) y formuladores de políticas (conocimiento sobre políticas).