Contenido conceptual - contenido no conceptual: una distinción de tipo

Escritos 22 (49):369-397 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La distinción entre contenidos conceptuales y no-conceptuales tiene claras repercusiones en el modo en que el hombre configura su mundo, así como en la posibilidad de atribuir pensamiento, en sentido estricto, a sistemas y organismos no humanos. Con el fin de clarificar dicha distinción, en el presente trabajo se plantea una noción básica de estado mental y, especialmente, una definición clara de lo que es un concepto y las características esenciales de los estados en que estos aparecen. Lo que se sostiene al final es que hay buenas y suficientes razones para hablar de contenidos conceptuales y contenidos no-conceptuales, en lugar de hacerlo de contenidos más o menos conceptuales. En otras palabras, que hay una distinción de tipo, y no de grado, entre unos y otros contenidos

Author's Profile

Analytics

Added to PP
2014-09-29

Downloads
390 (#71,185)

6 months
90 (#74,550)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?