Antropología de la Informática Social: Teoría de la Convergencia Tecno-Social
Computers and Society (2016)
Abstract
El humanismo tradicional del siglo XX, inspirado por la cultura del libro, se distanció
sistemáticamente de la nueva sociedad de la información digital; el Internet y las
herramientas de procesamiento de información revolucionaron el mundo, la sociedad en
el transcurso de este periodo desarrolló ciertas características adaptativas, basadas en
la convivencia (Humano – Maquina), esta transformación establece su base en el
impacto de tres segmentos tecnológicos: Los dispositivos, las aplicaciones y la
infraestructura de comunicación social, las cuales están envueltas en diversos cambios
físicos, conductuales y cognitivos del ser humano; así como el surgimiento de nuevos
modelos de influencia y control social, mediante la nueva comunicación ubicua; no
obstante en este nuevo proceso de convivencia se desarrollan nuevos modelos como el
“pensamiento colaborativo” y el “InfoSharing”; que gestionan la información social bajo
tres dimensiones ontológicas Humano (h) – Información (i) – Maquina (m), el cual es la
base de un nuevo ecosistema físico-cibernético, donde coexisten y se desarrollan
nuevas unidades sociales llamadas “Comunidades virtuales”. Esta nueva infraestructura
de comunicación y gestión social de información a dado descubierto áreas de
vulnerabilidad denominada “Perspectiva social del riesgo”, impactando a todas las
unidades sociales por medio del vector masivo de impacto (i); El entorno virtual “H + i +
M”; y sus componentes, así como el ciclo de vida de la gestión de información social nos
permite entender la trayectoria de la integración “Tecno – Social”, y estableciendo de la
nueva cibernética, dentro de la convergencia de la tecnología con la sociedad y su
nuevos retos de convivencia, encaminados en una nueva visión holística y no
pragmática, ya que el componente humano (h) en este entorno virtual es el precursor
del futuro y necesita ser estudiado no como una aplicación, sino como el eje de una
nueva sociedad.
Categories
(categorize this paper)
PhilPapers/Archive ID
SALADL-8
Upload history
Archival date: 2018-06-14
View other versions
View other versions
Added to PP index
2018-06-14
Total views
620 ( #7,334 of 55,781 )
Recent downloads (6 months)
60 ( #11,877 of 55,781 )
2018-06-14
Total views
620 ( #7,334 of 55,781 )
Recent downloads (6 months)
60 ( #11,877 of 55,781 )
How can I increase my downloads?
Downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.