Abstract
Se plantea la cuestión de los lazos entre la teoría ética y las ciencias empíricas del comportamiento. En particular a modo de estudios de caso se pasa revista a la relevancia de ciertos descubrimientos sobre el comportamiento en la formulación
de teorías sobre la virtud, el carácter o la voluntad. Desde ahí se pretende esbozar un procedimiento general de cambio progresivo y parcial de términos teóricos, descriptivos y normativos, de la teoría ética por nuevos términos apoyados en el aumento de nuestro conocimiento.