Switch to: Citations

Add references

You must login to add references.
  1. Sobre la tragedia griega.Mauricio Vélez Upegui - 2015 - Araucaria 17 (33).
    Luego de caracterizar la tragedia griega clásica como expresión de un arte ciudadano que participa por igual de un carácter festivo, cierto régimen discursivo y una clara inscripción físico-espacial, el texto se demora en considerar tres aspectos fundamentales de esta forma dramática inventada por los griegos, a saber: una exposición sobre las fuentes orales míticas de las que los autores echan mano para componer la historia de cada una de las piezas que son llevadas a escena al amparo de un (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  • Eisangelia in Athens: a reply.Mogens Herman Hansen - 1980 - Journal of Hellenic Studies 100:89-95.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  • Nomos and the Beginnings of the Athenian Democracy.Mortimer Chambers & Martin Ostwald - 1972 - American Journal of Philology 93 (2):367.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   22 citations  
  • La ciudadanía de la democracia ateniense.Benita Benéitez - 2005 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 5:37-58.
    La democracia clásica ateniense constituye para la teoría política de Occidente el primer ejemplo donde se desarrolla plenamente lo que Max Weber denominó homo politicus. La constitución de esta ciudad-estado fue conformándose sobre la base del principio político de isonomía, sinónimo de democracia. Todas las instituciones políticas de la democracia ateniense estaban ocupadas por ciudadanos. Las diferentes magistraturas, el Consejo —Bulé—, la Asamblea —Ekklesía— y los Tribunales —Heliea—, entre otras instituciones, requerían de la participación y del compromiso constante del conjunto (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations