Switch to: References

Citations of:

El cerebro sintiente

Arbor 162 (640):435-450 (1999)

Add citations

You must login to add citations.
  1. Neuroética: ¿Las bases cerebrales de una ética universal con relevancia política?Adela Cortina - 2010 - Isegoría 42:129-148.
    En el siglo XXI nace la neurociencia de la ética con la pretensión de ser un nuevo saber (la neuroética), capaz de descubrir las bases cerebrales de la conducta moral. Desde ellas algunos neurocientíficos se proponen fundamentar una ética universal. El artículo 1) analiza críticamente ese proceso de fundamentación, 2) recurre para profundizar en él a la paradoja de la cooperación humana, y 3) hace un balance de las aportaciones de la neurociencia a la ética y de sus posibilidades de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  • La aceptabilidad de los alimentos: nutrición y placer.Elvira Costell Ibáñez - 2001 - Arbor 168 (661):65-85.
    El proceso por el que el hombre acepta o rechaza un alimento tiene un carácter multidimensional con una estructura dinámica y variable. Considerando que la percepción humana es el resultado conjunto de la sensación que le hombre experimenta y de cómo él la interpreta, en este trabajo se comenta el papel de los principales factores que influyen en la aceptabilidad —el alimento, el hombre y su entorno—y se pone de manifiesto la necesidad de abordar su estudio desde una perspectiva multidisciplinaria.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  • ¿Qué es una emoción?Francisco Mora Teruel - 2013 - Arbor 189 (759):a004.
    El Dr. Gregorio Marañón no escribió mucho sobre la emoción. Pero sí es cierto que consideró que se trataba de “uno de los problemas más interesantes de la vida humana”. En este artículo se describen los procesos cerebrales básicos de la emoción que nos alertan y motivan hacia la realización de conductas en cuyo significado último se encuentra la supervivencia del individuo y de la especie. Se describe el procesamiento emocional de la información sensorial. Se señala que todo proceso de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  • (1 other version)Cómo el cerebro y las redes neuronales explican la realidad humana.Javier Monserrat - 2016 - Pensamiento 72 (273):1043-1070.
    ¿Cómo se nos presenta, fenomenológicamente la realidad humana? Es la que vemos diariamente en nuestra vida personal y social. Estamos hechos de materia, formamos parte del universo evolutivo. Además, está formada en nosotros una vida psíquica: la sensación, un sistema de percepciones, una conciencia integrada, una condición de sujeto psicológico; producimos conocimiento, emociones, motivaciones; pero, sobre todo, tenemos una mente que discurre racionalmente y nos instala en un mundo de emociones humanas; esta razón emocional está en la base de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark