Switch to: References

Add citations

You must login to add citations.
  1. Ética del discurso: ¿un marco filosófico para la neuroética?Adela Cortina - 2013 - Isegoría 48:127-148.
    La Neuroética necesita un marco de ética filosófica desde el que interpretar, integrar y criticar el progreso neurocientífico en el ámbito moral. Este artículo intenta: 1) Mostrar en qué medida este marco es necesario. 2) Abordar la cuestión del método adecuado para construirlo. 3) Compilar los principales tópoi de las neurociencias que el marco debería interpretar e integrar. 4) Mostrar cómo la ética del discurso puede ser un marco adecuado para la neuroética. 5) Señalar algunas insuficiencias de ese marco y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  • Perspectiva neurocientífica de la agencia: ¿es problemática para el derecho?María Isabel Cornejo Plaza - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:327-354.
    La agencia moral kantiana ha sido la base teórica para los fundamentos morales y jurídicos de la autonomía de la voluntad. Sin embargo, las neurociencias han demostrado que la agencia racional kantiana resulta un traje de difícil calce para el sujeto contemporáneo, de modo que la evidencia nos hace cuestionarnos acerca de sus repercusiones en el ámbito del derecho. Este trabajo trata en primer lugar de constatar las diferencias existentes entre la agencia kantiana y aquella que muestran los estudios neurocientíficos, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  • Los límites éticos de la neuroeducación / The Ethical Limits of Neuroeducation.Paloma Castillo - 2023 - Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 35 (2):191-208.
    What are and where are the ethical limits of neuroeducation? The article reflects on a necessary question for the evolution of cognitive processes through critical deliberation, the delimitation of boundaries and the estimation of progress. On the one hand, it argues that the experimental turn could call into question the ethical and humanistic goal of education; on the other hand, it argues that a systematic renunciation of neuroscientific advances would also mean abandoning the quest for human flourishing. The humanities alone (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  • Reflexión crítica frente al neurosexismo.Sonia Reverter-Bañón - 2016 - Pensamiento 72 (273):959-979.
    En el presente escrito se propone revisar los supuestos que guían la práctica neurocientífica al afirmar diferencias sexuales en el cerebro. Tras la constatación de que una gran parte de la investigación y publicación de hallazgos neurocientíficos dan por hecho tal diferencia, encontramos una gran carga de lo que se ha denominado neurosexismo. Como forma de superarlo y desde la teoría feminista y el compromiso político se propone un acercamiento crítico a las neurociencias, que a modo de colaboración reflexiva entre (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  • Bioética y neuroética.Adela Cortina & Jesús Conill - 2019 - Arbor 195 (792):503.
    La neuroética nace oficialmente a comienzos del siglo XXI, gracias al avance de las neurociencias, como ética aplicada vinculada a la bioética, pero también como neuroética autónoma. Como ética aplicada, aborda cuestiones cercanas a la bioética. Como neuroética autónoma, se enfrenta a problemas clásicos de la filosofía desde una perspectiva neurocientífica en sentido amplio. Dos cuestiones serán centrales en ella: diseñar un marco para seleccionar, interpretar e integrar los datos de las neurociencias acerca de la moralidad, y trazar el método (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  • Marcos mentales: ¿marcos morales? Deliberación pública y democracia en la neuropolítica.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 22:91-110.
    En este trabajo trato de abordar el concepto de marco mental como clave para entender la concepción que la neuropolítica tiene de la deliberación pública y la democracia. En un primer lugar expondré los puntos centrales de las teorías de Jonathan Haidt y George Lakoff sobre el marco mental y la deliberación pública. Después pondré en relación la idea del marco mental con el concepto de marco referencial de Taylor. Finalmente, analizaré críticamente el modelo de deliberación pública y de democracia (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  • Críticas y orientaciones para el estudio en neuroética.Daniel Vicente Pallarés Domínguez - 2013 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 13:85-102.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  • Bioethics, Public Health and the Treatment-Enhancement Distinction.Miguel Hugo Kottow - 2018 - Revista Iberoamericana de Bioética 7:1-13.
    Enormous resources are being invested in genetics, neuroscience and nanotechnology in search vital processes that might provide effective treatment for genetic and severe degenerative disorders, but these goals are still distant. Institutional and military resources are being poured into biotechnological developments for behavioral intervention and cognitive and moral enhancement for persons with difficulties as well as for healthy individuals. Enhancement will increase health and empowerment inequities to the detriment of the disadvantaged. Marked inequality in Latin America calls for an urgent (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark