Switch to: References

Add citations

You must login to add citations.
  1. Complexity and language contact: A socio-cognitive framework.Albert Bastardas-Boada - 2017 - In Salikoko S. Mufwene, François Pellegrino & Christophe Coupé (eds.), Complexity in language. Developmental and evolutionary perspectives. Cambridge University Press. pp. 218-243.
    Throughout most of the 20th century, analytical and reductionist approaches have dominated in biological, social, and humanistic sciences, including linguistics and communication. We generally believed we could account for fundamental phenomena in invoking basic elemental units. Although the amount of knowledge generated was certainly impressive, we have also seen limitations of this approach. Discovering the sound formants of human languages, for example, has allowed us to know vital aspects of the ‘material’ plane of verbal codes, but it tells us little (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  • Consideraciones filosóficas sobre la ontología de la consciencia y los conceptos mentales: un siglo de debates.Anyerson Stiths Gómez-Tabares - 2022 - Perseitas 11:108-146.
    La discusión en filosofía de la mente del último siglo giró en torno a los dualismos y monismos ontológicos para explicar la consciencia y los conceptos mentales. Uno de los rasgos distintivos de la discusión fue la pregunta por la existencia de una brecha explicativa entre las categorías mentales y físicas, y el reto de explicar la relación causal entre estas. De ahí que el objetivo de este trabajo sea analizar los problemas que no permitieron el avance en la reflexión (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  • (1 other version)La libertad en la filosofía de la mente de John Rogers Searle.Pablo Emanuel García - 2014 - Eikasia. Revista de Filosofía 55:203-226.
    El artículo tiene como objetivo presentar y valorar críticamente la propuesta de John Rogers Searle sobre la libertad. Para esto, en un primer momento mostraremos que para él la libertad debe entenderse desde la perspectiva de la primera persona, es decir desde la experiencia subjetiva. Desde allí establece que la libertad se expresa en el llamado fenómeno de la brecha, es decir, en el salto que experimentamos entre la causa y el efecto en el proceso de realización de una acción. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  • The knot of the world, subjectivity and ontology of the first person. [Spanish].Pedro García Ruiz - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 10:194-223.
    Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE Este ensayo busca mostrar la relevancia de la perspectiva de la primera persona a través de un enfoque fenomenológico. Frente a la negativa de las distintas tendencias de la filosofía de la mente analítica, las ciencias cognitivas y las neurociencias de considerar la realidad de los estados mentales como fenómenos subjetivos, se esboza una revisión de la cuestión con la finalidad de señalar la relación entre la experiencia subjetiva y una ontología (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  • Automatización de la silogística aristotélica. Fundamentos lógicofenomenológicos del autómata Silogismos.Germán Vargas Guillén - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:323-338.
    El objetivo de este artículo es mostrar los fundamentos de la investigación en la cual se ha desarrollado Silogismos, un autómata que realiza la inferencia, identifica figura y modo de los silogismos, reconoce y diferencia entimemas y sofismas; éste fue desarrollado en Prolog -una plataforma de Inteligencia Artificial (IA)- como parte de un proyecto de investigación tendiente a representar computacionalmente la mente tal y como la concibió Aristóteles, para el caso de la lógica en el Órganon, para el caso de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  • Criticisms to the causal approach of the action proposed by Harry Frankfurt.Jorge Gregorio Posada Ramírez - 2010 - Discusiones Filosóficas 11 (17):167-179.
    En est e t ext o i nt ent o most r ar que l acrítica de Frankfurt a lo que él denominaenfoque historicista causal de la acciónes injustificada. Una teoría de la acciónque distinga a las acciones de los sucesosa partir de su historia causal, no implicaque la explicación de la acción se desplacea algo que ocurrió antes de la acción, sucausa, o que descuide en la explicaciónde lo que es una acción, la acción misma.Para esto, muestro cómo la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  • Towards an ontology of social reality based on John Searle's philosophy.Juan Pablo Venables - 2013 - Cinta de Moebio 48:115-135.
    This paper critically reviews the principal elements of Searle’s proposed social ontology which is scattered in different books and papers. It discusses the philosophical and conceptual affinities between his philosophy of social reality and sociological theory, and proposes some solutions to dilemmas arising from the strong mentalism of his proposal, using tools from classical sociological theory and the sociology of knowledge. The main objective is to help lay the foundation for a comprehensive social ontology, whose structure is supported by the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark