Los afectos y el modo de hacer filosofía inculturada

Escritos 21 (47):343-367 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo quiere investigar el lugar que tienen los afectos en el modo de hacer filosofía en América Latina. Para esto, la investigación se centra en las reflexiones de un grupo de filósofos que se autodenomina Equipo Jesuita de Reflexión Filosófica de América Latina, activo desde 1981. Utilizaré textos de su primera etapa cuando el equipo quiso expresamente reflexionar sobre una filosofía propia de América Latina, proyecto que denomina “filosofía inculturada”. Espero mostrar que las reflexiones de este grupo abordan tanto el acto integral del filosofar como el pensamiento filosófico teórico. En el primer sentido, propone una “deontología del filósofo latinoamericano” cuyo método incluye como uno de sus pasos esenciales el “dejarse afectar” por la realidad según el principio de la simpatía, el cual generará otros sentimientos o afectos respecto a la realidad como encuadre para el filosofar. Pero el equipo no deja muy en claro la relación entre afectos y compromiso: ¿quién precede a quién?

Author's Profile

Fernando Ponce León
Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Analytics

Added to PP
2013-11-28

Downloads
166 (#79,965)

6 months
84 (#60,681)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?