Results for 'Asignatura'

9 found
Order:
  1.  73
    La asignatura de Historia de la Filosofía contemporánea en el doble grado en Derecho Y Filosofía.Nolo Ruiz - 2024 - In Inmaculada Marín Alonso & María de Paz, Materiales didácticos y de coordinación interdisciplinar de asignaturas en el doble grado en derecho y filosofía. Valencia: Tirant lo Blanch. pp. 109-120.
    Comprender la Historia de la Filosofía Contemporánea supone entender en muchos y muy significativos aspectos el mundo actual y sus vicisitudes históricas, éticas y políticas, epistemológicas, antropológicas, estéticas, metafísicas, etc. De ahí la enorme importancia que supone el estudio de una materia como esta para el alumnado del Doble Grado en Derecho y Filosofía en tanto que pilar que permite situar la filosofía presente y navegar desde ella por el flujo de los, anchamente entendidos, tiempos actuales, en todas sus ramas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. MAY PUWANG KA PA BA?: PAGGALUGAD SA SALOOBIN HINGGIL SA PAGGAMIT NG FILIPINO SA MGA PILING ASIGNATURA NG GEC (GENERAL EDUCATION CURICULUM).Alfredo D. Trinidad - 2023 - Get International Research Journal 1 (2).
    Ang kakayahan ng mga mag-aaral sa paggamit ng wikang Filipino ay nararapat lamang na malinang nang lubusan ng mga tagapagturong may sapat na kasanayan. Ang pag-aaral na ito ay gumamit ng pagsusuring palarawan, upang malinaw na makita ang saloobin ng mga mag-aaral sa paggamit ng Filipino sa paraan na pagpapahayag ng kanilang saloobin. Nilayon ng pag-aaral na ito na malaman ang saloobin ng mga mag-aaral hinggil sa paggamit ng Filipino sa mga piling asignatura ng GEC (General Education Subject) kabilang (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  47
    La asignatura de Historia de la Filosofía contemporánea en el doble grado en Derecho Y Filosofía.María de Paz - 2024 - In Materiales didácticos y de coordinación interdisciplinar de asignaturas en el doble grado en derecho y filosofía. pp. 109-120.
    Comprender la Historia de la Filosofía Contemporánea supone entender en muchos y muy significativos aspectos el mundo actual y sus vicisitudes históricas, éticas y políticas, epistemológicas, antropológicas, estéticas, metafísicas, etc. De ahí la enorme importancia que supone el estudio de una materia como esta para el alumnado del Doble Grado en Derecho y Filosofía en tanto que pilar que permite situar la filosofía presente y navegar desde ella por el flujo de los, anchamente entendidos, tiempos actuales, en todas sus ramas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La filosofía en el postgrado. Manejo de asignaturas filosóficas dentro de la MAestría en Investigación Edicativa Aplicada.Jorge Ordóñez-Burgos - 2015 - In César Silva Montes, Investigación, formación y docencia en educación. pp. 51-63.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Innovación metodológica de las actividades de dibujo de la titulación de arquitectura.Pablo Miguel De Souza Sánchez, Esther Ferrer Román & Iballa Naranjo Henríquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (1):1-27.
    Mediante una investigación teórica y de trabajo de campo en relación a la adaptación de la titulación de arquitectura al EEES y con el objetivo de hacer efectivo un despliegue gradual del desarrollo de las competencias del submódulo de dibujo, se exponen los resultados de la coordinación entre asignaturas y una selección crítica y comparativa de actividades de aprendizaje. Se indaga además en la dispar distribución de las materias de dibujo de la adaptación al plan de bolonia, concluyendo con una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Enseñar un problema en Filosofía de las ciencias: la subdeterminación empírica.Ignacio Madroñal - 2021 - Acta Scientiarum. Human and Social Sciences 1 (43):1-6.
    La enseñanza de la Filosofía de las Ciencias es un ámbito de interés por derecho propio, y que cuenta con desafíos relacionados con la diversidad de nuestrxs estudiantes, con la formación y enfoques que adoptamos como docentes, y con el hecho de que la educación científica y filosófica no siempre coincide en sus propósitos y métodos. Además, implica cuestionarnos acerca de problemas más amplios, como la definición de la disciplina misma y qué tipo de vínculo existe entre filosofía y ciencia. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Cuestionando la geosexualidad y la representación cultural del otro. Una experiencia educativa con estudiantes junior y sénior.Montserrat Crespin Perales - 2019 - In Maria Isabel Mendez Lloret, Miguel Ángel Granada Nuria & Sara Miras Salvi Turró, Actas III Congreso Internacional sobre Innovación Educativa en Filosofía. Editorial Comares. pp. 92-99.
    Resumen: El texto presenta una experiencia educativa en la que se incluye como competencia clave el trabajo de la alteridad desde la perspectiva de género. La actividad se ha realizado con perfiles de estudiantes heterogéneos, no sólo por edad, sino también por los objetivos y expectativas que anteceden a su acceso a cursos y asignaturas del campo de la filosofía. Se describe la actividad formativa centrada en mostrar herramientas que sean útiles para cuestionar los procesos empleados para feminizar y/o masculinizar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. “Aterrizaje” del KSA en la Universidad. Implementación e integración.María Almudena Espinel González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-9.
    Este estudio es una propuesta de implantación de un modelo de enseñanza por competencias en la Universidad, aprovechando la experiencia de la integración desde hace unos años, de una nueva asignatura transversal en los cursos de piloto llamada KSA (Knowledge, Skills and Attitudes o lo que es lo mismo, conocimientos, habilidades y actitudes), impuesta por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para todas las Escuelas de Aviación de los Estados miembros, lo que obligó al cambio de los planes (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Valores universales y problemas globales.José Ramón Fabelo Corzo - 1994 - In Ministerio de Salud Pública, Compilación de temas para la asignatura Filosofía y Salud, II parte. pp. 384-468.
    Se ofrece un grupo de reflexiones acerca del vínculo entre dos conceptos de amplio uso en el lenguaje académico y no académico contemporáneo: valores universales y problemas globales. ¿Qué son los valores universales? ¿Por qué los seres humanos difieren en cuanto a su interpretación? ¿En qué medida el surgimiento y agudización de los problemas globales se asocia a una práctica distanciada de los verdaderos valores universales? ¿Qué hacer para que sean estos últimos los que en realidad sustenten las relaciones internacionales? (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark