Results for 'ciborg'

4 found
Order:
  1. Aparatos, imágenes y modo de pensar-las: la pantalla cíborg.Dr Guillermo Yáñez Tapia - 2019 - Revista Barda 5 (8):253-272.
    Desde una respuesta tentativa a la pregunta qué es una imagen se busca establecer el modo en que pensamos en, con y contra las imágenes. Se concentra la indagación en dos tipos particulares de imágenes, las generadas por el aparato digital, con el fin de articular conceptualmente el modo en que las imágenes cobran sentido y cómo dicho sentido surge desde el estatuto ontológico que encierra dicho aparato en particular. Desde una respuesta operativa y desde el concepto de modo de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. HIPERTROFIA TECNOCIENTÍFICA Y ATROFIA ANTROPOLÓGICA: DE ZOMBIS, CIBORGS, TRANSHUMANOS Y ELEGANTES PROFESIONALES DE LAS CAVERNAS / Technoscientific hypertrophy and anthropological atrophy: on zombies, cyborgs, transhumans and elegant professionals of the caves.Miguel Acosta - 2016 - Naturaleza y Libertad. Revista de Estudios Interdisciplinares 6:13-76.
    Tras una descripción de las características de nuestra actual cultura tecnocientífica y con ejemplos de su influencia en nuestra sociedad, se pone de manifiesto una tendencia en la educación superior que consiste en eliminar la reflexión acerca de quiénes somos y cómo vivimos en la sociedad. El futuro del conocimiento se orienta hacia una “hipertrofia” tecnológica produciendo una “atrofia” antropológica por dejar de lado “el saber sapiencial” de las Humanidades, sobre todo de la Filosofía, que ayuda a comprender mejor el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  39
    La cumbre de los neuroderechos no humanos: una reflexión bioética sobre la dicotomía existencial robot humanizado y humano robotizado.David Ernesto Diaz Navarro - 2024 - Ius Et Scientia 10 (2):171-182.
    El objetivo de esta investigación es analizar, desde tres dimensiones, los derechos del ser humano, en contraste con los derechos de las má-quinas: (1) la inteligencia natural frente a la inteligencia artificial, (2) el aspecto intelectivo (sense) y el aspecto emotivo (sensibility) de la razón y (3) el aspecto de la corporalidad cibernética de los androides, respecto de la corporalidad orgánica de los seres humanos (incluidos, claro está, los cíborgs). La delimitación implica cuestionar hasta qué punto es plausible predicar derechos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Cuerpos monstruosos: la producción de imaginarios sociotécnicos sobre los cuerpos modificados tecnológicamente en el cine ciberpunk.Astrid Dzul-Hori - 2023 - Dissertation, National Autonomous University of Mexico
    El objetivo de esta investigaciónes proponer y caracterizar cuatro imaginarios sociotécnicos sobre los cuerpos modificados tecnológicamente en el cine ciberpunk mainstream, a saber, el ciberpunk producido en Hollywood y que es distribuido masivamente alrededor del mundo.Los imaginarios que propongo son: la fembot, el machobot, el cuerpo difuminadoy la consciencia cuasi-encarnada. Esta investigación se enmarca en los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad, especialmente en las nociones de coproduccióne imaginario sociotécnico, ambos desarrollados por la académica Sheila Jasanoff. A partir de lo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark