Abstract
In society, human vulnerability is linked to many causes, such as poverty, injustice, discrimination and disease, among others. In the midst of this panorama of external factors that place people in situations of vulnerability, some see clearly - though others less so - a vulnerability that is inherent to the human person, simply because it exists. This approach to vulnerability is considered a conditio humana that affects everyone. Precisely because it is a human condition, vulnerability is closely related to autonomy. For this reason, in this article we have tried to deepen the relationship between autonomy and vulnerability, focusing on an anthropological vulnerability and determining whether vulnerability is an obstacle to autonomy, since vulnerability and autonomy seem to be the representatives of polar opposites: one that is limited and can do nothing or very little, and the other that can do everything and has no limits.
La vulnerabilidad humana está asociada en la sociedad a múltiples causas, tales como la pobreza, la injusticia, la discriminación, las enfermedades, entre otras. En medio de este panorama de agentes externos que lleven a los seres humanos a situaciones vulnerables, se deja ver, para unos claramente, para otros no tanto, una vulnerabilidad propia a la persona humana por el simple hecho de existir. Uno de los enfoques de la vulnerabilidad es considerarla como una conditio humana que nos afecta a todos, asunto que ha sido insistentemente ratificado por el pensamiento contemporáneo. Justamente, por ser una conditio humana, la vulnerabilidad se encuentra en estrecha relación con la autonomía. Es así que en este trabajo nos hemos propuesto ahondar en ese entramado de autonomía y vulnerabilidad, tomando el enfoque de la vulnerabilidad antropológica con el fin de describir la interrelación entre dichos principios y determinando si la vulnerabilidad constituye un “freno” o no para la autonomía, pues vulnerabilidad y autonomía parecen ser
los representantes de dos polos opuestos, el del que se encuentra limitado y no puede hacer nada o hace poco, y el del que puede hacerlo todo sin ningún límite.