De la bipolaridad a la oposición sistémica: Reconfiguraciones epocales del enemigo público

In Aquilino Cayuela, Ética, política y conflicto. De la paz perpetua a la era de la incertidumbre. Valencia: Tirant Lo Blanch. pp. 237-257 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La historia se ha contado muchas veces. Georgy Arbatov venía a ser el hombre puente entre las dos orillas que dividían el mundo durante la Guerra Fría. Fundador del Instituto de Estudios de los Estados Unidos de América y el Canadá en la Academia Soviética de Ciencias, había sabido ganarse el aprecio del público norteamericano con su presencia asidua en los medios de comunicación. Partidario de una política de distensión con el competidor americano, fue uno de los asesores más influyentes de Gorbachov en su travesía hacia la recomposición del universo ruso. Por aquel entonces el escenario trazado al término de la Segunda Guerra Mundial había experimentado una transformación formidable: de la lucha bilateral por la hegemonía de posibles consecuencias catastróficas se iba abriendo paso una geopolítica basada en la interdependencia multipolar y el reconocimiento mutuo. Arbatov era la cara visible de esta nueva posición de la Unión Soviética ante millones de espectadores estadounidenses. Por eso, en 1987, en una de sus frecuentes entrevistas televisivas, sus palabras debieron sonar algo inquietantes: «Os vamos a hacer una cosa terrible», advirtió a su interlocutor. En plena escalada armamentística, ¿de qué podría tratarse aquello tan terrible? «We will deprive you of your enemy», dijo: os vamos a privar del enemigo. Y así fue, en efecto.

Author's Profile

Juan Carlos Valderrama-Abenza
Universidad CEU Cardenal Herrera

Analytics

Added to PP
2025-01-23

Downloads
59 (#103,108)

6 months
59 (#91,945)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?