Vías de aprehensión de lo cognoscible
In David G. Murray (ed.), Metaphysics 2015. Proceedings of the Sixth World Conference. Madrid: pp. 999-1012 (2018)
Abstract
El proceso de aprehensión de lo cognoscible, en la filosofía contemporánea, ha sido tratado desde diversas perspectivas, entre ellas la fenomenológica y la analítica. Cada una de estas perspectivas aportan unos presupuestos filosóficos y procesos metodológicos que nos proporcionan marcos de trabajo para indagar en las vías de aprehensión del conocimiento; sin embargo, empleadas por separado son insuficientes y limitadas. En absoluto se trata de procurar un método universal, sino de integrar e indagar sobre diversos presupuestos, procesos, patrones y estructuras para avanzar en la indagación de la aprehensión del conocimiento. En este sentido, en la primera parte, abordaremos la necesidad de tener reglas (definitorias y estratégicas) para ser parte y avanzar en cualquier «juego», en especial el del conocimiento. En la segunda y tercera, describiremos los «métodos» desarrollados por José Ferrater Mora (operaciones filosóficas) y Nicolai Hartmann (pensar sistemático), los que pueden ser un punto de partida, vías a considerar en este proceso. En la parte final, a modo de contraste, se ofrece en un gráfico un esquema metodológico de los dos métodos analizados.
Keywords
Categories
(categorize this paper)
PhilPapers/Archive ID
VLEVDA
Upload history
Archival date: 2018-09-19
View other versions
View other versions
Added to PP index
2018-09-19
Total views
104 ( #37,524 of 56,105 )
Recent downloads (6 months)
12 ( #45,234 of 56,105 )
2018-09-19
Total views
104 ( #37,524 of 56,105 )
Recent downloads (6 months)
12 ( #45,234 of 56,105 )
How can I increase my downloads?
Downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.