La crítica de Hegel a la tesis fichteana del obstáculo (Anstoß)

In Mariano L. Gaudio & María Jimena Solé (eds.), Fichte en el laberinto del idealismo. RAGIF Ediciones. pp. 665-696 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La doctrina del choque (Anstoß), que Fichte desarrolla ante todo en el Fundamento de toda la Doctrina de la Ciencia, pero también en otros escritos de la época de Jena, ha sido desde antaño objeto de crítica tanto por los admiradores como por los detractores de la filosofía fichteana. Existen al menos dos modos específicamente diferentes y aparentemente contrapuestos de comprender su sentido: según una lectura, el choque sería una autoafección del propio Yo; según otra, un residuo realista, en última instancia incompatible con los compromisos idealistas del pensamiento de Fichte. La tensión entre ambos modos de comprender la tesis del choque pueden reeconcontrarse en la confrontación entre las interpretaciones así llamadas epistemológica y ontológica de la tesis de la “cosa en sí” en la filosofía de Kant –tesis con la que de hecho suele asociarse la tesis fichteana del choque. En este contexto, Hegel parecería a primera vista presentarse –por ejemplo, si se considera el escrito de la Diferencia entre los sistemas de filosofía de Fichte y Schelling– como partidario de una interpretación robusta, ontológica, de la tesis del choque; sin embargo, si se analiza el corpus hegeliano en su conjunto la posición de Hegel resulta ser más matizada y próxima a una interpretación por así llamarla epistemológica de dicha tesis. Con todo, aun así la postura de Hegel sobre el sentido de la tesis fichteana del choque en el contexto de una filosofía idealista continúa siendo crítica.

Author's Profile

Hector Ferreiro
National Research Council-Argentina (CONICET)

Analytics

Added to PP
2019-11-01

Downloads
366 (#49,951)

6 months
102 (#48,033)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?