Abstract
El capítulo aborda el fenómeno de la festividad desde tres referentes: el tiempo, la religiosidad y el sentido de la fiesta. Respeto a los tiempos de las festividades se resalta que, son estas las que generan y recrean esos espacios necesarios alejados de la normalidad, respondiendo al criterio cíclico y repetitivo de la tradición cultural. Desde el carácter de la religiosidad el tiempo de la fiesta crea una ruptura entre el tiempo profano y el tiempo litúrgico, y con la celebración de este segundo se induce a los pueblos a alcanzar, de alguna forma, la misma eternidad de aquello que conciben como sagrado. Por último, el sentido profundo de la fiesta involucra también un proceso de renovación comunitaria, que depende en gran medida de las disipaciones que trae consigo el tiempo festivo y de las connotaciones particulares de cada cultura para hacer de ello un espacio de purificación del ser social.