Results for 'formación literaria'

206 found
Order:
  1. La temprana formación literaria del joven José Gaos en Valencia (1915-19).A. B. H. - 2016 - Quaderns de Filosofia 3 (2):11-36.
    This paper studies in detail about the early years of José Gaos (1900- 1969) and his education in philosophy and literature. Therefore, we know that their studies (academic or not) were not purely “philosophical” in 1915. Literature and philosophy played in Gaos an equally important role. The first real encounter with philosophy happens before he comes to Valencia in 1915; but in this year Gaos also receives a strong education, in aesthetic and literary, through press and philosophical journals, and especially (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Formación en Escritura Creativa para un desenvolvimiento como crítico, narrador y educador. Entrevista a Ángel Misari.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Plurentes. Artes y Letras 12 (12):1-4.
    En este trabajo, se realizó una entrevista al docente Ángel Misari, quien explica cómo aplica sus conocimientos adquiridos en la Maestría en Escritura Creativa que hizo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su intervención es de utilidad, ya que profundizará en la transferencia oportuna de ese saber en tres ámbitos: en su función como crítico de la producción artística, en su interés ficcional en la parte creativa y en la educación con estudiantes. En suma, la experiencia que manifiesta (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Formación y proceso creativo – Entrevista al escritor peruano Francois Victor Villanueva Paravicino.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Resgate. Revista Interdisciplinar de Cultura 29 (29):1-23.
    Este manuscrito retoma la entrevista que se le hizo al escritor peruano Francois Villanueva en el 2021. Las preguntas que se le realizaron estuvieron orientadas a conocer la propuesta literaria del autor en cuanto a su producción artística, debido a que el narrador ha trabajado con un lineamiento particular y ha incursionado en los géneros de la poesía, la novela y el cuento. Asimismo, se hace mención de aquellas experiencias regionales y de la capital que le sirvieron para afianzar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Entrevista a la doctora María José Rincón González sobre la preservación y la difusión literaria y lingüística de República Dominicana.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 3 (5):187-195.
    María José Rincón González nació en Sevilla (España) y reside en República Dominicana desde 1992. Es miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua (ADL) desde el 2011 y directora del Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía. Asimismo, es miembro correspondiente de la Real Academia Española (RAE) y miembro del consejo asesor de Fundéu Guzmán Ariza. Con respecto a su formación superior, es doctora en Filología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y máster en Lexicografía (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Tracer Study sa mga Nagsipagtapos ng Master ng Artes sa Filipino sa Politeknikong Unibersidad ng Pilipinas (2017-2020).Romeo Peña, Nell Buenaventura, Ian Jay Formacion & Roan Jessa Dino - 2022 - Education Review 11 (1):1-33.
    This research primarily identified the current employment profile of the graduates of Master of Arts in Filipino of Polytechnic University of the Philippines (2017-2020). Specifically, it sought to determine the progress on their professional status and the relevance of institutional and academic factors to it. This descriptive study utilized purposive sampling and involved an iterative process of frequency distribution, percentage, rank, and average weighted mean. This study found out that the majority of the respondents: are currently employed before and after (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Entrevista a Víctor Manuel Ramos. “Hay palabras usadas en nuestra lengua española que provienen de las lenguas precolombinas y de las que actualmente se hablan en el país”.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 12 (22):47-50.
    Esta entrevista se hizo a uno de los miembros de la Academia Hondureña de la Lengua, Víctor Manuel Ramos. Entre los aportes que el académico expresó, fue su contribución a la comunidad intelectual a través de estudios lingüísticos y literarios. En concreto, estos se apreciaron en el Diccionario de las Lenguas de Honduras; Literatura y su producción literaria de índole infantil. Para que ello fuera posible, el entrevistado comentó cómo fue su proceso de formación, el cual fue un (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. «Determinación sociohistórica y literal de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Letras de Hoje. Estudos E Debates Em Linguística, Literatura E Língua Portuguesa 54 (1):47-53.
    En primer lugar, se hará una breve descripción del contexto histórico y político sobre esta novela; para ello, se tendrán en cuenta algunas acotaciones que aluden a la situación, no solo nacional, sino mundial. Como segundo apartado, se sostendrán las ideologías política y filosófica que se presentan en ese mismo contexto. El tercer tema argumenta una resumida información en función del boom latinoamericano (definición, técnicas y representantes), junto a una mención vinculada con los aportes que estaría brindando Vargas Llosa a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Conceptos budistas fundamentales - En el lenguaje actual (3rd edition).Roberto Thomas Arruda - 2023 - São Paulo: Terra à Vista - edición gratuita.
    Buda no construyó una religión; Estudió filosofía y ciencias. Fue el precursor del realismo científico, el psicoanálisis, la filosofía analítica, el existencialismo, el feminismo, la epistemología, la teoría y crítica del conocimiento, la psicología social, la psicología positiva, el conservacionismo ecológico y conceptos relacionados con la materia y la energía que sólo muy recientemente la física cuántica pudo demostrar. . Conocer adecuadamente qué es el budismo es fundamental para la formación y la cultura de cualquier persona que no quiera (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Formación de valores en las nuevas generaciones en la Cuba actual.José Ramón Fabelo Corzo - 1995 - Revista Bimestre Cubana 3 (3):37-46.
    A inicio de los años 90 la sociedad cubana se enfrentaba a un proceso de profundas transformaciones internas como consecuencia de los cambios en la esfera de las relaciones internacionales, el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y la necesidad de insertarse en la nueva dinámica de las relaciones económicas mundiales después de desaparecida la URSS y el socialismo este-europeo. Todo ello tuvo un importante impacto en los valores de la sociedad cubana, especialmente en los jóvenes. Debido a ello, la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Formación docente desde la filosofía educativa transdisciplinaria.Floralba Aguilar, Javier Collado, José Manuel Touriñan, Robert Fernando Bolaños-Vivas, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Alex Estrada-García, María Alejandra Marcelín-Alvarado, Dante Augusto Galeffi, Florent Pasquier, Nicolás Aguilar-Forero, Elisa Álvarez-Monsalve, Alexis Alberto Mena-Zamora, Odalia Llerena-Companioni, Oscar Santiago Barzaga- Sablón, Grey Zita Zambrano, Elva Vaca-Cárdenas, Yamilia Bárbara Cruz-Álvarez, Fanny Tubay-Zambrano, Cristian Javier Urbina Velasco, María Fernanda Alvarado-Ávila, Joselin Katerine Segovia-Sarmiento, Karina Luzdelia Mendoza-Bravo, Katty Isabel Posligua-Loor, Miguel Orozco-Malo & Cufuna Silva-Amino - 2023 - Quito: Abya Yala.
    La formación docente es indispensable para responder a los requerimientos de la compleja sociedad actual. De su conocimiento, iniciativa, praxis y creatividad depende el éxito o el fracaso del sujeto que aprende. Al modificar el rol del docente se transforma la actitud de los estudiantes. ¿Cómo entender la formación filosófica transdisciplinar? Este texto responde a este y otros cuestionamientos: ¿cuáles son los planteamientos pedagógicos afines a la era digital? ¿en qué medida las TIC se encuentran al servicio de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Producción literaria y cinematográfica occidental y norteamericana sobre el terror: obstáculo para una efectiva funcionalidad en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Sapientiae 9 (1):75-95.
    En el Perú, se han consumido películas y obras literarias de terror, pero la recepción nunca ha sido tan buena. Una explicación a ese problema es que el tiempo de publicación o estreno compite con el de otros países, donde ya ha habido un mejor tratamiento. Este tema polémico implica un estudio muy minucioso desde sus bases concomitantes. Por eso, para este artículo se planteó como objetivo el análisis comparativo del paradigma del terror en el Perú en los dos últimos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La formación de valores en la Universidad: exigencias teórico-metodológicas.José Ramón Fabelo-Corzo - 2000 - Matanzas, Cuba: Area de Estudios sobre la Educación Superior Universidad de Matanzas "Camilo Cienfuegos".
    El libro, de autoría colectiva, aborda el tema de la formación de valores en estudiantes universitarios. Consta de tres capítulos, dedicados, respectivamente, a problemas teóricos generales de la axiología, a aspectos conceptuales y metodológicos relacionados con la formación de valores y a la evaluación de dos experiencias pedagógicas en la formación de diversos valores específicos. El primer capítulo, de la autoría de José Ramón Fabelo Corzo y titulado “Sobre la naturaleza de los valores humanos”, plantea sintéticamente las (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La formación de valores en las nuevas generaciones.José Ramón Fabelo-Corzo, Cintio Viter, María Isabel Domínguez, Fernando González & Gilberto García Batista - 1996 - La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales.
    A inicio de los años 90 la sociedad cubana se enfrentaba a un proceso de profundas transformaciones internas como consecuencia de los cambios en la esfera de las relaciones internacionales, el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y la necesidad de insertarse en la nueva dinámica de las relaciones económicas mundiales después de desaparecida la URSS y el socialismo este-europeo. Todo ello tuvo un importante impacto en los valores de la sociedad cubana, especialmente en los jóvenes. En razón de ello, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Formación docente desde la filosofía educativa transdisciplinaria.Alex Estrada-García - 2023 - Quito: Abya Yala. Edited by Floralba del Rocío Aguilar-Gordón & Javier Collado Ruano.
    La formación docente es indispensable para responder a los requerimientos de la compleja sociedad actual. De su conocimiento, iniciativa, praxis y creatividad depende el éxito o el fracaso del sujeto que aprende. Al modificar el rol del docente se transforma la actitud de los estudiantes. ¿Cómo entender la formación filosófica transdisciplinar? Este texto responde a este y otros cuestionamientos: ¿cuáles son los planteamientos pedagógicos afines a la era digital? ¿en qué medida las TIC se encuentran al servicio de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Contextualización literaria sobre el terror en el primer decenio del siglo XX en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Amoxcalli. Revista de Teoría y Crítica de la Literatura Hispanoamericana 3 (6):72-114.
    Este artículo comprende la periodización literaria del terror a inicios del siglo XX, expresada en la revista Variedades, dirigida por Clemente Palma, quien tuvo intereses artísticos e ideológicos similares. La compilación de textos afines se publicó en Cuentos malévolos (1904). Sus tópicos patentizados representan componentes indispensables para aludir al terror concomitante. Para demostrarlo, se efectuará un análisis discursivo de esas propiedades, tales como sus personajes consuetudinarios, el tipo de acciones desempeñadas, los escenarios configurados, la atmósfera inferida, la constitución de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La formación en administración: una reflexión interdisciplinar desde los estudios organizacionales, la administración y la filosofía de la educación.Roger Sepúlveda Fernández - 2018 - In Roger De Jesús Sepúlveda Fernández (ed.), Estudios filosóficos en ciencia, tecnología y sociedad. Barranquilla: Universidad del Atlántico. pp. 405-440.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  62
    Autoficção, filosofia e cultura literária: intervenções do Ecce homo, de Friedrich Nietzsche, e do Testo junkie, de Paul B. Preciado.Gabriel Herkenhoff Coelho Moura - 2024 - Artcultura 25 (47):7-25.
    Este artigo objetiva discutir o tema da autoficção e apresentar a possibilidade de utilizá-lo para a interpretação de obras filosóficas, destacadamente o livro Ecce homo de Friedrich Nietzsche e, secundariamente, Testo junkie de Paul B. Preciado. Para tanto, primeiro, abordarei a relação entre filosofia e literatura no contexto que alguns pensadores contemporâneos têm nomeado cultura literária. Em um segundo momento, traçarei uma breve história da formação da noção de autoficção e da consolidação do termo para demarcar um subgênero literário. Em (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Análise da forma literária de Mateus 20,20-28 segundo a teoria de Klaus Berger.Vicente Artuso & Eliseu Pereira - 2016 - Revista de Cultura Teológica 88:197-220.
    O artigo apresenta uma análise das formas literárias de Mt 20,20-28, que narra o pedido da mãe dos filhos de Zebedeu e a resposta de Jesus a respeito do servir. Será aplicado o referencial teórico proposto por Klaus Berger, em As formas literárias do Novo Testamento. Com a aplicação da análise formal a perícope é classificada com um gênero abrangente que contém características de texto simbulêutico, epidíctico e dicânico. Mediante um diagrama são identificados os subgêneros, que são categorias menores em (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Competencias informacionales en la formación del profesional.Bárbara María Carvajal Hernández, Silvia Colunga Santos & Manuel N. Montejo Lorenzo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):526-545.
    El artículo tiene como objetivo describir las competencias informacionales a desarrollar durante la formación profesional. Se presenta los referentes teóricos a partir del empleo de un enfoque de sistema que supone el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción como métodos de investigación, con el propósito de dar conocer los hitos en las universidades y organizaciones internacionales relacionadas. La modelación fue empleada para la construcción de un nuevo proyecto de desarrollo de competencias informacionales desde la perspectiva de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El proceso de formación de la identidad mestiza latinoamericana: de la colonia a la independencia.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - In Samir Delgado & Pedro J. Brissón (eds.), Pensar la emancipación desde América Latina. La Habana, Cuba: pp. 198-211.
    Se reflexiona sobre los orígenes de la identidad mestiza latinoamericana y sobre el papel del mestizaje cultural en la búsqueda de caminos propios que den respuesta a los valores nacidos de la peculiar historia de Nuestra América. Se analiza también, desde el punto de vista axiológico, el proceso de independencia latinoamericano (1810-1825), sus alcances y límites identitarios. El cambio radical que implicó la Independencia exigía también un cambio de cultura. Pero la cultura autóctona no estaba preparada para suplir a la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Entrevista a Juan Manuel Rojas. Formación cultural desde la carrera de Comunicación Social en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Social Innova Sciences 2 (4):80-87.
    Este documento registra la entrevista al comunicador social Juan Manuel Rojas, gerente general de Creative Forward Films SAC (en el Perú), que ha realizado estudios orientados al tema audiovisual en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, la Universidad Católica Argentina y la Pontificia Universidad Católica del Perú. El propósito de esta conversación fue que se conociera de manera panorámica en qué consiste la formación de un comunicador y cómo esta es de utilidad para emprender un trabajo dirigido a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. A vanguarda literária no Brasil: bibliografia e antologia crítica.Kenneth David Jackson - 1998 - Iberoamericana.
    Contém informações sobre as obras mais experimentais e ousadas da vanguarda histórica dos anos 20. Com uma extensa antologia de ensaios críticos colecionados e reproduzidos pela primeira vez.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  56
    Panorama actual de la producción literaria de Costa Rica. Entrevista a la poeta Mía Gallegos.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Diseminaciones. Revista de Investigación y Crítica En Humanidades y Ciencias Sociales 6 (12):145-148.
    En la siguiente entrevista, la poeta costarricense Mía Gallegos comenta cómo inició su gusto por la Literatura y, en especial, por la creación literaria. Para ello, incorpora elementos autobiográficos que permiten constatar algunos de sus poemarios, previos a su publicación. Además de ello, la escritora explicará cómo se desempeña en la Academia Costarricense de la Lengua para impulsar el fomento y la preservación de las letras en general. En ese sentido, este trabajo tiene el propósito de conocer el mundo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Los currículos de formación socio-humanística en la Educación Superior.Estiven Valencia Marin - 2019 - Pereira, Colombia: Universidad Católica de Pereira. Edited by Carlos Dayro Botero Flórez, José Helio López Soto, Willmar de Jesús Acevedo Gómez & Dario Fernando Arboleda Hincapié.
    El humanismo cristiano constituye un permanente debate desde que el cristianismo entra en diálogo con la cultura y la filosofía en los primeros siglos, cuando recién formadas las primeras comunidades adherentes a la predicación de los apóstoles y, por tanto, anuentes al Evangelio de Jesucristo, surgen en ellas las primeras inquietudes de corte no solo religioso y teológico sino también filosófico, ético y antropológico, que tocan la esencia misma de esa religión a la cual muchos acaban de ingresar por la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Facetas de formación del joven Heidegger: de las tesis universitarias a la primera lección en la Universidad de Friburgo.Jethro Masís - 2010 - Observaciones Filosóficas (10):17 pp.
    This paper attempts to exhibit the young Heidegger’s academic and personal thinking path which stems from the two university dissertations (1913 and 1915 respectively) and ends up leading to his first lecture at the University of Freiburg on the determination of philosophy (1919). It is purported in the first place to render an account of the personal circumstances that convinced Heidegger of modifying his own early purposes of becoming a priest, then a theologian and finally a confessional Catholic philosopher by (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. The specter of hegel in Coleridge's Biographia Literaria.Ayon Roy - 2007 - Journal of the History of Ideas 68 (2):279-304.
    Coleridge rarely mentions Hegel in his philosophical writings and seems to have read very little of Hegel's work. Yet I argue that Coleridge's criticisms of Schelling's philosophy—as recorded in letters and marginalia—betray remarkable intellectual affinities with his nearly exact contemporary Hegel, particularly in their shared doubts about Schelling's foundationalist intuitionism. With this background in place, I seek to demonstrate that volume one of Coleridge's Biographia Literaria is a radically self-undermining text: its philosophical argument, far from slavishly recapitulating Schelling's philosophy, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. Recepción cronológica de la crítica literaria sobre Cuentos malévolos (1904).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Actio Nova. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada 3 (3):367-383.
    Cuentos malévolos (1904), libro de Clemente Palma, revela un tópico constante, basado en lo terrorífico, propio del romanticismo. Asimismo, aquella preferencia del autor se le atribuye a su filiación con Édgar Allan Poe, quien construyó discursos caracterizados por la configuración apocalíptica de personajes, situaciones y ambientes que desecadenaban lo irracional y lo paranormal. Desde la publicación del compendio del escritor peruano, la exégesis literaria se ha manifestado a través de reseñas y prólogos. Sin embargo, en un segundo momento, se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Filosofía de la educación, transdisciplinariedad y formación docente.Moreno-Guaicha Jefferson - 2023 - In Floralba Aguilar & Xavier Collado (eds.), Formación docente desde la filosofía educativa transdisciplinaria. Quito: Abya-Yala. pp. 151-172.
    Este capítulo reflexiona sobre las vinculaciones entre filosofía de la educación y transdisciplinariedad, así como su incidencia en la formación de los futuros profesionales de la educación; al respecto, el autor considera que la filosofía de la educación como disciplina filosófica, aporta una perspectiva global, totalizante e integradora sobre el hecho educativo, pero respondiendo siempre a un contexto concreto; es decir, a la realidad educativa del sujeto que aprende, con sus necesidades, problemáticas y situaciones específicas. El autor explica la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Trivialidad teórica de Antonio Cornejo Polar: composición tácita y respaldo reforzado de la crítica literaria.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Estudios de Teoría Literaria. Revista Digital: Artes, Letras y Humanidades 10 (23):126-140.
    Este artículo retoma las propuestas de índole históricas de Antonio Cornejo Polar, orientadas a la condensación de la cultura y la literatura peruana. Esta configuración contiene elementos ambivalentes, que son notorios por la predominancia de lo heterogéneo como factor determinante para cada sociedad. Por esa razón, un intento homogeneizador para referirse a una nación instintiva se imposibilita por la naturaleza misma de la multiplicidad de componentes de manifestaciones artísticas, culturales, sociales, etc., que la constituye. Hasta el momento, la justificación brindada (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Estudios críticos de Noticia de un secuestro (1996): fundamentos sobre la novela como alegoría, género e interpretación literaria.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - (Pensamiento), (Palabra) y Obra 21 (21):26-41.
    Noticia de un secuestro (1996) desarrolla una temática diferente a la obra literaria general de Gabriel García Marquez (quien de hecho la publicó en vida) debido a que representa un contexto propio de los Estudios Culturales. Para esta propuesta utilizaremos el método hermenéutico propuesto por Gadamer, el cual está basado en la mención de las investigaciones hechas hasta el momento por la crítica literaria junto con la sistematización que se hace de las mismas. Presentaremos en este artículo tres (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  55
    Panorama actual de la producción literaria de Costa Rica. Entrevista a la poeta Mía Gallegos.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Diseminaciones. Revista de Investigación y Crítica En Humanidades y Ciencias Sociales 6 (12):145-148.
    En la siguiente entrevista, la poeta costarricense Mía Gallegos comenta cómo inició su gusto por la Literatura y, en especial, por la creación literaria. Para ello, incorpora elementos autobiográficos que permiten constatar algunos de sus poemarios, previos a su publicación. Además de ello, la escritora explicará cómo se desempeña en la Academia Costarricense de la Lengua para impulsar el fomento y la preservación de las letras en general. En ese sentido, este trabajo tiene el propósito de conocer el mundo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Problemas para inscribir una teoría literaria latinoamericana hegemónica.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Sapientiae 7 (2):203-220.
    Este artículo fundamenta los factores que impiden que en Latinoamérica no sea notorio un desarrollo asequible de la creación de formulaciones teóricas. Uno de los grandes problemas se corrobora al detectar que sus postulados no son tan auténticos como sí los son en otros continentes. Y eso será debido a su estado de subordinación con respecto a estos países. Esa realidad los pone en una condición periférica, propia del “sur global”. Y lo que se busca es fluctuar propuestas antisistemas, socialistas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El buen pensar, sentir y hacer. La formación moral-racional del profesorado en tiempos de rendimiento acelerado / The good thinking, feeling and doing. The moral-rational formation of teachers in times of accelerated performance.Paloma Castillo - 2024 - Dykinson.
    SUMARIO 1. ¿Cómo pensamos sobre el pensamiento educativo? Luces y sombras. 2. El sentir moral-racional. 3. Pensar para hacer, que no hacer sin comprender. 4. Bibliografía._______________________________________________________________________________________ _____________________________________________ HOW TO CITE: Castillo, P. (2024). El buen pensar, sentir y hacer. La formación moral-racional del profesorado en tiempos de rendimiento acelerado. En J. L. Fuentes, C. Fernández-Salinero, J. Ahedo Ruiz (Coords.), Avances sobre la pedagogía actual. Propuestas de educación cívica y educación del carácter (pp. 325-328). Dykinson.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  99
    Metaforología e Inconceptuabilidad. Hans Blumenberg y el lugar olvidado de la metáfora en la formación de conceptos.Enver Torregroza & Óscar Quintero-Ocampo - 2023 - Búsqueda 10 (2).
    This paper aims to analyze the metaphorological project of Hans Blumenberg in relation to the philosophical developments of conceptual history in the mid-twentieth century. It is argued that Blumenberg, based on the study of metaphor, seeks to endow philosophy with a historical substrate that gives rise to the concept, forgotten by the inheritance of the cartesian philosophy. In this way, metaphors, but also myths and anecdotes, fulfill a pragmatic guiding function of thought and expe- rience, becoming indispensable for human life.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Sistematización hermenéutica en torno a las representaciones literarias de La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - A Entheoria: Cadernos de Letras E Humanas 9 (1):44-63.
    La ciudad y los perros ha sido expuesta para el análisis de la comunidad hermenéutica durante más de cincuenta años. En ese sentido, es insoslayable recurrir al criterio sistematizador que fundamenta Hans-Georg Gadamer en su texto Verdad y método, que es de utilidad para catalogar y criticar condicionalmente las propuestas que se han desarrollado en torno a la diversidad de representaciones literarias que han sido manifestadas en este libro. Para la efectividad de este trabajo, se asume que este objeto de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Una aproximación al anti-fundacionalismo desde la teoría literaria de StanleyFish.Fernando Eliécer Vásquez Barba - 2021 - Revista Contacto 1 (2):52 - 74.
    Este escrito pretende aproximarse al anti-fundacionalismo defendido por Stanley Fish y que tiene su manifestación más clara en su teoría literaria. Por ello, iniciaremos, primero, por contextualizar la obra de Fish y, segundo, examinaremos algunos aspectos relevantes de su teoría literaria y su relación con el anti-fundacionalismo, así como algunas de sus consecuencias epistemológicas derivadas de esta postura teórica.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Rendimiento y panorama actual de la producción literaria en Uruguay. Entrevista a Ricardo Pallares, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argus-A. Artes and Humanidades 12 (45):1-7.
    Esta entrevista fue realizada a Ricardo Pallares, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. Uno de los objetivos medulares de este encuentro fue que el académico brindara un panorama de cómo se percibe la Literatura en sus manifestaciones heterogéneas, ya sea a nivel local o internacional. Para ello, el referente de esta entrevista hizo una apreciación en torno a algunas áreas donde se desenvuelve esta disciplina, tales como en el ámbito educativo, la sociedad, los concursos literarios y las (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Intratextualidad en La ciudad y los perros con el tópico de protagonismo violento en sus obras literarias (1981-1993).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 7 (1):16-27.
    La categoría de análisis intratextual, que es desarrollada por José Enrique Martínez Fernández, basada en el hallazgo de elementos afines en la producción artística de un solo autor, suscita percatarse de tópicos consuetudinarios entre La guerra del fin del mundo (1981), La señorita de Tacna (1981), Kathie y el hipopótamo (1983), Historia de Mayta (1984), ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986), La Chunga (1986), El hablador (1987), Elogio de la madrastra (1988) y Lituma en los Andes (1993) con la primera (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Disidencia en el criterio de veridicción de la performance literaria autoral, corroborada en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Umbral 16 (16):144-169.
    En este artículo, someteré al criterio de veridicción la correspondencia que debería predominar entre los enunciados performativos de Literatura que desarrolla Mario Vargas Llosa en sus libros teóricos con su novela La ciudad y los perros (1963). Esta epistemología extrapolada pretende hallar qué elementos son verdaderos o falsos. En los términos de Michel Foucault, a esos resultados obtenidos se los denomina como parresía (cuando prevalece la similitud) y disidencia (al existir una incongruencia o una incompletitud). El objetivo de esta investigación (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Creencias conspirativas: condiciones psicológicas y sociopolíticas de su formación y prominencia (Conspiracy beliefs: psychological and sociopolitical conditions of their formation and salience).Pietro Montanari - 2022 - Revista de Filosofía 101 (39):211-234.
    The paper focuses on the analysis of conspiracy beliefs and conspiracy theories by taking into consideration some of the major contributions about the topic presently provided by several disciplines. A definition is given that helps illustrate the most prominent features of these beliefs, namely monological bias, logical and conceptual fallacies, dispositional influence and pseudorationality. Other important psychological preconditions are also provided (such as, among others, credulity, hypersensitive agency detection devices and proneness to self-deception), but, as the paper argues, they are (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  63
    Efectos de las reformas a las políticas de formación de docentes en programas de filosofía en Colombia.Alejandro Farieta-Barrera - 2024 - Perfiles Educativos 46 (184):53-73.
    Between 2015 and 2017, a reform of teacher training policies was carried out in Colombia. The process of implementing this normativity is analyzed using the multiple case study methodology with five institutions in Bogotá and the consequences for these programs are examined: higher prices and reduction of students. It is evident that the implementation of the studied reform discouraged the training of teachers in philosophy. The changes implemented showed fractures in the legislation and a failure in the strategy of commodification (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Discusiones filosóficas en los paradigmas de formación administrativa. Estudio comparativo en programas de administración del eje cafetero colombiano.Roger De Jesús Sepúlveda Fernández - 2015 - Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. Entrevista a Jesús Ruiz Nestosa, miembro de la Academia Paraguaya de la Lengua Española. Requerimientos interdisciplinarios para la producción literaria.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Ñeatá 3 (1):116-123.
    Esta entrevista se realizó a través de Zoom el 13 de julio de 2021.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Protagonismo violento: rasgo intratextual de La ciudad y los perros con las obras literarias de Mario Vargas Llosa (1993-2010).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Actio Nova. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada 4 (4):301-323.
    Este artículo toma como referencia la novela La ciudad y los perros para realizar un análisis intratextual, que se basa en el desentrañamiento de factores coincidentes en la obra de un solo autor. Para lograr ese objetivo, se confrontan los siguientes libros: El pez en el agua (1993), El loco de los balcones (1993), Ojos bonitos, cuadros feos (1996), Los cuadernos de don Rigoberto (1997), La fiesta del Chivo (2000), El Paraíso en la otra esquina (2003), Travesuras de la niña (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Diseño pedagógico de la educación digital para la formación del profesorado.Jorge Balladares - 2018 - Relatec 17 (1):41-60.
    This article analyzes the incidence of digital education in teacher training in themodalities of b-learning and e-learning. The research proposed three case studies. The frststudy evaluates the efects of a TIa training course in b-learning mode in the digitalcompetence of teachers in an Ecuadorian university. The second study identifed the keycomponents of the instructional design of a postgraduate program in the e-learningmodality of a Spanish university. The third study established a proposal for instructional re-design of a digital education course through (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Protagonismo violento: elemento intratextual de La ciudad y los perros con las obras literarias iniciales (1952-1977) de Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Sincronía 78 (78):303-323.
    Esta investigación adopta como referente primordial la novela La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa para efectuar un análisis intratextual, que consiste en el hallazgo de nexos imprescindibles en la producción artística de un mismo autor. Para realizar esa comparación, se han retomado las obras iniciales: La huida del Inca de 1952; Los jefes, de 1959; La Casa Verde, de 1966; Los cachorros, de 1967; Conversación en La Catedral de 1969; Pantaleón y las visitadoras, 1973 y La tía (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. THE GENESIS OF Sprachkritik AND FORMATION OF PHILOSOPHY OF LANGUAGE IN AUSTRO- HUNGARIAN PHILOSOPHY: ITS INFLUENCE ON LUDWIG WITTGENSTEIN's THOUGHT. LA GÉNESIS DE LA Sprachkritik Y LA FORMACIÓN DE LA FILOSOFÍA DEL LENGUAGE EN LA FILOSOFÍA AUSTROHÚNGARA: SU INFLUENCIA EN EL PENSAMIENTO DE LUDWIG WITTGENSTEIN.Natalia Tomashpolskaia - 2022 - Analítica 2:98-121.
    This article examines the special features of the atmosphere in Habsburg’s Vienna, which led to the formation of such a direction in philosophical thought as a critique of language (Sprachkritik) and the influence its representatives such as Karl Kraus and Fritz Mauthner on the later Ludwig Wittgenstein’s views on language. I argue that Sprachkritik was inextricably connected with Sprachkrise (crisis of language), Sprachkrise was a strongly Austrian phenomenon due to special socio-cultural-political reasons and which led to the consideration of the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La imagen del halcón en la tradición literaria germánica medieval.Jorge Ordóñez-Burgos - 2020 - In La imagen animal desde la antropología y la historia. San Luis, S.L.P., México: pp. 125-147.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. De la retórica y la ética según Platoón y Aristóteles en la formación de ciudadanos.Ubaldina Diaz Romero - manuscript
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. «El imaginario proceso» (cuento).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Ignis 6 (6):80-104.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 206