Results for 'María Aurelia Delgado Mansilla'

965 found
Order:
  1.  38
    Prioridades OMS para 2020-2030: una mirada bioética II.Gilberto A. Gamboa-Bernal, María José Balseca-Ruiz, Claudia Becerra-Ríos, Nair Yaneth Díaz-Delgado, Laura Montoya-Sánchez, Gloria Amparo Portilla-Camacho, Nathalia Tafur-Gómez, Juliana Vallejo- Echavarría, Carlos Arturo Trujillo-Quesada & Juan José Rey-Serrano - 2024 - Revista Colombiana de Neumología 36 (1):78-86.
    Las prioridades estratégicas que definió la Organización Mundial de la Salud para su labor en la década 2020-2030 son el sustrato de este trabajo. El mismo grupo interdisciplinario de profesionales de la salud que reflexionó en la primera entrega sobre las prioridades relacionadas con lograr poblaciones más sanas, continúa con otras prioridades orientadas a lograr una cobertura sanitaria universal y un mejor manejo de las emergencias sanitarias. En las conclusiones de la segunda entrega se destaca la importancia de desarrollar cada (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. State of the Art on Ethical, Legal, and Social Issues Linked to Audio- and Video-Based AAL Solutions.Alin Ake-Kob, Aurelija Blazeviciene, Liane Colonna, Anto Cartolovni, Carina Dantas, Anton Fedosov, Francisco Florez-Revuelta, Eduard Fosch-Villaronga, Zhicheng He, Andrzej Klimczuk, Maksymilian Kuźmicz, Adrienn Lukacs, Christoph Lutz, Renata Mekovec, Cristina Miguel, Emilio Mordini, Zada Pajalic, Barbara Krystyna Pierscionek, Maria Jose Santofimia Romero, Albert AliSalah, Andrzej Sobecki, Agusti Solanas & Aurelia Tamo-Larrieux - 2021 - Alicante: University of Alicante.
    Ambient assisted living technologies are increasingly presented and sold as essential smart additions to daily life and home environments that will radically transform the healthcare and wellness markets of the future. An ethical approach and a thorough understanding of all ethics in surveillance/monitoring architectures are therefore pressing. AAL poses many ethical challenges raising questions that will affect immediate acceptance and long-term usage. Furthermore, ethical issues emerge from social inequalities and their potential exacerbation by AAL, accentuating the existing access gap between (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Prioridades de la Organización Mundial de la Salud para 2020-2030: una mirada bioética I.Gilberto A. Gamboa-Bernal, María José Balseca-Ruiz, Claudia Becerra-Ríos, Nair Janethe Díaz-Delgado, Laura Montoya-Sánchez, Gloria Amparo Portilla-Camacho, Nathalia Tafur-Gómez, Juliana Vallejo-Echavarría, Carlos Arturo Trujillo-Quezada & Juan José Rey-Serrano - 2023 - Revista Colombiana de Neumología 35:65-76.
    Justo antes de la pandemia por COVID-19, la Organización Mundial de la Salud definió unas prioridades de trabajo para la década 2020-2030. Un grupo interdisciplinario de profesionales de la salud reflexiona sobre estas prioridades, determinando unas categorías de análisis y, desde una perspectiva bioética, analiza cada una de ellas, ve su pertinencia, algunos eventos causales, las implicaciones que pueden tener si no son enfrentadas adecuadamente y hace sugerencias sobre la forma de llevarlas a cabo. En esta primera entrega se analiza (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial: desintegración familiar en el universo rural de Schabbach en Heimat (1984).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Estudios 45 (45):1-21.
    La producción alemana Heimat (1984) del director Edgar Reitz consta de 11 largometrajes que abordan, principalmente, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial; además de las repercusiones psicológicas, sociales y económicas que generan en los pobladores estos eventos históricos. Este conjunto de filmes se enfoca en un espacio rural denominado Schabbach. En ese lugar, se aprecia el desarrollo y la evolución de una genealogía que se supedita a la relación de María y Paul Simon, pero desde una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Entrevista a la doctora María José Rincón González sobre la preservación y la difusión literaria y lingüística de República Dominicana.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 3 (5):187-195.
    María José Rincón González nació en Sevilla (España) y reside en República Dominicana desde 1992. Es miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua (ADL) desde el 2011 y directora del Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía. Asimismo, es miembro correspondiente de la Real Academia Española (RAE) y miembro del consejo asesor de Fundéu Guzmán Ariza. Con respecto a su formación superior, es doctora en Filología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y máster en Lexicografía (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Enseñanza de la Literatura española en contextos universitarios peruanos. Entrevista a María Luisa Roel Mendizabal.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Estudios Λambda. Teoría y Práctica de la Didáctica En Lengua y Literatura 7 (1):1-5.
    Esta entrevista retoma la experiencia de enseñanza de la profesora María Luisa Roel en función de la producción literaria de España. El objetivo es interiorizar sobre cómo esta se ha transferido en el ámbito de educación universitaria. A partir de la trayectoria de la docente, se brinda un panorama de cómo los estudiantes de la carrera profesional de Literatura acatan el conocimiento y la lectura de autores españoles, como Miguel de Cervantes. De igual forma, se mencionan dos momentos históricos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La predilección universal de Mario Vargas Llosa en la Literatura.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Leteo. Revista de Investigación y Producción En Humanidades 2 (1):4-11.
    Este artículo tiene el propósito de argumentar cómo se logra una contribución eximia a la Literatura al abarcar la universalidad de sus recursos. Para demostrar ese acápite, he tomado como referente la perspectiva de Mario Vargas Llosa en relación con el debate que se efectuó entre Julio Cortázar y José María Arguedas. De ese encuentro académico, es asequible auscultar tres tópicos perentorios que se orientan a preservar la condición literaria desde una volición global. El primero de ellos consiste en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Concentrados e Rações Para Cabras em Lactação.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - 2022 - Informe Zootécnico 1:1-23.
    Concentrados e Rações Para Cabras em Lactação -/- ___________________________________________________________________________ De um modo geral, há grande dificuldade nas criações zootécnicas nacionais para a formulação e uso racional de concentrados nas rações dos animais, neste caso, de caprinos, em especial, para cabras em lactação. O problema torna-se real e complexo em função das particularidades apresentadas pelos animais relativas ao seu trato digestivo, além de seus hábitos alimentares. Uma séria dificuldade relacionada com a tomada de decisão no momento da formulação da ração concentrada (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Traducción, interpretación de textos y enseñanza de las lenguas. Entrevista a Ysabel Ydelsa Delgado Del Aguila.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Cátedra 19 (19):183-185.
    Ysabel Ydelsa Delgado Del Águila nació el 23 de diciembre de 1990 en Lima (Perú). Estudió la carrera de Traducción e Interpretación en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Cibertec, donde se especializó en el aprendizaje de las lenguas del inglés y el portugués y se graduó con una tesis dedicada al escritor portugués José Saramago. Actualmente, trabaja como traductora freelance y es gerente de operaciones en la filial Recife (Brasil) de VFS Global para la misión de Canadá (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. «Shells» (cuento).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Lengua y Literatura 8 (1):80-82.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La ironía en La ciudad y los perros (1963) como canalizadora de la violencia.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argos. Revista Electrónica Semestral de Estudios y Creación Literaria 9 (23):39-62.
    En este artículo, reviso el concepto y la tipología de violencia condensados por autores como Galtung, Bourdieu, Lacan, entre otros, para fundamentar su existencia en los personajes de La ciudad y los perros y el contexto donde se desenvuelven. La apropiación de ese paradigma de agresión será factible para evidenciar su evolución y su desarrollo humano, porque transitan por un estado de la adolescencia a la madurez. Sin embargo, en ese proceso ontológico, se revela la predominancia de rasgos concomitantes de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El compromiso del escritor con la sociedad y la política latinoamericanas posmodernas.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades 26 (81):298-314.
    Este artículo cuestiona la función del escritor comprometido en una época posmoderna que se caracteriza por la diversidad, la ausencia de criterio, el relativismo conceptual, la banalidad en la política, el consumismo desenfrenado y el reduccionismo de los límites entre lo público y lo privado. Para ello, se pondrá como referente Latinoamérica, desde las perspectivas de Avelar, Cornejo Polar, Sarlo y Jameson. Y se planteará la hipótesis de que el lector no se ha distanciado de lo que le ofrece la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Campo retórico de Consejero del lobo (1965) del poeta peruano Rodolfo Hinostroza.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Revell. Revista de Estudos Literários da UEMS 2 (19):457-479.
    El escritor peruano Rodolfo Hinostroza pertenece a la generación del sesenta, grupo literario que surgió en el Perú con la intención de proponer un estilo dinámico en la poesía. Para el análisis de este artículo, me baso en la propuesta de Stefano Arduini, quien articula la noción de campo retórico para hacer referencia a todo aquel contexto que posibilita la comprensión y el análisis literario a través de mecanismos referenciales, como la historia, las ideologías, la hermenéutica literaria, etc. La finalidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Relativismo posmoderno: rasgo cultural en la celebración de las fiestas desde El laberinto de la soledad (1950) de Octavio Paz.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Revell. Revista de Estudos Literários da UEMS 2 (22):182-207.
    Octavio Paz representa las fiestas mexicanas en El laberinto de la soledad (1950) con un rasgo adverso y relativista, que se opone a la unificación de la cultura como un instintivo. Inmediatamente, este carácter es reconocible desde la lógica posmoderna, la misma que trabaja Beatriz Sarlo. Al ser así, la configuración que se le atribuye a estas celebraciones cuenta con el propósito de hallar notoriamente la interrelación pluricultural y su respectiva difusión. Esa es la orientación que se le brinda al (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Entrevista a Hugo Burel.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Cuadernos Del Hipogrifo. Revista Semestral de Literatura Hispanoamericana y Comparada 16 (16):87-96.
    José Hugo Burel Guerra nació el 23 de marzo de 1951 en Montevideo (Uruguay). Desde 2017 es miembro de número de la Academia Nacional de Letras del Uruguay (ANL), institución a la cual ingresó con su discurso titulado «Ismael». Es licenciado en Letras por el Instituto de Filosofía, Ciencias y Letras (que se conoce en la actualidad como UCUDAL) y la Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul. Aparte de ser escritor, se ha desempeñado como músico, publicista, diseñador gráfico, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Evasión de la difusión del taekwondo. El peligro de ser un artista marcial dentro de una cultura dictatorial latinoamericana.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Perspectiva 21 (1):216-222.
    El taekwondo como arte marcial y disciplina siempre ha sido un medio para garantizar la construcción de personas seriales que toman en cuenta la práctica del respeto y los valores (más allá de la efectividad y el rendimiento deportivos), desde una lógica orientada a constituirlas como líderes en situaciones multidisciplinarias. Uno de los enclaves más comunes que se derivan de su aprendizaje es la perseverancia, que es de importancia para enfrentar las adversidades cotidianas y concretizar proyectos. De allí, es que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. «La doble voz» (cuento).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista Lengua y Literatura 7 (2):63-67.
    Este es un relato breve de ficción literaria.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. O Princípio Metafísico da Poética de Aristóteles.Aurélia Sotero Angelo - 2005 - Dissertation, Ufrn, Brazil
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Replenishment and Maintenance of the Human Body.Lea Aurelia Schroeder - 2021 - Apeiron 54 (3):317-346.
    Scholarship on Plato's Timaeus has paid relatively little attention to Tim. 77a–81, a seemingly disjointed passage on topics including plants, respiration, blood circulation, and musical sounds. Despite this comparative neglect, commentators both ancient and modern have levelled a number of serious charges against Timaeus' remarks in the passage, questioning the coherence and explanatory power of what they take to be a theory of respiration. In this paper, I argue that the project of 77a–81e is not to sketch theories of respiration, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  20. Estratificación violenta en los personajes de La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Ciencias Sociales y Humanidades 8 (2):69-81.
    Este artículo examina La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa para fundamentar cómo se logra la estratificación teórica de estilos y técnicas que se emplean para abordar la violencia en el texto. Sobre la epistemología, recurre principalmente a Todorov, Hamburger, Lotman y Genette. Y, para argumentar la manifestación de la violencia, considera las eventualidades que padecen los personajes del Colegio Militar Leoncio Prado; en especial, el Jaguar, el Poeta y el Esclavo. Esas acciones serán justificadas por la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  79
    Review in English of “Natan Elgabsi and Bennett Gilbert (eds.). Ethics and Time in the Philosophy of History. A Cross-Cultural Approach. London, New York and Dublin: Bloomsbury, 2023.”.F. Miguel Ortiz Delgado - 2024 - International Network for the Theory of History.
    Recension of the 2023 book "Ethics and Time in the Philosophy of History" an interesting book on metaphysics, moral philosophy, existentialism, and speculative philosophy of history.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Desvirtualización del terror en Cuentos malévolos: problemas en su percepción narrativa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Helios 4 (2):447-460.
    A inicios del siglo XX, ya era común comprender la idea del terror difundida en los textos occidentales. Sin embargo, cuando en el Perú se intenta emular ese estilo tardíamente, es notoria la disfuncionalidad inmanente de ese género literario. Cuentos malévolos (1904) de Clemente Palma resultó ser un ejemplo de esa manifestación artística que revelaba carencias de un trabajo que tuvo por objetivo impactar y asustar al lector de ese tipo de narración. Para comprobarlo, en este artículo, confrontaré con los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La sociedad cotidiana por medio de los campos figurativos de La estación violenta (1958) de Octavio Paz.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Pucara. Revista de Humanidades 1 (32):20-28.
    Este artículo tiene como propósito corroborar la cosmovisión de Octavio Paz, a partir de la inacción de la sociedad cotidiana, que es notoria en un fragmento del poema “Máscaras del alba” de La estación violenta (1958). Su crítica contra el sistema por la ausencia de compromiso social y político revela dos conceptos que fundamenta Mijaíl Bajtín en Estética de la creación verbal: su intencionalidad como autor y la expresión concomitante en función del género discursivo empleado. Para comprobar estas dos premisas, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Jerarquización castrense en el Colegio Militar Leoncio Prado de La ciudad y los perros (1963).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Anuario de Estudios Filológicos 43 (43):157-178.
    Esta obra literaria de Mario Vargas Llosa plasma una configuración asimétrica en sus personajes. Esta es distintiva de la condición moderna que justifica su inestabilidad ontológica, tal como lo constata Milagros Ezquerro. A su vez, se comprende por el contexto en el que se desarrolla: etapa dictatorial que se atraviesa en el Perú y Latinoamericana en la segunda mitad del siglo XX. Retomando esta premisa, este artículo tendrá como objetivo fundamentar cuáles son los enclaves que delimitan y convergen la constitución (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La semiótica cultural y tensiva: operación de reconstrucción de la identidad de los personajes cinematográficos.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Tema y Variaciones de Literatura 59 (59):143-155.
    Este artículo cuestiona la composición endógena de los personajes protagónicos de los largometrajes Días de Santiago (2004) y Hombre Araña (2002). Ellos presentarán dos estereotipos distintos de vivencias y coincidirán con el cuestionamiento consuetudinario de sus propias identidades. Esa percepción permitirá precisar en el objetivo de este trabajo, que consiste en fundamentar las transgresiones psicológicas de los involucrados, pese a su configuración definida y reconocible para el espectador. Para lograrlo, se recurrirá al análisis sociológico que propone Iuri Lotman desde la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Criterios convergentes en torno a una posmodernidad con pretensión homogeneizante.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Entorno 72 (72):21-28.
    Este artículo retoma los criterios convergentes que debaten la configuración epistemológica de la posmodernidad en América Latina. Para ello, me valgo principalmente de los postulados de George Yúdice, Raúl Bueno y Beatriz Sarlo, quienes coinciden en formular y demostrar que todo intento de sincretizar lo que se está desarrollando en este movimiento es inadecuado. Por esa razón, será de importancia considerar este paradigma desde la filología, la etnografía, lo social y lo cultural, ya que muchos de sus componentes tendrán un (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Construcción teórica de la posmodernidad: enfoque progresista desde la deslegitimación.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Helios 5 (2):475-486.
    Este artículo fundamenta la condición histórica de la posmodernidad, con la intención de dilucidar los enclaves dicotómicos, heterogéneos, irracionales y relativistas que la conforman. Esta se caracteriza por la propalación de paradigmas ambivalentes y polémicos en función de epistemologías estáticas provenientes de las culturas tradicionales y ortodoxas. Por ende, el objetivo es contrastar la configuración de esta etapa al incluir lo intercultural como proyecto social, que postula Beatriz Sarlo, que tiene como propósito enriquecer y resguardar las manifestaciones artísticas, lingüísticas y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Correspondencia humanista en el discurso ensayístico vargasllosiano con La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista de Letras 61 (1):91-101.
    Este artículo toma como referentes la ideología sociológica que se infiere de los ensayos de Mario Vargas Llosa. A la vez, esa cosmovisión que se identificará del autor será explicada y vinculada con La ciudad y los perros. El objetivo de este trabajo de confrontación es proponer una organización epistemológica a partir de la percepción del escritor peruano y apreciar cómo se corrobora en una de sus novelas. Para ello, he sistematizado las temáticas que el narrador reincide en extrapolar en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Desarrollo de la Literatura boliviana contemporánea: entrevista a Blithz Lozada Pereira en julio de 2021.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Nueva Revista Del Pacífico 75 (75):312-314.
    Blithz Lozada Pereira nació en Oruro (Bolivia) en 1964. Es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua desde el 2009, fecha en la que expuso su discurso “La educación del indio en el pensamiento filosófico de Franz Tamayo”, con el que fue admitido. Es miembro honorario de la Asociación Peruana de Educación Intercultural. Ha sido coordinador, director, consultor y organizador de investigaciones y eventos académicos e institucionales. Obtuvo la licenciatura en Filosofía, así como realizó estudios de posgrado (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Criminalidad trascendental en la sociedad chilena de Gabriel García Márquez.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Poligramas 50 (50):1-20.
    Los estudios sociológicos permiten en La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile (1986) de Gabriel García Márquez revelar una dinámica existente entre dos elementos: el primero, la configuración de la obra literaria sobre la base de referentes históricos que construyen la memoria colectiva y el imaginario de la sociedad chilena; el segundo, el cuestionamiento del concepto de democracia en función de un periodo dictatorial chileno necesario (golpe de Estado de 1973, exilio y violación de los derechos humanos) para el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. «VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica 2019 (Lima, Perú)» (resumen).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI 5 (1):153-162.
    El VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica 2019 se realizó en la capital del Perú del 23 al 25 de octubre de 2019. Fue organizado por el Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar y auspiciado por el Instituto Raúl Porras Barrenechea. Elton Honores asumió la función principal para la administración del evento. La convocatoria consideró las propuestas del subgénero fantástico, desde las creaciones artísticas de Borges, Poe y Oesterheld. También, se interrelacionó lo fantástico con conceptos conexos como los de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Consolidación de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), mediante una política criminológica.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Resonancias. Revista de Filosofía 2 (5):71-84.
    Para el desarrollo de este estudio, tomo en cuenta la novela periodística de Gabriel García Márquez, titulada Noticia de un secuestro (1996), la misma que sirve como referente para abordar una etapa crítica por la que atravesaba Colombia durante los dos últimos decenios del siglo XX. Este lapso se caracterizó por la presencia de corrupción gubernamental, el tráfico de drogas y la lucha armada. Ante esta situación social y política, se plantea como solución legal la incorporación de una política criminológica, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. ‘The Ultimate Kantian Experience: Kant on Dinner Parties’, History of Philosophy Quarterly 25(4): 315-36, 2008.Alix Aurelia Cohen - 2008 - History of Philosophy Quarterly 25 (4):315-36.
    As one would expect, Kant believes that there is a tension, and even a conflict, between our bodily humanity and its ethical counterpart: ‘Inclination to pleasurable living and inclination to virtue are in conflict with each other’ (Anthropology, 185-86 [7:277]). What is more unexpected, however, is that he further claims that this tension can be resolved in what he calls an example of ‘civilised bliss’, namely dinner parties. Dinner parties are, for Kant, part of the ‘highest ethicophysical good’, the ultimate (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  34. «Wikipedia: una guía oculta y sin referencia» (resumen).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Libro de Resúmenes. Encuentro Científico Internacional 2021 de Verano.
    En este trabajo, se cuestionará la utilidad de Wikipedia para direccionar las pesquisas que se efectúan con respecto a la multiplicidad de tópicos que fluctúan en internet. La sistematización anónima, actualizada y colectiva que plasma esta página web norteamericana desde el 2001 brinda al lector una conceptualización y una taxonomía documentadas, así como fuentes existentes y confiables, que suscitan un abordaje viable para la investigación científica, como también un almacenamiento de información sin fines de lucro[1]. Sin embargo, se ha consolidado (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. «Adagio mortal» (cuento).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Leteo. Revista de Investigación y Producción En Humanidades 1 (2):101-104.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Pluralist Ethnobiology: Between Philosophical Reflection and Transdisciplinary Action.Abigail Nieves Delgado, David Ludwig & Charbel El-Hani - 2023 - Journal of Ethnobiology 1:1-7.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Protagonismo violento y modos de representación en La ciudad y los perros (1963).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2017 - Dissertation, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    El enfoque central de esta investigación es la configuración teórica de la violencia en La ciudad y los perros y la interacción representada entre los personajes principales (para aludir al Jaguar, el Poeta y el Esclavo; para ellos ha usado convencionalmente el término «tríada protagónica»; a la vez, asume que estos personajes podrían ser entidades dispuestas a los posteriores análisis). Desarrolla la metateoría de los triángulos jerárquicos — la cual será convencionalmente graficada de forma piramidal, para que con ello se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   31 citations  
  38. Los sentimientos ante la (nada terrible) muerte en la filosofía estoica.F. Miguel Ortiz Delgado - 2018 - Stoa 9 (17):7-25.
    En el presente art´ıculo exploramos la carencia de valor que tiene la muerte, el cese de la vida de una persona, para la filosof ´ıa estoica, que con-sidera a aquella como uno de los factores indiferentes o adi´aphora (“no prefe-ribles”) para la felicidad humana. La idea del “temor hacia la muerte”, comoun sentimiento incorrecto, repercuti´o en la pol´ıtica cotidiana de la Roma im-perial; seg´un concluimos, esta circunstancia demuestra el car´acter pragm´aticoy terap´eutico de la Stoa, escuela que siempre busc´o eliminar tal (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. The Pleasure of Fear; The Scarecrow as an Extremely Immoral, Vicious and Pro-Passion Character According to Stoicism.Francisco Miguel Ortiz-Delgado - 2023 - In Martin Justin & Marco Favaro (eds.), Batman´s Villains and Villainesses: Multidisciplinary Perspectives on Arkham´s Souls. Lanham: Lexington. pp. 277-290.
    Study of Batman´s villain Scarecrow through the lens of ancient Stoicism, particularly according to the Stoic theory of passions.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. The Philosophy of Trans-Historic-History Followed by President López Obrador.Francisco Miguel Ortiz Delgado - 2023 - Revista de Filosofía 62 (163):75-85.
    The writings and speeches of the Mexican president Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) have been characterized by a constant reference to a teleological history. Using Karl Löwith’s proposals, I analyse the president’s liberal-progressive idea of history and I propose that in this respect he has followed a certain speculative philosophy of history, which I call philosophy of Trans-Historic-History.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La imposición de una filosofía de la historia ilustrada a través de los viajes en el tiempo. El caso de la novela gráfica <Pax Romana>.Francisco Miguel Ortiz-Delgado - 2017 - Escritura E Imagen 13 (1):157-178.
    En el presente artículo analizamos la novela gráfica Pax Romana (Jonathan Hickman 2007) como una representación de las posturas de la filosofía de la historia de la Ilustración. El discurso prevaleciente en la mayoría de los personajes y en la trama, argumentamos, es equiparable con la concepción de la Historia del positivismo y el marxismo. Establecemos que, en esta visionaria muestra del noveno arte, la filosofía de la historia ilustrada prevalece sobre la filosofía de la historia cristiana, pese a que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El estudio de la historia para el perfeccionamiento político y moral. Droysen y Nitezsche.Francisco Miguel Ortiz-Delgado - 2016 - Letras Históricas (14):135-158.
    In the present paper we analyze the approach that sustains that history´s study is useful for the political activities improvement. Nowadays it is considered that the historian must not elaborate his works thinking to achieve an influence on the politics. Nevertheless, during the XIX century and previously, has been a different approach. Our reflection focus on two conspicuous works of the nineteenth century about the historical discipline: Historik by Johann G. Droysen and On the use and abuse of history for (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Dissertation, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    Esta investigación retoma la obra de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), con la volición de cuestionar la idea de Estado nación que está inmersa en el libro. Para ello, es necesario entender que la naturaleza del texto exige un conocimiento amplio al lector o al intérprete, puesto que su contenido revela datos multidisciplinarios. Además, es insoslayable realizar un análisis discursivo de la historia de ese contexto y cotejar con pasajes del mismo libro. Para facilitar esta labor, la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  44. Between singularity and generality: the semantic life of proper names.Laura Delgado - 2019 - Linguistics and Philosophy 42 (4):381-417.
    Although the view that sees proper names as referential singular terms is widely considered orthodoxy, there is a growing popularity to the view that proper names are predicates. This is partly because the orthodoxy faces two anomalies that Predicativism can solve: on the one hand, proper names can have multiple bearers. But multiple bearerhood is a problem to the idea that proper names have just one individual as referent. On the other hand, as Burge noted, proper names can have predicative (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  45. (1 other version)El poder y el amor. Su interrelación en la obra de Epicteto.F. M. Ortiz-Delgado - 2014 - Dissertation, National Autonomous University of Mexico
    El presente trabajo de tesis se centra en el estoicismo, en la obra titulada Disertaciones que recoge las enseñanzas de Epicteto pero que fue recopilada por Arriano. Es en tal texto en el que principalmente basamos la presente tesis. Analizamos las enseñanzas de Epicteto, filósofo nacido en Hierópolis (Frigia) hacia el 55 d.C., que fue un liberto que se adentró en el estoicismo tras asistir a las clases del filósofo Musonio Rufo; gracias al permiso de su amo Epafrodito pudo asistir (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Kant’s ‘curious catalogue of human frailties’: The Great Portrait of Nature.Alix Aurelia Cohen - 2012 - In Patrick Frierson & Paul Guyer (eds.), Critical Guide to Kant’s Observations on the Feeling of the Beautiful and the Sublime. Cambridge, U.K: Cambridge University Press. pp. 144-62.
    As has been noted in the recent literature on Kant’s ethics, Kant holds that although natural drives such as feelings, emotions and inclinations cannot lead directly to moral worth, they nevertheless play some kind of role vis-à-vis morality. The issue is thus to understand this role within the limits set by Kant’s account of freedom, and it is usually tackled by examining the relationship between moral and non-moral motivation in the Groundwork, the Critique of Practical Reason, and more recently, the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. “Just” accuracy? Procedural fairness demands explainability in AI‑based medical resource allocation.Jon Rueda, Janet Delgado Rodríguez, Iris Parra Jounou, Joaquín Hortal-Carmona, Txetxu Ausín & David Rodríguez-Arias - 2022 - AI and Society:1-12.
    The increasing application of artificial intelligence (AI) to healthcare raises both hope and ethical concerns. Some advanced machine learning methods provide accurate clinical predictions at the expense of a significant lack of explainability. Alex John London has defended that accuracy is a more important value than explainability in AI medicine. In this article, we locate the trade-off between accurate performance and explainable algorithms in the context of distributive justice. We acknowledge that accuracy is cardinal from outcome-oriented justice because it helps (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  48. Kant on Anthropology, Alienology and Physiognomy : The Opacity of Human Motivation and its Anthropological Implications.Alix Aurelia Cohen - unknown
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  49
    Desempeño actoral en la teleserie peruana Mil oficios (2001-2003). Entrevista a la actriz Giselle Collao.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Bordes. Revista de Estudios Culturales 26 (26):174-180.
    Esta entrevista está orientada a desentrañar la participación actoral de Giselle Collao con su personaje de Lucía en la serie televisiva Mil oficios (2001- 2003). Los temas que se desarrollarán para confrontar esa realidad serán la formación y la vocación que tuvo, así como la actitud que debió adoptar por las mismas pautas y los parlamentos del guion. De ese modo, su papel sería más verosímil y acogido con simpatía por la audiencia. Su interpretación en sí ha sido singular y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. How to do 'Jazzy Philosophy': An Interview with Maria daVenza Tillmanns.Maria daVenza Tillmanns & Nathan Eckstrand - 2020 - Blog of the Apa.
    Interview with the author of "why We are in Need of Tails." Iguana Books, Toronto, Canada.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 965