Results for 'Ramon Ordonhes'

271 found
Order:
  1. Ser e Tempo da Técnica na Ciência da Informação.Ramon Ordonhes Adriano Ribeiro - 2024 - Dissertation, University of São Paulo
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. A técnica e seu índice ontológico para a ciência: questão hermenêutica acerca do sentido de ser tecnológico.Ramon Ordonhes - 2017 - Dissertation, Univeristy of São Paulo
    Este trabalho tem por tema a técnica moderna e sua relação com a ciência; sendo o ensaio heideggeriano (A questão da técnica) leitmotiv à discussão. Para tanto, o objetivo que cerca esta pesquisa diz respeito à pergunta - que é a técnica moderna? A esta interrogação se dá, portanto, uma questão ontológica de investigação. Todavia, o modo de se proceder ao exame deste objeto se faz por um caminho exploratório de cunho teórico, baseado na proposta hermenêutica, a fim de entender (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Gödel Incompleteness and Turing Completeness.Ramón Casares - manuscript
    Following Post program, we will propose a linguistic and empirical interpretation of Gödel’s incompleteness theorem and related ones on unsolvability by Church and Turing. All these theorems use the diagonal argument by Cantor in order to find limitations in finitary systems, as human language, which can make “infinite use of finite means”. The linguistic version of the incompleteness theorem says that every Turing complete language is Gödel incomplete. We conclude that the incompleteness and unsolvability theorems find limitations in our finitary (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El acceso abierto y el futuro de la filosofía en España.Ramon Feenstra & David Teira - 2023 - Revista de Hispanismo Filosófico 28:121-135.
    During the 2010s, a radical transformation took place in the Spanish philosophical landscape: most philosophy journals started releasing their papers for free under a creative commons licence. Thanks to open access publication, Spanish philosophy has a bigger audience today than never before. Drawing on the authors’ experience as editors of two of these journals, Theoria and Recerca, this paper discusses what made this transformation possible, its consequences for the assessment of the Spanish philosophical output and, finally, how to strengthen Spanish (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  29
    Transcendent God, Rational World: A Maturidi Theology.Ramon Harvey - 2021 - Edinburgh University Press.
    Ramon Harvey revisits the Muslim theologian Abū Manṣūr al-Māturīdī (d. 333/944) from Samarqand and puts his system, and that of the Māturīdī school, into lively dialogue with modern thought. -/- Combining rigorous study of Arabic Māturīdī texts with insights from Husserl’s phenomenology and analytic theology, Harvey explores themes from epistemology and metaphysics to the nature of God and specific divine attributes (omniscience and wisdom, creative action, divine speech and the Qur’an). His systematic treatment of these topics shows that a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  10
    Lifeworld Coherentism and Tradition-Based Perspectivalism: A First and Second-Order Proposal for the Justification of Empirical Beliefs.Ramon Harvey - 2024 - Philosophia 52 (4):1043-1062.
    This article intervenes in the debate over the noetic structure of empirical beliefs required for epistemic justification, focusing on the choice between internalist foundationalism and coherentism. Analysing the link between noetic structure and the introspective accessibility of essential justifiers, I argue that coherentism has greater doxastic plausibility than foundationalism. To deepen my account, I constructively develop ideas from the late-period Edmund Husserl to propose a first-order epistemological theory that I term ‘Lifeworld Coherentism’. I argue that, especially through the idea of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  77
    The Preferences of al-Kisāʾī : Grammar and Meaning in a Canonical Reading of the Qur’an.Ramon Harvey - 2016 - International Journal for the Semiotics of Law - Revue Internationale de Sémiotique Juridique 29 (2):313-332.
    The Qur’an has been transmitted as both a written text and an oral recital. This has led to the development of a reading tradition that permits numerous different vocalisations to be made upon the basic skeletal text of the established ʿUthmānī codex. Ibn al-Jazarī chose ten early readers whom he felt were most representative of this tradition and whose readings are treated as canonical up until this day. One of these, the Kufan linguist al-Kisāʾī has been characterised in the literature (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Ethical debates on political neuromarketing: the technological advance and its potential impact on the formation of public opinion.Ramón A. Feenstra & Daniel Pallarés-Domínguez - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 36:9-28.
    La autonomía constituye uno de los pilares básicos de un sistema político como el democrático que se asocia a la capacidad de toma de decisiones de la ciudadanía como su núcleo moral principal. Los descubrimientos en el ámbito de las neurociencias y su aplicación al campo del marketing y a la comunicación política despiertan hoy en día las sospechas por la posible capacidad de activar el "botón del voto" de los electores. Este artículo tiene como objetivo adentrarse en el estudio (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Risieri Frondizi. Pensamiento Axiológico. Antología ([Selección, Prólogo y Epílogo de José Ramón Fabelo].José Ramón Fabelo-Corzo & Risieri Frondizi (eds.) - 1993 - Cali, La Habana: Biblioteca Americana, Universidad del Valle-Instituto Cubano del Libro.
    Se trata de una antología que recoge los más importantes pasajes del pensamiento sobre los valores de Risieri Frondizi (1910-1983), uno de los más importantes axiólogos de América Latina. Además de la selección de fragmentos que integra la antología, José Ramón Fabelo Corzo escribe el Prólogo (que busca ubicar a Frondizi en el contexto histórico del pensamiento axiológico latinoamericano) y el Epílogo (en el que se realiza una valoración crítica de las propuestas de este destacado pensador argentino.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Bioética y Derechos Humanos en el Sur Global.Ramón Sanz Ferramola, Manuel Francisco Serrano & Cándido Sanz García - 2021 - Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales (REDHES) 25 (XIII):123-150.
    In this paper, we analyze the origin of the links between global bioethics (which we differentiate from biomedical bioethics) and human rights. We understand that we are in a global civilizational crisis, whose roots extend to 1492 today, in which the modern-capitalist model used the discourse of human rights to justify its predatory technocracy. There are three theoretical assumptions that support our analysis: 1) The current conditions in which the technique shows its destructive power over nature (Anthropocene) indicate that none (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Llave maestra. Fabelo Corzo, José Ramón.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - Mesa Redonda de la Revista Bohemia 1 (1):1-9.
    Cambios estructurales en el modelo económico apuntan a revalorizar el papel del trabajo en Cuba, indican expertos en mesa redonda convocada por BOHEMIA. Apremia descentralizar gestiones administrativas y que cada individuo sea responsable y participante, coinciden. Las motivaciones efectivas han de convertir al trabajo en primera necesidad y, junto a la educación de la familia, borrar la cultura del "rebusque". Formar en los valores del trabajo debe encontrar sustento en la realidad y sus ejemplos.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Los jóvenes harán su propia historia. Fabelo Corzo, José Ramón.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - Mesa Redonda de la Revista Bohemia 1 (1):1-6.
    Se trata de una Mesa Redonda organizada por la revista Bohemia de Cuba sobre los jóvenes, la historia y la formación de valores. El texto es la transcripción del debate en el que participaron 7 especialistas de diferentes áreas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  43
    Philosopher of Samarqand: Abū Manṣūr al-Māturīdī’s Theory of Properties.Ramon Harvey - 2023 - In Amber L. Griffioen & Marius Backmann, Pluralizing Philosophy’s Past: New Reflections in the History of Philosophy. Springer Verlag. pp. 77-90.
    Abū Manṣūr al-Māturīdī (d. 944), from Samarqand in Transoxiana, is the eponym of one of the main Sunnī theological traditions. As a practitioner of kalām (dialectical theology), al-Māturīdī’s approach was often at odds with those engaged in falsafa, the main Arabic philosophical discourse in the Islamic world. However, a close examination of al-Māturīdī’s surviving theological text, Kitāb al-tawḥīd, not only reveals influence in some issues from al-Kindī (d. 873), one of the earliest of the falāsifa, but also interesting philosophical positions (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  49
    Mistaken Identity.Ramon Harvey - 2022 - Journal of the American Oriental Society 142 (3):597-620.
    Since the writings of Shiblī Nuʿmānī and A. J. Wensinck in the early twentieth century, scholarship has often questioned the ascription of the creed al-Fiqh al-akbar II to the well-known theologian and jurist Abū Ḥanīfa (d. 150/767). But there has hitherto been little attempt to determine how and when this text entered the Hanafi theological tradition and who its true author was. In this article I show that until the early eighth/fourteenth century, theological and biographical works referring to al-Fiqh al-akbar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La selección natural: lenguaje, método y filosofía.Juan Ramón Álvarez - 2010 - Endoxa 24:91-122.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  16. Principios básicos de la investigación clínica.Laporte Joan-Ramon - 2002 - Barcelona: Fundació Institut Català de Farmacologia.
    Comentaba en el Prólogo a la 1ª edición que nos cuesta distinguir las técnicas de los métodos y aceptar que la buena investigación clínica es la que se realiza con método riguroso. Este método reposa en cuatro pilares: que la pregunta o cuestión formulada sea relevante, que esté enunciada de manera precisa y operativa, que sea abordada o respondida con el mejor medio disponible en cada circunstancia, y que evite redundancias o repeticiones de cuestiones que ya han sido examinadas por (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Prefacio.José Ramón Fabelo Corzo - 2024 - In Camilo Valqui Cachi, Karl Marx en el siglo XXI. Crítica y alternativa a la fractura capitalista del metabolismo natural y humano. México: Plaza y Valdés Editores - Universidad Autónoma de Guerrero. pp. pp. 13-17.
    Prefacio al libro Karl Marx en el siglo XXI. Crítica y alternativa a la fractura capitalista del metabolismo natural y humano, en el cual se destaca que este trabajo se agrega a una larga lista de libros de los que el Dr. Camilo Valqui Cachi ha sido autor y/o coordinador, todos ellos críticos del capitalismo y con un alto nivel de compromiso con la salvaguarda de la naturaleza y con los procesos emancipadores del mundo y de Nuestra América, así como (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Dialéctica, Complejidad y Axiología. De cómo el enfoque dialéctico-complejo ha sido herramienta básica para una trayectoria de más de cuatro décadas de investigaciones axiológicas.José Ramón Fabelo-Corzo - 2024 - Latarxiv 1 (1):33.
    El trabajo realiza un recorrido panorámico por las investigaciones axiológicas que su autor, José Ramón Fabelo Corzo, ha desarrollado por más de cuarenta años y expone cómo el enfoque dialéctico-complejo ha sido siempre herramienta básica de las mismas. Con ese fin se abordan las tres etapas por las que ha atravesado esa trayectoria investigativa, los propósitos diferenciados de ellas y, en cada caso, el uso de la dialéctica y la complejidad para la obtención de los resultados fundamentales alcanzados. Entre esos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La valoración como eslabón de enlace entre el conocimiento y la práctica.José Ramón Fabelo Corzo - 1987 - Problemas Actuales de la Filosofía Marxista-Leninista 1 (1):19-27.
    Los nexos de la valoración con la actividad práctica de los seres humanos son muchos y variados. La práctica constituye el fundamento de la actividad valorativa, provee a esta de sentido y dirección, actúa en calidad de objetivo último de todo proceso valorativo. Al mismo tiempo, la valoración constituye la expresión directa en la conciencia de la determinación práctica de la reproducción subjetiva de la realidad objetiva y del carácter activo de esta apropiación. De ella en gran medida depende la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Una problemática recurrente. La autenticidad filosófica en el pensamiento latinoamericano.José Ramón Fabelo Corzo - 2000 - Enlaces 7 (7):70-81.
    El problema de la autenticidad del filosofar latinoamericano es una de las temáticas más constantes y trascendentales de la historia del pensamiento subcontinental, asociada a la preocupación esencial por la autenticidad misma del latinoamericano, de su ser, de su cultura, preocupación que ha matizado toda la historia de nuestra América, desde que ésta fue conquistada por Europa. Este problema llegó a convertirse en una especie de obsesión o fiebre que se extendió prácticamente a todos los filósofos del continente. Esto no (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Dialéctica y complejidad para una epistemología crítica. (A modo de prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2023 - In Camilo Valqui Cachi, Corpus Cerna Cabrera, Doris Castañeda Abanto & Hayled Martín Reyes Martín, Contribuciones a la epistemología crítica de la complejidad dialéctica en el siglo XXI. Universidad Nacional de Cajamarca Vicerrectorado de Investigación. pp. 6-19.
    El trabajo, escrito a modo de prólogo para el libro Contribuciones a la epistemología crítica de la complejidad dialéctica en el siglo XXI, busca poner en relación los conceptos de dialéctica, complejidad y epistemología crítica. En tal sentido, se analiza la relación entre las ideas de Karl Marx y las de Edgar Morin. Se muestra cómo hay mucho de complejidad en el pensamiento de Marx y mucho de dialéctica en el de Morin. A pesar de que también hay diferencias importantes (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. On Turing Completeness, or Why We Are So Many (7th edition).Ramón Casares - manuscript
    Why are we so many? Or, in other words, Why is our species so successful? The ultimate cause of our success as species is that we, Homo sapiens, are the first and the only Turing complete species. Turing completeness is the capacity of some hardware to compute by software whatever hardware can compute. To reach the answer, I propose to see evolution and computing from the problem solving point of view. Then, solving more problems is evolutionarily better, computing is for (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Ceniza y donación: la fenomenología gris de Jacques Derrida.Mistral Ramon - 2023 - Escritura E Imagen 19:197-216..
    This article seeks to reconstruct Derrida’s position regarding the phenomenological problem of givenness. Using Jean-Luc Marion’s description of saturated phenomena as a reference point, I argue that Derrida questions the possibility of an excess of intuition. I propose an interpretation of key moments in his thought to demonstrate that the generalization of writing implicitly attributes impure donation to all phenomena. In other words, a donation from which absolute certainty cannot be derived and which necessitates rejecting the supposed singularity of any (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. The Intention of Intention.Ramón Casares - manuscript
    For Putnam in "Representation and Reality", there cannot be any intentional science, thus dooming cognitive science. His argument is that intentional concepts are functional, and that functionalism cannot explain anything because "everything has every functional organization", providing a proof. Analyzing his proof, we find that Putnam is assuming an ideal interpreting subject who can compute effortlessly and who is not intentional. But the subject doing science is a human being, and we are not that way. Therefore, in order to save (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Subjectivist Propaganda.Ramón Casares - 2023
    Physicalism is the default position in science and in the philosophy of mind, but it should not be, I argue, because of two errors. By its epistemological error, physicalism gives physics priority over the evidence of first person experience. Only what I experience in first person is certain, so observation is prior to any theory. Physics itself is based on observation, avoiding the epistemological error, and then physics can progress, even changing its own ontology. However, physicalism imposes the ontology of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La estética y el arte a debate (II).José Ramón Fabelo-Corzo & Mariana Romero Bello (eds.) - 2018 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    El presente libro recopila algunas de las mejores investigaciones presentadas en el “IX Coloquio Internacional de Estética y Arte” en La Habana en diciembre del 2015, redactadas ahora a modo de artículos. La estética y el arte a debate II está compuesto por 27 artículos y se encuentra dividido en cinco bloques que, de alguna manera, reflejan las temáticas centrales alrededor de las cuales giró el encuentro del 2015. Los bloques temáticos son: 1 Arte, estética y política, 2 Cine y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Adolfo Sánchez Vázquez y sus aportes a la estética.José Ramón Fabelo Corzo - 2024 - 1Er Congreso Internacional de Filosofía Mexicana Selección de Textos “Repensarnos a 80 Años de la Historia de la Filosofía En México de Samuel Ramos”, Luis Aarón Patiño Palafox y Jorge Montiel (Compiladores).
    En marzo de 2023, en la Facultad de Humanidades de UAEMéx, se llevó a cabo el primer congreso internacional dedicado específicamente a la Filosofía Mexicana, coincidiendo con los 80 años de la publicación de la Historia escrita por Ramos. En este evento, se mostró el avance enorme y la consolidación nacional e internacional de nuestra filosofía. En la presente obra se da cuenta de parte de los trabajos presentados en este evento académico, dejando al lector un acercamiento al mundo plural (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Capitalismo y globalización.José Ramón Fabelo-Corzo & Gilberto Valdés Gutiérrez (eds.) - 2012 - Ciudad de México, CDMX, México: Ocean Sur.
    Se trata de un pequeño libro de Ocean Sur en los marcos de su colección Cuadernos de Formación que, bajo el título genérico de Capitalismo y globalización, contiene el ensayo de José Ramón Fabelo Corzo "Capitalismo versus Vida. Actualidad de lа visión de Marx" y el ensayo de Gilberto Valdés Gutiérrez "Globalización imperialista у sistema de dominación múltiple". La sociedad capitalista, cuya existencia depende de la explotación del trabajo asalariado y de una desenfrenada carrera en pos de la concentración de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Los valores en la filosofía latinoamericana del siglo XX.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - In Ramírez Barreto & Ana Cristina, Filosofía desde América: Temas, balances y perspectivas: (simposio del ICA 53). Quito-Ecuador: Abya Yala, Universidad Politécnica Salesiana. pp. 45-83.
    En el trabajo se hace un recorrido por los principales autores latinoamericanos que trabajan el tema de los valores en el siglo XX. Se trata de apresar algunas regularidades generales en el itinerario del pensamiento axiológico en América Latina durante la pasada centuria.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La naturaleza del reflejo valorativo de la realidad (libro).José Ramón Fabelo-Corzo - 1987 - Matanzas, Cuba: lnstituto Superior Agroindustrial, Camilo Cienfuegos.
    Primera versión al español de la Tesis en opción al grado científico de doctor en ciencias filosóficas El reflejo valorativo de la realidad y su papel en las actividades cognoscitiva y práctica. El objetivo general del trabajo consistió en mostrar la naturaleza del reflejo valorativo de la realidad y su nexo orgánico con las actividades cognoscitiva y práctica. El alcance de este objetivo presupuso solucionar las siguientes tareas: 1.- definir el objeto del reflejo valorativo; 2.- develar la naturaleza de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La teología en la filosofía utilitarista de John Stuart Mill (II).Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2012 - Naturaleza y Gracia 1:51-77.
    The work then develops attempts to present the most relevant aspects of the philosophical thought of John Stuart Mill in relation to religion. The work consists of two parts: the first part, w e develop below, theological reflection on the most important aspects about religión, the debate on the arguments that justify the existente of God; the attributes of God; the occurrence of evil in the World; and, finally, the M ill's assesment about Christ. The second part, will focus on (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Х. Р. Фабело. Оценочное отражение действительности и его роль в познавательной и практической деятельности. Диссертация (El reflejo valorativo de la realidad y su papel en las actividades cognoscitiva y práctica. Tesis doctoral).José Ramón Fabelo-Corzo - 1984 - Moscú, Rusia: Московский государственный университет им. М.В.Ломоносова (Universidad Estatal de Moscú M. V. Lomonósov).
    Диссертация на соискание ученой стеnени кандидата философских наук. Работа выnолнена в Московском государственном университете им. М.В.Ломоносова. Защита диссертации состоялась 27 января 1984 г. на заседании сnециализированного совета по философским наукам Цель диссертационного исследования состояла в том, чтобы показать природу оценочного отражения действительности и органическую связь познавательной и практической деятельности людей с деятельностью оценочной. Достижение поставленной цели предполагало решение следующих задач: 1.- определить объект оценочного отражения; 2.- раскрыть природу оценки как субъективного явления; 3.-выявить механизм взаимоотношения оценки и nознания в сруктуре человеческого (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Práctica, conocimiento y valoración.José Ramón Fabelo-Corzo - 1989 - La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales.
    El objeto fundamental de este libro son los procesos valorativos de la conciencia humana. Su concepto fundamental -la valoración- se estudia en relación con su objeto - el valor-, con otros procesos asociados a la subjetividad humana -necesidades, intereses, fines, procesos afectivo-emocionales, experiencia precedente, conocimiento- y con la práctica. Especial atención se le presta en el último capítulo de la obra al tema de la veracidad de la valoración y su relación con el tema de la ideología. El libro obtuvo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  34. Desde la representación hasta la participación: itinerario del pensamiento estético de Adolfo Sánchez Vázquez (A modo de Prólogo y Presentación).José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo, Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 13-64.
    A modo de prólogo y presentación del libro Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez, este trabajo incluye, como su contenido fundamental, un ensayo de interpretación del itinerario del pensamiento estético de Adolfo Sánchez Vázquez. Se periodiza esa evolución en cuatro etapas, signadas por el componente principal del proceso del arte sobre el que centra la atención nuestro autor: la representación para la primera etapa, la afirmación/creación, para la segunda, la recepción/socialización, para la tercera, y la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Influencias filosóficas en la encíclica Laudato si´.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2023 - Salmanticensis 70 (Philosophy):385-412.
    The work presented has the following approach: starting from the Pope's reflection on the planet and ecological problems, it is intended to show the philosophical influences that underlie Francisco's exposition. These influences make it possible to describe a philosophical profile present in the encyclical Laudato si’. In addition, since philosophy claims to know, it is not exhausted only in knowledge, but tries to know in order to act; therefore, the presence of an ethical proposal follows; and since all ethics leads (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. How to Test the Ship of Theseus.Marta Campdelacreu, Ramón García-Moya, Genoveva Martí & Enrico Terrone - 2020 - Dialectica 74 (3).
    The story of the Ship of Theseus is one of the most venerable conundrums in philosophy. Some philosophers consider it a genuine puzzle. Others deny that it is so. It is, therefore, an open question whether there is or there is not a puzzle in the Ship of Theseus story. So, arguably, it makes sense to test empirically whether people perceive the case as a puzzle. Recently, David Rose, Edouard Machery, Stephen Stich and forty-two other researchers from different countries have (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37. A contracorriente. La empecinada herejía de Adolfo Sánchez Vázquez.José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo, Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 133-145.
    En forma de síntesis reflexiva sobre la vida y la obra de Adolfo Sánchez Vázquez, el trabajo responde in inicialmente a una solicitud de la revista Casa de las Américas. Esta revista-institución había pedido, en justo homenaje a este genuino marxista, un comentario a dos volúmenes que celebraban desde México, con inteligente selección, abierta a la controversia, su 80 aniversario (1995). Se trataba de los libros Adolfo Sánchez Vázquez: los trabajos y los días y En torno a la obra de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Verdad y violencia epistémica. Desafíos al conocimiento humanista sobre lo universal (a modo de prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2020 - In Camilo Valqui Cachi, José Gilberto Garza Grimaldo, Ángel Ascencio Romero, Medardo Reyes Salinas, Jaime Salazar Adame & Daniel Mora Magallón, Epistemología crítica de la violencia del capital. Verdad y violencia epistémica. pp. 13-40.
    Incluido a modo de prólogo en el libro Epistemología crítica de la violencia del capital. Verdad y violencia epistémica, el trabajo “Verdad y violencia epistémica. Desafíos al conocimiento humanista sobre lo universal” busca analizar críticamente esa forma particular de violencia que, utilizando herramientas epistemológicas, se basa en el control monopólico de la verdad y en el secuestro de la universalidad humana por parte de aquellos que encarnan los intereses asociados a la lógica del capital y que, precisamente gracias a ese (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Varieties of interlaced bilattices.Umberto Rivieccio, Ramon Jansana & Felix Bou Moliner - 2011 - Algebra Universalis 66 (1-2):115-141.
    The paper contains some algebraic results on several varieties of algebras having an (interlaced) bilattice reduct. Some of these algebras have already been studied in the literature (for instance bilattices with conflation, introduced by M. Fit- ting), while others arose from the algebraic study of O. Arieli and A. Avron’s bilattice logics developed in the third author’s PhD dissertation. We extend the representation theorem for bounded interlaced bilattices (proved, among others, by A. Avron) to un- bounded bilattices and prove analogous (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Residuated bilattices.Umberto Rivieccio & Ramon Jansana - 2012 - Soft Computing 16 (3):493-504.
    We introduce a new product bilattice con- struction that generalizes the well-known one for interlaced bilattices and others that were developed more recently, allowing to obtain a bilattice with two residuated pairs as a certain kind of power of an arbitrary residuated lattice. We prove that the class of bilattices thus obtained is a variety, give a finite axiomatization for it and characterize the congruences of its members in terms of those of their lat- tice factors. Finally, we show how (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. El poscolonialismo y las trampas de la globalización.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Docencia, Revista de Educación y Cultura 4 (10):42-46.
    La globalización no significa que estemos ahora abocados, por primera vez, a una historia mundializada. Compartimos el mismo sistema-mundo desde hace unos cinco siglos. A pesar de las grandes asimetrías y del muy diferenciado papel y lugar que en esta historia les haya correspondido a las diferentes zonas del planeta, lo cierto es que paulatinamente todas aquellas se fueron incorporando -o a la fuerza las incorporaron- a un mismo sistema internacional de relaciones sociales que, desde sus inicios, tuvo al capital (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. "Consideraciones sobre la política desde la ética contemporánea".Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2015 - Studium Ovetense. Revista Del Centro Superior de Estudios Teológicos Del Seminario Metropolotinano de Oviedo 43 (Filosofía Política):111-134.
    El trabajo que se presenta intenta mostrar, por un lado y siguiendo a Ortega y Gasset, la complejidad del fenómeno de la política; y por otro lado, a partir de la constatación anterior, la necesidad de una ética que haga de la política una actividad presidida por el diálogo, la integración y la búsqueda de soluciones a las complejidades de la sociedad actual. Son relevantes en este aspecto Apel y Habermas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Nuevas tesis sobre los valores estéticos.José Ramón Fabelo-Corzo - 2022 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Rodrigo Walls Calatayud, La estética, el arte y su reencuentro con la Academia. Puebla: Colección La Fuente, BUAP – Instituto de Filosofía de La Habana. pp. 17-82.
    Las tesis que aquí se presentan han sido elaboradas a partir del análisis del ensayo de Jan Mukarovsky: “Función, norma y valor estético como hechos sociales”. (Cfr. Jan Mukarovsky. Escritos de estética y semiótica del arte, pp. 44-121). Las mismas han sido enriquecidas como resultado del debate que, generación tras generación, sobre ellas hemos sostenido con los estudiantes —la mayoría de ellos hoy egresados del posgrado en Estética y Arte de la BUAP—. Es un trabajo que lleva su huella y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. John Stuart Mill y la Ética Cívica de la Libertad.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2013 - 33817 Siero, Asturias, España: La Fábrica de Libros - Siero (España).
    El presente texto muestra, dentro del pensamiento de John Stuart Mill, una idea de ser humano diverso y distinto que vive en una realidad también diversa. La convivencia de seres diversos en las distintas sociedades requiere de una organización política en la que la democracia representativa juega un papel importante, pero también unida a la política está la ética, la cual en Stuart Mill ha de ser una ética cívica, esto es, una ética en la que los ciudadanos, sujetos de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El arte como afirmación de lo humano. Aportes de Adolfo Sánchez Vázquez al estudio de los valores estéticos.José Ramón Fabelo Corzo - 2023 - In José Sarrión Andaluz & Francisco Sierra Caballero, Adolfo Sánchez Vázquez. Filosofía estética y política para lectura marxista de nuestro tiempo. Fundación de Investigaciones Marxistas. pp. 339-367.
    En este texto, el autor dirige una mirada hacia una estética renovada de la mano de los manuscritos de Marx; desde un acercamiento personal al pensamiento estético de Sánchez Vázquez, todo ello reflexionado a lo largo de 14 tesis sobre los valores estéticos, partiendo de dos libros de Adolfo Sánchez Vázquez “Las ideas estéticas de Marx” e “Invitación a la estética”.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Una filosofía centrada en la vida. (En ocasión del 200 aniversario del natalicio de Karl Marx: 1818 - 2018).José Ramón Fabelo Corzo - 2017 - Graffylia. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP 15 (25):44-55.
    El artículo revela cómo la filosofía que desarrolló Karl Marx estuvo centrada en el tema de la vida. La esencia de la comprensión marxiana de la sociedad y la historia no radica en una primacía abstracta de lo económico, sino en el proceso real de producción y reproducción de la vida. Es la vida –y no la economía por sí misma– la que constituye el fundamento de la concepción materialista de la historia desarrollada por Marx.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Universalidad e identidad cultural (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, José Antonio Pérez Diestre, Ramón Patiño Espino & Jesús Márquez Carrillo - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar, Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 17-42.
    Como parte del trabajo del taller interno permanente del Cuerpo Académico de Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el 12 de noviembre de 2013 se realizó una Mesa Redonda sobre el tema “Universalidad e identidad cultural”. En esta Mesa participaron los doctores José Ramón Fabelo Corzo, José Antonio Pérez Diestre y Ramón Patiño Espino, como ponentes principales; además, se contó con la asistencia del doctor Jesús Márquez Carrillo, quien se integró al debate. Diferentes disciplinas —la filosofía, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El poder y el valor en la perspectiva de Luis Villorro. Análisis valorativo.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In Claudia Tame Domínguez & José Luis López López, Reflexiones crtíticas sobre la filosofía de Luis Villoro. Un homenaje en el centenario de su nacimiento. Ediciones del lirio. pp. 172-180.
    Explícita o implícitamente la relación entre poder y valor ha estado muy presente en la historia del pensamiento filosófico-político. Debido a que el poder,en cualquiera de sus formas, tiende siempre a normar y regular la convivencia y actividad conjunta entre grupos humanos, cualquier reflexión filosófica sobre su naturaleza habrá de cuestionarse, directa o indirectamente, el asunto de su racionalidad ética, de su vínculo con los valoreshumanos.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Colonialidad e imaginarios sociales (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora & Isabel Fraile Martín - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar, Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 177-205.
    Panel de discusión del Cuerpo Académico de Estética y Arte realizado en los marcos del Tercer Coloquio Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética, en el que fueron expositores los doctores José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora e Isabel Fraile Martín. El doctor Fabelo realizó una presentación general sobre los antecedentes del tema, su significación y perspectivas de desarrollo, en particular sobre las posibilidades de introducción de nuevas categorías, entre ellas la de la “colonialidad del (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Presentación. La estética, el arte y su reencuentro con la Academia.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Rodrigo Walls Calatayud, La estética, el arte y su reencuentro con la Academia. Puebla: Colección La Fuente, BUAP – Instituto de Filosofía de La Habana. pp. 13-14.
    Este es el cuarto volumen de La Fuente enmarcado en la serie Academia y Egresados. Los tres anteriores llevaron por título La estética y el arte más allá de la Academia (2012), La estética y el arte de regreso a laAcademia (2014) y La estética y el arte de la Academia a la Academia (2016).Cada uno de los cuatro libros de la serie ha sido, en buena medida, el producto de alguno de los encuentros de egresados que la Maestría en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 271