Álabe 24 (24):1-24 (
2021)
Copy
BIBTEX
Abstract
Este artículo se adscribe a la percepción conservadora que trabaja Mario Vargas Llosa para la construcción discursiva de La ciudad y los perros. Esa ideología política caracterizada por su autonomía e imparcialidad permitirá reconocer el propósito del autor al abordar el talante de la violencia en el desempeño de los personajes. Para su fluctuación efectiva, este estudio comprenderá tres tratamientos neurálgicos y conexos en torno a esta obra literaria: la contextualización extratextual, la epistemología de la violencia y el análisis narratológico desde los actantes concomitantes. Esta taxonomía convencional que se formula será de utilidad para justificar en qué medida la violencia adquiere una valía medular para el desarrollo humano.