Results for 'Fernández de Agüero'

1000+ found
Order:
  1. Discusiones filosóficas en los paradigmas de formación administrativa. Estudio comparativo en programas de administración del eje cafetero colombiano.Roger De Jesús Sepúlveda Fernández - 2015 - Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Sufismo y política en María Zambrano.David Fernández Navas - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):393-403.
    Se ofrece una interpretación de la filosofía política de María Zambrano desde el sufismo deIbnʿArabī. Primero, explicaremos tres nociones centrales en la obra del Šayḫ, como la doble fidelidad a la dimensión de la «incomparabilidad» (tanzīh) y de la «similaridad» (tašbīh), la «nueva creación» (ḫalq al-ǧadīd) y el «hombre perfecto» (insān al-kāmil). Después, trataremos algunos de los textos más políticos de Zambrano, como Horizonte del liberalismo(1929), Isla de Puerto Rico (1940), «Martí, camino de su muerte» (1953) y Persona y democracia (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Filosofía de la tecnología. Una discusión emergente en la tradición filosófica colombiana.Roger Sepúlveda Fernández, Gustavo Flórez Vega & Saray Álvarez - 2018 - In Roger De Jesús Sepúlveda Fernández (ed.), Estudios filosóficos en ciencia, tecnología y sociedad. Barranquilla: Universidad del Atlántico. pp. 175-208.
    Este capítulo examina una posible preocupación filosófica especializada por la técnica en la práctica filosófica colombiana. Se argumenta, según las fuentes consultadas: una génesis, un desarrollo; con unas rupturas, continuidades y una consolidación reciente de una comunidad académica en el asunto. Este hecho cultural se registra en un corpus documental compuesto por artículos de revistas especializadas de filosofía, obras de filósofos colombianos, memorias de congresos nacionales de filosofía en los que registran coloquios y ponencias en esta materia, en los currículos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Aproximaciones filosóficas a la noción de teoría desde la filosofía de la ciencia en el siglo xx.Roger Sepúlveda Fernández - 2018 - In Roger De Jesús Sepúlveda Fernández (ed.), Estudios filosóficos en ciencia, tecnología y sociedad. Barranquilla: Universidad del Atlántico. pp. 45-93.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Conversación, diálogo y lenguaje en el pensamiento de Hans-Georg Gadamer.Francisco Fernández Labastida - 2006 - Anuario Filosófico 39 (85):55-76.
    To cope with the intersubjective and communicative deficiencies of Heidegger's Analytics of Existence, Hans-Georg Gadamer developed a theory of language whose nature is at one time phenomenological and ontological. Inspired by Plato's dialectics and Aristotle's ethical and rhetorical works, Gadamer sees human linguistic capabilities as the defining trait of all that is human. Language lives in conversation, dialogically structuring all social and cultural relations. Language is the ambit in which human beings and their historical world take place. In Gadamer's thought, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. De ciudadanos, Estado, derechos y ética.Juan Antonio Fernández Manzano - 2009 - Astrolabio 9:52-59.
    El presente trabajo analiza el concepto de ciudadanía y algunas de sus implicaciones en el marco de las democracias occidentales actuales. Partiendo de la premisa de que ser ciudadano supone una determinada relación con un Estado, se revisan algunas de las fundamentaciones clásicas del concepto y se concluye que lo relevante es la variedad de derechos sustantivos que el Estado reconoce a sus sujetos políticos. La esencia de ser ciudadano se desvela revisando el repertorio de derechos a los que su (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La formación en administración: una reflexión interdisciplinar desde los estudios organizacionales, la administración y la filosofía de la educación.Roger Sepúlveda Fernández - 2018 - In Roger De Jesús Sepúlveda Fernández (ed.), Estudios filosóficos en ciencia, tecnología y sociedad. Barranquilla: Universidad del Atlántico. pp. 405-440.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Depression as existential feeling or de-situatedness? Distinguishing structure from mode in psychopathology.Anthony Vincent Fernandez - 2014 - Phenomenology and the Cognitive Sciences 13 (4):595-612.
    In this paper I offer an alternative phenomenological account of depression as consisting of a degradation of the degree to which one is situated in and attuned to the world. This account contrasts with recent accounts of depression offered by Matthew Ratcliffe and others. Ratcliffe develops an account in which depression is understood in terms of deep moods, or existential feelings, such as guilt or hopelessness. Such moods are capable of limiting the kinds of significance and meaning that one can (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   28 citations  
  9. Mercado, humanidades y educación: Un análisis desde la Ontología Social.Rodrigo Alfonso González Fernández - 2018 - Revista de Filosofía 74:73-90.
    En el marco de los estándares profesionalizantes de la academia, con sus “rankings” y productividad científica, las humanidades subsisten. Una explicación de este fenómeno es que, según la ontología social, las razones para la acción independiente de deseos son piezas clave en la educación. Por ello, dichas razones, que constituyen obligaciones, también serían claves para el desarrollo de las humanidades. Aquí examino de qué forma el individualismo y la competencia tensionan la dinámica entre deseos y obligaciones. Ciertamente, el mercado valora (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Contrafácticos cuánticos: aproximación lógico-filosófica a las medidas cuánticas sin interacción.Jose Alejandro Fernandez Cuesta & Carmen Sánchez Ovcharov - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (46):313-337.
    Este artículo presenta una aproximación lógico-filosófica al problema de las medidas sin interacción (ifm, por sus siglas en inglés) presentes en ciertos experimentos físicos mecánico-cuánticos. Se explicitarán tanto las posibles vías para abordar el estudio de las IFM desde una perspectiva formal, como algunos de los principales retos a la hora de llevar a cabo dicha aproximación.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  74
    La lógica modal como herramienta metodológica en epistemología.Jose Alejandro Fernández Cuesta - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (11).
    In this paper we intend to offer a first approach to the incorporation of certain formal tools in the elucidation of some issues discussed in epistemological contexts. The aim is not to offer an exhaustive resolution of these problems but merely to point out the usefulness of modal semantics when applied to different fields. Here we will show how a series of skeptical arguments eventually involve a modal (counterfactual) structure, which we will try to generalise into a useful scheme. -/- (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Ante la fragilidad de la memoria.Carlos Vanegas, Javier Domínguez, Carlos Arturo Fernández & Daniel Tobón - 2014 - In Carlos Vanegas, Javier Domínguez, Carlos Arturo Fernández & Daniel Tobón (eds.), El arte y la Fragilidad de la memoria. Medellín, Colombia: Sílaba Editores. pp. 259-275.
    Si no me falla la memoria, fue el dibujante Álvaro Barrios quien afirmó que el trabajo del artista contemporáneo colombiano se desarrolla según una agenda de trabajo. Si miramos algunos fenómenos del arte último en Colombia, podemos señalar que su agenda está determinada por el intento de comprensión de los procesos de la violencia en el país, a partir de una amplia gama de aproximaciones al concepto de memoria que ha tenido resonancia en las disciplinas humanísticas, las investigaciones académicas, el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Redefining Identity. Posthumanist Theories in Westworld.Raquel Cascales & Rosa Fernández-Urtasun - 2019 - Scientia et Fides 7 (2):119-137.
    El proyecto transhumanista de mejoramiento humano viene proponiendo ya desde hace tiempo una superación de los límites humanos que nos permita convertirnos en una nueva especie. A pesar de que dicha posibilidad es todavía lejana en la práctica, las hipótesis han invadido la ciencia ficción y están generando la imagen colectiva de lo que se considera posible o, incluso, deseable. Al mismo tiempo en la ciencia ficción esos desarrollos artificiales se llevan hasta sus últimos límites y se ponen en cuestión. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Em busca de boas razões.Diana Couto, Brena Fernández & Luís Veríssimo - 2017 - In B. Fernández, Luís Veríssimo & Diana Couto (eds.), Por que razão? – Razões para acreditar, para agir e para preferir. Oporto, Portugal: pp. 5-14.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Eugenio Trías e Ibn 'Arabī: una sombra de la filosofía del límite.David Fernández-Navas - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (2):203-215.
    Este artículo explora la relación entre la filosofía del límite de Eugenio Trías y el sufismo de Ibn ʿArabī. En primer lugar, pretende explicar la función de la filosofía de la religión en el sistema triasiano y por qué el maestro andalusí ocupa un lugar privilegiado en ella. Segundo, se ocupa de algunos aspectos esenciales de la doctrina akbarí que la filosofía del límite obtura, como la declaración de la unidad del Ser (tawḥīd), la conjugación de lo exotérico y lo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16. Lógica modal megárico-estoica: posibilidad y necesidad como operadores atléticos.José Alejandro Fernández Cuesta - 2021 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 10:261-270.
    En este artículo presentamos una posible vía para interpretar las nociones de posibilidad y necesidad desarrolladas en el seno de la lógica megárico-estoica como operadores modales aléticos. Se introducirá la semántica megárico-estoica como trasfondo metafísico de las definiciones de necesidad y posibilidad y se ofrecerán argumentos para abandonar las interpretaciones predominantes que incluyen variables temporales ad hoc. Tras proponer la lectura de las definiciones diodóricas desde una semántica modal relacional se señalará una serie de temas que merecen ser revisitados desde (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17. El Papiro P. Oxy. III. 414: edición, traducción al español y comentario.Jose Alejandro Fernández Cuesta - 2022 - Revista de Estudios Clásicos 1 (161): 29-50.
    En el presente artículo se propone un estudio del papiro P. Oxy. III. 414, cuyo contenido se centra en el análisis de los posibles beneficios de la poesía. Dado su enorme interés histórico, filológico y filosófico, así como la falta de una revisión filológica actualizada de la edición del texto y de una traducción al español, se propondrá en las presentes páginas una aproximación tanto al estudio de su forma como de su contenido hasta alcanzar una clarificación que permita, en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Inteligencia artificial aplicada a la salud: pronóstico reservado.Fabio Morandin-Ahuerma, Abelardo Romero-Fernández & Laura Villanueva-Méndez - 2023 - Educación Médica 12 (45):8.
    En México y en otros países, eufemísticamente llama-dos "en desarrollo", los sistemas públicos de atención a la salud enfrentan continuos recortes presupuestales, lo que impacta negativamente a los recursos materiales y a la disminución de plazas para los egresados de las carreras de medicina, esto es, menos contratos de médicos de base en hospitales, clínicas y centros de salud. Bajo este panorama adverso, algunos administradores, desarrolladores de software y no pocos políticos preclaros, suponen que la salida a los problemas económicos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La Saudade Abrasada: Una Mirada al Saudosismo de Teixeira de Pascoaes desde el Amor y la Nostalgia en Emilio Prados.David Fernández Navas - 2019 - Viagens da Saudade.
    [español] En primer lugar, el texto ofrece un acercamiento al papel que amor y nostalgia cumplen en la poesía de Emilio Prados, así como a su íntimo nexo con la muerte como aniquilación mística. Como herramienta interpetativa, recurriré a la razón poética de María Zambrano, autora profundamente emparentada, vital y teóricamente, con la poesía pradiana. Este enfoque permitirá una visión de conjunto sobre la obra del poeta español y en segundo lugar, trazar una comparativa con el saudosismo de Teixeira de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. El Cristianismo no‑religioso de Gianni Vattimo. Debilitamiento del ser, secularización y kénosis divina.Francisco Fernández Labastida - 2022 - In L. Bastos Andrade & Roberto Casales García (eds.), Dios y la filosofía. Una aproximación histórica al problema de la trascendencia. Tirant Humanidades. pp. 503-528.
    Gianni Vattimo's Non-religious Christianity. Weakening of being, secularization and divine kenosis.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Kant's Feeling: Why a Judgment of Taste is De Dicto Necessary.José Luis Fernández - 2020 - Journal of Comparative Literature and Aesthetics 43 (3):141-48.
    Necessity can be ascribed not only to propositions, but also to feelings. In the Critique of Judgment (KdU), Immanuel Kant argues that a feeling of beauty is the necessary satisfaction instantiated by the ‘free play’ of the cognitive faculties, which provides the grounds for a judgment of taste (KdU 5:196, 217-19). In contradistinction to the theoretical necessity of the Critique of Pure Reason and the moral necessity of the Critique of Practical Reason, the necessity assigned to a judgment of taste (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Wilhelm Dilthey y las categorías de la vida: la metamorfosis historicista del apriorismo kantiano.Francisco Fernández Labastida - 2004 - Anuario Filosófico 37 (3):869-883.
    After the collapse of the Hegelian philosophy, many thinkers returned to the main principles of Kantian transcendentalism. In this way, they initiated the neo-kantian movement. Wilhelm Dilthey was among them. Nevertheless, only in spirit can his “Critique of the Historical Reason” be called neo-kantian. In fact, the core of Dilthey’s project, the “Categories of Life”, is a completely new gnoseological proposal, that mediates between transcendental philosophy and empiricism.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Religión y filosofía en la teoría de las concepciones de mundo de Wilhelm Dilthey.Francisco Fernández Labastida - 2007 - In Philippe Capelle (ed.), La filosofia como mediación. Universidad Iberoamericana. pp. 145-157.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Cuadro de Mando Integral en la enseñanza de grado. Una propuesta integradora.Flavia M. Fernandez - 2021 - Documento de Trabajo Unidad Académica de Costos y Gestión.
    El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) es una herramienta que se ha impuesto en la currículas de las carreras de administración y contaduría pública. A su vez, la tendencia mundial que exige formación de grado de 8 semestres lleva a que diversas herramientas de gestión se dicten a nivel de posgrado. En este trabajo, se efectúa una propuesta para cursos de grado, integrando Cuadro de Mando Integral y Reportes de Sostenibilidad, atendiendo a la estrategia de las organizaciones, con foco (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. La adquisición del inglés por medio de las clases en línea en estudiantes de nivel superior del Complejo Regional Nororiental durante la pandemia de Covid-19.Alma Selma Esparragoza-Barragán, Abelardo Romero-Fernández, Laura Villanueva-Méndez, Morandin-Ahuerma Fabio & Guadalupe Guerrero-Vergara - 2022 - In Fabio Morandín-Ahuerma, Laura Villanueva-Méndez & Abelardo Romero-Fernández (eds.), Investigaciones regionales desde Puebla Nororiental. BUAP. pp. 155-172.
    Los autores presentan los resultados de un estudio con la participación de 445 estudiantes, titulado: «La adquisición del inglés por medio de las clases en línea en estudiantes de nivel superior del Complejo Regional Nororiental durante la pandemia de COVID-19»; en él, entre otras conclusiones, proponen dinamizar la práctica digital y flexibilizar los métodos de evaluación, puesto que la 25 Introducción interacción social en el aprendizaje de una lengua extranjera es imperativa para motivar a los estudiantes.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Violencia de estado, guerra, resistencia. Por una nueva política de izquierda. [REVIEW]Juan Antonio Fernández Manzano - 2012 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 1 (1):125-130.
    Esta obra es la transcripción de una conferencia que Judith Butler (Ohio, 1956) impartió en Barcelona en abril de 2010, ampliada en la segunda parte del libro con una entrevista en profundidad. Ambos textos, dirigidos a un lector culto, no necesariamente especializado en filosofía política, giran en torno al papel que puede jugar la izquierda en la defensa de los más vulnerables habida cuenta de las diferentes formas de opresión, exclusión y violencia existentes.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La antropología de Wilhelm Dilthey.Francisco Fernández Labastida - 2001 - Roma: Apollinare Studi.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Evolución y perspectivas del Presupuesto como herramienta de gestión y contralor. Su abordaje en la enseñanza de grado.Flavia M. Fernandez - 2021 - Documento de Trabajo Unidad Academica de Costos y Gestion.
    Este trabajo comienza analizando la evolución del concepto de presupuesto hasta llegar a su estado actual. Seguidamente se realiza una revisión crítica de la literatura de acuerdo con sus enfoques existentes y sus perspectivas, así como la vinculación con otras disciplinas como la contabilidad conductual y la tecnología. Por último, se plantea en base a las tres funciones que realiza la universidad, sobre ellas se establecen prioridades de la disciplina respecto a la docencia.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Ángel Martínez Fernández, «Una nueva estela funeraria de Aptera (Creta)», Veleia 32, pp. 151-158. Vitoria, Servicio de Publicaciones, Universidad del País Vasco, 2015. DOI: 10.1387/veleia.14985.Angel Martinez Fernandez - 2015 - Veleia 32:151-158.
    El autor del artículo edita y estudia una inscripción funeraria inédita de época helenística encontrada en Aptera (Creta) por la arqueóloga griega V. Ninioú-Kindelí. El texto de la inscripción dice así: A) Σώσανδρος | Βίτωνος. B) Ἀμφιμήδης | Σωσάνδρω.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Tres objeciones a la forma democrática del Estado.Juan Fernández Manzano - 2013 - Estudios Filosóficos 62:413-432.
    El artículo trata de dar respuesta a tres cuestiones, que agrupan algunas de las objeciones que pueden plantearse a la democracia como sistema político: a) la incapacidad popular para el autogobierno, b) la corrupción y la formación de élites gobernantes yc) el peligro de tiranía de las mayorías. El desarrollo de estas objeciones es el hilo argumental alrededor del cual se desarrollan algunos de los retos pendientes y rasgos más propiamente distintivos de una democracia consolidada.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El nihilismo contemporáneo, ¿el lado oscuro de la Posmodernidad?Francisco Fernández Labastida & Juan Andrés Mercado - 2007 - México: Universidad Panamericana.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La interpretación modal de la mecánica cuántica: de la lógica cuántica al problema de la medida.Jose Alejandro Fernández Cuesta - 2023 - Revista de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia En España:14-36.
    El presente trabajo pretende explicitar que los operadores modales, como construcciones lógicas, insertos en las interpretaciones modales (MI) de la mecánica cuántica son usados de manera informal sin una semántica modal adecuada. Primero se estudiarán en detalle los motivos por los que ninguna lógica cuántica puede ofrecer una base apropiada para formalizar estos operadores en contextos mecánico-cuánticos. A continuación, se presentará el enfoque de las historias cuánticas como una nueva lógica cuántica (NQL) intrínsecamente booleana como posible herramienta para formalizar operadores (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. ¿Existen las Máquinas Aceleradas de Turing? Paradojas y posibilidades lógicas.Jose Alejandro Fernández Cuesta - 2023 - Techno Review. International Technology, Science and Society Review 13 (1):49.74.
    Las máquinas aceleradas de Turing (ATMs) son dispositivos capaces de ejecutar súper-tareas. Sin embargo, el simple ejercicio de definirlas ha generado varias paradojas. En el presente artículo se definirán las nociones de súper-tarea y ATM de manera exhaustiva y se aclarará qué debe entenderse en un contexto lógico-formal cuando se pregunta por la existencia de un objeto. A partir de la distinción entre posibilidades lógicas y físicas se disolverán las paradojas y se concluirá que las ATMs son posibles y existen (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Hugo, Hegel, and Architecture.Jose Luis Fernandez - 2021 - Journal of Comparative Literature and Aesthetics 44 (1):153-163.
    This essay aims to contribute comparative points of contact between two influential figures of nineteenth century aesthetic reflection; namely, Victor Hugo’s artful considerations on architecture in his novel Notre-Dame de Paris and G.W.F. Hegel’s philosophical appraisal of the artform in his Lectures on Fine Art. Although their individual views on architecture are widely recognized, there is scant comparative commentary on these two thinkers, which seems odd because of the relative convergence of their historically situated observations. Owing to this shortage, I (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Fenomenología y alteridad en Henry Corbin: Una mirada desde el amor en Ibn 'Arabī.David Fernández-Navas - 2021 - Revista Cultura de Guatemala 1 (año XL):61-77.
    El presente artículo trata la presentación que Henry Corbin hace del sufismo de Ibn ' Arabī. Pretende mostrar cómo el proyecto filosófico del pensador francés (atravesado de protestantismo, heideggerianismo y fenomenología) produce una obturación de la doctrina akbarí, que denota cierta falta de amor o desinterésen la alteridad en tanto alteridad. El itinerario constará de cinco pasos. Primero, nos acercaremos a los años de formación de Corbin. Segundo, presentaremo salgunos puntos esenciales de su obra más célebre, La imaginación creadora en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. The Necessity of Feeling in Unamuno and Kant: For the Tragic as for the Beautiful and Sublime.José Luis Fernández - 2019 - In Abi Doukhan & Anthony Malagon (eds.), The Religious Existentialists and the Redemption of Feeling. Lanham: Lexington Books. pp. 103-115.
    Miguel de Unamuno’s theory of tragic sentiment is central to understanding his unique contributions to religious existential thought, which centers on the production of perhaps the most unavoidable and distinctive kind of human feeling. His theory is rightly attributed with being influenced by the gestational thought of, inter alios, Schopenhauer, Kierkegaard, and Nietzsche, but within these pages I should like to suggest a peculiar kinship between seemingly strange bedfellows, namely, between Unamuno and Immanuel Kant. Although the relationship between Unamuno and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Amor y negror en Llansol como compromiso con la otredad.David Fernández Navas - 2019 - El Azufre Rojo (2341-1368):79-88.
    Resumen: El texto pretende un acercamiento al carácter amoroso de la escritura de Maria Gabriela Llansol. Explica cómo ésta, igual que la de María Zambrano, lleva la defensa amorosa del devenir de Nietzsche un paso más allá, en tanto nace de un interés por la otredad en sí misma y no de una voluntad de autoafirmación. La ruptura de las nociones convencionales de tiempo, espacio e identidad será una de las vías que utiliza. En ello puede apreciarse cierta similitud con (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Costo de producción de queso artesanal elaborado por un productor agropecuario familiar en la etapa “previa a la maduración”.Flavia M. Fernández, Gabriela Lans, Ernesto Triñanes & Carolina Asuaga - 2019 - XVI Congreso Instituto Internacional de Costos.
    Este trabajo de campo, se produce dentro de un acuerdo interinstitucional, el que tiene como objetivo aportar a la permanencia y desarrollo sustentable de la quesería artesanal de la región oeste, sur y este del Uruguay. La mayoría de estos productores agropecuarios familiares se encuentran en un proceso de formalización de su producción y comercialización. Cuentan con escasa información que dificulta introducir la gestión de costos en los establecimientos. Es así que se seleccionaron 9 establecimientos como una fase piloto, con (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Alfabetización en ciencia y pensamiento crítico en el aula.Fabio Morandín-Ahuerma, Laura Villanueva-Méndez & Abelardo Romero-Fernández - 2022 - In Fabio Morandín-Ahuerma, Laura Villanueva-Méndez & Abelardo Romero-Fernández (eds.), Investigaciones regionales desde Puebla Nororiental. BUAP. pp. 281-302.
    Los autores consideran que la denominada “alfabetización en ciencia” debe estar dirigida a la construcción del pensamiento racional, crítico y creativo en los alumnos; también en el desarrollo de aquellas habilidades docentes necesarias para tener una visión proactiva hacia la ciencia; proponen desarrollar investigación, experimentación y divulgación para que el profesor sea un modelo de información confiable que inspire a que los alumnos a que inicien sus propios proyectos experimentales. Educación integral, afirman, es el cultivo del pensamiento crítico, racional y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. ¿Sobre qué bases mínimas podría construirse un acuerdo global cosmopolita?Juan Antonio Fernández Manzano - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (2):61-77.
    El artículo explora algunos de los principales rasgos políticos de la época globalizada y defiende la necesidad de entidades políticas representativas que superen el marco del Estado nación. A continuación se pregunta bajo qué presupuestos ético-políticos podría defenderse un modelo político-jurídico global para un mundo axiológicamente diverso y qué concepciones políticas y valores podrían proponerse como referente normativo para una gobernanza global cuya meta habría de ser el ejercicio legítimo del poder. Teniendo en cuenta las dificultades de tal empresa, se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. The Analogical 'Ought' of Taste.José Luis Fernández - 2018 - In Violetta L. Waibel, Margit Ruffing & David Wagner (eds.), Natur und Freiheit. Akten des XII. Internationalen Kant-Kongresses. De Gruyter. pp. 2997-3004.
    In the Critique of the Power of Judgment, Immanuel Kant argues that when we form a judgment of taste, the representation goes together with a demand that we require others to share. Some commentators note that the aesthetic feeling in a judgment of taste and its expectant universality seems to display a normative necessity in the explicit judgment itself, and that the expression of this normative component is sometimes stated as a claim to which everyone ought to conform. In this (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Metamodeling abduction.Angel Nepomuceno Fernández & Fernando Soler Toscano - 2007 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 22 (3):285-293.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. De la verdad al poder. Filosofía y política en dos pensadores cruceños.Enrique Fernández García - 2022 - Revista Ciencia y Cultura 26 (48):39-66.
    Procurando aportar a la historia de las ideas en Santa Cruz, el ensayo reflexiona sobre dos pensadores. Así, por un lado, se toma en cuenta la obra y trascendencia de Manfredo Kempff Mercado, el filósofo cruceño más importante del siglo XX, un autor que, pese a morir hace casi 50 años y, además, tener una vida breve, continúa siendo citado por especialistas del pensamiento latinoamericano. Por otra parte, se considera el aporte intelectual de Sergio Antelo Gutiérrez, cuyos artículos y libros (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Sobre Nietzsche como pensador del acabamiento de la metafísica y el tránsito hacia un nuevo inicio del pensar en Heidegger.Sofía Constanza Fernández San Miguel - 2022 - Repositorio Uchile.
    El propósito del trabajo consistirá en explicar las relaciones del pensamiento de Nietzsche con la metafísica occidental, así como las razones por las que éste podría ser considerado como “el último metafísico”, según la interpretación de Heidegger, de acuerdo con su idea de la Voluntad de poder (Wille zur Macht). Se explicará cómo su pensamiento implicaría un acabamiento o culminación, en tanto llevaría hasta el extremo el pensamiento del ente en cuanto tal, pero, a la vez, se mantendría aún dentro (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. «Un nuevo epitafio de Aptera (Creta)», Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik (ZPE) 195, pp. 99 - 103. Bonn, Rheinhessen-Pfalz (Alemania): Habelt, 2015.Ángel Martínez Fernández - 2015 - Zeitschrift Für Papyrologie Und Epigraphik (ZPE) 195:99-103.
    La inscripciόn inédita que presentamos en el presente trabajo está grabada en un bloque de caliza de forma rectangular que encontré bajo la supervisión de la arqueóloga griega Vanna Ninioú-Kindelí, en la casa de Yannis Kelaidís en el actual pueblo de Megala Choraphia, el cual está situado junto al emplazamiento de la antigua Aptera. La inscripción procede probablemente de la necrópolis occidental de Aptera, la cual estaba situada fuera del recinto amurallado de la ciudad al oeste de la misma y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Nuevos epitafios de la necrópolis occidental de Aptera-Myrtia 2016.Angel Martinez Fernandez - 2016 - Myrtia 31:269-290.
    El autor del artículo edita y estudia tres inscripciones funerarias inéditas de época helenística encontradas en la necrópolis occidental de Aptera (Creta) por la arqueóloga griega V. Ninioú-Kindelí. El texto de las inscripciones dice así: Inscr. 1, A) Ἰ̣ κ̣ ̣αρ̣[- -] | Κοσίλ[λω], in L. 1 quizás Ι̣κ̣α̣ρ̣[ος]. B) Νέων | Κοσίλ[λω]; Inscr. 2, Νικ̣α[- - -] | Διογ[νήτω ?]; Inscr. 3, [- - -] | [- - -]δα. La primera inscripción presenta los nombres de dos difuntos, dos hermanos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Epigrafia Paleocristiana de la Antigua Cisamo- Fortunatae 24.Ángel Martínez Fernández - 2013 - Fortunatae 24:83-10232.
    El autor del artículo, tras la revisión de las piedras, reedita —con aparato crítico, traducción española y un extenso comentario— ocho inscripciones cristianas de Císamo en Creta.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Dos nuevas inscripciones de Aptera Fortunatae 23 2012 41-46.Angel Martinez Fernandez - 2012 - Fortunatae 23:41-46.
    En el presente estudio el autor presenta dos inscripciones funerarias inéditas de Aptera en Creta. Se trata de inscripciones encontradas recientemente en el curso de excavaciones arqueológicas llevadas a cabo por la arqueóloga griega V. Ninioú-Kindelí en el lugar de la ciudad antigua del mismo nombre.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Hacia una fundamentación ético-normativa del sujeto de derecho.Fabio Morandín Ahuerma, Laura Villanueva Méndez, Abelardo Romero Fernández & Esmeralda Santos Cabañas - 2023 - Crítica y Derecho: Revista Jurídica 4 (6):1-12.
    En este artículo se debaten tres aspectos del concepto de la moral: el primero se refiere a la puesta en duda de la existencia misma, no sólo del concepto sino de la posible o imposible fundamentación de lo moral per se. En segundo lugar, la positivización del término llevado a lo normativo como una búsqueda de objetividad de lo moral y, el tercer aspecto, la crítica a la moral imperativa desde posturas dogmáticas. Se defiende que no es suficiente la perfectibilidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Budget as a management and control tool. Evolution, perspectives, and its approach in degree teaching.Flavia M. Fernandez - 2021 - Documento de Trabajo.
    This paper begins by analyzing the evolution of the budget concept until its current state, followed by a critical review of the literature according to its existing approaches and perspectives, as well as the link with other disciplines such as behavioral accounting and technology. The paper finished with a proposed based on the university requirement, focusing on teaching.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000