Results for 'Filosofía de tiempo'

1000+ found
Order:
  1. La reiteración del inicio. Aportes para una nueva concepción del tiempo a partir de la filosofía de Emmanuel Levinas.Federico Ignacio Viola - 2016 - Franciscanum. Revista de Las Ciencias Del Espíritu 58 (165):119-143.
    En el presente artículo se intenta poner de relieve cómo la comp- rensión levinasiana del tiempo contribuye a la recuperación del valor y del sentido del instante presente, el cual ha sido menospreciado hasta nuestros días en gran parte de la tradición filosófica en tanto concebido a partir del tiempo, pensado este último como duración. Se trata así pues de pensar el sentido propio del instante en sí mismo, en cuanto momento presente, independientemente del sentido fun- cional que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Filosofía de la educación: a la busca de nuevos sentidos.Walter Kohan - 1998 - Educação E Filosofia 12:91-121.
    La filosofía de la educación ocupa un lugar paradójico en el campo de los saberes. Diversas producciones teóricas - de filósofos y pedagogos - convergen en señalar este carácter problemático. Siendo un área temática propia de la filosofía, resulta un espacio en general poco disputado entre los filósofos, como si la educación no estuviera entre las grandes preocupaciones filosóficas de nuestro tiempo. Por el contrario, suelen ser pedagogos quienes llevan a cabo investigaciones y publicaciones en el área (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  55
    Un libro de religión para un tiempo secular (comentarios a nuevos ensayos de filosofía de la religión de A. Tomasini).Francisco Piñón Gaytán - 2000 - Signos Filosóficos 1 (3):227-231.
    NO es toda la obra, es solo el escaneo de algunos de los ensayos.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Experimentos Mentales y Filosofías de Sillón.Rodrigo González (ed.) - 2017 - Santiago, Chile: Bravo y Allende.
    Los experimentos mentales son dispositivos epistémicos de la imaginación, o de análisis de problemas filosóficos, que recorren las fronteras de aquella, desde el sillón. Dichas fronteras tocan dilemas perennes de la filosofía: cuestiones de la metafísica, como el tiempo, el espacio y la realidad, el problema de la libertad y el determinismo, la naturaleza de la mente, la identidad personal, los argumentos acerca del significado, las posibilidades, fuentes y condiciones del conocimiento, las relaciones entre discurso y lógica, la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  70
    Esperanza y verdad: Prolegómenos a una filosofía de la esperanza.Einar Iván Monroy Gutiérrez - 2022 - Cuestiones de Filosofía 8 (30).
    Aunque una filosofía de la esperanza pareciera ser una propuesta del todo contemporánea (Bloch, Fromm, Husserl, Laín, Marcel, Heidegger, Patočka, Stein), sus esbozos tuvieron lugar en el siglo VI a.n.e. El objetivo principal de esta investigación es exponer los ejercicios preliminares en torno a una filosofía de la esperanza en el marco de la controversia de Heráclito con Pitágoras. Desde un enfoque cualitativo, mediante el método histórico hermenéutico, se hizo un análisis de datos. Como muestra tomamos fuentes primarias (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  68
    El viaje mental en el tiempo en la filosofía y la ciencias cognitiva de la memoria.Marina Trakas - 2022 - Revista de Humanidades de Valparaíso 20:141-163.
    La metáfora de la memoria como “viaje mental en el tiempo” (“mental time travel” en inglés) ha tenido una gran influencia en la ciencia cognitiva de la memoria así como también en la filosofía de la memoria contemporánea. A pesar de su relevancia, no ha habido ninguna discusión teórica real ni sobre el significado de la metáfora en sí misma ni sobre su adecuación para dar cuenta de los recuerdos de experiencias pasadas. Este artículo trata de llenar este (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. ¿Puede haber una filosofía Chino? -- una revisión de ‘La Filosofía de Searle y la Filosofía Chino’ (Searle’s Philosophy and Chinese Philosophy)--Bo Mou Ed 440p (2008) (revision revisada 2019).Michael Richard Starks - 2020 - In Comprender las Conexiones entre Ciencia, Filosofía, Psicología, Religión, Política, Economía, Historia y Literatura - Artículos y reseñas 2006-2019. Las Vegas, NV USA: Reality Press. pp. 105-136.
    Este libro es invaluable como sinopsis de algunos de los trabajos de uno de los más grandes filósofos de los últimos tiempos. Hay mucho valor en el análisis de sus respuestas a las confusiones básicas de la filosofía, y en los intentos generalmente excelentes de conectar el pensamiento chino clásico con la filosofía moderna. Tomo una visión moderna de Wittgensteiniano para colocarla en perspectiva. Aquellos que deseen un marco completo hasta la fecha para el comportamiento humano de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Karl Jaspers y la filosofía de la comunicación.Gladys L. Portuondo - 2012 - Dikaiosyne 27:107-122.
    Resumen No hay ningún tema fundamental en la fi losofía de Karl Jaspers que no se encuentre vinculado al pensamiento de la comunicación: este pensamiento descansa en la base de la concepción jaspersiana de la verdad, de la razón; de la libertad; de la trascendencia; de la fe fi losófi ca; de la autenticidad existencial; del fi losofar como “conversión” radical del pensamiento con vistas a la posible existencia y de la propia concepción de la aclaración existencial. El presente ensayo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  62
    Filosofía e inscripción. Vida y muerte en tiempos de excepción.Omar Espinosa (ed.) - 2021 - Mexico City: Ediciones Navarra.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Tiempo y escansión. Contribución sobre el significado rítmico de la duración entre Husserl y Bachelard.Carlo Serra - 2018 - Boletín de Estética 14 (45):42-76. Translated by Facundo Bey.
    English Title: Time and scansion: rythmical meaning of Duration between Husserl and Bachelard. -/- Abstract: Inside phenomenological search, present time and instant live inside a troubled dialectic: for Husserl present runs, widening out past and future, in the same moment, like the Heraclitean bowstring which stretches between two dimensions. Gaston Bachelard, on the contrary, is the thinker of Discreteness, where temporal continuum is linked to the reciprocal differentiating of instants in the duration. So, the conceptions of time inside these philosophers (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El joven Zubiri y su encuentro con la Fenomenología: Hacia una filosofía de la objetividad pura.Francisco-Javier Herrero-Hernández - 2018 - Acta Mexicana de Fenomenología. Revista de Investigación Filosófica y Científica 3:39-56.
    Este artículo tiene como finalidad exponer la interpretación del joven Zubiri de la filosofía de Husserl expuesta en su Memoria de Licenciatura (Lovaina) y en su Tesis de Doctorado (Madrid). La comprensión de este primer proyecto filosófico resulta esencial para entender el pensamiento maduro del filósofo español. Al mismo tiempo, nuestro estudio intenta determinar la pertenencia de Zubiri al movimiento fenomenológico. Por último, definimos esta primera filosofía zubiriana como una filosofía de la objetividad pura o dicho (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. «El Día de Dios». Acerca del tiempo, según Franz Rosenzweig.Esteban J. Beltrán Ulate - 2017 - Open Insight 8 (14):117-136.
    Este artículo acomete el análisis de la concepción de temporalidad desarrollada por el filósofo alemán Franz Rosenzweig (1886-1929), a partir del escrutinio de su principal obra Der Stern der Erlösung (1921), desde una perspectiva fenomenológica. El tiempo, ahí, se comprende en una tridimensionalidad, a la luz de la noción del «Día de Dios». El planteamiento del pensador judío evidencia una ruptura con las tesis filosóficas modernas, que presentan el tiempo como absoluto. En oposición a esta creencia, establece una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El tiempo como comienzo y paradigma de la unidad. Contribuciones para un monoteísmo plural.Federico Ignacio Viola - 2014 - In Stefano Semplici (ed.), Archivio di Filosofia. Fabrizio Serra editore. pp. 91-101.
    In this article I try to prove that the crisis of the West is necessarily linked to the crisis of a monotheism, which has lost its primordial sense. Indeed, because God was conceived of in Western civilization on the basis of the Plotinian unus—that is, on the basis of identity—and every other relationship to alterity was conceived of following this very same criterion, sociality was defined as plurality of the individual, as a mere numerical multiplicity. Against this conception I sketch (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Elena de la Aldea. Cuidados en tiempos de descuidos. [REVIEW]Carolina Llanos - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 14.
    Luego de tı́tulos como Crecer en Familia y La violencia, las violencias, y de conceptos tan relevantes para los trabajadores del ámbito social, como el de “subjetividad heroica”, Elena cautiva a los lectores con su escritura reflexiva e intensa, invitándolos a iniciar un camino de deconstrucción y construcción en torno a la posición relegada a los cuidados en el mundo contemporáneo, la que según la autora, se presenta inmersa en un contexto de permanente “descuido”. Con su tradicional estilo, cercano, Elena (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  80
    Los conceptos de la filosofía en el pensamiento andino prehispánico desde las fuentes documentales.Lucas Abelardo Palacios Liberato - 2022 - Llalliq 2 (1):29-41.
    La investigación de la filosofía andina prehispánica, como historia de la filosofía, tiene el propósito descubrir los conceptos de la filosofía en un proceso histórico semejante al de la ciencia presocrática y el idealismo clásico griego, nada distinto de ellas. Esta describe la evolución de las ideas del hombre andino prehispánico, los conceptos que elaboró, manejo y uso en su pensamiento. El concepto de filosofía que asume deviene de Nietzsche, en cuanto pensamiento que se desarrolla con (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Reseña de ' Filosofía en un Nuevo Siglo ' (‘Philosophy in a New Century’)por John Searle (2008) (revisión revisada 2019).Michael Richard Starks - 2019 - In Delirios Utópicos Suicidas en el Siglo 21 La filosofía, la naturaleza humana y el colapso de la civilización Artículos y reseñas 2006-2019 4TH Edición. Las Vegas, NV USA: Reality Press. pp. 125-144.
    Antes de comentar sobre el libro, ofrezco comentarios sobre Wittgenstein y Searle y la estructura lógica de la racionalidad. Los ensayos aquí son en su mayoría ya publicados durante la última década (aunque algunos han sido actualizados), junto con un artículo inédito, y nada aquí vendrá como una sorpresa para aquellos que han mantenido su trabajo. Al igual que W, es considerado como el mejor filósofo de su tiempo y su obra escrita es sólida como una roca y pionera (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Aproximaciones a la Comprensión de la (Hek3) y sus Posibles Vínculos con la Filosofía.Jorge Ordóñez-Burgos - 2017 - Heródoto 1:212-240.
    El pensamiento de los pueblos de la Antigüedad se compuso de lenguajes, sistemas de valores y planteamientos que escapan no sólo a los convencionalismos lingüísticos actuales, también resultan ajenos a las categorías propias de la filosofía, la religión y la mitología misma. Un caso revelador es la (hek3) egipcia, traducida a lenguas contemporáneas como magia, magic, Zauber o Magie; en dicho traslado, se le adhiere una serie de connotaciones propias de la mentalidad judeocristiana y evolucionista. Una magia sin más, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. ‘El caballero de la exactitud perversa’. El tiempo histórico y la discontinuidad histórica en el pensamiento de Michel Foucault.Osman Choque-Aliaga - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 54:119-143.
    Undoubtedly, the topic of the discontinuity has gone so far as to capture the attention of a good number of investigators who devote themselves to resect concerning the philosophy of the French thinker. To place now the look in the topic of the discontinuity promises to open a new analysis seam and perhaps allow to revalue the scope of its philosophical contributions. For such a task, we are going in the first moment to approach the history notion in the thought (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Ochenta años de Ser y Tiempo de Martin Heidegger.Jethro Masís - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica (120-121):127-137.
    This paper is a commemorative contribution on the occasion of the eight decades that have already elapsed since the publication of Sein und Zeit (1927), the work by Martin Heidegger which perhaps has become in the meantime – considerating the enormous scope of its contemporary influence – the most important philosophical treatise of the 20th century. One must draw attention to the fact that it is not purported an elaboration of the work’s reception, which can be almost imposible to embrace (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. ¿La autobiografía espiritual más profunda de todos los tiempos? -una reseña de "la rodilla de la escucha" de ADI da (Franklin Jones) (1995) (revisión revisada 2019).Michael Richard Starks - 2019 - In Delirios Utópicos Suicidas en el Siglo 21 La filosofía, la naturaleza humana y el colapso de la civilización Artículos y reseñas 2006-2019 4a Edición. Las Vegas, NV USA: Reality Press. pp. 330-333.
    Una breve reseña de la vida y la autobiografía espiritual de la única mística estadounidense ADI da (Franklin Jones). La pegatina en la portada de algunas ediciones dice "la más profunda autobiografía espiritual de todos los tiempos" y esto bien podría ser cierto. Estoy en mis 70 ́s y he leído muchos libros de maestros espirituales y de espiritualidad, y este es uno de los más grandes. Ciertamente, es by lejos la más completa y clara relato del proceso de iluminación (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La Estructura Lógica de la Filosofía Psicología, Sociología, Antropología Religión, Política, Economía, Literatura e Historia -- Artículos y reseñas 2006-2019 5ª Edicion.Michael Richard Starks - 2020 - Las Vegas, NV USA: Reality Press.
    Es mi afirmación que la tabla de intencionalidad (racionalidad, mente, pensamiento, lenguaje, personalidad, etc.) que presenta prominentemente aquí describe más o menos con precisión, o al menos sirve como heurística para, cómo pensamos y nos comportamos, y por lo tanto no abarca simplemente filosofía y psicología, sino todo lo demás (historia, literatura, matemáticas, política, etc.). Tenga en cuenta especialmente que la intencionalidad y racionalidad como yo (junto con Searle, Wittgenstein y otros) lo veo, incluye tanto el Sistema Linguístico deliberativo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La Estructura Lógica de la Filosofía Psicología, Sociología, Antropología Religión, Política, Economía Literatura e Historia Artículos y reseñas 2006-2019 5ª Edicion.Michael Richard Starks - 2019 - Las Vegas, NV USA: Reality Press.
    Es mi afirmación que la tabla de intencionalidad (racionalidad, mente, pensamiento, lenguaje, personalidad, etc.) que presenta prominentemente aquí describe más o menos con precisión, o al menos sirve como heurística para, cómo pensamos y nos comportamos, y por lo tanto no abarca simplemente filosofía y psicología, sino todo lo demás (historia, literatura, matemáticas, política, etc.). Tenga en cuenta especialmente que la intencionalidad y racionalidad como yo (junto con Searle, Wittgenstein y otros) lo veo, incluye tanto el Sistema Linguístico deliberativo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Pensar desde el mal. Hermenéutica en tiempos de apocalipsis.Víctor Samuel Rivera - 2021 - Lima, Perú: Fondo Editorial del Congreso de la República del Perú.
    La presente publicación de Víctor Samuel Rivera reúne diez ensayos, escritos entre los años 2014 y 2017, cuyo foco son las democracias capitalistas liberales, según las llama el autor. Estamos, por consiguiente, ante un trabajo decididamente actual que nos coloca frente a dos evidencias. La primera es que el objeto de estudio ofrece retos singulares, pues se trata de reflexionar acerca del mismo flujo histórico que enmarca nuestras condiciones de saber y fija nuestros horizontes de sentido. La segunda sería que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Para una lectura crítica de la filosofía del arte de Arthur C. Danto.José Ramón Fabelo Corzo - 2012 - In José Ramón Fabelo Corzo & Berenize Galicia Isasmendi (eds.), La estética y el arte más allá de la academia. Puebla, Pue., México: pp. 73-89.
    Se fundamentan las razones por las cuales debe asumirse una actitud crítica ante la filosofía del arte de Arthur C. Danto, tomando algunas de sus tesis y al mismo tiempo rechazando críticamente otras. Para ello se muestra la unilateralidad con que el filósofo norteamericano aborda las relaciones del arte con su contexto histórico. En particular se valora críticamente la tesis sobre el fin del arte.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Kafka, tiempo y posibilidad.Marina Gorali - 2013 - In XXVI Jornadas Argentinas y V Argentino-Chilenas de Filosofía Jurídica y Social. Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. pp. pp. 103-110.
    La literatura de Kafka no es ciertamente complaciente, obliga al lector a releer una y otra vez. El sentido no está dado allí en el texto sino desplazado, porque la única manera que tiene de acontecer es en lo ausente, en lo inacabado. En diálogo con V. Karam, el presente artículo pretende recorrer parte de esa huella, intentando repensar allí la inasibilidad del tiempo, de la ley y de la interpretación.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La fenomenalidad del fenómeno: En torno a § 7 de Ser y Tiempo de Heidegger.Jethro Masís - 2009 - Logos. Revista de Filosofía 37 (111):89-121.
    This paper attempts to show how Heidegger’s question concerning the sense of being implies not only the so called ‘hermeneutical transformation of phenomenology’, but also and most importantly what one might call a ‘phenomenological transformation of phenomenology’. This latter transformation, which amounts to the former, can be conceived of as a Heideggerian confrontation regarding the conception of phenomenology coined by Husserl by means of a discussion of the phenomenality of the phenomenon and thus of the fundamental maxime toward which the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Imagen, tiempo y libertad: Un diálogo entre Henri Bergson y Jean-Paul Sartre.Sergio González Araneda - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 14.
    El siguiente trabajo tiene por objetivo exponer y problematizar la relación entre las nociones de temporalidad, imagen y libertad en el pensamiento del filósofo francés Henri Bergson, a la luz de la crı́tica desarrollada por Jean-Paul Sartre. Para ello, en primer lugar, se expone, de modo sintético, dos conceptos que dan forma al pensamiento bergsoniano, a saber, duración e intuición. Con esto, se pone de manifiesto el problema que suscita la definición de imagen entregada por Bergson, debido a que entra (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. En memoria de Juan Rodríguez Larreta.Iñaqui Zuberbühler, María Cristina González & Cecilia Hidalgo - 2012 - Análisis Filosófico 32 (1):99-104.
    [No hay resumen disponible, se incluyen los primerso párrafos del texto] Hace ya mucho tiempo algunos amigos de alrededor de treinta años comenzamos a estudiar filosofía bajo la dirección de Gregorio Klimovsky. Muy pronto uno de nosotros se destacó por su capacidad creadora y su curiosidad filosófica: era Juan Larreta. Es así que, a pesar de haber iniciado tarde su formación, descolló como filósofo de mérito tanto en la Argentina como en el exterior. Presidente de la Sociedad Argentina (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. ¿De qué se trata la matemática?Gustavo Esteban Romero - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):60-64.
    Las teorías que usamos para representar el mundo pueden ser extremadamente complejas. Abordan temas tales como electrones, campos cuánticos, estrellas de neutrones, materia oscura, redes neuronales, mercados económicos, la atmósfera y muchas otras entidades que suponemos existen en el universo. Al formular nuestras teorías, recurrimos a lenguajes exactos que nos permiten minimizar la vaguedad y expresarnos lo más precisa y cuantitativamente posible. Recurrimos a la matemática. Cuando formulamos nuestras teorías fácticas en lenguaje matemático, estas se refieren no solamente a objetos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Empirismo y derechos humanos. Unas reflexiones a partir de la Filosofía del Derecho de K. Olivecrona.Oscar Vergara - 2017 - Persona y Derecho 75 (2017/1):7 - 29.
    Resumen: Tomado en serio, el empirismo parece abocar a la negación de los derechos humanos; al menos entendidos como expresión de la naturaleza humana. Bajo esta óptica, K. Olivecrona rechaza explícitamente todo Derecho natural, por considerarlo una noción metafísica. En cambio, cuando describe el Derecho positivo, se encuentra con que éste parece asegurar un determinado orden de valores. Olivecrona, además de describir este dato, en diversos escritos asume dichos valores e incluso los defiende. Esta última postura no es muy coherente (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Aión, khrónos, Zeitlichkeit. ¿Qué tiempo originario?Aida Míguez Barciela - 2009 - Thémata. Revista de Filosofía 41:224-238.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Romances y pragmáticas de la historia.Adán Salinas-Araya - 2014 - Hermenéutica Intercultural (23):107-131.
    El artículo trata sobre las visiones de la historia comprometidas en la gubernamentalidad neoliberal, pragmática y presentista, y sus relaciones con el fascismo utópico, futurista y destinal. Para iniciar este debate usa como punto de arranque los análisis y discusiones biopolíticas; al mismo tiempo se pregunta sobre las condiciones de una visión histórica de la filosofía que pueda servir de alternativa a las filosofías del origen o del destino sin diluirse en el debate sobre las épocas históricas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La filosofía y el socialismo en Cuba.José Ramón Fabelo Corzo - 2006 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 36 (36-37):136-149.
    En este trabajo interesa destacar el nexo orgánico, históricamente forjado, entre un cierto modo (marxista) de reflexionar teóricamente у una praxis social que ha tenido el explícito propósito, mediante la objetivación de aquella teoría, de construir una sociedad distinta, alternativa, socialista. Claro que en el caso de Cuba esto al mismo tiempo significa hacer referencia también а una herencia no estrictamente marxista, ni socialista, pero sí directamente imbricada con el marxismo y el socialismo cubanos. Nos referimos al legado martiano, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La ética de Lévinas como naturalización del mesianismo judío.Manuel Losada-Sierra - 2019 - Theologica Xaveriana 69 (188):1-27.
    El artículo muestra la estrecha conexión existente entre el concepto de ética y el de tiempo mesiánico en la filosofía de Emmanuel Lévinas. Esto significa que la respuesta ética se da en un tiempo discontinuo en el que –además de romper la continuidad del tiempo ininterrumpido del progreso– el sujeto se convierte en el mesías que responde al sufrimiento del otro. Para lograr este propósito, el trabajo muestra la crítica de Lévinas a la historia ontológica como (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Miedo, conciencia, cerebro. El temor en relación al tiempo y la identidad.Fernando Infante del Rosal - 2015 - Fedro Revista de Estética y Teoría de Las Artes 15 (15):2-43.
    En este artículo se presentan algunos aspectos fenomenológicos de la experiencia del miedo como experiencia de la temporalidad y de la conciencia de la identidad, en el contexto de la experiencia ordinaria y en el de la ficción. Se propone también una clasificación instrumental del miedo articulada con criterios y hallazgos de la fenomenología, la filosofía analítica y la neurociencia, entre otras disciplinas. El objetivo es doble: por una parte, se trata de presentar una ordenación operativa de la variedad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Educar para el bien. Notas para una pedagogía con valentía. Traducción de Juan Antonio Timor Pineda.Viviana De Angelis - 2021 - Saragozza: Sibirana. Translated by Juan Antonio Timor Pineda.
    La época en la que vivimos se caracteriza por una doble y profunda crisis antropológica y educativa lo que hace que la misión educativa sea particularmente vulnerable. Ésta, entendida como el acompañamiento personal de los alumnos en el proceso de crecimiento, en vista del logro de la capacidad de aplicar los conocimientos y la comprensión y una autonomía de juicio de los alumnos, puede aparecer como un terreno accidentado para caminar. Si además, junto a esto, el objetivo de la educación (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Ortega y Gasset y nuestro tiempo.Máximo Lameiro - 2016 - In http://laescalera-sophia.com.ar/pensamiento.asp.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. PSICOLOGÍA COMO FILOSOFÍA FILOSOFÍA COMO PSICOLOGÍA -- Artículos y reseñas 2006-2019.Michael Richard Starks - 2020 - Las Vegas, NV USA: Reality Press.
    Dado que los problemas filosóficos son el resultado de nuestra psicología innata, o como Wittgenstein lo afirma, debido a la falta de perspicuidad del lenguaje, se ejecutan a lo largo del discurso y el comportamiento humano, por lo que hay una necesidad infinita de análisis filosófico, no sólo en el 'human ciencias de la filosofía, la sociología, la antropología, la ciencia política, la psicología, la historia, la literatura, la religión, etc., pero en las "ciencias duras" de la física, las (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. escritura infantil: niñas y niños para filosofía o la infancia como abrigo y refugio.Walter Kohan & Magda Costa Carvalho - 2021 - In Tópicos filosofía educación para el siglo XXI. 88: pp. 55.
    Este ha sido el mundo infantil – imposible y contradictorio – que sentimos habitar en este escrito, en esta escritura. En ese mundo, como ahora, el inicio y el final coinciden. En ese mundo, que Heráclito llamaría aión, es la infancia la que gobierna. Un gobierno infantil. Por lo tanto, es tiempo de callarnos. De estarnos sin tanta luz y sin tantas palabras. Para dormir y soñar. Es tiempo de terminar. O de comenzar. Los y las lectores infantiles (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. De Husserl a Levinas. Un camino en la fenomenología.Francisco-Javier Herrero-Hernández - 2005 - Salamanca, España: Publications Pontifical University of Salamanca.
    Es sabido que Levinas pasa por ser uno de los primeros y mejores intérpretes de la obra de Husserl y tampoco nadie duda ya, a estas alturas de la investigación, de la decisiva mediación histórica que significó para la naciente fenomenología francesa la labor pionera de nuestro joven autor. Filósofos como Sartre, Ricoeur o Henry no se podrían entender completamente sin el concurso de la obra más temprana de Levinas. La tesis principal que ha vertebrado mi exposición defiende que una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  31
    Filosofía de la educación, transdisciplinariedad y formación docente.Moreno-Guaicha Jefferson - 2023 - Quito: Abya Yala.
    Este capítulo reflexiona sobre las vinculaciones entre filosofía de la educación y transdisciplinariedad, así como su incidencia en la formación de los futuros profesionales de la educación; al respecto, el autor considera que la filosofía de la educación como disciplina filosófica, aporta una perspectiva global, totalizante e integradora sobre el hecho educativo, pero respondiendo siempre a un contexto concreto; es decir, a la realidad educativa del sujeto que aprende, con sus necesidades, problemáticas y situaciones específicas. El autor explica (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Revisión de la ‘Naturaleza Humana’ (Human Nature) -- Sandis y Caín eds. (2012) (revision revisada 2019).Michael Richard Starks - 2020 - In Comprender las Conexiones entre Ciencia, Filosofía, Psicología, Religión, Política, Economía, Historia y Literatura - Artículos y reseñas 2006-2019. Las Vegas, NV USA: Reality Press. pp. 349-367.
    Como la mayoría de los escritos sobre el comportamiento humano, estos artículos carecen de un marco coherente y por lo tanto dudo en recomendar este libro a cualquier persona, ya que los experimentados deben tener la misma perspectiva que yo, y los ingenuos en su mayoría estarán perdiendo su tiempo. Dado que encuentro la mayoría de estos ensayos obviamente fuera de la marca o simplemente muy aburrido, no puedo generar mucho entusiasmo por comentar sobre ellos, así que después de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Teoría y práctica conceptual: vida de los conceptos, vida de la lengua.María G. Navarro - 2007 - Isegoría 37:197-211.
    En este artículo se analiza el planteamiento de Reinhart Koselleck en torno a la Begriffsgeschichte desde el punto de vista de la productividad de la historia, el tiempo y la productividad propia de la dialéctica de los conceptos. Para ello se traen a colación aspectos muy precisos de la filosofía de Aristóteles, Hegel y Gadamer. La reflexión concluye extrayendo algunas aportaciones que podrían enriquecer la investigación de Koselleck.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Newton y el Dios del dominio. Teología voluntarista ilustrada en los conceptos espacio absoluto, tiempo absoluto y gravitación universal.Felipe Ochoa Rivera - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:105-126.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Filosofía de la física actual.Enrique Morata - 2011 - Bubok.
    La teología de Paul Davies. Sokal contra los posmodernos. Las leyes morales superiores a las leyes físicas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Reseña de ‘Sexo, Ecología, Espiritualidad’(Sex, Ecology, Spirituality) por Ken Wilber 2nd Ed 851p (2001) (revisión revisada 2019).Michael Richard Starks - 2019 - In Delirios Utópicos Suicidas en el Siglo 21 La filosofía, la naturaleza humana y el colapso de la civilización Artículos y reseñas 2006-2019 4a Edición. Las Vegas, NV USA: Reality Press. pp. 314-329.
    Es increíble y apropiado que esta enorme, cargada de jerga (este libro realmente necesita un glosario!), el trabajo muy académico se ha convertido en un mejor vendido en el mundo de los educados. Uno tiene que ser dedicado a aprender la jerga y luego arado a través de 551 páginas de texto y 238 páginas de notas. Mientras, se nos dice tiempo y otra vez que esto es sólo un bosquejo de lo que está por venir! A pesar de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    EI retraso del reloj del universo: Isaac Newton y la sabiduría de los antiguos.Sergio H. Orozco-Echeverri - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:159-200.
    Desde hace algunas décadas es un lugar común en la Industria Newton mencionar una y otra vez la creencia de Isaac Newton en una sabiduría perdida. Sin embargo, el trabajo de crítica e interpretación al respecto se ha limitado a enunciar esta creencia sin ensayar una interpretación. Quienes más han trabajado el problema se han limitado a mostrar cómo esta creencia era plausible en el contexto intelectual de la época señalando a predecesores y seguidores de Newton que compartían esta creencia. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. In Memoriam. Francisco De Asís Chavero Blanco O.F.M. . El Estudio Hecho Espíritu.Manuel Lázaro - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8.
    El día dieciséis de julio de este año, un día después de la festividad de san Buenaventura, este santo franciscano, doctor de la Iglesia, recibió un regalo: una de las personas que aquí y ahora más conocía de su obra, pensamiento y fuentes, iba a ir a visitarlo. Ambos tenían, al fin, la oportunidad de conocerse en persona. Para sus amigos fue un regalo muy caro. Nuestro amigo Francisco de Asís Clavero Blanco nos dejó físicamente, pero sus estudios y su (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Sobre la libertad de los ciudadanos.Jorge Ordóñez-Burgos - 2016 - Tlaxcala, México: Universidad de Tlaxcala.
    La libertad es uno de los tesoros más preciados y defendidos en el mundo contemporáneo. Si bien, desde hace siglos, algunos filósofos concluyeron que la libertad es una condición inherente del hombre, también es cierto que la dimensión asignada a ella en la actualidad es típica de nuestro tiempo y mentalidad. Uno de los significados con que se entiende dicha idea es la capacidad para ejercer una serie de facultades cívicas concedidas por el estado a los gobernados. En este (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Jaspers, Husserl, Kant: las situaciones-límite como "punto de giro".Gladys L. Portuondo - 2014 - Revista Filosofía 25.
    Resumen: El artículo resume algunos comentarios - como se han expuesto en mi libro La Existencia en busca de la razón. Apuntes sobre la filosofía de Karl Jaspers, Editorial Académica Española, LAP LAMBERT Academic Publishing GmbH & Co. KG, Alemania , 2012- sobre el significado de las situaciones-límite en la filosofía de Karl Jaspers, como un punto de giro con respecto a la fenomenología de Husserl y a la filosofía trascendental de Kant . Para Jaspers, el significado (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000