Results for 'José Ramón Álvarez Layna'

899 found
Order:
  1. Lo irracional en Donald Davidson.José Ramón Álvarez Layna - 2013 - Pensamiento 69 (261):963-977.
    El texto aborda el problema de lo irracional en el pensamiento del filósofo estadounidense Donald Davidson. En consecuencia, representa un estudio de la evolución del conjunto de los artículos académicos publicados por Davidson. Los artículos publicados por Davidson, permiten organizar la evolución de su preocupación por el problema de la racionalidad-irracionalidad. Así, el problema de la racionalidad-irracionalidad encontrará recurrentemente un lugar en el marco más amplio del desarrollo de la obra filosófica de Donald Davison en torno a metafísica, lenguajes, verdad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Desde Robert Owen: contexto histórico y de pensamiento en la génesis del “socialismo utópico”.José Ramón Álvarez Layna & Pilar Centeno Galván - 2008 - A Parte Rei: Revista de Filosofía 55 (55):1-22.
    ABSTRACT: In this text, we are going to try to introduce a few brief notes - without excessive pretensions -, concerning those things that, from a historical and also from an intellectual and point of view, surround the figures of Robert Owen, Fourier or Saint Simon. Certainly, intellectually, our sources do not let us notice a very specific influence on the "utopian socialists" of the 19th Century. It will be very difficult to find historical evidence. However, what we can do (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Antecedentes inmediatos y algunos “socialistas utópicos”.José Ramón Álvarez Layna - 2008 - A Parte Rei: Revista de Filosofía 56 (56):1-36.
    ABSTRACT: In the present text, we are going to introduce a series of notes without excessive pretensions. In these pages, we will try to study figures like Cabet, Fourier or Saint - Simon, and we will do so in order to achieve better understanding concerning their own historical and their own intellectual context. Consequently and leaving our papers on Robert Owen behind, we plan to set special emphasis on the European Continent now. In a special way, we raise awareness on (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Una defensa de Robert Owen: para una nueva lectura del utopismo en la historia.José Ramón Álvarez Layna - 2007 - A Parte Rei: Revista de Filosofía 53 (53):1-76.
    ABSTRACT: In its historical deployment, socialist thought has attracted the attention of numerous experts and thinkers. The results reached from the above mentioned efforts, are quite irregular in fact. These studies are very often linked the marxist tradition, that shifted its identity to label previous social reformers as "utopian socialists". Specifically, our academic Spanish tradition has traditionally been dependant -historically and intellectually- on other Continental currents of thought. We state, that the preeminence and fundamental influence on our Spanish culture in (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La estética y el arte de regreso a la Academia.José Ramón Fabelo-Corzo & Bertha Laura Álvarez Sánchez (eds.) - 2014 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    Los materiales que integran este libro provienen del II Encuentro de Egresados realizado en el verano de 2012 por la Maestría en Estética y Arte de la BUAP. Regresaban a su academia los que alguna vez fueron sus estudiantes. Venían con el propósito de reencontrarse con los avances investigativos de sus profesores y a traer ellos mismos los resultados de la continuidad de su trabajo de investigación. Algunos dejaron también en el encuentro una muestra de su arte. El ciclo de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El diseño editorial: un placer estético hecho objeto.José Ramón Fabelo Corzo, José Antonio Pérez Diestre & Bertha Laura Álvarez Sánchez - 2011 - In Isabel Fraile Martín & Víctor Gerardo Rivas López (eds.), La experiencia actual del arte. pp. 69-81.
    El presente ensayo plantea la posibilidad de considerar nuevamente al diseño editorial como una actividad artística. Este campo no pudo escapar al fenómeno de la sociedad del espectáculo que hoy envuelve a casi toda actividad humana. Ello indiscutiblemente afecta la manera en que se valora esta actividad actualmente, vista las más de las veces como un simple aditamento utilitario con más fines comerciales que artísticos. A pesar de ello no deja de ser loable una revaloración de la disciplina que la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. A contracorriente. La empecinada herejía de Adolfo Sánchez Vázquez.José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 133-145.
    En forma de síntesis reflexiva sobre la vida y la obra de Adolfo Sánchez Vázquez, el trabajo responde in inicialmente a una solicitud de la revista Casa de las Américas. Esta revista-institución había pedido, en justo homenaje a este genuino marxista, un comentario a dos volúmenes que celebraban desde México, con inteligente selección, abierta a la controversia, su 80 aniversario (1995). Se trataba de los libros Adolfo Sánchez Vázquez: los trabajos y los días y En torno a la obra de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La empecinada herejía de Adolfo Sánchez Vázquez. [REVIEW]Gilberto Valdés Gutiérrez & José Ramón Fabelo Corzo - 1996 - Revista Casa de Las Américas, 203:203.
    El texto constituye una reseña-comentario a dos volúmenes que celebraban desde México, con inteligente selección, abierta a la controversia, el 80 aniversario (1995) del destacado pensador hispano-mexicano. Se trataba de los libros Adolfo Sánchez Vázquez: los trabajos y los días y En torno a la obra de Adolfo Sánchez Vázquez, editados por Federico Álvarez y Gabriel Vargas Lozano, respectivamente. El título del comentario hace alusión a la permanente actitud de principios de Sánchez Vázquez, quien mantuvo, primero, una actitud crítica (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Paving the road to hell: The Spanish word menas as a case study.José Ramón Torices & David Bordonaba - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 84:47-62.
    Menas is a term that has attracted a great deal of attention on the political scene in Spain at present. Although the term had a neutral usage originally, being an acronym for unaccompanied foreign minors, it has recently evolved into a term with clear negative connotations. This article explores what kind of term menas is today. Specifically, we will examine whether menas is a slur or an ESTI, an ethnic/social term used as an insult. First, we point out the most (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Los jóvenes harán su propia historia. Fabelo Corzo, José Ramón.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - Mesa Redonda de la Revista Bohemia 1 (1):1-6.
    Se trata de una Mesa Redonda organizada por la revista Bohemia de Cuba sobre los jóvenes, la historia y la formación de valores. El texto es la transcripción del debate en el que participaron 7 especialistas de diferentes áreas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Risieri Frondizi. Pensamiento Axiológico. Antología ([Selección, Prólogo y Epílogo de José Ramón Fabelo].José Ramón Fabelo-Corzo & Risieri Frondizi (eds.) - 1993 - Cali, La Habana: Biblioteca Americana, Universidad del Valle-Instituto Cubano del Libro.
    Se trata de una antología que recoge los más importantes pasajes del pensamiento sobre los valores de Risieri Frondizi (1910-1983), uno de los más importantes axiólogos de América Latina. Además de la selección de fragmentos que integra la antología, José Ramón Fabelo Corzo escribe el Prólogo (que busca ubicar a Frondizi en el contexto histórico del pensamiento axiológico latinoamericano) y el Epílogo (en el que se realiza una valoración crítica de las propuestas de este destacado pensador argentino.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. (1 other version)Understanding Dogwhistles Politics.José Ramón Torices - 2021 - Theoria : An International Journal for Theory, History and Fundations of Science 36 (3):321-339.
    This paper aims to deepen our understanding of so-called covert dogwhistles. I discuss whether a covert dogwhistle is a specific sort of mechanism of manipulation or whether, on the contrary, it draws on other already familiar linguistic mechanisms such as implicatures or presuppositions. I put forward a series of arguments aimed at illustrating that implicatures and presuppositions, on the one hand, and covert dogwhistles, on the other, differ in their linguistic behaviour concerning plausible deniability, cancellability, calculability and mutual acceptance. I (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Llave maestra. Fabelo Corzo, José Ramón.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - Mesa Redonda de la Revista Bohemia 1 (1):1-9.
    Cambios estructurales en el modelo económico apuntan a revalorizar el papel del trabajo en Cuba, indican expertos en mesa redonda convocada por BOHEMIA. Apremia descentralizar gestiones administrativas y que cada individuo sea responsable y participante, coinciden. Las motivaciones efectivas han de convertir al trabajo en primera necesidad y, junto a la educación de la familia, borrar la cultura del "rebusque". Formar en los valores del trabajo debe encontrar sustento en la realidad y sus ejemplos.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La actividad valorativa.José Ramón Fabelo Corzo - 1991 - In Colectivo de Autores (ed.), Lecciones de filosofía marxista-leninista, tomo II. pp. 46-63.
    En los marcos generales de análisis sobre los tipos de actividades que tipifican las relaciones sujeto-objeto, se exponen las particularidades de la actividad valorativa humana. Para ello se aborda no sólo su naturaleza específica, sino también la relación entre valoración y conocimiento, entre práctica y valoración y entre práctica, valoración y conocimiento.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Emoción y percepción: una aproximación ecológica.José Ramón Torices - 2017 - Análisis Filosófico 37 (1):5-26.
    The aim of this paper is to sketch a theory of emotion. Our thesis is that emotional experience is a type of perceptual experience. Agents perceive emotionally the world whose objects and situations present to them as being relevant to their well-being and they do it by means of practical relations towards their environment. Our proposal attempts to avoid, in this way, the problem of some classical theories of emotions such as James’s theory of emotions as feelings and cognitivist theories (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Х. Р. Фабело. О необходимости морального регулирования рынка при социализме (Sobre la necesidad de la regulación moral del mercado en el socialismo).José Ramón Fabelo Corzo - 1997 - Альтернативы (Alternatives) 7 (1):51-56.
    Resumen (en ruso): Исторический опыт показывает необходимость товарных отношений в любом проекте социализма, моделированном сегодня с реалистической точки зрения. Уже очевидно, что отличие между капитализмом и социализмом состоит не просто в исключении или во всключении рынка. Никто не отрицает возможных негативных последствий рыночных отношений, тем более, когда они имеют место без регулирования. Поэтому все социалистические модели, которые сегодня обсуждаются, ставят эту проблему в центр внимания. Товарные отношения при социализме должны быть регулируемыми и подчиненными определенным ценностям, с целью обеспечения социальной справедливости. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. (1 other version)Mercado y valores humanos.José Ramón Fabelo Corzo - 1998 - Temas 15 (15):28-38.
    La experiencia histórica confirma la necesaria presencia de relaciones mercantiles en cualquier proyecto socialista diseñado hoy con un mínimo de realismo. Parece ya evidente que no es la mera exclusión o inclusión del mercado lo que distingue al socialismo y al capitalismo. Mas el alto consenso actual que el mercado ha logrado a su favor, no mitiga las importantes secuelas negativas que este origina cuando es dejado a su funcionamiento espontáneo. De ahí que todos los modelos socialistas que se discuten (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Arte, política y sociedad de consumo. El caso de Andy Warhol.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - Memoria, Revista de Política y Cultura 249 (249):37-39.
    Andy Warhol (1928-1987), considerado por muchos como el más importante y emblemático artista estadounidense, sigue despertando, a más de 20 años de su muerte, un renovado interés interpretativo, acompañado de no pocas polémicas que evidencian criterios encontrados y lecturas diversas. Siendo el principal representante del Pop Art, Warhol concentró en sí mismo y en su obra los atributos fundamentales de toda una nueva etapa del desarrollo del arte, caracterizada por una especie de salto mortal desde lo que había sido hasta (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. The Nature of (Covert) Dogwhistles.Manuel Almagro & José Ramón Torices - 2018 - In Cristian Saborido, Sergi Oms & Javier González de Prado (eds.), Proceedings of the IX Conference of the Spanish Society of Lógic, Methodology and Philosophy of Science. pp. 93-100.
    ‘Dogwhistle’ refers to a kind of political manipulation that some people carry out for political gains. According to Saul (2018), dogwhistles can be either intentional or unintentional depending on whether the speaker carried out the dogwhistle deliberately or not —although one cannot always recognize whether a particular case was intentional. In addition to being intentional or not, dogwhistles can also be overt or covert depending on whether the audience is aware or not of the dogwhistle. In the case of overt (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. (1 other version)José Martí, el pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI (a modo de Prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - In Camilo Valqui Cachi, Miguel Rojas Gómez & Homero Bazán Zurita (eds.), El pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI. pp. 17-26.
    El ensayo busca fundamentar la vigencia del concepto martiano de Nuestra América y del proyecto de sociedad y de pensamiento que este entraña. Se realiza un análisis comparativo de la idea compartida por Hegel y Martí sobre la centralidad que pueden asumir ciertos pueblos en la Historia y el diferente papel que cada uno le asigna a América en el concierto universal de naciones. Se analiza la posibilidad de que sea por fin el XXI el siglo de Nuestra América, los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  98
    Adolfo Sánchez Vázquez y sus aportes a la estética.José Ramón Fabelo Corzo - 2024 - 1Er Congreso Internacional de Filosofía Mexicana Selección de Textos “Repensarnos a 80 Años de la Historia de la Filosofía En México de Samuel Ramos”, Luis Aarón Patiño Palafox y Jorge Montiel (Compiladores).
    En marzo de 2023, en la Facultad de Humanidades de UAEMéx, se llevó a cabo el primer congreso internacional dedicado específicamente a la Filosofía Mexicana, coincidiendo con los 80 años de la publicación de la Historia escrita por Ramos. En este evento, se mostró el avance enorme y la consolidación nacional e internacional de nuestra filosofía. En la presente obra se da cuenta de parte de los trabajos presentados en este evento académico, dejando al lector un acercamiento al mundo plural (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Acerca de la teoría marxista-leninista de los valores.José Ramón Fabelo Corzo - 1988 - In Felipe Sánchez Linares (ed.), Felipe Sánchez Linares. ¿Es ciencia la filosofía? pp. 159-183.
    El objetivo de este trabajo consistió en establecer las bases metodológicas fundamentales de la concepción marxista de los valores al nivel que ellas se encontraban elaboradas por el autor a la altura de 1987. Esto se hace en contraposición crítica con diferentes teorías axiológicas no-marxistas occidentales y también con respecto a otros autores de inspiración marxista.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Conocimiento y valor.José Ramón Fabelo Corzo - 2009 - In Luis Suarez Martín, Miriam Verdes Suárez, Rafael Plá León & Ana L. Rodríguez Cruzata (eds.), Filosofía marxista I. pp. 243-280.
    Después de describir someramente las principales corrientes axiológicas, la manera en que son tratados los valores en diferentes ciencias particulares y la propuesta axiológica propia (multidimensional), el ensayo aborda la compleja relación entre conocimiento y valores en varios planos de análisis. Los apartados que recoge el trabajo dan una idea bastante certera de su contenido: "¿Qué son los valores? La filosofía busca una respuesta"; "Los valores en la perspectiva de algunos saberes particulares"; "Hacia una interpretación multidimensional de los valores"; "Dimensión (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El problema de la existencia de los valores en la concepción axiológica de Eduardo García Maynez.José Ramón Fabelo Corzo - 1987 - Islas 87 (87):18-33.
    El trabajo abordó críticamente la concepción axiológica del filósofo mexicano Eduardo García Maynez (1908-1993), quien defendió una postura objetivista en axiología, muy cercana a la del pensador alemán Nicolai Hartmann. Para García Maynez los problemas capitales de la axiología pueden ser reducidos a cuatro: 1.- El problema de la existencia del valor; 2.- El problema del conocimiento estimativo o valorativo; 3.- El problema de la realización de lo valioso; 4.- -El problema de la libertad de la persona frente a los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. (1 other version)¿Qué tipo de antropocentrismo ha de ser erradicado?José Ramón Fabelo Corzo - 1999 - Cuadernos Valeológicos 3 (3):1-9.
    Una de las tesis más reiteradas en la literatura ecologista ha sido la de la necesidad de erradicar el antropocentrismo como condición para preservar la naturaleza. ¿Debemos aceptar sin más una tesis abstracta como esta? ¿Podemos pedirle a un individuo hambriento que deje de preocuparse y ocuparse de su alimento y que, por el contrario, se centre en el resguardo de la naturaleza? ¿Es esa lógica centralidad en sus propias necesidades vitales insatisfechas la responsable del deterioro ecológico del planeta? No (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La filosofía latinoamericana en busca de su autenticidad.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Pensares y Haceres. Revista Electrónica de Pensamiento y Cultura Latinoamericana 1 (5-6):1-14.
    El problema de la autenticidad del filosofar latinoamericano es una de las temáticas más constantes y trascendentales de la historia del pensamiento subcontinental, asociada a la preocupación esencial por la autenticidad misma del latinoamericano, de su ser, de su cultura, preocupación que ha matizado toda la historia de nuestra América, desde que ésta fue conquistada por Europa. Este problema llegó a convertirse en una especie de obsesión o fiebre que se extendió prácticamente a todos los filósofos del continente. Esto no (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. A propósito de un anunciado conflicto entre civilizaciones.José Ramón Fabelo Corzo - 1996 - Contracorriente 2 (3):76-89.
    El trabajo, escrito originalmente en octubre de 1994, propone un análisis crítico del ensayo del norteamericano Samuel Huntington titulado “El conflicto entre civilizaciones, próximo campo de batalla”, difundido en el año 1993 y precursor de su libro El choque de civilizaciones (1996). El texto confronta sobre todo la idea de Huntington de que en el futuro los conflictos no serán ideológicos ni económicos, ni tendrán otro sustento que no sean las culturas y las religiones.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. José Martí, escritor y pensador.José Ramón Fabelo Corzo - 2001 - El Cuervo 25 (25):8-13.
    : En el trabajo se busca constatar y analizar los fundamentos de la simbiosis armoniosa que se da entre lo poético y lo filosófico en el pensamiento de José Martí. Tal imbricación la encontramos no sólo en él. Ha llegado a ser bastante frecuente en un contexto como el latinoamericano. Pero, tal vez sea en Martí en quien esa fusión se acrisola de manera más brillante. Nunca se preocupó demasiado por el contenido filosófico de su poesía ni por la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Truth and universality: a necessary antinomy?José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - Sophia 31 (31):41-63.
    Throughout history, oppressors have used multiple forms of violence to impose their own logic on the human universe they oppress. One such form is epistemic violence, which is based on the monopoly control of truth and the hijacking of universality. Those who apply this violence seek to convince everyone of the absolute character of their supposed truths, of the quasi-natural universality of their ways of thinking, of living, of organizing socially. Truth and universality are ineludible objects in dispute between conservative (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El carácter ético de la educación y la enseñanza.José Ramón Fabelo Corzo - 2006 - In Fondo Editorial Fachse (ed.), El carácter ético de la educación y la enseñanza. pp. 58-68.
    Luego de esclarecer y diferenciar conceptualmente los términos "educación " y "enseñanza", el trabajo profundiza en el concepto de "lo ético". La tesis que busca mostrar es que las raíces históricas últimas de lo ético están en la vida humana misma, que lo ético responde a una necesidad humana vital y que es precisamente en la vida donde hemos de encontrar el buscado criterio de última instancia sobre lo que lo ético es. Esta idea mueve necesariamente a analizar la vida (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. (1 other version)"América Latina": ¿al servicio de la colonización o de la descolonización? (Revista Casa de las Américas).José Ramón Fabelo Corzo - 2014 - Revista Casa de Las Américas 276 (276):32-48.
    El artículo realiza un indagación sobre los orígenes del concepto "América Latina", muestra los diferentes usos que se le han dado históricamente a este concepto como parte de su permanente resemantización, usos que van desde una intencionalidad re-colonizadora hasta otra liberadora. Se dialoga críticamente con aquellas posturas que sobrevaloran el papel de los conceptos en la historia.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. (1 other version)Retos axiológicos de un mundo desbocado.José Ramón Fabelo Corzo - 2002 - Docencia, Revista de Educación y Cultura 2 (5):67-70.
    A partir del reto axiológico que presupone el hecho de que sea el propio ser humano el creador de los principales peligros que amenazan su supervivencia, tanto en sus efectos naturales como sociales, en el trabajo se argumenta por qué ello es indicador del extravío de los valores fundamentales que debe guiar el accionar humano y cómo el rescate de una confiable brújula axiológica debe partir por asumir a la vida como el criterio último de lo valioso.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Presentación. La estética y el arte de regreso a la academia.José Ramón Fabelo Corzo - 2014 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Bertha Laura Álvarez Sánchez (eds.), La estética y el arte de regreso a la Academia. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 11-13.
    Los materiales que integran este libro provienen del II Encuentro de Egresados realizado en el verano de 2012 por la Maestría en Estética y Arte de la BUAP. Regresaban a su academia los que alguna vez fueron sus estudiantes. Venían con el propósito de reencontrarse con los avances investigativos de sus profesores y a traer ellos mismos los resultados de la continuidad de su trabajo de investigación. Algunos dejaron también en el encuentro una muestra de su arte. El ciclo de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La vida humana ante los desafíos del capital (II): el capitalismo actual.José Ramón Fabelo Corzo - 2005 - Docencia, Revista de Educación y Cultura 15 (15):67-70.
    Tal vez el rasgo que más tipifica los cambios operados en el capitalismo actual sea la mundialización de sus atributos fundamentales. El capital se desprende del rostro nacional que lo había identificado durante su etapa clásica. No sólo la materia prima, tampoco los trabajadores, los dueños de las acciones, ni el proceso productivo mismo quedan enmarcados en fronteras nacionales precisas. El modelo económico en que se enmarca la mundialización posee los mismos fundamentos liberales del capitalismo clásico. La globalización neoliberal actual (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La vida humana ante los desafíos del capital (I). El legado de Marx.José Ramón Fabelo Corzo - 2005 - Revista Cubana de Filosofía 2 (2):1.
    Se muestran las relaciones de incompatibilidad entre capitalismo y vida que, en sentido perspectivo, Marx pone de manifiesto. Es esa la razón más profunda por la cual el pensador alemán concluye que no puede ser el capitalismo el modelo de sociedad que habite indefinidamente el ser humano.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Dialéctica, Complejidad y Axiología. De cómo el enfoque dialéctico-complejo ha sido herramienta básica para una trayectoria de más de cuatro décadas de investigaciones axiológicas.José Ramón Fabelo-Corzo - 2024 - Latarxiv 1 (1):33.
    El trabajo realiza un recorrido panorámico por las investigaciones axiológicas que su autor, José Ramón Fabelo Corzo, ha desarrollado por más de cuarenta años y expone cómo el enfoque dialéctico-complejo ha sido siempre herramienta básica de las mismas. Con ese fin se abordan las tres etapas por las que ha atravesado esa trayectoria investigativa, los propósitos diferenciados de ellas y, en cada caso, el uso de la dialéctica y la complejidad para la obtención de los resultados fundamentales alcanzados. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El marxismo y la creación heroica. Vigencia del pensamiento de Mariátegui.José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - In II Coloquio Filosofía Latinoamericana Hoy (Memorias). Puebla, Pue., México: pp. 35-48.
    En su momento, José Carlos Mariátegui concibió dos maneras de asumir como propia la herencia teórica de Marx: como calco y copia y como creación heroica. El marxismo posterior a Mariátegui en América Latina siguió debatiéndose entre esas dos alternativas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La ideología y el problema de la verdad valorativa.José Ramón Fabelo Corzo - 1985 - Islas 1 (1):151-158.
    El artículo reflexiona sobre la relación entre ideología y valoración. Se muestra que el problema de la veracidad de la valoración posee singular importancia para la filosofía marxista. Se enfrenta críticamente a aquellas posturas que niegan cientificidad a toda ideología sobre la base de la supuesta imposibilidad de determinar la veracidad de los juicios de valor que la componen. Con tal fin, el trabajo pretende ofrecer una respuesta crítico-teórica a esas posturas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Profundización en el problema de la interrelación entre la valoración y el conocimiento científico.José Ramón Fabelo Corzo - 1989 - In Jorge Núñez Jover (ed.), Teoría y metodología del conocimiento. pp. 151-160.
    En el trabajo se exponen algunas ideas generales acerca de la interrelación entre valoración y conocimiento, así como el análisis de determinadas formas concretas en que se realiza la acción del factor valorativo sobre la ciencia y su desarrollo. Se fundamenta la tesis de que todo conocimiento, cualquiera que sea la forma en que este se presente, posee un contenido valorativo, cuya dosis depende del carácter de la relación que guarda su objeto con los intereses, necesidades y fines del sujeto (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Capitalismo vs. Vida. Actualidad de la visión de Marx.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Marx Ahora 17 (17):137-150.
    Se muestran las relaciones de incompatibilidad entre capitalismo y vida que, en sentido perspectivo, Marx pone de manifiesto. Es esa la razón más profunda por la cual el pensador alemán concluye que no puede ser el capitalismo el modelo de sociedad que habite indefinidamente el ser humano. Se analiza la vigencia de esa idea de Marx para el análisis del capitalismo contemporáneo. Tal vez el rasgo que más tipifica los cambios operados en el capitalismo actual sea la mundialización de sus (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Antropogénesis de la capacidad valorativa y sus implicaciones para la práctica docente.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - In Educap / Epla (ed.), Proceso de Enseñanza-Aprendizaje, neuropsicología y condicionamiento social. pp. 143-165.
    Este trabajo forma parte una serie de reflexiones que el autor ha estado promoviendo sobre lo que podría calificarse como el "cordón umbilical" existente entre la vida y los valores humanos. En otros trabajos se muestra por qué la capacidad humana de valorar tiene su prehistoria biológica en la capacidad universal de la vida de dar respuestas selectivas a las influencias del medio, según su incidencia favorable o desfavorable para la propia vida. Aquí el propósito consiste en dar continuidad a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Capitalismo y vida: una relación crecientemente conflictiva.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Memoria, Revista de Cultura y Política 179 (179):45-52.
    Se muestran las relaciones de incompatibilidad entre capitalismo y vida que, en sentido perspectivo, Marx pone de manifiesto. Es esa la razón más profunda por la cual el pensador alemán concluye que no puede ser el capitalismo el modelo de sociedad que habite indefinidamente el ser humano. Se analiza la vigencia de esa idea de Marx para el análisis del capitalismo contemporáneo. Tal vez el rasgo que más tipifica los cambios operados en el capitalismo actual sea la mundialización de sus (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Una filosofía centrada en la vida. (En ocasión del 200 aniversario del natalicio de Karl Marx: 1818 - 2018).José Ramón Fabelo Corzo - 2017 - Graffylia. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP 15 (25):44-55.
    El artículo revela cómo la filosofía que desarrolló Karl Marx estuvo centrada en el tema de la vida. La esencia de la comprensión marxiana de la sociedad y la historia no radica en una primacía abstracta de lo económico, sino en el proceso real de producción y reproducción de la vida. Es la vida –y no la economía por sí misma– la que constituye el fundamento de la concepción materialista de la historia desarrollada por Marx.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La estética y el arte más allá de la academia.José Ramón Fabelo-Corzo & Berenize Galicia Isasmendi (eds.) - 2012 - Puebla, Pue., México: Colección L a Fuente, BUAP.
    Los materiales que nutren este libro parten de un inédito encuentro que los profesores, colaboradores y estudiantes actuales de la Maestría en Estética y Arte (MEYA) de la BUAP sostuvieron con los egresados del programa, ubicados hoy en espacios profesionales que se encuentran “más allá de la Academia” que los formó como maestros en estética y arte. Es el testimonio gráfico de los aportes académicos, investigativos y artísticos que el encuentro condensó entre el 22 y el 25 de junio de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La vida como autopoiesis y como fundamento de la ética en tiempos de globalización.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - A Parte Rei 57 (57):8.
    El trabajo reflexiona sobre los fundamentos originarios de la ética. La tesis central que se defiende y que se busca mostrar consiste en asumir que las raíces históricas últimas de lo ético están en la vida humana misma, que lo ético responde a una necesidad humana vital y que es precisamente en la vida donde ha de encontrarse el buscado criterio de última instancia sobre lo que lo ético es. Esta hipótesis conduce necesariamente a analizar el tema de la vida, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Lecturas de la RCCS, (Incluido en sección “35 años de la RCCS”).José Ramón Fabelo Corzo - 2018 - Revista Cubana de Ciencia Sociales 48 (48):34-35.
    Palabras en conmemoración del 35 aniversario de la Revista Cubana de Ciencias Sociales en las que se destacan sus aportes y se describe mi relación personal con ella como autor e integrante de su Consejo Editorial.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Páginas revisitadas: América Latina en la encrucijada entre los valores universales y propios.José Ramón Fabelo Corzo - 2018 - Cuba Posible. Un Laboratorio de Ideas.
    En la sección "Páginas revisitadas" del sitio web Cuba Posible y con presentación a cargo de Walter Espronceda Govantes, se reproduce en 2018 una buena parte del ensayo "América Latina en la encrucijada..." de José Ramón Fabelo, publicado originalmente en 1994. En el ensayo se muestra y argumenta por qué debe considerarse la contradictoria relación entre los valores universales y propios como el más importante problema axiológico que ha enfrentado la praxis y el pensamiento latinoamericanos, al tiempo que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Por una estética apegada a la vida.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - Revista de Filosofía (Venezuela) 66 (3):89-100.
    Los actuales procesos de estetización del mundo de la vida y de transformación de objetos cotidianos en obras de arte tienden a ser interpretados teóricamente como una difuminación de las fronteras entre arte y vida. Cualquier cosa puede ser arte -afirma Arthur C. Danto, uno de los más reconocidos filósofos del arte de la actualidad-, pero ¿lo puede ser en realidad? Este ensayo se cuestiona esa afirmación basado en los límites axiológicos de la misma.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Capitalismo y globalización.José Ramón Fabelo-Corzo & Gilberto Valdés Gutiérrez (eds.) - 2012 - Ciudad de México, CDMX, México: Ocean Sur.
    Se trata de un pequeño libro de Ocean Sur en los marcos de su colección Cuadernos de Formación que, bajo el título genérico de Capitalismo y globalización, contiene el ensayo de José Ramón Fabelo Corzo "Capitalismo versus Vida. Actualidad de lа visión de Marx" y el ensayo de Gilberto Valdés Gutiérrez "Globalización imperialista у sistema de dominación múltiple". La sociedad capitalista, cuya existencia depende de la explotación del trabajo asalariado y de una desenfrenada carrera en pos de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Prefacio.José Ramón Fabelo Corzo - 2024 - In Camilo Valqui Cachi (ed.), Karl Marx en el siglo XXI. Crítica y alternativa a la fractura capitalista del metabolismo natural y humano. México: Plaza y Valdés Editores - Universidad Autónoma de Guerrero. pp. pp. 13-17.
    Prefacio al libro Karl Marx en el siglo XXI. Crítica y alternativa a la fractura capitalista del metabolismo natural y humano, en el cual se destaca que este trabajo se agrega a una larga lista de libros de los que el Dr. Camilo Valqui Cachi ha sido autor y/o coordinador, todos ellos críticos del capitalismo y con un alto nivel de compromiso con la salvaguarda de la naturaleza y con los procesos emancipadores del mundo y de Nuestra América, así como (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 899