Results for 'Michelle Y. Kibby'

1000+ found
Order:
  1. How Should We Study Animal Consciousness Scientifically?Jonathan Birch, Donald M. Broom, Heather Browning, Andrew Crump, Simona Ginsburg, Marta Halina, David Harrison, Eva Jablonka, Andrew Y. Lee, François Kammerer, Colin Klein, Victor Lamme, Matthias Michel, Françoise Wemelsfelder & Oryan Zacks - 2022 - Journal of Consciousness Studies 29 (3-4):8-28.
    This editorial introduces the Journal of Consciousness Studies special issue on "Animal Consciousness". The 15 contributors and co-editors answer the question "How should we study animal consciousness scientifically?" in 500 words or fewer.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  71
    Avoiding reification: Heuristic effectiveness of mathematics and the prediction of the omega minus particle.Michele Ginammi - 2016 - Studies in History and Philosophy of Science Part B: Studies in History and Philosophy of Modern Physics 53:20-27.
    According to Steiner (1998), in contemporary physics new important discoveries are often obtained by means of strategies which rely on purely formal mathematical considerations. In such discoveries, mathematics seems to have a peculiar and controversial role, which apparently cannot be accounted for by means of standard methodological criteria. M. Gell-Mann and Y. Ne׳eman׳s prediction of the Ω− particle is usually considered a typical example of application of this kind of strategy. According to Bangu (2008), this prediction is apparently based on (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  73
    Vers une éthique climatique plus efficace : motivations et incitations.Michel Bourban - 2014 - Les ateliers de l'éthique/The Ethics Forum 9 (2):4-28.
    Cet article vise à justifier, puis à appliquer une éthique climatique centrée sur les intérêts des acteurs économiques. Après avoir expliqué pourquoi le changement climatique pose un problème important de motivation, je montre pour quelles raisons les incitations peuvent au moins partiellement y remédier. Je développe ensuite deux possibilités d’institutionnalisation de l’éthique des incitations. La première consiste en une taxe internationale augmentant progressivement le coût des émissions de dioxyde de carbone, un dispositif auquel il convient d’ajouter des subsides pour la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4. Revue de la « Religion Expliquée - Les origines évolutionnaires de la pensée religieuse » (Religion Explained-- The Evolutionary Origins of Religious Thought) de Pascal Boyer (2002) (revue révisée 2019).Michel Richard Starks - 2020 - In Michael Richard Starks (ed.), Bienvenue en Enfer sur Terre : Bébés, Changement climatique, Bitcoin, Cartels, Chine, Démocratie, Diversité, Dysgénique, Égalité, Pirates informatiques, Droits de l'homme, Islam, Libéralisme, Prospérité, Le Web, Chaos, Famine, Maladie, Violence, Intellige. Las Vegas, NV USA: Reality Press. pp. 107-220.
    Vous pouvez obtenir un résumé rapide de ce livre sur p 135 ou 326. Si vous n’êtes pas, à la hauteur sur la psychologie de l’évolution , vous devriez d’abord lire l’un des nombreux textes récents avec ce terme dans le titre. L’un des meilleurs est "The Handbook of Evolutionary Psychology" 2nd ed par Buss. Jusqu’à il y a une quinzaine d’années, les «explications» du comportement n’ont pas vraiment été des explications des processus mentaux du tout, mais plutôt des descriptions (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Nossos comportamentos inconscientes automatizados revelam nossos verdadeiros eus e verdades escondidas sobre o universo? -Uma revisão de David Hawkins ' ‘Power vs Force’ (Poder vs Força )-os determinantes ocultos do comportamento humano-oficial do autor edição autoritária ' 412p (2012) (edição original 1995)(revisão revisada 2019).Michel Richard Starks - 2019 - In Delírios Utópicos Suicidas no Século XXI Filosofia, Natureza Humana e o Colapso da Civilization- Artigos e Comentários 2006-2019 5ª edição. Las Vegas, NV USA: Reality Press. pp. 237-240.
    Eu estou muito acostumado com livros estranhos e pessoas especiais, mas Hawkins se destaca devido ao seu uso de uma técnica simples para testar a tensão muscular como uma chave para a "verdade" de qualquer tipo de declaração qualquer-i. e., não apenas para se a pessoa que está sendo testada acredita , mas se é realmente verdade! O que é sabido é que os povos mostrarão respostas fisiológicas e psicológicas automáticas, inconscientes a apenas sobre qualquer coisa que são expor a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  85
    Le comité d'éthique, la vie privée et l'intimité. Interpréter les droits des usagers.Michèle Clément & Éric Gagnon - 2013 - Les ateliers de l'éthique/The Ethics Forum 8 (1):70-90.
    Le respect de la vie privée et de l’intimité est un droit reconnu aux usagers des services de santé et des services sociaux par différents codes d’éthique, par la Charte des droits et libertés de la personne du Québec et par la Loi sur les services de santé et les services sociaux. Pour autant, la signification que prend ce droit demeure incertaine. Il n’y a pas une signification, mais bien des significations. S’appuyant sur un important travail d’observation dans deux comités (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Les données en première personne et l’expérimentation en psychologie (First-Person Data and Psychological Experiments).Pascal Ludwig & Matthias Michel - 2019 - Philosophia Scientiae 23:111-130.
    En sciences sociales, les scientifiques utilisent les rapports des sujets sur leurs propres états mentaux dans leurs démarches expérimentales. Ainsi, l’introspection, ou la capacité des sujets à former des croyances sur leurs propres états mentaux, y joue un rôle important. Selon les tenants de l’introspectionnisme, l’introspection est une méthode, certes privée, mais qui permet de justifier directement des hypothèses scientifiques. Ainsi, contrairement aux méthodes utilisées dans les sciences de la nature qui se fondent uniquement sur des données publiques, les sciences (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Biopolítica y biopoder. Una evaluación de ambos conceptos en la obra de Michel Foucault.Gustavo Romero - 2013 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política:107-122.
    Este artículo ofrece una evaluación de la relevancia de los conceptos de biopolítica y biopoder en la obra de Michel Foucault. Un análisis exhaustivo de la obra de Foucault es esencial para una evaluación de los diversos aspectos del concepto de biopolítica. Esto permite que sea posible concluir que la biopolítica pueda considerarse fundamental en el interior del marco conceptual de Foucault.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Biopolítica y biopoder. Una evaluación de ambos conceptos en Michel Foucault.Gustavo Romero - 2013 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 13:107-122.
    Este artículo ofrece una evaluación de la relevancia de los conceptos de biopolítica y biopoder en la obra de Michel Foucault. Un análisis exhaustivo de la obra de Foucault es esencial para una evaluación de los diversos aspectos del concepto de biopolítica. Esto permite que sea posible concluir que la biopolítica pueda considerarse fundamental en el interior del marco conceptual de Foucault.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Michel Foucault: Prácticas de libertad y políticas del decir veraz. Entrevista a Daniele Lorenzini.Fernando Alba - 2018 - Dorsa 1 (5):141-154.
    En el marco del V Congreso Internacional «La actualidad de Michel Foucault» celebrado en la Universidad Complutense de Madrid entre el 6 y el 8 de marzo de 2018, sostuvimos una interesante conversación con Daniel Lorenzini, investigador del pensamiento ético y político de Michel Foucault y editor de varios de sus cursos y conferencias publicadas en los últimos años en Francia. Discutimos sobre el estado actual de los archivos de Foucault adquiridos por la Biblioteca Nacional de Francia (BnF), algunos de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  64
    Discurso y subjetividad: Michel Pêcheux hacia una teoría de las garantías ideológicas.Pedro Karczmarczyk - 2013 - Décalages. An Althusser Studies Journal 1 (3):1-25.
    En su célebre artículo sobre la ideología y los aparatos ideológicos de estado, Althusser indicaba que las evidencias por las cuales una palabra “designa una cosa” o “posee una significación” se ubicaban, junto con la evidencia de ser sujetos, al nivel de los efectos ideológicos fundamentales. Por otra parte, Althusser destacaba la carencia de una teoría de la garantía ideológica. Con la primera observación, Althusser se limitaba a señalar un paralelo, sin establecer una conexión. Con la segunda, llegaba a fijar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Jean-Paul Sartre y Michel Foucault: Encuentros y tensiones de una relación intelectual.Leandro Sánchez Marín - 2020 - Espirales 5 (5):79-87.
    Este texto se propone explorar la relación intelectual de Jean-Paul Sartre y Michel Foucault respecto de su activismo intelectual en la forma de sus manifestaciones públicas. Además de ello, también busca analizar sus desacuerdos teóricos y la forma en la cual se debatió en favor de cada una de sus consideraciones filosóficas y los posicionamientos que asumieron uno y otro autor respecto de la sociedad a la cual les tocó asistir. De otra parte, también se asume que existe un punto (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  81
    Crítica, ideología y Aufklärung según Michel Foucault.Pedro Karczmarczyk & Norma Rodríguez - 2011 - Cadernos de Pesquisa Interdisciplinar En Ciências Humanas (100):3-20.
    En el presente trabajo reflexionamos en torno a una serie de textos en los que Michel Foucault se pregunta por estatuto de la crítica. La cuestión nos parece volverse reflexivamente sobre el propio Foucualt y por ello intentaremos evaluar de qué manera, con sus propios recursos conceptuales, se puede determinar el estatuto de su propio discurso. Para ello recorreremos dos caminos: (i) su rechazo de la noción de ideología que lo pone en tensión con algunas de las tradiciones mayores del (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La imbricación vida-poder en el pensamiento de Michel Foucault y Giorgio Agamben.Marcelo Raffin - 2018 - Cuestiones de Filosofía 22 (4):117-137.
    Este artículo pretende analizar la particular relación de imbricación que Michel Foucault y Giorgio Agamben han venido a establecer entre la vida humana y el poder. A tal fin, se propone un recorrido por los dos momentos centrales de su producción que permiten dar cuenta de dicha imbricación: en el caso de Agamben, el referido a la investigación “homo sacer” y, en el de Foucault, el de su investigación en torno de la biopolítica como acontecimiento decisivo de la modernidad. Ambas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Leandro Sánchez Marín. (2022). Michel Foucault y Gilles Deleuze. Sobre la imagen, el poder y la resistencia.Leandro Sánchez Marín - 2021 - Perseitas 10:379-398.
    En este texto nos proponemos abordar la última clase del semanario de Deleuze sobre el poder en Foucault a partir de dos momentos. El primero tiene que ver con el concepto de imagen y la interpretación sobre el cine que ya venía siendo una constante —aunque marginalmente— en estas clases de Deleuze. Seguidamente, el segundo momento tiene que ver con la relación entre poder y resistencia que arroja como resultado una interpretación del pensamiento de Foucault por parte de Deleuze como (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. ‘El caballero de la exactitud perversa’. El tiempo histórico y la discontinuidad histórica en el pensamiento de Michel Foucault.Osman Choque-Aliaga - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 54:119-143.
    Undoubtedly, the topic of the discontinuity has gone so far as to capture the attention of a good number of investigators who devote themselves to resect concerning the philosophy of the French thinker. To place now the look in the topic of the discontinuity promises to open a new analysis seam and perhaps allow to revalue the scope of its philosophical contributions. For such a task, we are going in the first moment to approach the history notion in the thought (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. Pluralismo semiótico y conducción mediática. Micropolítica crítica del signo a partir de Foucault.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alberto Dafonte-Gómez & María Isabel Míguez-González (eds.), El fenómeno de la desinformación: reflexiones, casos y propuestas. Dykinson. pp. 312-328.
    Explorar la posibilidad de una nueva micropolítica crítica del signo a partir de Foucault, inspirada en la genealogía nietzscheana, y examinar las políticas y estrategias de alfabetización mediática e informacional necesarias para desarrollar competencias digitales en la transformación del ecosistema mediático es una tarea fundamental del quehacer filosófico actual. La pregunta por la posibilidad de la verdad retorna en un contexto en el que el pluralismo semiótico y la conducción mediática son dos elementos que rigen y ordenan la sociedad actual, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El biomaestro: Foucault y la experiencia de la filosofía.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Olga Buzón García & Carmen Romero García (eds.), Experiencias educativas de renovación pedagógica y procesos de formación del profesorado. Dykinson. pp. 596-613.
    “Hay momentos en la vida en los que la cuestión de saber si se puede pensar distinto de como se piensa o percibir distinto de como se ve es indispensable para seguir contemplando o reflexionando” (Foucault, 2003, p. 8). Esta declaración foucaultiana es la que impulsa la voluntad genealógica que presenta este ensayo, así como su pretensión proyectiva para pensar hoy la educación. El momento filosófico crítico consiste en volver sobre las prácticas que día a día llevamos a cabo y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  84
    Libertad y formas juridicas.Angel Nicolas Pernigotti - manuscript
    Final work done for the Philosophy of Law subject of the UCES Degree in Philosophy. In this work I propose to reflect on the relationship between justice and freedom, starting from the works of the French philosopher Michel Foucault, his analysis of disciplinary societies, as well as his conception of power relations. -/- En el presente trabajo me propongo reflexionar sobre la relación entre justicia y libertad, partiendo de los trabajos del filósofo francés Michel Foucault, sus análisis referentes a las (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La vivencia y su análisis: consideraciones breves sobre las nocion objeto-sujeto en el universo discursivo del mundo cultural *.Julio Horta - 2009 - Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 51 (205):15-35.
    -/- Este artículo analiza la posible superación teórica de la escisión moderna entre sujeto y objeto, por un lado, y delimita teóricamente la relación entre estas nociones, por el otro. Para tales propósitos, los autores se -/- fundamentan teóricamente en las propuestas de la hermenéutica de Wilhelm Dilthey y del estructuralismo de -/- Michel Foucault, tanto en su semejanzas (en el ámbito -/- de lo vivencial y el análisis de lo vivido, así como en su -/- preocupación por establecer un (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Antropocentrismo en la filosofía de Michele Federico Sciacca.Pablo Emanuel García - 2012 - Etiam 7 (7):69-102.
    El tema del hombre ha sido el centro de la reflexión filosófica de los últimos siglos, siendo motivo de debate desde comienzos de la modernidad. El filósofo italiano Michele Federico Sciacca (1908-1975) tuvo conciencia clara de esto, estableciendo que la filosofía debe ser ontología y, sobre todo, ontología del hombre como existente. Esto para él significa, por lo menos, dos cosas: que el autoconocimiento es el punto de partida en el estudio filosófico y que desde el conocimiento del hombre concreto, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  61
    La Gubernamentalidad En Michel Foucault.Marta Teresa Loubriel Morales - 2003 - Dissertation, University of Puerto Rico, Rio Piedras (Puerto Rico)
    Se hizo un rastreo historico-genealogico de la nocion gubernamentalidad en los textos del psicologo y filosofo frances Michel Foucault . El mismo provee un marco epistemologico para acercarse a la psicologia y a las ciencias humanas desde una perspectiva critica e historica. Se indico el trasfondo historico y los filosofos mas significativos que inspiraron a Foucault. Se expusieron los trabajos de varios autores en el campo de la psicologia y las ciencias humanas, que utilizaron la genealogia y la nocion gubernamentalidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  33
    Del inconsciente y su repercusión en el espectador (10th edition).Leonardo Baños - 2023 - Dossier X Encuentro de Jóvenes Investigadores de Humanidades.
    El trabajo desarrolla la concepción del inconsciente como voluntad desde el análisis de la lectura ¿Que es la ilustración? de Michel Foucault. La imagen del "inconsciente" supone un conocimiento que está manejado por los discursos de la época. El suponer una verdad en base a una creencia es el producto del inconsciente que se encuentra sometido a un evento discursivo. En ese sentido, se propone, desde una mirada crítica que ofrece el autor francés sobre la revolución francesa, que el rol (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  57
    La cuestión del sujeto entre Wittgenstein y Althusser.Pedro D. Karczmarczyk - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (2):53-83.
    El presente trabajo confronta el abordaje de la cuestión del sujeto en Louis Althusser y Ludwig Wittgenstein. La comparación se produce porque el tratamiento del lenguaje de la filosofía del segundo Wittgenstein es particularmente apropiado para abordar la intervención del discurso en el proceso por el cual la ideología interpela a los individuos como sujetos, según Althusser. El descentramiento del sujeto obliga a repensar la dimensión de la agencia, y con ella, la de la política. Tanto Wittgenstein como Althusser desembocan (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Disidencia en el criterio de veridicción de la performance literaria autoral, corroborada en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Umbral 16 (16):144-169.
    En este artículo, someteré al criterio de veridicción la correspondencia que debería predominar entre los enunciados performativos de Literatura que desarrolla Mario Vargas Llosa en sus libros teóricos con su novela La ciudad y los perros (1963). Esta epistemología extrapolada pretende hallar qué elementos son verdaderos o falsos. En los términos de Michel Foucault, a esos resultados obtenidos se los denomina como parresía (cuando prevalece la similitud) y disidencia (al existir una incongruencia o una incompletitud). El objetivo de esta investigación (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El concepto de heterotopía en Michel Foucault.María Cristina Toro-Zambrano - 2017 - Cuestiones de Filosofía 3 (21):19-41.
    El análisis del concepto de heterotopía, explicado por Michel Foucault en su conferencia “Los espacios otros”, tiene importancia dentro del proyecto general de una historia crítica del pensamiento. Las heterotopías pertenecen a un tipo específico de espacio, que tiene dentro de sí poderes, fuerzas, ideas, regularidades o discontinuidades, se pueden clasificar según el tiempo o el lugar al que pertenecen y abren la posibilidad de crear nuevos espacios con sus propias lógicas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Elementos y alcances de la relación intelectual entre Foucault y la Teorı́a Crı́tica.Álvaro Muñoz Ferrer - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 14.
    Este trabajo argumenta que la noción de racionalidad gubernamental articulada por Michel Foucault pudo haber sido influenciada por la obra de la Escuela de Fráncfort, particularmente por Marcuse, en torno a la relación entre poder y racionalidad. La argumentación se construye sobre la base de un análisis genealógico del concepto de racionalidad en el contexto del capitalismo y concluye con una reflexión acerca de las contribuciones metodológicas al enfoque de la gubernamentalidad que pueden explorarse a partir de la relación intelectual (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La función crítica del intelectual foucaultiano: discurso y posverdad en la era digital.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alberto Dafonte-Gómez & María Isabel Míguez-González (eds.), El fenómeno de la desinformación: reflexiones, casos y propuestas. Dykinson. pp. 130-145.
    La sociedad del siglo XXI ha sufrido una mutación histórica en lo que respecta a los métodos de producción y los impactos derivados de la generación de información. Este período se caracteriza por su inmersión en el entorno digital, donde los individuos, como ciudadanos, se encuentran bajo la manipulación, por un lado, de sus datos mediante técnicas de vigilancia y, por otros, expuestos a cámaras de resonancia mediática. Este panorama plantea desafíos significativos en cuanto a la manera en que interactúan (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La educación en disputa. Foucault y Han ante la pregunta ¿es la revolución digital psicopolítica?Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Tecnologías emergentes aplicadas a las metodologías activas en al era de la inteligencia artificial. Madrid: Dykinson. pp. 1151-1167.
    Nuestro frenesí de comunicación e información hace que las cosas des- aparezcan y devengan en no-cosas, también llamadas informaciones (Han, 2021: 10). El marco ontológico presente es resultado de un desplazamiento que va del ocaso de las cosas al consumo rápido y frenético de no-cosas. En este entorno intangible el ser humano ya no maneja ninguna cosa. Las no cosas son aquellas cosas puramente intangibles, que no pueden aprehenderse con las manos. Lo único que le queda de las manos al (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El nacimiento de la vida en Les mots et les choses de Michel Foucault.Gustavo Romero - 2017 - Revista de Filosofía (Madrid) 42:143-151.
    En Les mots et les choses Foucault presenta y analiza el surgimiento del concepto de la vida en la ruptura epistémica que tiene lugar alrededor de 1800. De la ruptura de una determinada forma de saber van a surgir las condiciones de posibilidad para pensar la vida y, por lo tanto, "la vida" misma. En este artículo nos proponemos analizar la perspectiva de Foucault sobre la comprensión de la vida como fundamentalmente abierta a las determinaciones por parte de las constelaciones (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El pacto de Casanare y el caso Carimagua. Una lectura multiescalar desde el clientelismo y la colonialidad del poder.José Álvarez Sanchez & Camila Jimenez Guzman - 2021 - ACADEMO Revista de Investigación En Ciencias Sociales y Humanidades 2 (8):189--212.
    Resumen Con el presente artículo se pretende analizar la colonialidad del poder como eje central de las relaciones de dominación que marcaron la primera década del siglo XXI en Colombia, más específicamente estudiando los casos del clientelismo político en zonas periféricas como el Casanare, y el caso Carimagua. Para desarrollar esta investigación, se realizó un análisis documental tomando como referente autores de la filosofía política latinoamericana como Anibal Quijano y Santiago Castro- Gómez quienes a su vez se apoyan en Michel (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  67
    Verdad, discurso y libertad en Foucault. Reflexiones a partir de su etapa arqueológica.Alexis Sossa Rojas - 2012 - Aposta 54:2.
    El presente artículo analiza la etapa denominada arqueológica de Michel Foucault. Puntualizando principalmente cómo en esta etapa es entendido el concepto de libertad desde la noción foucaultiana de discurso. Se aborda, en este sentido, la etapa arqueológica de Foucault desde tres áreas. La primera, nos habla de cómo se erige lo diferente, lo anormal. La segunda, expone cómo se construye lo aparente, lo indiscutible. Por último, a partir de un marco teórico previamente expuesto, reflexionamos respecto del concepto de libertad.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Notas acerca de la locura en Foucault, Laing y Cooper.Gonzalo Montenegro - 2021 - Revista Psicologia e Transdisciplinaridade 1 (2):27-45.
    This paper presents some annotations on mental health, from the point of view of implicit notions of madness. To this end, we propose a distinction between the medical, phenomenological existential and socio-critical models. We focus in the latter two in order to achieve a critical approach about the subject, dominated by the medical perspective. According to Foucault's earliest works, this article begins by evaluating criteria of normality in terms of the historical genesis of madness concept. Then, we describe the medical (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Consolidación de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), mediante una política criminológica.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Resonancias. Revista de Filosofía 2 (5):71-84.
    Para el desarrollo de este estudio, tomo en cuenta la novela periodística de Gabriel García Márquez, titulada Noticia de un secuestro (1996), la misma que sirve como referente para abordar una etapa crítica por la que atravesaba Colombia durante los dos últimos decenios del siglo XX. Este lapso se caracterizó por la presencia de corrupción gubernamental, el tráfico de drogas y la lucha armada. Ante esta situación social y política, se plantea como solución legal la incorporación de una política criminológica, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. ¿ Qué es un dispositivo?: Foucault, Deleuze, Agamben.Luis García Fanlo - 2011 - A Parte Rei 74:6.
    El concepto de dispositivo en el pensamiento de Michel Foucault, Gilles Deleuze y Giorgio Agamben.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  46
    La relevancia de Wittgenstein para una teoría materialista del discurso.Pedro Karczmarczyk - 2011 - In Actas de las VIII Jornadas de Investigación en Filosofía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
    En el presente trabajo intentaremos mostrar la relevancia del planteo filosófico wittgensteiniano para la fundamentación y el desarrollo de una teoría materialista del discurso. Tomaremos como punto de partida para examinar esta tesis la propuesta de una teoría materialista del discurso desarrollada por Michel Pêcheux (1938-1983). Pêcheux fue un pensador marxista, discípulo de Louis Althusser, a quien habitualmente se ubica en los orígenes de lo que se conoce como “Escuela francesa de Análisis del discurso”2. En nuestro trabajo nos concentraremos en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. El gobierno de los vivos por la verdad.Gustavo Romero - 2016 - Daimon. Revista Internacional de Filosofía 67:149-158.
    Este trabajo se propone pensar las relaciones entre el ejercicio del gobierno y los regímenes de veridicción, teniendo como eje las problematizaciones planteadas por Michel Foucault en el curso titulado Du gouvernement des vivants.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La presencia del nietzscheanismo en la biopolítica contemporánea.Marina García-Granero - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 68:91-117.
    La filosofía de Nietzsche anticipó notablemente el umbral de la modernidad biológica al conceptualizar el alcance fisiológico de la moral, la política y la religión, así como su instrumentalización con fines de control social. El objetivo de este artículo es analizar el estímulo que ha representado la filosofía de Nietzsche para algunos de los principales pensadores de la cuestión biopolítica, en concreto, Michel Foucault, Roberto Esposito y Peter Sloterdijk, y desvelar en qué medida sus núcleos conceptuales convergen y divergen. La (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Pandémie COVID-19 - Approches philosophiques.Sfetcu Nicolae - 2020 - Drobeta Turnu Severin: MultiMedia Publishing.
    Le papier commence par une rétrospective des débats sur l'origine de la vie : le virus ou la cellule ? Le virus a besoin de la cellule pour se répliquer, mais la cellule est une forme plus évoluée à l'échelle évolutive de la vie. De plus, l'étude des virus soulève des questions conceptuelles et philosophiques pressantes sur leur nature, leur classification et leur place dans le monde biologique. Le sujet des pandémies est abordé à partir de l'existentialisme d'Albert Camus et (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Aproximaciones a la epistemología francesa.Pedro Karczmarczyk, Gassmann Carlos, Acosta Jazmín Anahí, Rivera Silvia, Cuervo Sola Manuel, Torrano Andrea & Abeijón Matías - 2013 - In Karczmarczyk Pedro (ed.), "Aproximaciones a la Epistemología Francesa" Estudios de Epistemología, X. Instituto de Epistemología, Universidad Nacional de Tucumán. pp. 1-164.
    Aproximaciones a la escuela francesa de epistemología Los problemas que dominan a la epistemología pueden contextualizarse históricamente como una forma de racionalidad filosófica. La filosofía se ha presentado a lo largo de la historia como un discurso en el que sus diversos componentes (metafísica, ontología, gnoseología, ética, lógica, etc.) se mostraron unidos en el molde de la ?unidad del saber?. En este marco unitario alguna de las formas del saber filosófico detenta usualmente una posición dominante. El énfasis colocado en la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  48
    Sobre el reclutamiento de los individuos como sujetos en la ideología.Pedro Karczmarczyk - 2010 - Actas de Las VI Jornadas de Sociología de la UNLP.
    En el presente trabajo examinaremos la tesis de Althusser que sostiene que la categoría de sujeto es un elemento constituyente de toda ideología. Debido a ello, la terna “ideología-interpelación-sujeto” poseería carácter omnihistórico. Sin embargo, algunos intérpretes encuentran un inconveniente en esta tesis, debido a la asociación del término ‘sujeto’ con la ideología burguesa. Para intervenir en este entramado de problemas nos proponemos tomar algunas indicaciones sobre la “evidencia del significado” y sus vínculos con la “evidencia del sujeto” que han sido (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Contextual Vocabulary Acquisition: from Algorithm to Curriculum.Michael W. Kibby & William J. Rapaport - 2014 - In Michael W. Kibby & William J. Rapaport (eds.), Contextual Vocabulary Acquisition: from Algorithm to Curriculum. pp. 107-150.
    Deliberate contextual vocabulary acquisition (CVA) is a reader’s ability to figure out a (not the) meaning for an unknown word from its “context”, without external sources of help such as dictionaries or people. The appropriate context for such CVA is the “belief-revised integration” of the reader’s prior knowledge with the reader’s “internalization” of the text. We discuss unwarranted assumptions behind some classic objections to CVA, and present and defend a computational theory of CVA that we have adapted to a new (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  43. Sicut Aristoteles loquitur, sic exponit Boethius. Essai de “simplification” archéologique.Leone Gazziero - 2018 - In Jean-Baptiste Brenet & Laurent Cesalli (eds.), Sujet libre. Pour Alain de Libera. Vrin. pp. 149-154.
    Aux prises avec une archive en pleine expansion et une littérature secondaire dont la masse a atteint et, notamment depuis son tournant numérique, largement dépassé un seuil critique, l’archéologie philosophique a fait le deuil du rêve micrologique de « tout lire, tout étudier » que Michel Foucault s’était pourtant donné pour idéal régulateur en s’interdisant d’effectuer un tri en amont des « choses dites dans une culture, conservées, valorisées, réutilisées, répétées et transformées ». Il importe désormais moins de décrire la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Reprodução Animal: Inseminação Artificial.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - manuscript
    REPRODUÇÃO ANIMAL: INSEMINAÇÃO ARTIFICIAL -/- ANIMAL BREEDING: ARTIFICIAL INSEMINATION -/- Emanuel Isaque Cordeiro da Silva Departamento de Zootecnia da UFRPE E-mail: [email protected] WhatsApp: (82)98143-8399 -/- 1. INTRODUÇÃO A inseminação artificial impôs-se em todo o mundo como um método de grande interesse do ponto de vista zootécnico e econômico, incrementando os rendimentos produtivos através da melhoria acelerada e da uniformidade no reagrupamento das populações. Os resultados positivos obtidos nestas últimas décadas testemunham esta possibilidade, válida tanto para os países mais desenvolvidos como (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Nutrição Sobre as Falhas Reprodutivas dos Bovinos.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - manuscript
    NUTRIÇÃO SOBRE AS FALHAS REPRODUTIVAS DOS BOVINOS -/- E. I. C. da Silva Departamento de Agropecuária – IFPE Campus Belo Jardim Departamento de Zootecnia – UFRPE sede -/- -/- FALHAS REPRODUTIVAS DE BOVINOS -/- INTRODUÇÃO -/- Os bovinos, assim como tantos outros mamíferos e demais espécies, podem sofrer distúrbios durante o ciclo reprodutivo. Transtornos, alterações ou patogenias afetam diretamente a saúde do sistema reprodutor desses animais. As causas podem ser individuais ou multifatoriais, de caráter parasitário, patogênico, climático, nutricional etc. As (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  75
    L'idéologie est paradoxale: des ponctuations sur le fonctionnement idéologique.Guilherme Adorno - 2023 - In Dialogue avec Analystes du Discours: réflexions sur la pertinence de la pensée de Michel Pêcheux aujourd’hui. Campinas: Pontes. pp. 369;376-382.
    Evandra et Thiago: Dans l’article L’idéologie: citadelle ou espace para- doxal , Pêcheux ([1983b] 2015i, p. 115, souligné par l’auteur) théorise les objets paradoxaux comme « identiques à eux-mêmes et se compor- tant de manière antagoniste envers eux-mêmes ». À partir de cette ré- flexion, qui tenait des signifiants tels que « le peuple, le droit, la liberté, le travail, le genre, la vie, la science et la paix » (Pêcheux, [1983b] 2015i, p. 115), comment comprendre la notion d’objets paradoxaux? (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  98
    Contextual Vocabulary Acquisition: A Computational Theory and Educational Curriculum.William J. Rapaport & Michael W. Kibby - 2002 - In Nagib Callaos, Ana Breda & Ma Yolanda Fernandez J. (eds.), Proceedings of the 6th World Multiconference on Systemics, Cybernetics and Informatics. International Institute of Informatics and Systemics.
    We discuss a research project that develops and applies algorithms for computational contextual vocabulary acquisition (CVA): learning the meaning of unknown words from context. We try to unify a disparate literature on the topic of CVA from psychology, first- and secondlanguage acquisition, and reading science, in order to help develop these algorithms: We use the knowledge gained from the computational CVA system to build an educational curriculum for enhancing students’ abilities to use CVA strategies in their reading of science texts (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  48. The Gay Science, Interview with Michel Foucault by Jean Le Bitoux.Michel Foucault, Jean Le Bitoux, Nicolae Morar & Daniel W. Smith - 2011 - Critical Inquiry 37 (3):385-403.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  49. Husserl: Cientificismo, reducciones y "conciencia purificada". Abordar la polémica husserliana un siglo después.Rodrigo Y. Sandoval - 2016 - Studia Heideggeriana 5:217-254.
    En atención a las críticas de la autointerpretación teórica heideggeriana, abordaremos tres temas fundamentales posteriores al “giro” trascendental husserliano. A la luz de la interpretación contemporánea, buscaremos evitar los lugares comunes de la crítica a Husserl, en aras de una discusión más sofisticada en torno al método fenomenológico. /// Considering the most extended arguments of Martin Heidegger against the transcendental " turn " of Phenomenology, we will approach to three main characters of this sui generis transcendentalism. In light of contemporary (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Pain and spatial inclusion: evidence from Mandarin.Michelle Liu & Colin Klein - 2020 - Analysis 80 (2):262-272.
    The surface grammar of reports such as ‘I have a pain in my leg’ suggests that pains are objects which are spatially located in parts of the body. We show that the parallel construction is not available in Mandarin. Further, four philosophically important grammatical features of such reports cannot be reproduced. This suggests that arguments and puzzles surrounding such reports may be tracking artefacts of English, rather than philosophically significant features of the world.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
1 — 50 / 1000