Results for 'introducción'

108 found
Order:
  1. Una Introducción no Imparcial a la Fundamentación Metafísica: Determinación y Fundamentalidad.María Pía Méndez Mateluna & Joaquim Giannotti - manuscript
    Este capítulo es una guía para conocer los elementos básicos de la fundamentación metafísica. Ofrece una revisión accesible de sus características y usos, comparando este concepto con otras formas de dependencia que se pueden encontrar en la literatura. Enfatiza dos roles teóricos centrales que la fundamentación supuestamente juega en la teorización filosófica: (i) dar cuenta de una forma distintiva de determinación no causal y (ii) entender mejor la estructura jerárquica de la realidad. El capítulo apunta a persuadir a las lectoras (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Introducción a los conjuntos IndetermSoft e IndetermHyperSoft.Florentin Smarandache - 2022 - Neutrosophic Computing and Machine Learning 22 (1):1-22.
    This paper presents for the first time the IndetermSoft Set, as an extension of the classical (determinate) Soft Set, which operates on indeterminate data, and similarly the HyperSoft Set extended to the IndetermHyperSoft Set, where 'Indeterm' means 'Indeterminate' (uncertain, conflicting, non-unique result). They are built on an IndetermSoft Algebra which is an algebra dealing with IndetermSoft Operators resulting from our real world. Subsequently, the IndetermSoft and IndetermHyperSoft Sets and their Fuzzy/Fuzzy Intuitionistic/Neutrosophic and other fuzzy extensions and their applications are presented.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Una Introducción a Derrida.Enver Torregroza - 2004 - Bogotá, Colombia: Centro de Investigaciones Filosóficas Universidad Libre.
    Una Introducción a Derrida ofrece una aproximación al pensamiento del filósofo franco-argelino a partir de la noción de deconstrucción, su relación con Heidegger y su filosofía de la escritura desarrollada en De la Gramatología.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. Introducción a la Super-Hiper-Álgebra y la Super-HiperÁlgebra Neutrosófica.Florentin Smarandache - 2022 - Neutrosophic Computing and Machine Learning 20 (1):1-6.
    In this article, the concepts of Nth Power Set of a Set, Super-Hyper-Oper-Operation, Super-Hyper-Axiom, SuperHyper-Algebra, and their corresponding Neutrosophic Super-Hyper-Oper-Operation, Neutrosophic Super-Hyper-Axiom and Neutrosophic Super-Hyper-Algebra are reviewed. In general, in any field of knowledge, really what are found are Super-HyperStructures (or more specifically Super-Hyper-Structures (m, n)).
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Introducción a la Ontología.Axel Barceló - manuscript
    Intuitivamente, la realidad está formada por entidades y hechos existentes y concretos. Sin embargo, nuestro lenguaje y pensamiento versa también sobre hechos meramente posibles, sobre cosas inexistentes y entidades abstractas. ¿Cómo es esto posible? ¿Significa ello que cuando hablamos y pensamos de estas otras cosas no hablamos de nada real? ¿o mas bien la realidad está mas poblada de lo que pensábamos y hay diferentes maneras de formar parte de la realidad además de la de existir de manera positiva y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Introducción a “Nuevas contribuciones iberoamericanas a la metateoría estructuralista”.José A. Díez, José L. Falguera & Pablo Lorenzano - 2012 - Agora 31 (2).
    This is the introduction to the special issue of the Spanish journal Ágora-Papeles de Filosofía (31/2, 2012) devoted to new Ibero-American contributions to metatheoretical structuralism.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Introducción: Modelos y teorías en biología.Pablo Lorenzano - 2016 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 6:5--46.
    Two metascientific concepts that have been ― and still are ― object of philosophical analysis are the concepts of model and theory. But while the concept of scientific theory was one of the concepts to which philosophers of science devoted most attention during the 20th century, it is only in recent decades that the concept of scientific model has come to occupy a central position in philosophical reflection. However, it has done so in such a way that, at present, as (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Introducción a los materiales y tecnologías de producción.Federico Del Giorgio Solfa (ed.) - 2009 - La Plata: National University of La Plata.
    In this first edition of Introduction to materials and production technologies, the reader will find a practical guide to agile a conceptual approach to materials and processing technologies. The text is organized into seven main chapters: ceramics, composites, wood and derivatives, metal alloys, paints, plastics and glass. Through alphabetic tables, various commercial types are listed. Each chapter culminates with picture and analytical development of various technologies applicable in each case. Moreover, the text is supplemented with photos, explanatory images, spreadsheets and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Introducción al problema de la continuidad del tratamiento beneficioso para los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2015 - In Jorge Alberto Álvarez Díaz (ed.), Ensayos sobre ética de la salud. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco. pp. 67 - 99.
    ¿Qué ocurre con la continuidad del tratamiento de los sujetos de investigación después de que realizan la última visita del ensayo en el que participan? En algunos casos, la falta de continuidad de atención de la salud apropiada podría poner en peligro la salud de estas personas. Por lo tanto, es probable que los sujetos de investigación que al terminar su participación en un ensayo todavía se encuentran enfermos, necesiten continuar con el tratamiento en estudio u otra atención de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Introducción. La epistemología y el derecho.Andrés Páez - 2015 - In Hechos, evidencia y estándares de prueba. Ensayos de epistemología jurídica. Ediciones Uniandes. pp. 1-12.
    Aunque el derecho probatorio y el derecho procesal se han dedicado desde siempre al estudio de los problemas relacionados con las pruebas y el establecimiento de los hechos en los procesos judiciales, el énfasis ha estado siempre en el aspecto formal, doctrinal y procedimental en detrimento de los fundamentos filosóficos y teóricos. Durante los últimos años ha habido un intento sostenido de explorar estos fundamentos combinando no sólo las herramientas tradicionales proporcionadas por la lógica, la gramática y la retórica, sino (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Introducción” y “Notas” a Immanuel Kant: “Seis poemas de Kant”.Miguel Angel Quintana Paz - 2003 - Pensamiento (223):123-133.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Introducción a ¡Menos ideas y más moderación!.Miguel Ángel Quintana Paz - 2023 - Madrid: Fundación Disenso.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Introducción.Miguel Angel Quintana Paz & Román Reyes - 2006 - In Miguel Angel Quintana Paz (ed.), Europa, siglo XXI: Secularización y Estados laicos. Madrid: Ministerio de Justicia. pp. 13-22.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Introducción a la regulación del uso civil de los drones.Joaquin Sarrión - 2018 - Ceflegal. Revista Práctica de Derecho 207:91–106.
    El régimen jurídico de la utilización de los drones plantea grandes retos, siendo esencial un estudio que atienda a los diferentes niveles de regulación que, al menos en la Unión Europea, están afectados de provisionalidad y contingencia; así ocurre con el Reglamento 216/2008. -/- Sin embargo, es necesario establecer una adecuada regulación del uso civil de los drones y de la tecnología incorporada –que está en constante desarrollo– garantizando al mismo tiempo seguridad jurídica para las operaciones con drones y el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Una Introducción a la teoría lógica de la Edad Media.Manuel A. Dahlquist - 2018 - London, UK: College Publications.
    La lógica de la Edad Media se presenta a los lógicos contemporáneos, filósofos medievalistas, historiadores y filósofos de la lógica, como un campo tan fascinante como de difícil acceso. Parece demasiado intrincado para casi cualquier investigador de estas áreas encontrar la punta del ovillo que lo conduzca a transitar una presentación ordenada e inteligible de la lógica medieval. Este libro pretende solucionar este problema. Para ello, presenta de manera ordenada y autocontenida los desarrollos lógicos de la parte técnicamente más evolucionada (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Introducción a la filosofía de la ciencia sistemática en psicología.Óscar Teixidó - 2023 - Córdoba: Psara Ediciones.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Introducción a la Epistemologia y Fundamentación de la Matemática.Fausto I. Toranzos - 1947 - Journal of Symbolic Logic 12 (1):20-21.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Prometeo y Pandora. Introducción, edición, traducción y notas de Facundo Bey.Facundo Bey & Hans-Georg Gadamer - 2020 - Boletín de Estética 16 (53):79-112. Translated by Facundo Bey.
    El presente artículo está dedicado al trabajo de Hans-Georg Gadamer titulado “Prometeo y Pandora”, publicado originalmente en español en 1949 en el volumen Goethe. 1749 - 28 de agosto – 1949, editado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuyo, Argentina. En primer lugar, se ofrece una introducción en la que se presenta el contexto original histórico-intelectual de su edición, traducción y publicación, los antecedentes filosóficos del texto dentro de la obra de Gadamer (conferencias y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Lógica: Una introducción sistemática e histórica.Agustina Borzi & Camillo Fiore - forthcoming - In Claudia Mársico & Rodrigo Illarraga (eds.), Un introductorio recorrido filosófico al pensamiento científico: historia, epistemología, lógica y sociedad. Buenos Aires: Teseo Press.
    En este capítulo ofrecemos una introducción sistemática e histórica a la lógica, disciplina que contribuyó en gran medida a la producción del conocimiento en general y a la formación del pensamiento científico en particular. La primera sección contiene la introducción sistemática: primero, presentamos las distintas disciplinas que forman parte de la lógica en el sentido amplio del término; luego, identificamos a la lógica en sentido canónico o estricto como el estudio la validez; por último, explicamos en qué sentido (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Book review. "Introducción a los escritos de san Juan". Juan Chapa (ed).Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2015 - Cuestiones Teológicas 98 (42):567-571.
    Introducción a los escritos de san Juan. Evangelio, Cartas y Apocalipsis es el título del libro editado por Juan Chapa, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, publicado en el 2011 por la editorial EUNSA. En este texto, el editor nos presenta una revisión sobre el estado de la investigación sobre los escritos de san Juan, apoyándose en la misma Sagrada Escritura, así como en los datos de la Tradición de la Iglesia Católica.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Memoria y emoción: introducción al dossier.Marina Trakas - 2021 - Revista de Psicología UNLP 20 (1):150-156.
    La Dra. Marina Trakas, coordinadora del dossier "Memoria y emoción" de la Revista de Psicología de la UNLP presenta los contenidos del mismo: -/- Trakas - Memoria y emoción: introducción al dossier Ramirez, Ruetti et al. - Memoria emocional en niñas y niños de diferentes condiciones socio-ambientales Saive - Reír para recordar: mejora de la memoria en relación con el humor Diaz Abrahan, Justel et al. - Memoria emocional. Una revisión sistemática de la capacidad modulatoria de la música, de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Lógica, retórica, lenguaje: introducción para juristas a la filosofía del lenguaje del siglo XXI.Jaime Nubiola - 2016 - Intuición 2 (1):1-13.
    El artículo da noticia del marco de la discusión contemporánea acerca del lenguaje en el ámbito angloamericano, con el objetivo de lograr una mejor comprensión del trabajo en torno al lenguaje que viene desarrollándose en los últimos años. Se ofrece un breve panorama histórico de la filosofía del lenguaje de la primera mitad del siglo XX que se centró particularmente en la lógica y de describe la transformación pragmatista de la filosofía del lenguaje acaecida en las últimas décadas, para finalmente (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Descolonización y feminismo: introducción a los textos de Manuela Espejo.Manuel Ángel González Berruga - 2023 - Ñemitỹrã 5 (3).
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Introducción a Tres Reformadores de Maritain.Juan Manuel Forte - 2011 - Biblioteca Nueva.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  87
    Razones públicas. Una introducción a la filosofía política.Iñigo Gonzalez Ricoy & Jahel Queralt (eds.) - 2021 - Barcelona: Ariel.
    ¿Qué formas de gobierno son legítimas? ¿Qué principios deben regir la asistencia sanitaria y los impuestos? ¿Qué obligaciones tenemos con las generaciones futuras, así como con la naturaleza y los animales? ¿Qué protección merecen la libertad de expresión y las rentas mínimas? ¿Cuándo es permisible recurrir a la desobediencia civil, la secesión o la guerra? -/- Este libro es una introducción a las respuestas que la filosofía reciente, junto a las ciencias sociales, ha ofrecido a estos y otros asuntos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. JUSTICIA PANDÉMICA GLOBAL. INTRODUCCIÓN JUSTICIA PANDÉMICA PARA Y DESDE AMERICA LATINA.Florencia Luna, Romina Rekers, Euzebiusz Jamrozik & Rachel Gur-Arie - 2023 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 22 (1).
    Este número de acceso abierto tiene como objetivo resaltar los puntos de vista de los países latinoamericanos sobre la justicia en un contexto de pandemia y contribuir al diálogo entre estos y con la comunidad científica global. Explora los desafíos globales de la pandemia de COVID-19, las diferencias relevantes entre las medidas de salud pública y su impacto en los países de ingresos altos versus los países de ingresos bajos o medios, y cómo la injusticia global se profundizó debido a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Introducción.Oscar Vergara - 2009 - In Teorías del sistema jurídico. Granada: Comares. pp. 1- 3.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Crepúsculo de los ídolos:(Introducción a la filosofía de Nietzsche).Santiago Lario Ladrón - 2003 - A Parte Rei 28:8.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. ¿Más es diferente, o es más de lo mismo? Introducción al debate contemporáneo sobre emergencia y reduccionismo.Aldo Filomeno, Carlos Romero & José Jerez - forthcoming - Revista de Humanidades de Valparaíso.
    Como introducción al monográfico sobre reduccionismo y emergencia brindamos aquí un contexto teórico al debate contemporáneo. Hablaremos primero del acercamiento naturalista en filosofía (§2), así como de dos de las características más importantes de la emergencia: autonomía y universalidad (§3). Finalmente, basándonos en la literatura contemporánea (principalmente en Patricia Palacios y Jessica Wilson, además de Mario Bunge y Alicia Juarrero) presentamos algunas de las definiciones y distinciones más importantes para entender mejor el debate sobre la emergencia (§4).
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. San Alberto Magno. Introducción a la Metafísica. Paráfrasis Al Primer Libro de la Metafísica de Aristóteles.David Torrijos-Castrillejo - 2013 - Ediciones Universidad San Dámaso.
    Spanish translation of the Commentary on Metaphysics Book A by Albertus Magnus. It includes a long introduction (more than 100 pages) and bibliography, which you can download here.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Tecnologías socialmente disruptivas (Introducción).Jon Rueda - 2021 - Dilemata 31 (13):5-9.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Definición Mejorada de Lógica Neutrosófica No Estándar e Introducción a los Hiperreales Neutrosóficos (Quinta versión). Improved Definition of Non-Standard Neutrosophic Logic and Introduction to Neutrosophic Hyperreals (Fifth Version).Florentin Smarandache - 2022 - Neutrosophic Computing and Machine Learning 23 (1):1-20.
    In the fifth version of our reply article [26] to Imamura's critique, we recall that Neutrosophic Non-Standard Logic was never used by the neutrosophic community in any application, that the quarter-century old (1995-1998) neutrosophic operators criticized by Imamura were never used as they were improved soon after, but omits to talk about their development, and that in real-world applications we need to convert/approximate the hyperreals, monads and bi-nads of Non-Standard Analysis to tiny intervals with the desired precision; otherwise they would (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Las operaciones ocultas de la naturaleza: Tomás de Aquino y la introducción de dos tipos de anomalías en la estructura física aristotélica.Ana Maria Carmen Minecan - 2017 - Agora 36 (1):31-51.
    El presente artículo analiza la asimilación en la obra de Tomás de Aquino de los principios fundamentales del necesitarismo físico aristotélico así como la introducción, desde el punto de vista de la cosmología cristiana, dos tipos de fenómenos ajenos a la filosofía de la naturaleza de Aristóteles: las operaciones ocultas de la naturaleza y los milagros. Se estudia la postura del Aquinate en torno al magnetismo, las mareas, las propiedades terapéuticas de los compuestos y el origen de los poderes (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La vocación filosófica gadameriana como profesión intempestiva. Introducción y traducción de "Wissenschaft als Beruf. Über den Ruf und Beruf der Wissenschaft in unserer Zeit" de Hans-Georg Gadamer.Facundo Norberto Bey - 2023 - Endoxa 52:271-302.
    El 27 de septiembre de 1943, Hans-Georg Gadamer publicó un breve pero significativo ensayo en el periódico conservador Leipziger Neueste Nachrichten und Handels-Zeitung, titulado “Wissenschaft als Beruf. Über den Ruf und Beruf der Wissenschaft in unserer Zeit”. El artículo, que recuperaba en medio de la Segunda Guerra Mundial el problema del valor y posición de la ciencia y la filosofía, nunca fue reimpreso en su obra completa, ni en los diez tomos editados por la editorial Mohr Siebeck ni tampoco por (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  95
    Sobre la segunda introducción a la Teoría de la ciencia de Johann G. Fichte. [REVIEW]Sergio Bedoya Cortés - 2019 - Revista Filosofía Uis 19:64-69.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Las innovaciones científicas y tecnológicas. Una introducción a su economía política, Buenos Aires: Lumen.J. Neffa - forthcoming - Humanitas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. Conceptos clave de la filosofía de Gottlob Frege: Una introducción.Alejandro Villamor-Iglesias - 2022 - Cuestiones de Filosofía 8.
    El presente artículo tiene como principal objetivo introducir al lector algunos de los conceptos fundamentales de la filosofía de Gottlob Frege. Estos son: el binomio sentido/referencia, el valor veritativo de oraciones con elementos no referenciales, la distinción entre pensar, juzgar y aseverar, su concepción de los indéxicos y los demostrativos, así como su defensa de la existencia de un tercer reino. En algunos de ellos se mostrarán algunas problemáticas asociadas que han sido destacados por pensadores de renombre. Tal es el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Hegel, pensador de la escisión: "Principio de apercepción" como clave de lectura de la introducción a la "Fenomenología del espíritu".Javier Castillo - 2022 - Síntesis. Revista de Filosofía 5 (1):54-80.
    El presente artículo propone una clave de lectura para entender el rol estructural de saber y verdad, expuesto por Hegel en la introducción de la Fenomenología del espíritu, a partir del principio de apercepción kantiano y la noción de múltiple sin más. Se verá que esto desemboca en una escisión originaria que Hegel primeramente rechaza en el escrito sobre la Diferencia, pero que luego debe suponer en la introducción de la Fenomenología para que este proyecto cobre consistencia.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. ALCINOO, "EXPOSICIÓN DIDÁCTICA DE LAS DOCTRINAS DE PLATÓN". Introducción, traducción y notas de una selección de capítulos.Gabriel Martino - 2014 - Revista Latinoamericana de Filosofia 40 (1):1-40.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. "Belleza" de Hans-Georg Gadamer y "Belleza y burguesía" de Odo Marquard: Introducción, traducción y notas de Facundo Bey.Facundo Norberto Bey - 2023 - Boletín de Estética 65:73-93.
    Resumen: Este texto introduce la primera traducción al español de los textos Schönheit [Belleza] de Hans-Georg Gadamer (trabajo escrito en los años ’70 y que vio la luz en alemán póstumamente en 2007) y Schönheit und Bürgerlichkeit [Belleza y burguesía] de Odo Marquard, publicado también en 2007 como respuesta demorada al trabajo del filósofo de Marburgo. Gadamer explora el desarrollo histórico del concepto de belleza en los siglos XIX y XX, poniendo énfasis en que la belleza siguió y seguirá siendo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Symposium on Yablo's Paradox: Introducción.Eduardo Alejandro Barrio - 2012 - Análisis Filosófico 32 (1):5-5.
    El contenido de la presente discusión de Análisis Filosófico surge a partir de diversas actividades organizadas por mí en SADAF y en la UBA. En primer lugar, Roy Cook dictó en SADAF el seminario de investigación intensivo On Yablo's Paradox durante la última semana de julio de 2011. En el seminario, el profesor Cook presentó el manuscrito aún sin finalizar de su libro The Yablo Paradox: An Essay on Circularity, Oxford, Oxford UP, (en prensa). Extensas y apasionantes discusiones ocurrieron durante (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Tercera Cultura: #TheLibro - Una brevísima introducción a las Ciencias Cognitivas y a la Tercera Cultura.Remis Ramos - 2015 - Santiago: Tercera Cultura.
    Tercera Cultura: #TheLibro es una introducción a las ciencias cognitivas -Psicología, Lingüística, Filosofía, Neurociencia, Antropología, Inteligencia Artificial- escrita en un lenguaje simple y claro, ilustrado con ejemplos de la cultura popular, dirigido a estudiantes y geeks de todas las edades.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Siete ensayos sobre la muerte de la metafísica: Una introducción al idealismo absoluto a partir de la ontología.Hector Ferreiro - 2016 - Porto Alegre: Editora FI.
    Según una historia estándar, devenida habitual especialmente por influencia del pensamiento heideggeriano, la filosofía occidental se encuentra atrapada en la trampa de la metafísica. La trampa de la metafísica centra la crítica a la metafísica en torno a la tesis según la cual el esencialismo y una concepción de la verdad condicionada por él determinan qué significa “ser” o “existencia”. Detrás de la realidad se supone un fundamento que bajo la forma de un “trasmundo” (Hinterwelt) produce una manifestación cuasi-causal, a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Filosofar como Sócrates. Introducción a la práctica filosófica. [REVIEW]Mercedes Gimeno - 2013 - HASER. Revista Internacional de Filosofía Aplicada 4:183-187.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Timeo. Traducción e introducción de José María Zamora Calvo, notas y anexos de Luc Brisson. Edición bilingüe griego-castellano, Abada, Madrid, 2010, 474 pp. [REVIEW]Jorge Ordóñez-Burgos - 2011 - Nova Tellus 29:273-276.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  41
    Indagaciones sonoras. Diálogos entre la música y el pensamiento en tres movimientos- prólogo e introducción.Ricardo L. Falla Carrillo - 2023 - Lima: UNMSM.
    Indagaciones Sonoras. Diálogos entre la música y pensamiento en tres movimientos, del profesor Falla Carrillo presenta tres interesantes aportaciones al respecto estructuradas en dos partes y tres movimientos. La primera parte comprende el movimiento titulado “Ideas sobre la música en el recorrido intelectual de Karl Popper". La segunda parte abarca los movimientos segundos –“Apuntes biográficos e intelectuales de Bernardo Alcedo" y tercero –"Música que piensa y cree. La 'Resurrección' de Gustav Mahler en la perspectiva de Eugenio Trías”. La obra, en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Reseña John Searle: La Mente Una Introducción Breve. [REVIEW]Rodrigo González - 2006 - Revista de filosofía (Chile) 62:171-173.
    Todavía inédito en castellano debido a los dilatados tiempos de traducción, este nuevo libro de John Searle se centra en el origen de la Filosofía de la Mente, y en sus principales tópicos de discusión. En este sentido, introduce esta disciplina y aborda el problema de la naturaleza de la mente, describiendo ocho grandes debates heredados del vocabulario y la ontología cartesiana: mente-cerebro, la existencia de otras mentes, el escepticismo acerca del mundo externo, el correcto análisis de la percepción, voluntad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  87
    Grado de dependencia e independencia de los (sub) componentes de Conjuntos Borrosos y Neutrosóficos.Florentin Smarandache - 2019 - Neutrosophic Computing and Machine Learning 5 (1):1-6.
    La introducción del grado de dependencia (y en consecuencia el grado de independencia) entre los componentes del conjunto difuso, y también entre los componentes del conjunto neutrosófico, se introduce por primera vez en la quinta edición del libro de Neutrosofía en el año 2006, basado en los elementos descritos en dicha edición del libro, se comienza a conocer conceptos de conjuntos neutrosóficos de los componentes borrosos así como los grados de dependencia e independencia, Por tal motivo el objetivo del (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El estatus de arte del CG-art desde un modo de existencia de tipo-natural.Leonardo Arriagada - 2020 - Káñina 44 (2):35-50.
    La introducción de las redes generativas antagónicas en el mundo del arte ha revitalizado la clásica pregunta: ¿puede una máquina crear arte? Estos algoritmos requieren una mínima intervención humana para funcionar, por lo que sus creaciones se consideran CG-art. En esta clase particular de arte los computadores no son una herramienta al servicio humano, sino un agente creativo autónomo. Por otro lado, estudios cognitivos recientes han demostrado que las personas son escépticas ante la idea de que una máquina pueda (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La filosofía de la ciencia y el derecho.Andrés Páez - 2022 - In Guillermo Lariguet & Daniel González Lagier (eds.), Filosofía. Introducción para juristas. Madrid: Trotta. pp. 173-199.
    Esta breve introducción a la filosofía de la ciencia parte del hecho de que tanto la investigación científica como el razonamiento probatorio judicial tienen un carácter inductivo. En esa medida, comparten características esenciales que permiten que el derecho se nutra de muchas de las reflexiones de la filosofía de la ciencia. El capítulo se concentra en cuatro temas principales: los criterios de demarcación entre el conocimiento científico y la pseudociencia; el carácter derrotable de las conclusiones de la ciencia y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 108