Results for 'Ségolène Darly'

351 found
Order:
  1. Nature of Philosophy.Mudasir A. Tantray & Ateequllah Dar - 2016 - International Journal Of Humanities and Social Studies 2 (12):39-42.
    The aim of this paper is to examine the nature, scope and importance of philosophy in the light of its relation to other disciplines. This work pays its focus on the various fundamental problems of philosophy, relating to Ethics, Metaphysics, Epistemology Logic, and its association with scientific realism. It will also highlight the various facets of these problems and the role of philosophers to point out the various issues relating to human issues. It is widely agreed that philosophy as a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2. Burgos Cruz, Oscar (coord.). Philipp Mainländer. Actualidad de su pensamiento. México: Universidad Autónoma de Guerrero. 2019. [REVIEW]Carlos Darı́o Romero - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 14.
    Los trabajos reunidos en este libro tienen un propósito en común. Aspiran a clarificar las principales tesis de Mainländer y su relación con otros pensadores, por ejemplo, Freud, Schopenhauer, Albert Caraco, Manlio Sgalambro, Emil Cioran, Jorge Luis Borges, entre los más destacados. Enmarcado en sus aportes valiosos, este volumen es un hito cuya vasta sapiencia y rigurosidad resulta más que favorable para la recuperación y difusión de este pensador.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Dar la Mano: La política como amistad.Víctor Samuel Rivera - 2021 - Agora 41 (1).
    This text tries to give some initial scopes for a constructivist approach to political philosophy and social organization based on the fact of friendship; particularly in the greeting taken as an event of friendship. The mere greeting, the most basic approach to empathy, would be the happening of a world, of a whole world characterized by its demand to be, to be realized and preserved. This requirement would come from an unfathomable archaic background, which would be accessible in the idea (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Questions from the Dar es Salaam Debates.Zeyad El Nabolsy - 2023 - In Pascal Bianchini, Ndongo Samba Sylla & Leo Zeilig (eds.), Revolutionary Movements in Africa: An Untold Story. Pluto Press. pp. 244 - 261.
    This chapter aims to revisit some of the key questions which were debated at the University of Dar es Salaam during the 1970s and 1980ss. The University of Dar es Salaam was a hotbed of progressive politics during the period in question. Radial political economy was frequently taught and discussed by the students and professors at the university. The ruling party, the Tanganyika African National Union (TANU), under the leadership of Julius Nyerere, was embarked on a project of building socialism, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Wilhelm Schmid - Dar forma a nós mesmos: Sobre a filosofia da arte de viver em Nietzsche (translation).Alexandre Alves - 2007 - Verve 12:44-65.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Comentario crítico a “El desafío de dar razones: la problemática del aborto desde la perspectiva de una ética de la corresponsabilidad solidaria no rigorista”.Romina Rekers - 2018 - Ética y Discurso 1 (3):169 – 180.
    En este artículo me ocuparé de criticar al argumento de Michelini sobre la validez del principio de no interrupción de la vida humana en su estado inicial (159) y la justificación de su aplicación no rigorista.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Dal fiscalismo al naturalismo minimale ampliato. Per un’ontologia in grado di dar conto della complessità del mentale.Cristiano Calì - 2023 - InCircolo - Rivista di Filosofia E Culture 15:33-50.
    In the field of philosophy of mind, the issues concerning the relationship between mind and body are often approached without prior analysis of the underlying ontology. Instead of being argued based on philosophical and scientific data, the ontology is taken for granted, thus inevitably influencing subsequent theoretical analysis. Such an approach, whether employed by dualists or materialists, fails to grasp the complexity of the mental entails. The purpose of this contribution is to suggest a new ontological perspective that is both (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  96
    History of Kingship in Kingdom of Iran (Tarikhe Shahriari Dar Shahanshai-e Iran-e Bastan).Mohammad-Ali Emam-Shooshtari - 1971 - Tehran: Vezarat-e Farhang va Honar Publications.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. The relationship of Johannes Scotus Eriugena to tradition according to J. Brucker, W. Tennemann and T. Rixner.Natalia Soledad Strok - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):123-143.
    Se busca dar cuenta de la filiación filosófica que tres historiadores de la filosofía (de los siglos XVIII y XIX) otorgan a Juan Escoto Eriúgena (siglo IX). El iluminista J. Brucker, el kantiano W. Tennemann y el romántico T. Rixner son representantes del periodo de gestación de la historia de la filosofía como disciplina, y sus obras son fuentes para destacados filósofos, como por ejemplo Hegel. Se muestra hasta qué punto las líneas interpretativas que iniciaron estos autores se continúan hasta (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  77
    Hacia otro fundamento de los derechos de la naturaleza.Fausto César Quizhpe Gualán - 2019 - In Liliana Estupiñan-Achury, Claudia Storini, Ruben Martínez-Dalmau & Fernando De Carvalho (eds.), La naturaleza como sujeto de derechos en el constitucionalismo democrático. Universidad Libre. pp. 49-69.
    Este trabajo intenta dar contenido a los derechos de la naturaleza desde los pensamientos filosóficos de los pueblos indígenas, así como desde la interacción o encuentro entre diversas formas de conocimiento; en especial el de la Amazonía y el kichwa; pretendiendo construir otro saber-poder con el que se propone una crítica al dominante. Para ello el trabajo se estructura en tres partes: crítica, reconstrucción y aplicabilidad. La crítica consiste en un diagnóstico teórico desde la aproximación al fundamento filosófico dicotómico que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Kohärenter explanatorischer Pluralismus.Stephan Hartmann - 2002 - In Wolfram Hogrebe (ed.), Grenzen und Grenzüberschreitungen: XIX. Deutscher Kongress für Philosophie, Bonn, 23.-27. September 2002 : Vorträge und Kolloquien. Sinclair Press. pp. 141-150.
    Die Frage, was eine wissenschaftliche Erklärung ist, stellt seit mehr als einem halben Jahrhundert ein zentrales Thema der Wissenschaftsphilosophie dar. Die heutige Diskussion begann mit einer richtungsweisenden Arbeit von Carl Hempel im Jahre 1942 über den Erklärungsbegriff in der Geschichtswissenschaft. In dieser Arbeit gab Hempel, frühere Überlegungen von John Stuart Mill, Karl Popper und anderen präzisierend, eine formale Definition der Erklärung eines singulären Faktums.1 Mit seiner dem zugrunde liegenden Auffassung, dass die Wissenschaften sehr wohl in der Lage sind, Erklärungen zu (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Aproximaciones a la ontología del arte [Approaches to the ontology of art].Paulo Vélez León - 2006 - Analysis. Documentos de Investigación 9 (1):1-21.
    El presenta trabajo describe y caracteriza de manera breve y concisa lo que podría ser una ontología del arte. En la primera sección se presentan las dificultades actuales, así como las nociones y preguntas principales de la ontología. En la sección segunda, se bosquejan las definiciones y caracterizaciones actuales de la ontología, se hace especial hincapié, en la ontología aplicada. En la tercera, cuarta y quinta sección se caracteriza y configura lo que podría ser una ontología del arte, se evidencian (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13. Spanish slurs and stereotypes for Mexican-Americans in the USA: A context-sensitive account of derogation and appropriation [Peyorativos y estereotipos para los Mexicano-Americanos en EE. UU.: Una consideración contextual del uso despectivo y de apropiación].Adam M. Croom - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (2):145-179.
    Slurs such as spic, slut, wetback, and whore are linguistic expressions that are primarily understood to derogate certain group members on the basis of their descriptive attributes and expressions of this kind have been considered to pack some of the nastiest punches natural language affords. Although prior scholarship on slurs has uncovered several important facts concerning their meaning and use –including that slurs are potentially offensive, are felicitously applied towards some targets yet not others, and are often flexibly used not (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  14. O papel dos afetos na vida humana.Viviane Braga - 2021 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 20 (1):150-178.
    O objetivo deste artigo é o de apresentar algumas posições filosóficas, que dialogam com diferentes áreas do conhecimento, e que nos auxiliam a dar um passo a mais na compreensão da relação entre razão e emoção. Em primeiro lugar, apresentamos a ideia dos marcadores somáticos, de Damasio, que elucida o papel dos afetos no desenvolvimento do pensamento racional. Em segundo lugar, observamos que indivíduos psicopatas apresentam uma capacidade reduzida em diferentes esferas da vida, com evidente diminuição na capacidade de ligar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  61
    Hegemonía y totalidad ética. La dimensión antimoderna de la hegemonía gramsciana.Jorge Álvarez Yagüez - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (3).
    Sostenemos la tesis de que el concepto de hegemonía que desarrolló Gramsci es deficiente en dos puntos claves: en dar cuenta de los modos de integración característicos de las sociedades complejas, y en su proyección respecto a la construcción de la sociedad futura. Los dos aspectos están relacionados en cuanto que uno y otro remiten a la concepción de una totalidad ética, vertebrada por una concepción del mundo. El concepto de hegemonía, según esto, debiera superar su honda dimensión eticista. Para (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Ontología analítica contemporánea: el legado del debate Carnap-Quine.G. A. Flórez Vega & René J. Campis C. - 2018 - In Roger De Jesús Sepúlveda Fernández (ed.), Estudios filosóficos en ciencia, tecnología y sociedad. Barranquilla: Universidad del Atlántico. pp. 135-148.
    El debate que se gestó alrededor del concepto de existencia en manos de Willard Van Orman Quine y Rudolf Carnap, dio al siglo XX un cúmulo de aportes significativos a la ontología. La postura realista, con algunas variantes, de Quine y el criterio anti-realista de Carnap, otorga insumos para pensar de mejor forma cómo se intenta dar descripciones acerca del inmobiliario del mundo. Conocer este debate es importante, ya que, se expone los alcances y limitaciones que implican las explicaciones ontológicas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Repliken.Olaf Müller - 2023 - Zeitschrift für Philosophische Forschung 77 (2):217-220.
    Diese klugen Reaktionen auf mein Buch unterscheiden sich erheblich. Während Susanne Burri mit meiner Grundthese sympathisiert und mir in deren Rahmen zwei knifflige Probleme vorlegt, die sich konstruktiv bearbeiten lassen, geht Christoph Lumers Kritik ans Eingemachte: Im Rahmen des von ihm bevorzugten philosophischen Ansatzes stellt sich meine Herangehensweise als haltlos dar, weil ihr jede Rationalität abgeht.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Mitgeschöpfe in Cora Diamonds Moralphilosophie (Fellow Creatures in Cora Diamond’s Moral Philosophy).Konstantin Deininger - 2020 - Tierethik 1 (2):80-106.
    Dieser Artikel stellt Cora Diamonds Begriff des Mitgeschöpfs dar und untersucht dessen Relevanz für tierethische und tierpolitische Diskurse. Die traditionelle Tierethik hat eine rationalistische, naturalistische und reduktionistische Tendenz. Diamonds Moralphilosophie stellt dem einen praxissensitiven Ansatz gegenüber, der Emotionen und die moralische Imagination umfasst, wobei Diamond die Bedeutung des Menschseins betont. Letztere entspringt zwar einem epistemischen Anthropozentrismus, jedoch folgt aus diesem keine Mensch-Tier-Hierarchie: Diamond plädiert dafür, andere Tiere als Mitgeschöpfe, als Gefährten auf sterblichen Pfaden, zu begreifen. Dabei zeigt Diamond an ihrer (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. ¿No es país para viejos? La edad como criterio de triaje durante la pandemia COVID-19.Jon Rueda - 2020 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 65:85-98.
    La pandemia de la COVID-19 ha levantado sospechas de edadismo y gerontofobia en diversas prácticas de racionamiento sanitario. La edad es un criterio de triaje controvertido. En este artículo se esclarece la relevancia ética de la edad dentro de los sistemas de triaje, analizando particularmente su rol dentro de los principios de equidad y de eficiencia. La equidad requiere dar más oportunidades a aquellos que han cumplido menos ciclos vitales. La eficiencia tiene en cuenta la edad de manera subrepticia al (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Biserica Ortodoxă Română și Consiliul Mondial al Bisericilor în perioada comunistă. Istorie, dialog și misiune.Doru Marcu - 2017 - In Vasile Stanciu & Cristian Sonea (eds.), Mărturisirea credinței prin cuvânt și artă în Biserica Ortodoxă Română în perioada comunismului. Presa Universitară Clujeană. pp. 211-220.
    Sinodul Bisericii Ortodoxe Române a declarat anul 2017 ca Anul Omagial al sfintelor icoane, al iconarilor și pictorilor bisericești, dar și Anul comemorativ Justinian Patriarhul și al apărătorilor Ortodoxiei în timpul comunismului în Patriarhia Română. Având în vedere tema propusă de organizatorii acestei dezbateri, dar și anumite reacții negative după Sfântul și Marele Sinod al Bisericii Ortodoxe, desfășurat în Creta între 18–26 iunie 2016, prezentarea mea va avea ca subiect legătura dintre Biserica Ortodoxă Română și Consiliul Mondial al Bisericilor (CMB) (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Utopie als Vermarktung. Nozicks missbräuchliche Verwendung des Begriffs Utopie für seine libertäre Staatstheorie.Michael W. Schmidt - 2010 - In Ulrich Arnswald & Hans-Peter Schütt (eds.), Thomas Morus' Utopia und das Genre der Utopie in der Politischen Philosophie. Kit Scientific Publishing. pp. 105-113.
    In Anarchie, Staat, Utopia aus dem Jahre 1974 legte Robert Nozick eine libertäre Staatstheorie dar, die er auch als Utopie verstanden wissen will. Ist nun diese Selbst-Etikettierung berechtigt? Hierzu möchte ich sowohl Nozicks Auffassung von einer Utopie betrachten, als auch nach einem sinnvollen Utopie-Begriff suchen, dem ein als utopisch bezeichneter Text zu genügen hat. Dabei werde ich hauptsächlich den Blick auf Thomas Morus’ genre-prototypischen Text über die Insel Utopia richten. Neben der Frage, ob Nozicks Staatstheorie als Utopie bezeichnet werden sollte, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Tres objeciones a la forma democrática del Estado.Juan Fernández Manzano - 2013 - Estudios Filosóficos 62:413-432.
    El artículo trata de dar respuesta a tres cuestiones, que agrupan algunas de las objeciones que pueden plantearse a la democracia como sistema político: a) la incapacidad popular para el autogobierno, b) la corrupción y la formación de élites gobernantes yc) el peligro de tiranía de las mayorías. El desarrollo de estas objeciones es el hilo argumental alrededor del cual se desarrollan algunos de los retos pendientes y rasgos más propiamente distintivos de una democracia consolidada.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Gadamer: aplicación y comprensión.Pedro Karczmarczyk (ed.) - 2007 - Buenos Aires, Argentina: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.
    La obra es un estudio de una de las nociones fundamentales en la filosofía de Gadamer, el concepto de aplicación. Se intenta dar cuenta de la manera en que dicho concepto viene a solucionar, o tal vez sería mejor decir, a disolver, en la reflexión del siglo XX, el problema que enfrentaban las ciencias históricas en el siglo XIX para convertirse en conocimiento objetivo. Dicho problema consistía en dos importantes dificultades vinculadas entre sí: la imposibilidad de disponer de un objeto (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  24. Etapas/ Fases de la argumentación.María G. Navarro - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos Gómez (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta. pp. 243--244.
    El estudio y análisis de las argumentaciones cotidianas entendidas como interacciones discursivas e intencionales encaminadas a dar cuenta de algo con el fin de lograr que aquello que se sostiene sea aceptado, sería inconcebible sin la aparición de la teoría de los actos de habla de Austin (1962), la propuesta de Searle (1969), el trabajo de Grice sobre la teoría de la conversación (1975) y el importante estudio sistemático de Hamblin sobre el argumento falaz (1970). Como una reelaboración de dichas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Explicar y contrastar.Santiago Ginnobili & Christián Carman - 2016 - Critica 48 (142):57-86.
    Resumen: Usualmente se ha asumido que una única distinción puede dar cuenta del rol que cumplen los conceptos en una teoría respecto de la contrastación y respecto de la explicación. Intentaremos mostrar que esta asunción es incorrecta. Por una parte, no hay razones para considerar que esta coincidencia deba darse, y por otra, como se intentará mostrar a partir de varios ejemplos, de hecho, no se da. La base de contrastación de una teoría no tiene por qué coincidir con el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  26. Reconstrucción estructuralista de la teoría de la selección natural.Santiago Ginnobili - 2012 - Agora 31 (2):143-169.
    Aunque parece una teoría relativamente simple, la teoría de la selección natural ha traído muchas discusiones al respecto de su reconstrucción. En particular, los autores han tenido dificultades a la hora de elucidar el concepto de aptitud (fitness) adecuadamente. El punto de vista de este trabajo consiste en que para entender adecuadamente esta cuestión, y además, para dar cuenta de manera adecuada de las explicaciones seleccionistas, tanto las dadas por Darwin como sus aplicaciones más actuales, es necesario a la hora (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  27.  91
    Celebrity.Mota Victor - manuscript
    being in the dar is the dark side of the moon, that can turn itself to be a brilliant aspect of yourself.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Una Introducción no Imparcial a la Fundamentación Metafísica: Determinación y Fundamentalidad.María Pía Méndez Mateluna & Joaquim Giannotti - manuscript
    Este capítulo es una guía para conocer los elementos básicos de la fundamentación metafísica. Ofrece una revisión accesible de sus características y usos, comparando este concepto con otras formas de dependencia que se pueden encontrar en la literatura. Enfatiza dos roles teóricos centrales que la fundamentación supuestamente juega en la teorización filosófica: (i) dar cuenta de una forma distintiva de determinación no causal y (ii) entender mejor la estructura jerárquica de la realidad. El capítulo apunta a persuadir a las lectoras (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Empirismo trascendental. Génesis y desarrollo de la filosofía de Gilles Deleuze.Gonzalo Montenegro (ed.) - 2013 - Editorial Bonaventuriana.
    La presente investigación se propone mostrar la génesis y desarrollo de la tentativa matriz de la filosofía de Gilles Deleuze, el empirismo trascendental. Para ello, se realizará una revisión de las problemáticas por las que atraviesa dicha tentativa a lo largo de la obra de este pensador. Cuidadosa atención recibirán a propósito de la génesis del empirismo trascendental el problema del hábito y el de la constitución de la subjetividad, que Deleuze reconoce en Hume (Empirisme et subjectivité, 1953). A partir (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  30. Introducción al problema de la continuidad del tratamiento beneficioso para los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2015 - In Jorge Alberto Álvarez Díaz (ed.), Ensayos sobre ética de la salud. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco. pp. 67 - 99.
    ¿Qué ocurre con la continuidad del tratamiento de los sujetos de investigación después de que realizan la última visita del ensayo en el que participan? En algunos casos, la falta de continuidad de atención de la salud apropiada podría poner en peligro la salud de estas personas. Por lo tanto, es probable que los sujetos de investigación que al terminar su participación en un ensayo todavía se encuentran enfermos, necesiten continuar con el tratamiento en estudio u otra atención de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. A superação hegeliana do dualismo entre determinismo e liberdade.Hector Ferreiro - 2012 - In Konrad Utz, Agemir Bavaresco & Paulo R. Konzen (eds.), Sujeito e Liberdade: Investigações a Partir do Idealismo Alemão. ediPUCRS. pp. 129-143.
    Kant explicitou, talvez com maior clareza que qualquer outro filósofo antes do que ele, a essência do conflito que implica a relação da causalidade natural e a causalidade livre. Hegel assevera que com o dualismo fenômeno-coisa em si Kant deixa intacta como tal a incompatibilidade entre as noções de causalidade natural e causalidade livre, já que, conserva sua contraposição mesma para simplesmente localizá-la na estrutura do sujeito. Hegel aspira precisamente a fechar o ciclo da metafísica dualista que definiu a filosofia (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. The Paradox of the Normativity of Law.René González de la Vega - 2013 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 7 (7):63-79.
    This paper deals with Veronica Rodriguez-Blanco’s answer to the paradox of the normativity of law: How can autonomous self-legislating persons act, without compromising their autonomy and their will, following legal rules? Regarding Rodriguez-Blanco’s answer, I offer two main critiques. The first one is based on Rodriguez-Blanco’s comments to David Enoch’s paper in which I argue against the idea that a descriptive theoretical account of law can, and should, give an answer to general problems of normativity due to the fact that (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Philosophie, Politik und Wissenschaftliche Weltauffassung.Barry Smith - 2000 - Grazer Philosophische Studien 58 (1):1-22.
    Die Entwicklung der Philosophie in Österreich unterscheidet sich in markanter Weise von der Hauptlinie der philosophischen Entwicklung in Deutschland. Dabei fällt bei der österreichischen Philosophie vor allem die konsequente Orientierung an den Wissenschaften auf. In der philosophiegeschichtlichen Forschung sind für diese Besonderheit der österreichischen Philosophie z. B. von Otto Neurath, Rudolf Haller, Friedrich Stadier und J.C. Nyiri verschiedene Erklärungen vorgeschlagen worden. In diesen spielen in jeweils unterschiedlicher Weise Faktoren der spezifisch österreichischen Entwicklungen in historischer, institutioneller, politischer und religiöser Hinsicht eine (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  34. Comentario: Ivan Domingues: O continente e a ilha: duas vias da filosofia contemporânea.Pedro Karczmarczyk - 2010 - Kriterion: Journal of Philosophy 51 (121):313-319.
    En este breve ensayo Ivan Domingues, Profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Federal de Minas Gerais, nos entrega una reflexión metafilosófica que busca trazar un panorama de las posiciones metodológicas en la filosofía contemporánea. Deberíamos mejor decir tal vez que se trata de un mapa, ya que éste es el elemento en el que se insertan con mayor naturalidad las figuras de “la isla” y “el continente” que nuestro autor escoge para dar cuenta de los estilos o tradiciones (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  85
    Conocimiento como respuesta mecánica al ambiente, acoplamiento y reflexividad: una alternativa al debate entre las propuesta epistemológicas de Kornblith Y Sosa.Felipe Alejandro Alvarez & Nicolás Alarcón Zambrano - 2021 - Revista de Humanidades 43 (1):265-291.
    En este trabajo pretendemos dar cuenta de cómo los criterios de delimitación entre el conocimiento animal y el conocimiento humano en la epistemología contemporánea no son adecuados para agotar la complejidad epistemológica del fenómeno. Buscamos, así, establecer una tercera vía de interpretación, proponiendo una taxonomía de niveles que satisfaga las necesidades de clasificación del conocimiento animal sin dejar de lado la particularidad propia del conocimiento humano, a saber, la reflexividad. De esta manera, se pretende reinterpretar cómo ha sido concebido el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Analoge Argumente und Analogieargumente.David Löwenstein - 2015 - In Gregor Betz, Dirk Koppelberg, David Lüwenstein & Anna Wehofsits (eds.), Weiter Denken - Über Philosophie, Wissenschaft Und Religion. Boston: De Gruyter. pp. 105-124.
    Analogien lassen sich aus unserem vernünftigen Nachdenken und Argumentieren kaum wegdenken. Ganz zurecht stellen sie eines der klassischen Themen der Argumentationstheorie dar. Doch wie genau sollte die argumentative Rolle von Analogien in Argumentrekonstruktionen dargestellt werden? Das ist die Leitfrage dieses Beitrags. Zunächst wird mit Michael Dummetts Schach-Analogie ein prominentes Beispiel dargestellt und eine genauere Charakterisierung des Analogiebegriffs vorgeschlagen. Danach wird die gängigste Rekonstruktionsform von Analogien diskutiert, das Analogieargument, und in einigen Punkten verfeinert. Vor diesem Hintergrund schlägt der Beitrag eine zweite, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  37. ¿Puede haber una filosofía Chino? -- una revisión de ‘La Filosofía de Searle y la Filosofía Chino’ (Searle’s Philosophy and Chinese Philosophy)--Bo Mou Ed 440p (2008) (revision revisada 2019).Michael Richard Starks - 2020 - In Michael Starks (ed.), Comprender las Conexiones entre Ciencia, Filosofía, Psicología, Religión, Política, Economía, Historia y Literatura - Artículos y reseñas 2006-2019. Las Vegas, NV USA: Reality Press. pp. 105-136.
    Este libro es invaluable como sinopsis de algunos de los trabajos de uno de los más grandes filósofos de los últimos tiempos. Hay mucho valor en el análisis de sus respuestas a las confusiones básicas de la filosofía, y en los intentos generalmente excelentes de conectar el pensamiento chino clásico con la filosofía moderna. Tomo una visión moderna de Wittgensteiniano para colocarla en perspectiva. Aquellos que deseen un marco completo hasta la fecha para el comportamiento humano de la moderna dos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Gametogênese Animal: Espermatogênese e Ovogênese.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - manuscript
    GAMETOGÊNESE -/- Emanuel Isaque Cordeiro da Silva Instituto Agronômico de Pernambuco Departamento de Zootecnia – UFRPE Embrapa Semiárido -/- • _____OBJETIVO -/- Os estudantes bem informados, estão a buscando conhecimento a todo momento. O estudante de Veterinária e Zootecnia, sabe que a Reprodução é uma área de primordial importância para sua carreira. Logo, o conhecimento da mesma torna-se indispensável. No primeiro trabalho da série fisiologia reprodutiva dos animais domésticos, foi abordado de forma clara, didática e objetiva os mecanismos de diferenciação (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Naturphilosophie als Arbeit am Naturbegriff.Gregor Schiemann - 2009 - In Christian Kummer (ed.), Was ist Naturphilosophie und was kann sie leisten? Freiburg im Breisgau: Karl Alber.
    Naturbegriffe beschreiben naturphilosophische Gegenstandsbereiche und fassen Resultate naturphilosophischer Diskurse zusammen. Gehört ihre Bestimmung zu den grundlegenden Aufgaben der Naturphilosophie, so stellt ihre gegenwärtige Vielfalt für die Naturphilosophie eine Herausforderung dar, Von kaum einer wirkungsgeschichtlich bedeutsamen Definition von Natur ist in den letzten Jahrzehnten behauptet worden, ihr komme keine Relevanz für den Diskurs zu. Der Beitrag zeigt Ordnungsstrukturen in der Pluralität der Verwendungsweisen auf und begründet den aktuellen Geltungsanspruch traditioneller Begriffe im Bezug auf spezifische Erfahrungsweisen. Nach einer Einführung beginne ich mit (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. Fitness ecológico.Santiago Ginnobili - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18:83-97.
    Existe un acuerdo relativo en la necesidad de distinguir dos usos del término "fitness": el ecológico y el de la genética de poblaciones. Algunos consideran que el segundo ha venido a reemplazar al primero. Otros que el fitness ecológico tiene c ierta capacidad explicativa de la que el segundo carece. Estos últimos autores han intentado dar respuesta a cómo es que el fitness ecológico se relaciona con las propiedades particulares de los organismos, siendo estas tan heterogéneas. En este trabajo intentaré (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Utilitarismo y derechos humanos: la propuesta de John Stuart Mill.Íñigo Álvarez Gálvez - 2009 - Madrid: Plaza y Valdés.
    Se dice que el utilitarismo es incompatible con la defensa de los derechos humanos, pues la búsqueda del mayor bien para el mayor número que prescribe el utilitarismo, puede exigir, en ocasiones, pasar por encima de los derechos. Sin embargo, quizá sea posible ofrecer una solución al conflicto presentando una doctrina utilitarista, reconocible como tal, que sea lo suficientemente amplia como para dar cabida a los derechos. La presente obra tiene como objeto exponer la doctrina de John Stuart Mill como (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  97
    El blanco y la extensión de los epítetos.Axel Arturo Barceló - manuscript
    Este breve ensayo se inscribe en la tradición de buscar similitudes entre los epítetos y otros fenómenos lingüísticos, tanto inofensivos como discriminatorios. En particular, trataré de motivar la introducción de una distinción entre el blanco de un epíteto y su extensión y mostraré cómo esta distinción nos sirve para ver similitudes entre el comportamiento de este tipo de expresiones y el del complemento “de verdad” en expresiones como “tacos de verdad”. De paso, trataré también de explorar si estas teorías, desarrolladas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  69
    La filosofía indígena desde la filosofía académica latinoamericana.Felipe Correa Mautz - 2024 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 57:79-102.
    El objetivo de este trabajo es dar cuenta de lo que en la discusión filosófica latinoamericana se ha entendido en las últimas décadas por “filosofía indígena”. Para este fin, se realiza un metaanálisis a partir de una revisión sistemática de los artículos académicos que mencionan categorías conceptuales vinculadas a aspectos noéticos de lo indígena, considerando una base de datos compuesta por las revistas latinoamericanas indexadas al catálogo SCOPUS en el área de filosofía. Teniendo en cuenta el material contenido en 42 (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Las leyes de la naturaleza y la ciencia en el siglo XVII.Manzo Silvia - 2015 - In P. Melogno & Silvia Manzo (eds.), Ciencia, matemática y experiencia. Estudios en historia del pensamiento científico. Montevideo: Índice grupo editorial. pp. 72-86.
    La idea de que la tarea de la ciencia consiste en dar cuenta de las leyes de la naturaleza comenzó a establecerse durante el siglo XVII mientras se estaba delineando la nueva imagen de la ciencia y de la naturaleza. Si bien distintos estudios historiográficos coinciden en situar el origen del concepto moderno de ley de la naturaleza en este siglo, sus interpretaciones son divergentes en varios sentidos. En este trabajo, me dedicaré en primer lugar a repasar brevemente y analizar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Pragmatismo, expresivismo y el valor de la verdad.José Andrés Forero-Mora - 2022 - Revista de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia En España 66 (66):37-40.
    En el presente texto me enfocaré en una de las consecuencias de la filosofía pragmatista de la lógica de Frápolli, específicamente en su análisis de la noción de verdad. En primer lugar, me referiré de manera general al tipo de explicación que ella realiza de esta noción. Luego, reseñaré brevemente una crítica que algunos filósofos han presentado, según la cual este tipo de explicaciones no puede dar cuenta de una intuición esencial que tienen los hablantes acerca del valor de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Dvejopa machinacijos samprata heideggerio technikos filosofijoje.Čapanauskas Tadas - 2017 - Problemos 92:169-179.
    Straipsnyje nagrinėjama dvejopa machinacijos (Machenschaft) samprata Martino Heideg-gerio technikos filosofijoje. Pirmoji susijusi su Vakarų metafizikos destrukcija (Destruktion) ir jos kulmi-nacija reflektuojama moderniosios technikos plotmėje. Pirmiausiai machinaciją Heideggeris pristato kaip pačios Būties atsivėrimo būdą „pirmoje pradžioje“ (ersten Anfang). Machinacija lemia μετά judesio pamatą, nurodantį į nuolatinę transcendencijos aspiraciją bei „techninį“ esinių atvėrimo pobūdį, nors savo „pajėgumų“ prasme machinacija graikų metafizikoje dar glūdi implicitiškai. Eksplicitiškai machi-nacija pasirodo tik moderniojoje technikoje. Kiek kitokią machinacijos sampratą galime aptikti Heideg-gerio „Juoduosiuose sąsiuviniuose“ (Schwarze Hefte), rašytuose 1931–1938 (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Epistemologia da Percepção.Eros Carvalho - 2022 - In Rogel Esteves de Oliveira, Kátia Martins Etcheverry, Tiegue Vieira Rodrigues & Carlos Augusto Sartori (eds.), Compêndio de Epistemologia. Editora Fi. pp. 268-286.
    Tomamos como certo que os nossos sentidos nos colocam em contato com o ambiente ao nosso redor. Enquanto caminhamos em uma rua, vemos obstáculos que temos de contornar ou remover. Mesmo de costas, podemos ouvir a bicicleta que se aproxima e dar passagem. Em suma, por meio de experiências perceptivas (visuais, auditivas, olfativas etc.), ficamos conscientes de objetos ou eventos que estejam ocorrendo ao nosso redor. Além disso, com base no que percebemos, podemos formar e manter crenças acerca do ambiente (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Definição de Conceitos Básicos na Reprodução Animal: Fertilidade, Fecundidade e Prolificidade - Suínos.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - manuscript
    1. INTRODUÇÃO -/- No "mundo" das produções animais, e sem que saibamos exatamente o motivo ou os motivos, não é incomum observar, mesmo a nível docente (faceta em que nos sentimos especialmente culpados), uma notável discussão (obscuridade de ideias e/ou na linguagem, produzida deliberadamente ou não) ao abordar os conceitos de fertilidade, fecundidade e prolificidade. -/- Esta falta de clareza conceitual torna-se tanto mais manifesta quando, precisamente a partir dos referidos conceitos, se pretende efetuar, por exemplo, uma programação ou uma (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Argumentando Dios desde la filosofía analítica: Cracovia, Oxford y los comienzos de una nueva disciplina.Alejandro Pérez - 2017 - Quarentibus 9:68-87.
    El presente artículo introduce el lector a la filosofía analítica de la religión desde un punto de vista histórico y haciendo énfasis en su evolución. El objetivo es doble: primero dar a conocer una nueva disciplina que se ha desarrollado de manera notoria dentro del habla inglesa pero que ha sido ignorada dentro de la filosofía de habla hispana; segundo, comprender su nacimiento y algunas de sus principales características.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. ¿What is Artificial Intelligence?Fabio Morandín-Ahuerma - 2022 - Int. J. Res. Publ. Rev 3 (12):1947-1951.
    La inteligencia artificial (IA) es la capacidad de una máquina o sistema informático para simular y realizar tareas que normalmente requerirían inteligencia humana, como el razonamiento lógico, el aprendizaje y la resolución de problemas. La inteligencia artificial se basa en el uso de algoritmos y tecnologías de aprendizaje automático para dar a las máquinas la capacidad de aplicar ciertas habilidades cognitivas y realizar tareas por sí mismas de manera autónoma o semiautónoma. La inteligencia artificial se distingue por su grado de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 351