Results for 'análisis interfílmico'

539 found
Order:
  1.  30
    La semiótica cultural y tensiva: operación de reconstrucción de la identidad de los personajes cinematográficos.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Tema y Variaciones de Literatura (59):143-155.
    Este artículo cuestiona la composición endógena de los personajes protagónicos de los largometrajes Días de Santiago (2004) y Hombre Araña (2002). Ellos presentarán dos estereotipos distintos de vivencias y coincidirán con el cuestionamiento consuetudinario de sus propias identidades. Esa percepción permitirá precisar en el objetivo de este trabajo, que consiste en fundamentar las transgresiones psicológicas de los involucrados, pese a su configuración definida y reconocible para el espectador. Para lograrlo, se recurrirá al análisis sociológico que propone Iuri Lotman desde (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  34
    Análisis figurativo de tres poemas de Jorge Eduardo Eielson.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Cuadernos de Investigación Filológica 52:3-25.
    Este artículo se enfoca en tres poemas del escritor peruano Jorge Eduardo Eielson. La adscripción conveniente para efectuarla se basa en las categorías fluctuadas de la retórica general textual, que ejercen una taxonomía que comprende múltiples figuras retóricas según coincidencias temáticas y axiomáticas. Para este caso, en una primera instancia, recurro al concepto de los campos figurativos, que desarrolla Stefano Arduini. Luego, retomo el paradigma de Pierre Fontanier en torno a la tipología de figuras. Para finiquitar, opto por la adquisición (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  72
    Análisis cinematográfico de la película peruana Jarjacha. El demonio del incesto (2000). Perspectivas de Gilles Deleuze y Alain Badiou.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Opuntia Brava 13 (3):217-228.
    Este artículo extrapola conceptos cinematográficos que desarrollan Gilles Deleuze y Alain Badiou, tales como movimiento, cuadro, plano y montaje. El propósito de corroborar estas categorías es para articularlas en el largometraje del director Melinton Eusebio, Jarjacha. El demonio del incesto (2000), y detectar la cosmovisión concomitante que prevalece en una localidad distanciada de la capital, caracterizada por la presencia andina de una tradición y una organización política basada en el sometimiento de una localidad hacia un alcalde, quien dictamina y castiga (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Análisis lírico en Luis Cernuda y Federico García Lorca, adscritos a la heteronomía temática de la generación del 27.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 8 (1):1-12.
    Este artículo realiza un análisis de los poemas de Luis Cernuda y Federico García Lorca que pertenecen a la generación del 27, un grupo de escritores españoles que surgió a inicios del siglo XX, que se distingue por la inmediata accesibilidad que suscitan para los lectores de su época, ya que adaptaron adecuadamente la poética del modernismo literario, que se opuso al determinismo y el estructuralismo estáticos del lenguaje como expresión. El propósito de este estudio es percibir las variantes, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Análisis figurativo en dos poemas de Consejero del lobo (1965) de Rodolfo Hinostroza.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Tonos Digital 37 (37):1-30.
    Para este estudio, he considerado el postulado teórico que fundamenta Stefano Arduini en torno a los campos figurativos, los cuales cumplen la función de apropiarse de las figuras retóricas existentes en un discurso poético, siempre y cuando estén orientados hacia una forma de pensar distinguida por la metáfora, la sinécdoque, la metonimia, la elipsis, la antítesis y la repetición. Una vez configurada esta propuesta, realizaré un análisis afín en “Al fatigado” y “La voz en la playa” del poemario Consejero (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Análisis situacional y racionalismo crítico en Karl Popper.Agustina Borella - 2006 - Selección de Trabajos de Las XII Jornadas de Epistemología de Las Ciencias Económicas 1.
    El presente trabajo intenta profundizar en la noción de racionalidad y la lógica de la situación de Karl Popper en el marco del debate entre “economía sustantiva” y “economía formal o instrumental”. Con tal propósito realizaremos una breve aproximación histórica al concepto de racionalidad económica señalando los distintos aportes de diversos autores a la cuestión. Este marco histórico permitirá encuadrar el planteo que Karl R. Popper hace de la lógica de la situación como metodología de las ciencias sociales tomada de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  59
    Análisis tipológico de las metáforas, propuesto por George Lakoff y Mark Johnson, de los poemas “Bodas” y “Eclipse” de Consejero del lobo (1965), del poeta peruano Rodolfo Hinostroza.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Desde El Sur 11 (1):147-169.
    En el siguiente artículo, realizo un análisis literario en dos poemas de Consejero del lobo (1965), del escritor peruano Rodolfo Hinostroza, con la intención de que se apliquen los conceptos desarrollados por George Lakoff y Mark Johnson (investigados y trabajados por el crítico Camilo Fernández Cozman) en función de la tipología de las metáforas, que se compone de las vertientes orientacionales, ontológicas y estructurales, las cuales se infieren luego de un proceso de abstracción e identificación de nociones macro (a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Análisis jurídico de la discriminación algorítmica en los procesos de selección laboral.Andrés Páez & Natalia Ramírez-Bustamante - 2022 - In Natalia Angel & René Urueña (eds.), Derecho, poder, y datos: Aproximaciones críticas al derecho y las nuevas tecnologías. Bogotá: Ediciones Uniandes.
    El uso de sistemas de machine learning en los procesos de selección laboral ha sido de gran utilidad para agilizarlos y volverlos más eficientes, pero al mismo tiempo ha generado problemas en términos de equidad, confiabilidad y transparencia. En este artículo comenzamos explicando los diferentes usos de la Inteligencia Artificial en los procesos de selección laboral en Estados Unidos. Presentamos los sesgos sexuales y raciales que han sido detectados en algunos de ellos y explicamos los obstáculos jurídicos y prácticos para (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. ANALISIS KUALITAS DESAIN SAMPUL BUKU SEKOLAH ELEKTRONIK (BSE) MATA PELAJARAN SENI BUDAYA.Mahendra Wibawa - 2014 - Dissertation, Universitas Negeri Surabaya (Unesa)
    Twenty-one units of school E-books subjecting in Arts and Culture in total has been released nationwide, which must be consented by Indonesia’s Body of National Standard of Education (Badan Standar Nasional Pendidikan) – the appointed organization to certify Indonesia’s educational features. The graphic instruments applied on cover designs, of which emphasis is merely on technical aspects, requires further examination. Such condition becomes the basis of this study in order to identify, describe and illustrate the implementation of cover designing school E-books (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Análisis temático de Trilce (1922) de César Vallejo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Tierra Nuestra 14 (2):44-53.
    Trilce (1922) se ha caracterizado por contar con múltiples filiaciones artísticas propias de la vanguardia europea. Los estudios de la crítica literaria han permitido clasificar cuál es la procedencia de cada recurso estilístico que se usa para los poemas. Esta labor se ha realizado de forma independiente. Sin embargo, ha quedado inconcluso cuál es el soporte temático que rige la universalidad de su composición. En ese sentido, el objetivo de mi trabajo es orientar esos elementos externos hacia una lógica patrocinada (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Analisis hasil studi nasional dan internasional.Amin Suyito - 2020 - BAHAN AJAR PERKULIAHAN 2020 (2):1-34.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Análisis estructuralista de la teoría de la anomia.Cláudio Abreu - 2014 - Metatheoria 4 (2):09-22.
    Although we may find the concept of anomie in Greek thought, it is since Durkheim that the concept begins to be used specifically as a sociological concept. However, a theory of anomie only becomes consolidated since “Social Structure and Anomie” by Robert K. Merton (Merton 1938). The theory becomes important and conquers its space in the rest of the century as one of the most productive theories about deviance. In this study, based on a contemporary conception of scientific theory, that (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  13. El Análisis Crítico del Discurso y el giro decolonial ¿Por qué y para qué?Francesco Maniglio & Rosimeire Barboza da Silva - 2021 - Critical Discourse Studies 18 (1):156-184.
    Pensar un análisis crítico del discurso desde una perspectiva decolonial significa, ante todo, la puesta en cuestión de la historicidad de la colonialidad/imperialidad/modernidad en términos de rec...
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Análisis del argumento de Berkeley para probar la existencia de Dios.Alberto Oya - 2015 - Endoxa 35:109.
    En este ensayo analizaremos el argumento que usa Berkeley para probar la existencia de Dios en el Tratado sobre los principios del conocimiento humano I, §29. Veremos cuál es la estructura del argumento, la justificación que ofrece Berkeley de sus premisas y expondremos los que creemos son los principales problemas del argumento. A partir de nuestro análisis, llegaremos a la conclusión de que el argumento es dialécticamente inútil, en tanto que sus premisas no están justificadas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Análisis de la realidad textual en Niebla (1914) de Miguel de Unamuno.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Sincronía 25 (80):293-313.
    Considerando el contexto bélico y el surgimiento de las vanguardias a inicios del siglo XX, fundamento en este trabajo las razones por las cuales la presencia del concepto de nivola, atribuida por Miguel de Unamuno para hacer referencia a la técnica literaria que emplea en su novela Niebla (1914), suscita una confrontación posible entre universos compuestos por elementos de la realidad y lo virtual. En ese sentido, será propicio explicar el procedimiento que origina esa colisión de planos establecidos. Para ello, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  77
    Análisis de la significación política de los conceptos de Perdón y Promesa en Hannah Arendt.Lino Latella-Calderón - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (35):103-113.
    This work studies the philosophical and political meaning of the concepts of pardon and promise as a remedy for preserving human affairs from their constant fragility, according to the premises of Hannah Arendt in The Human Condition. The function of pardon is analyzed as that which redeems us ..
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Semantik: teori dan analisis.I. Dewa Putu Wijana - 2008 - Surakarta: Yuma Pustaka. Edited by Muhammad Rohmadi.
    Theory and analysis of semantics of Indonesian language.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Analisi del discorso politico. Dalla dittatura alla pace. Review of Analisi del discorso politico. Dalla dittatura alla pace of Luisa Messina Fajardo. Dialogi Recensioni. [REVIEW]Ruth Castillo - 2019 - Dialogi 6:170-171.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Analisi - sintesi.Sergio Volodia Marcello Cremaschi - 1996 - In Virgilio Melchiorre, Guido Boffi & Eugenio Garin (eds.), Enciclopedia della Filosofia e delle Scienze Umane. Novara: De Agostini. pp. 41-42.
    A short reconstruction of the analytic-synthetic method, a key idea in Medieval and Early Modern Logic.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Análisis de un argumento nietzscheano en La genealogía de la moral utilizando un modelo vazferreiriano de análisis argumental.Alexander Valdenegro - 2013 - Factótum 10:23-29.
    According to Vaz Ferreira discovering how we go wrong can help us to build better arguments. Seoane proposes an argument analysis model based on that of Vaz Ferreira in Lógica viva, particularly in his analysis of the false dilemma. We will develop the model by making a distinction between its syntactic and semanticpragmatic phases. We will use Seoane's vazferreirean model to evaluate an argument due to Nietzsche in his On the Genealogy of Morality regarding the origin of the concept of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  95
    La vivencia y su análisis: consideraciones breves sobre las nocion objeto-sujeto en el universo discursivo del mundo cultural *.Julio Horta - 2009 - Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 51 (205):15-35.
    -/- Este artículo analiza la posible superación teórica de la escisión moderna entre sujeto y objeto, por un lado, y delimita teóricamente la relación entre estas nociones, por el otro. Para tales propósitos, los autores se -/- fundamentan teóricamente en las propuestas de la hermenéutica de Wilhelm Dilthey y del estructuralismo de -/- Michel Foucault, tanto en su semejanzas (en el ámbito -/- de lo vivencial y el análisis de lo vivido, así como en su -/- preocupación por establecer (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Análisis de Un pobre hombre rico o el sentimiento cómico de la vida, de Miguel de Unamuno.Alberto Oya - 2021 - Estudios Filosóficos 70:367-374.
    En este artículo defiendo que la novela Un pobre hombre rico o el sentido cómico de la vida expresa, bajo una forma irónica, la noción de fe religiosa de Miguel de Unamuno.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos.Marina Trakas - 2021 - Revista de Psicología UNLP 20 (1):256-284.
    La investigación reciente en psicología cognitiva sobre la memoria emocional ha estudiado las distintas formas en que las emociones afectan a la memoria, sin profundizar no obstante en la comprensión de la manera en que los aspectos emocionales, afectivos y mnemónicos se encuentran estrechamente entrelazados en el contenido mismo de un acto de reminiscencia. En este artículo propongo un marco conceptual de análisis que nos permite entender los recuerdos personales como recuerdos esencialmente afectivos, y que se articula en torno (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Análisis de la significación política de los conceptos de perdón y promesa en Hannah Arendt.Lino Latella-Calderón - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 11 (35):103-113.
    En este trabajo se estudia el significado filosófico y político de los conceptos de Perdón y Promesa como remedio para preservar los asuntos humanos de su fragilidad constante según los planteamientos de Hannah Arendt en La Condición Humana. Se analiza el funcionamiento del Perdón como lo que nos redime frente a la irreversibilidad de nuestros actos y la Promesa como paliativo a la imprevisibilidad de los mismos y sus consecuencias dentro del ámbito de la acción. También se hace una relación (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Análisis sobre el régimen de las garantías en los procedimientos de contratación pública en Venezuela.Alejandro Canónico Sarabia - 2016 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1 (contratación pública):89-112.
    Este trabajo se trata de un estudio sobre el régimen legal de las garantías en la contratación pública venezolana, su especialidad, los tipos de garantías, las formas de otorgarlas y su ejecución. Adicionalmente se comenta el régimen sancionatorio vinculado a las garantías contractuales, y por último, se hace una pequeña referencia a los tipos de garantías previstos en el régimen de compras públicas en España.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Análisis del libro: El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl.Freddy Marcillo - manuscript
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    Análisis del daño de la muerte en los animales a través del debate entre abolicionismo y bienestarismo.Alejandro Villamor-Iglesias - 2021 - Revista Latinoamericana de Estudios Criticos Animales 1 (8).
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Análisis ético e implicaciones de la prolongación de los derechos de exclusividad sobre las invenciones farmacéuticas.Iván Vargas-Chaves - 2014 - Revista Jurídicas 11 (2):129-147.
    El presente artículo tiene como objetivo destacar la problemática de las prácticas de extensión o prolongación de los derechos de exclusividad sobre los medicamentos, llevadas a cabo por la industria farmacéutica, una vez el término de protección vía patente está por finalizar. A través de tres escenarios se pone de manifiesto las implicaciones de este fenómeno, destacándose la necesidad de involucrar activamente al Estado para garantizar así unas condiciones equitativas de acceso a los medicamentos.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Educación pública chilena: Un análisis desde la Ontología Social de John Searle.R. González - 2015 - Revista de Estudios Pedagógicos Universidad Austral 41 (2):359-372.
    Este trabajo examina la educación pública chilena desde la perspectiva de la ontología social. En primer lugar, se exponen brevemente elementos de la teoría de la realidad social para dar sentido a la tesis que se defiende: la educación pública es institución para instituciones. En la segunda parte se muestra de qué forma la educación pública es una instancia preparatoria para navegar en la realidad social. Y lo es porque enseña a posponer deseos personales en aras del servicio, tal como (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. ¿Distribución o reconocimiento? Un análisis a partir de John Rawls.Pablo Andrés Aguayo Westwood - 2015 - Quaderns de Filosofia 2 (2):11-28.
    En este artículo defiendo que la concepción rawlsiana de la justicia distributiva va más allá de los márgenes de la justicia asignativa y que esta presenta buenos argumentos para hacer frente a las demandas de reconocimiento. Para alcanzar este objetivo, en primer lugar muestro que algunos críticos del paradigma liberal distributivo malinterpretan la concepción de la justicia distributiva elaborada por Rawls y reducen su finalidad a un mero reparto de bienes. Al hacer lo anterior, ellos no logran comprender la dimensión (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Antropología y argumentos morales: Análisis filosófico de la relación entre el evolucionismo y la comunicación ética.Miguel Angel Quintana Paz - 2019 - In José Manuel Chillón, Ángel Martínez & Pablo Frontela (eds.), Hombre y logos. Antropología y comunicación. Madrid: Fragua. pp. 203-214.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Teorie dei vizi. Un'analisi critica.Michel Croce - 2020 - Ethics and Politics 22 (1):577-598.
    This paper offers a critical analysis of the current debate in vice theory. Its main aim is to provide the reader with the conceptual and methodological tools to navigate the discussion among reliabilist, responsibilist, and obstructivist approaches to moral and epistemic vices. After a brief exploration of the reasons underlying the recent flourishing of vice theories (§2), the responsibilist account is introduced (§3) and several critical remarks are offered to ensure that this view can accommodate the cases of malevolent and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Enciclopedia e analisi filosofica. L'eredità di Quine.Pietro Salis - 2008 - In A. Loche (ed.), ENCICLOPEDIE ED ENCICLOPEDISMI NELL'ETÀ MODERNA E CONTEMPORANEA. Cuec University Press. pp. 339-54..
    Tentativo di ridescrizione filosofica del modo di intendere la conoscenza enciclopedica, e nello specifico la natura dell'informazione enciclopedica, di seguito ai radicali cambiamenti teorici intervenuti nel '900 attraverso le tesi di Quine sull'analiticità e il declino del progetto Neopositivista. Segue una proposta di caratterizzazione dell'informazione enciclopedica che non si basa su una rigida distinzione tra enunciati analitici e sintetici, ma su di una griglia teorica più sfumata.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. ¿La cosificación genética de la 'raza'? Un análisis crítico.Rasmus Grønfeldt Winther - 2011 - In Carlos López-Beltrán (ed.), Genes (&) mestizos. Genómica y raza en la biomedicina mexicana.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  35. Carl Schmitt. Análisis crítico a su obra jurídica, política y filósofica.Oscar Mauricio Donato & Pablo Elías González (eds.) - 2011 - Bogotá: Universidad Libre.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La proyección fructuosa en La estación violenta (1958) de Octavio Paz, desde el análisis figurativo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Revista Iberoamericana de Argumentación 21 (21):31-60.
    Este artículo tiene como objetivo confrontar la cosmovisión de Octavio Paz, desde la configuración ominosa que le atribuye al hombre y la sugerencia inferida por conllevar su tránsito óptimo de una suspensión o un truncamiento al dinamismo o la concretización de proyectos y utopías. Esa interpretación literaria se desarrolla de «Máscaras del alba» y «Repaso nocturno» de su poemario La estación violenta (1958). Para demostrar esa condensación autoral y comprender su intención, añado la epistemología de Stefano Arduini en función de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Ciencia de la computación y filosofía: unidades de análisis del software.Juan Manuel Durán - 2018 - Principia 22 (2):203-227.
    Una imagen muy generalizada a la hora de entender el software de computador es la que lo representa como una “caja negra”: no importa realmente saber qué partes lo componen internamente, sino qué resultados se obtienen de él según ciertos valores de entrada. Al hacer esto, muchos problemas filosóficos son ocultados, negados o simplemente mal entendidos. Este artículo discute tres unidades de análisis del software de computador, esto es, las especificaciones, los algoritmos y los procesos computacionales. El objetivo central (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  74
    APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO A LA PRODUCCIÓN MULTIPLE CONDICIONADA TECNICAMENTE.Carolina Asuaga, Manon Lecueder & Elbio Rossi - 2005 - XXVIII CONGRESO ARGENTINO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE COSTOS.
    La presente ponencia presenta un análisis de la producción múltiple condicionada técnicamente, basándose en la premisa que, desde la Teoría General, ninguna valuación basada en la asignación de costos conjuntos es apta para la contabilidad de gestión Se analiza la mecánica del punto de equilibrio partiendo de conceptualizaciones ya conocidas en el que el condicionante está dado exclusivamente por las limitaciones propias de la producción conjunta, introduciéndose al análisis una mayor complejidad al considerar simultáneamente la estructura de producción (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Pedagogi Shalom: Analisis Kristis Terhadap Pedagogi Kritis Henry A. Giroux dan Relevansinya Bagi Pendidikan Kristen di Indonesia.Zummy Anselmus Dami - 2019 - Jurnal Filsafat 29 (1):134-165.
    This paper is a critical analysis towardcritical pedagogy in education using the concept of the pedagogy of shalom. Critical analysis is undertakennot to imply that critical pedagogy as formulated by Giroux is a wrong conceptbut this paper aims to recover the fragility and refining that has not been perfect through the values of the divine pedagogy of shalom. Critical pedagogy and shalom pedagogy struggle to question and challenge the mindset and lifestyle underlying the pedagogy of neoliberal that emphasisses market fundamentalism (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. J. L. Austin: análisis y verdad.Jaime Nubiola - 1977 - Anuario Filosófico 10 (2):211-224.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Sociosemiótica y Cultura. Principios de semiótica y modelos de análisis.Julio Horta - forthcoming - Ciudad de México, CDMX, México: Instituto de Investigaciones Sociales. UNAM.
    La presente compilación de artículos es resultado del trabajo en colaboración realizado en el seminario institucional intitulado “Sociosemiótica y Cultura: Principios de Semiótica y Modelos de Análisis”, que durante 2016 se desarrolló en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIS-UNAM). En dicho espacio de intercambio académico se dieron cita diferentes investigadores que —desde sus particulares enfoques— contribuyeron a adoptar una visión holística acerca de los temas y problemas semióticos implicados en la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Formas de constitucionalismo: un análisis metateórico.Paolo Comanducci - 2002 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 16:89-112.
    El ensayo analiza tres tipos de neoconstitucionalismos, teórico, ideológico y metodológico, y sus contrastes con el positivismo jurídico. Se presenta también una apreciación crítica del neoconstitucionalismo.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  43. Un capítulo de la crítica de la razón afectiva. El análisis de las disposiciones de ánimo según Alexander Pfänder.Mariano Crespo - 2009 - Pensamiento 65 (245):413-431.
    : El análisis de las disposiciones de ánimo (Gesinnungen) ofrecido por Alexander Pfänder constituye un primer capítulo de lo que se podría denominar “fenomenología de la conciencia emotiva” o “crítica de la razón afectiva”. Este fenomenólogo de la primera hora ofrece un detallado examen fenomenológico de este tipo especial de vivencias intentando, al mismo tiempo, mostrar su relevancia moral. Este trabajo pretende enmarcar y reconstruir dicho análisis en el marco de un intento más general de insistencia en la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  61
    Aplicaciones de web mining al análisis del comportamiento de los usuarios del sitio web del Teatro Solís.Ester Hochsztain, Raúl Ramírez, Andrómaca Trasistro & Carolina Asuaga - 2011 - Jornadas Académicas Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
    El sitio web de una organización cultural proporciona una herramienta fundamental para cumplir con dos de sus objetivos básicos: difundir y democratizar la cultura. Se está iniciando una nueva fase del capitalismo cultural. Antes se generaba riqueza sobre bienes tangibles, pero en el futuro la riqueza se generará esencialmente a través de la producción simbólica. Una fuerte revolución tecnológica reduce (o elimina) a los intermediarios entre creadores y consumidores culturales. La caída de la intermediación implica romper barreras y democratizar el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45. Construcción teórica del campo figurativo para el análisis lírico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Colloquia. Revista de Pensamiento y Cultura 8 (8):112-122.
    Durante años, el estudio de la retórica ha incluido figuras que permiten el análisis de la poesía, como también, la creación diversificada según los múltiples estilos. Al respecto, en este artículo, se extraerá la propuesta fundamentada por Stefano Arduini, quien establece la noción de campo figurativo, como un ordenador de lineamientos subjetivos, propios del raciocinio, de la que se infieren seis subclasificaciones: la metáfora, la metonimia, la sinécdoque, la elipsis, la antítesis y la redundancia, además de los tropos internos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. LA INDIVIDUACIÓN LOGOCÉNTRICA: UN ANÁLISIS DEL DEVENIR DEL CUERPO A TRAVÉS DE LOS TEXTOS.Nicolas Pernigotti - 2016 - Alicia En El Pais de la Filosofia 1 (1):12-18.
    La idea detrás del presente trabajo es intentar demostrar que el logocentrismo occidental se hegemoniza en el mismo proceso de individuación. Analizar el devenir del cuerpo a través de los textos sería hacer una deconstrucción del sistema capitalista y de la sociedad de mercado actual. Sin duda, este sistema es la consagración de la idea de individuo que fue gestándose a lo largo de múltiples acontecimientos y que nos permite no solo rever la aparición del sujeto como tal sino del (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La distinción metodológica entre el lenguaje teórico y el lenguaje observacional: un análisis epistemológico.Damian Islas - 2016 - Andamios. Revista de Investigación Social 2016 (31).
    En este texto analizo los principales argumentos y contraargumentos realistas y anti-realistas que se han construido a favor y en contra de la capacidad científica para producir conocimiento objetivo y verdadero del mundo social y natural. Argumento que el lenguaje teórico y el lenguaje observacional con el que los científicos sociales y naturales se refieren a las diversas entidades, fenómenos, propiedades y procesos científicos observables e inobservables están determinados, en la práctica, por sus tradiciones teóricas de investigación; lo que muestra (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Innovación ambiental y análisis de riesgo: dos enfoques para una gestión ambiental moderna.Iván Vargas-Chaves (ed.) - 2020 - Sincelejo: Editorial CECAR.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Teoría y práctica en Musonio Rufo: Un análisis crítico de las Disertaciones 5 y 6.Rodrigo Sebastián Braicovich - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1):49-68.
    Los objetivos específicos son los siguientes: (i) reconstruir en forma sistemática la relación entre λόγος y ἔθος/ἄσκησις desarrollada por Musonio Rufo en las Disertaciones 5 y 6; (ii) postular las reflexiones de Aristóteles sobre el problema de la habituación como un marco conceptual relevante para encuadrar el análisis de ambas disertaciones; (iii) analizar las posibles tensiones lógicas entre la concepción de Musonio de ἔθος/ἄσκησις y la concepción intelectualista de la acción humana defendida por la ortodoxia estoica. Sugeriré asimismo que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  58
    Cultura e Internet: Actividad de extensión vinculada al análisis del sitio web del Teatro Solís.Esther Hochsztain & Carolina Asuaga - 2008 - I Jornadas de Extensión Del Area Social, 2008.
    La actividad de extensión que se presenta está vinculada al Teatros Solís, principal referente de la cultura montevideana. Trata sobre el estudio de la conducta del usuario al momento de la visita al sitio web del Teatro. El análisis se efectúa por medio de Web Usage Mining que consiste en la aplicación de técnicas de Data Mining para la identificación de patrones de uso de dicho sitio web. Se utiliza software de uso público y se diseña e implementa en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 539