Results for 'relaciones ecológicas'

605 found
Order:
  1. Más allá de las operaciones del pensamiento salvaje entre los shuar de la Amazonía ecuatoriana.Luis Gregorio Abad Espinoza - 2022 - In Tania González, Catalina Campo Imbaquingo, José E. Juncosa & Fernando García (eds.), Antropologías hechas en Ecuador. El quehacer antropológico-Tomo IV. Asociación Latinoamericana de Antropología; editorial Abya-Yala; Universidad Politécnica Salesiana (UPS) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Ecuador). pp. 274-286.
    Al tratar de disolver la neta separación entre una mente racional y la materia inerte abogada por el dualismo Cartesiano, el monismo lucha por reunificar estas distintas realidades ontológicas. Tal como para Claude Lévi-Strauss y Baruch Spinoza, esa dicha unificación no puede prescindir de la trascendencia de la mente humana como locus del pensamiento y conocimiento de la naturaleza externa. A través de una discusión entre las abstracciones de la etnología Amerindia (animismo-perspectivismo), las teorizaciones del estructuralismo y las relaciones (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. ASPECTOS HUMANÍSTICOS DE LA ECOLOGÍA.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín (eds.) - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    Estamos siendo testigos de grandes avances tecnológicos y, a la vez, de grandes desastres naturales y sociales que nos impulsan a plantearnos cuáles son las causas últimas de la degradación natural ecológica. El abuso en el uso de los recursos tal vez pueda tener relación con el abuso en el uso de la tecnología; incluso ser causa de la gran desigualdad social en el acceso a bienes necesarios para llevar una vida digna, raíz de muchos conflictos sociales. La ecología es (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Antropología de la vocación cristiana. De persona a persona.Juan Manuel Cabiedas Tejero - 2019 - Salamanca: Ediciones Sígueme.
    La pregunta por el modo de orientar la vida se revela como una de las más serias y apremiantes. Tanto en su acepción sacra, que remite a una llamada trascendente, como en su concepción laica, que vincula el sentimiento de felicidad con la propia realización personal, la palabra vocación quiere indicar el modo adecuado que sigue el sujeto para desempeñarse con éxito en la vida. Quizá por ello, cuando se habla de vocación resuenan aquellos elementos que componen la identidad del (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Cambio climático: del conflicto entre actores y sus ontologías al enfoque y formas ontológicas de la empresa.Iván Vargas-Chaves & Andrés Felipe Ospina-Enciso - 2020 - In Gloria Amparo Rodríguez (ed.), Retos para enfrentar el cambio climático en Colombia. Editorial Universidad del Rosario. pp. 97-124.
    El presente capítulo analiza las empresas como organizaciones que poseen un clima y una atmósfera propias de acuerdo con su funcionamiento, en las cuales se dinamizan actividades y productos desarrollados en el tiempo. En este orden de ideas, el problema de los impactos del sector empresarial al cambio climático, no es de la industria o de las organizaciones empresariales per se sino de los modelos antrópicos, o de las ontologías dualistas de la sociedad occidental, que solo conciben el mundo como (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. PINK DOESN’T MEAN WEAK: UNVEILING THE TRIUMPHS AND CHALLENGES OF WOMEN ENTREPRENEURS IN BALAYAN, BATANGAS.Jessrell Elaine B. Cerrado, Jhian Carl Q. Arquileta, John Mark B. Barsaga, Mirko G. Dastas, Frank D. Mendoza, Sean Jacob B. Relacion, Princess Joy M. Banaag, Faith Cedwin Louis E. Belarmino, Stephanie M. Concepcion, Irish Kate C. De Castro, Jerseys Eanne C. Javier, Princess Erica O. Quizzagan, Lyra Gynera L. Villanobo & Jowenie A. Mangarin - 2024 - Get International Research Journal 2 (2):126-148.
    The world of entrepreneurship has historically been linked with taking risks and the potential for significant rewards. However, there persists a notable gender imbalance in the entrepreneurial landscape, wherein women entrepreneurs remain a minority. Women navigating the entrepreneurial path encounter distinct challenges, setting their experiences apart from their male counterparts. In Balayan, Batangas, despite strides towards gender equality, women entrepreneurs continue to face challenges in the entrepreneurial landscape. This qualitative study delves into the experiences of 10 successful female entrepreneurs who (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La relación entre lenguaje y pensamiento en el Sistema hegeliano.Hector Ferreiro - 2010 - In Carlos Oliva Mendoza (ed.), Hegel: Ciencia, experiencia y fenomenología. Ediciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 21-33.
    Además de la percepción sensible y del conocimiento por medio de conceptos abstractos, Hegel distingue una tercera forma específica de conocer de la inteligencia humana, a saber: el “pensar”. Hegel define el pensar como la unidad del objeto y el sujeto. Ahora bien, ¿no es el objeto exterior dado a la percepción sensible después de todo siempre diferente del contenido de la representación abstracta del sujeto? Si con la categoría “pensar” Hegel no se refiere en realidad a una forma más (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. Psicologia Ecológica: da percepção à cognição social.Eros Carvalho - 2022 - In Marcus José Alves de Souza & Maxwell Morais de Lima Filho (eds.), Escritos de Filosofia V: Linguagem e Cognição. Editora Fi. pp. 368-393.
    Neste texto, apresento e examino as principais ideias que animam a abordagem ecológica da percepção. Primeiro, na Seção 2, apresento a visão instantânea da percepção, contra a qual Gibson articula e propõe a abordagem ecológica. Em seguida, na Seção 3, apresento e discuto a noção de informação ecológica. Nas seções 4 e 5 articulo a teoria das affordances e discuto a aprendizagem perceptiva. Por fim, na Seção 6, exponho e discuto a possibilidade de estender a teoria das affordances para explicar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. A Intuição Ecológica Criativa na Tomada de Decisão Econômica na Democracia: o caso do Banco Finapop.Alfredo Pereira Junior & J. Moroni - 2022 - Acta Scientiarum. Human and Social Sciences 44 (1):2-23.
    A teoria dos dois sistemas (Kahneman, 2011), em suas várias vertentes, assume que a tomada de decisão humana é baseada em dois sistemas cognitivos: um que é automático, rápido, agindo com mínimo esforço cognitivo, intuitivo (no sentido de Morewedge & Kahneman, 2010), e majoritariamente inconsciente; e outro que é reflexivo, lento, atuando com intenso esforço cognitivo, racional e totalmente consciente. Neste trabalho, investigamos a teoria dos dois sistemas e sua aplicação na tomada de decisão econômica em governos democráticos, com ênfase (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Relaciones familiares y su incidencia en el desarrollo de valores morales en niños ecuatorianos.Xiomara Carrera-Herrera, Miury Placencia Tapia & Paulo Vélez-León - 2019 - Analysis. Claves de Pensamiento Contemporáneo 24:65-75.
    Las relaciones familiares tienen una cualidad única que no se producen en otros entornos y cada familia vive diferentes prácticas que la hacen ser irrepetible; esto permite un aprender–aprender como padres e hijos, además estás relaciones tienen correspondencia con el desarrollo de los valores que se manifiesta en familia y que finalmente son transmitidos en la sociedad. La investigación se realizó a nivel nacional a 1200 niños y niñas en edades comprendidas entre 8 a 11 años, pudiendo observar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La relación filosófica entre Husserl y Avenarius en Problemas fundamentales de la fenomenología.Patricio Agustín Perkins - 2014 - Dianoia 59 (72):25-48.
    Investigo la relación filosófica entre Avenarius y Husserl en los años del curso Problemas fundamentales de la fenomenología en relación especial con el concepto natural de mundo. Primero, expongo brevemente los temas fenomenológicos fundamentales: el concepto natural de mundo, la reducción fenomenológica y la unidad del yo. En segundo lugar, sintetizo las ideas básicas de la obra Der menschliche Weltbegriff de Avenarius. En tercer lugar, discuto la coincidencia entre Avenarius y Husserl, poniendo énfasis en la reducción primordial, y planteo las (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La relación entre la Ciencia y el Ideal Ascético en 'La Genealogía' de Nietzsche.Gabriel Zamosc - 2016 - Bajo Palabra 2 (2):69-81.
    RESUMEN -/- En este ensayo propongo una interpretación de la relación entre la ciencia y el Ideal Ascético en La Genealogía de la Moral, que busca explicar la enigmática alianza entre ambos que Nietzsche establece al final del tercer tratado de la mencionada obra. Según Nietzsche, contrario a lo que se cree, la ciencia moderna no es realmente un antagonista del Ideal Ascético sino más bien su forma más reciente y más noble. Argüiré que, para Nietzsche, el Ideal Ascético ha (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Valores na ciência e a perspectiva ecológica do conhecimento científico.Eros Carvalho - 2024 - In César Meurer (ed.), Ciência: epistemologia e ensino. Rio de Janeiro: Editora do PPG Filosofia da UFRRJ. pp. 250-281.
    A ideia de que a ciência — ou ao menos as atividades científicas que são consideradas as mais essenciais para a ciência — deve ser livre de valores é bastante difundida. Neste capítulo, vou discutir essa tese, normalmente entendida como um ideal de ciência. Na primeira seção, introduzo alguns conceitos e distinções que são importantes para entender essa tese, como a diferença entre valores cognitivos e não-cognitivos. Na segunda seção, discuto o papel dos valores na seleção de problemas e na (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  56
    Relaciones y fronteras: escritos jurídico-sociales.José María Haro Salvador & Juan Carlos Valderrama Abenza - 2022 - Madrid: CEU Ediciones. Edited by Valderrama Abenza & C. Juan.
    En 1960 ingresaba José María Haro Salvador en la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación con un discurso titulado «Relaciones y fronteras entre la Caridad y la Justicia». Tomaba cuerpo ahí la experiencia dilatada de un jurista cuya pasión por lo social le había conducido de forma absolutamente natural desde su juventud hacia los problemas jurídicos relacionados con el mundo del trabajo y la promoción social de los obreros. Era en una época, además, marcada por un importante proceso (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. (1 other version)Algunas relaciones entre el holismo de la confirmación y el holismo semántico: estudio de caso.Santiago Ginnobili - 2016 - Metatheoria 6 (1):95-106.
    La tesis del holismo de la confirmación aparece por primera vez presentada de manera explícita y extensa en los escritos de Duhem. Años después, es defendida por Quine, pero no en base a la discusión de teorías científicas particulares, sino en relación con su posición semántica. Desde entonces las relaciones entre el holismo semántico y el holismo de la contrastación han sido discutidas, aunque generalmente de un modo algo despegado del análisis de teorías específicas y sus relaciones. Pretendo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Una ontología relacional en teología: donación, encuentro, comunión trinitaria.Carlos Arboleda Mora - 2021 - In Carlos Arboleda-Mora & Luis Alberto Castrillón (eds.), Teología relacional, catolicismo e interculturalidad. Universidad Pontificia Bolivariana. pp. 14-40.
    Se hace presente la necesidad de una ontología relacional para la teología (Hemmerle, 1996, p. 26) y la fenomenología actual ayuda a dar piso a esa ontología en cuanto muestra el fondo de la existencia, de la realidad, de la forma de aquello que está en el origen como dato dado. La donación se convierte así en la nueva concepción del ser, no el ser como esse, sino como donación y relación, como llamado originario y como respuesta existencial, así se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. A Abordagem Ecológica das Habilidades e a Epistemologia dos eixos.Carvalho Eros - 2022 - In Plinio J. Smith & Nara Figueiredo (eds.), A epistemologia dos eixos: uma introdução e debate sobre as certezas de Wittgenstein. Porto Alegre: Editora Fênix. pp. 101-123.
    In this paper, I argue that hinge propositions are ways of acting that constitute abilities or skills. My starting point is Moyal-Sharrock's account of hinge propositions. However, Moyal-Sharrock's account leaves gaps to be filled, as it does not offer a unified explanation of the origin of our ungrounded grounds. Her account also lacks resources to respond to the issue of demarcation, since it does not provide a criterion for distinguishing ways of acting that can legitimately fulfill the role of ungrounded (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  48
    Para além da imagem distributiva-alocativa: uma interpretação relacional da teoria da justiça de John Rawls.Diana Piroli - 2022 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 13 (1):e05.
    O artigo desafia certa interpretação da teoria da justiça rawlsiana que a concebe como um paradigma distributivo-alocativo concentrado na “distribuição de coisas” para pessoas entendidas como “portadoras de coisas”, como objeta Iris Young na sua obra magna. Dada a influência da objeção da filósofa nos debates em teorias da justiça, na primeira seção é reconstruída sua crítica do paradigma distributivo-alocativo dos trabalhos de Rawls. Na segunda seção, com base no artigo divisor de águas de Elisabeth Anderson, é argumentado em que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La relación dialógica entre identidad y alteridad como base para la comprensión de los derechos humanos.Miriam Dolly Arancibia (ed.) - 2014 - Jagiellonian University.
    ¿Què se avizora para el ser humano cuando se piensa en un tema tan existencial como lo es el de sus derechos? ¿Predomina la incertidumbre, la desazòn, los diagnòsticos interminables sobre los males por los cuales la especie humana agonizarà inexorablemente? ¿O por el contrario, se vislumbra con optimismo un futuro de posibilidades siempre abiertas? La cuestiòn de los derechos humanos remite a reflexiones muy profundas en torno a la Identidad y a la Alteridad. Ambas nociones aparecen como supuestos implicitos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Terror romántico: relaciones amorosas psicodinamizadas hacia la autodestrucción del ser.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Argos. Revista Electrónica Semestral de Estudios y Creación Literaria 11 (28):76-98.
    Autores como Lovecraft, Llopis, Todorov y Carroll han conceptualizado el terror para explicar la recepción que tiene el lector al corroborar un objeto artístico que cuenta con sus propiedades particulares, además de que el resultado que se obtiene es útil como recurso para la Literatura y el Cine. En cambio, al hacer referencia al terror romántico, se alega a una de las múltiples manifestaciones que adopta este paradigma en la actualidad. Para este estudio, delimito su precisión léxica (convencional), que es (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Relaciones Sociales, Conflicto e Historia. Una Interpretación de 'Dialéctica' en Marx.Pablo Gilabert - 1998 - In Maria Luisa Femenias (ed.), Cuatro concepciones de Dialéctica. La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. pp. 117-146.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La relación intencional de Brentano a la luz del pensamiento de Suárez.David Torrijos-Castrillejo - 2020 - Anuario Filosófico 53:419-446.
    Brentano’s introduction of the concept of intentionality into contemporary philosophy was indebted to scholastic sources. Among these, Suárez has not been sufficiently addressed, even though his idea of transcendental relation is relied upon by Brentano to describe the intentional relation. In addition, in his examination of being as truth in Suárez, Brentano manifests his assumption of the principle of immanence. Finally, this article argues that, even in his reist period, Brentano continued to understand knowledge as a relation.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Un, dos, tres… ¡Por la posibilidad, la relación y la ley!Jhonatan Pérez Bedoya - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):149-156.
    En el presente texto se sostiene que las categorías de primeridad, segundidad y terceridad —y las relaciones posibles entre ellas— revelan las operaciones lógicas de relación y ley en el trabajo de Charles Sanders Peirce. Para ello, se muestra su importancia a través de paralelismos con otras triadas del filósofo norteamericano. Para dicho propósito, el texto se divide el texto en tres momentos. El primer momento consiste en exponer la operación de la triada principal: primeridad, segundidad y terceridad. En (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La condición tecno-ecológica. Heidegger ante los nuevos post-humanismos.Rodrigo Y. Sandoval - 2019 - Silex 9 (2):35-55.
    Much of the contemporary thought about ecology begins with the questioning of the human exceptionality. By means of this, anthropocentrism is rejected and replaced by a post-humanist framework. In this context, Martin Heidegger‘s oeuvre is credited for its search of alternatives to humanism, particularly because of its rejection of Sartre‘s anthropocentrism. However, while post-humanisms tend to behold the role of technology positively, Heidegger‘s critiques to the technique as a consequence of the same metaphysical and anthropocentric movement are widely known. Instead (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  28
    Monogamia, pandemia y disidencia relacional: notas desde Brasil.Pablo Pérez Navarro - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    El imperativo cultural de la monogamia impregna toda la arquitectura jurídica del Estado y, al mismo tiempo, la excede, saturando las relaciones sociales de formas no siempre evidentes. A partir de ese presupuesto, este trabajo se centra, geográficamente, en Brasil y, temporalmente, en el contexto abierto por la pandemia de covid-19, con el objetivo de defender la hipótesis de que la monogamia se ha visto reforzada en cuanto principio organizador del campo de la sexualidad y de las relaciones (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Capitalismo y vida: una relación crecientemente conflictiva.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Memoria, Revista de Cultura y Política 179 (179):45-52.
    Se muestran las relaciones de incompatibilidad entre capitalismo y vida que, en sentido perspectivo, Marx pone de manifiesto. Es esa la razón más profunda por la cual el pensador alemán concluye que no puede ser el capitalismo el modelo de sociedad que habite indefinidamente el ser humano. Se analiza la vigencia de esa idea de Marx para el análisis del capitalismo contemporáneo. Tal vez el rasgo que más tipifica los cambios operados en el capitalismo actual sea la mundialización de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Las relaciones entre Razón y Fe: apunte histórico-filosófico.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2005 - Magister: Revista Miscelánea de Investigación - Universidad de Oviedo (España) 21 (Debate Reason vs Faith):97-128.
    El presente artículo trata, desde una perspectiva histórica, mostrar el debate entre la Razón y la Fe en la Historia de la Filosofía.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La senda biocéntrica: valores intrínsecos, derechos de la naturaleza y justicia ecológica.Eduardo Gudynas - 2010 - Tabula Rasa 13:45-71.
    En este artículo se revisan las principales perspectivas conceptuales y prácticas sociales y políticas que defienden a la Naturaleza como sujeto de derechos, en contraste con las posturas convencionales que la entienden únicamente como objeto de valoración por los seres humanos. Se analizan los aportes sobre los valores intrínsecos en el ambiente, su expresión en posturas biocéntricas y los contrastes con el antropocentrismo propio de la Modernidad. Se consideran sus expresiones concretas en América Latina, especialmente en la nueva Constitución de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Relación entre valor económico y valor estético en la obra de arte contemporánea. Una aproximación.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In Alberto López Cuenca & Fernando Huesca Ramón (eds.), Investigaciones actuales en Estética y Arte. Entre la representación y su desbordamiento. pp. 263-272.
    El valor económico del objeto artístico está dado por el costo de su producción y las fluctuaciones del mercado, además de otros elementos axiológicos en cada caso. Pero ¿es este precio, el representante fiel de su valor estético? ¿El valor económico es directamente proporcional a su valor estético? ¿Su valor de uso corresponde a su valor de cambio? Los problemas de precio y valor nos redirigen a cuestiones más humanas y culturales, no solo a los análisis de costo y beneficio, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Consideraciones sobre la relación mente-cuerpo en el proceso del parto.Virginia Ballesteros - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:57-73.
    Analizo algunos aspectos clave del modelo médico del parto, centrándome especialmente en los presupuestos que parece albergar sobre la relación mente-cuerpo. En primer lugar, examino las visiones del modelo médico como un modelo dualista ontológico. En contra de las críticas habituales a este dualismo, que sostienen que ha llevado a tratar el cuerpo de parto como una máquina, defiendo que el problema no reside en el propio dualismo, sino en que se obvia la interacción mente-cuerpo: son las propias personas de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Levinas, lector de Plotino: relaciones inspiradoras.Esteban J. Beltrán Ulate - 2016 - Praxis Filosófica 73:37-50.
    El presente estudio procura establecer una serie de considerandos a propósito de las concomitancias y desavenencias entre el pensamiento de Plotino de Licópolis y Levinas de Kaunas, el desafío deviene a partir de la aparente relación entre el Uno plotiniano y el Infinito levinasiano, a su vez se considera la posibilidad de acceso del ser humano, entidad particular, al punto originador, llámese este Uno o Infinito. Summary: This study aims to establish a series of ideas about the similarities and disagreements (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Sintonizando com o mundo: uma abordagem ecológica das habilidades sensoriomotoras.Eros Carvalho - 2020 - In Giovanni Rolla & Gerson Albuquerque de Araújo Neto (eds.), Ciência e Conhecimento. Editora da Universidade Federal do Piauí. pp. 81-108.
    In this chapter, I put forward and sustain an articulation of the notion of bodily skill based on ecological psychology, and I show how it is relevant for the debate between Dreyfus and McDowell about skillful coping and also for the debate about whether know-how is reducible or not to propositional knowledge. The right metaphor to understand bodily skills is not the computer metaphor but the radio metaphor. These skills result from a process of organism attunement to its environment.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32. Relación entre valor económico y valor estético en la obra de arte contemporánea.José Manuel Figueras Corte & José Ramón Fabelo Corzo - 2020 - Tiempo Económico 15 (44):23-29.
    El valor económico del objeto artístico está dado por el costo de su producción y las fluctuaciones del mercado, además de otros elementos axiológicos en cada caso. Pero ¿es este precio, el representante fiel de su valor estético? ¿El valor económico es directamente proporcional a su valor estético? ¿Su valor de uso corresponde a su valor de cambio? Los problemas de precio y valor nos redirigen a cuestiones más humanas y culturales, no solo a los análisis de costo y beneficio, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Espacio semiotizado de la Verdadera relación de la Conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 9 (2):29-33.
    Este trabajo se enfoca en examinar el espacio de la Plaza de Cajamarca (Perú) para someterlo al análisis semiótico que propone el autor Jacques Fontanille. Este abordaje permitirá designar la correspondencia que existe entre la historia colonial que se halla documentada en el texto Verdadera relación de la Conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez con su valor simbólico (sacralización), que se obtiene al efectuar la interpretación adecuada de los conceptos de Mircea Eliade al referirse a lo sagrado, en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La intersubjetividad como sintonía en las relaciones sociales. Redescubriendo a Alfred Schütz.Magaly Cabrolié Vargas - 2010 - Polis 27.
    Este artículo aborda, desde la relectura del trabajo de Alfred Schütz “La ejecución musical conjunta” (“Makingmusictogether”), la idea de intersubjetividad como sintonía en las relaciones sociales explorando en los elementos señalados por el autor, como la dimensión temporal, el cara a cara y la sincronización con el Otro. Se abre así una posibilidad de comprensión de los procesos intersubjetivos, en la perspectiva del reconocimiento de la alteridad (Levinas) como constitutiva de intersubjetividad, y se plantea la pregunta de si es (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  88
    Bioética Interseccional na América Latina Agência Política, Autonomia Relacional e Cuidado com a Vida.Cintia Rodríguez Garat & Graciela de Ortuzar - 2024 - Cadernos de Campo 24 (2):1-16.
    O objetivo deste trabalho é desafiar as correntes tradicionais da bioética, que fundamentam ideais abstratos de imparcialidade, cidadania universal e autonomia absoluta; confrontá-los a partir do conhecimento situado e do reconhecimento da matriz de dominação interseccional vigente na América Latina. Procura investigar como transformar múltiplas desigualdades, repolitizando a justiça interseccional, a agência política em momentos críticos de progresso e colonização dos nossos bens comuns. Nossa proposta final é uma bioética crítica interseccional, representativa e participativa, que inclua de forma não subordinada (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Conjeturas sobre la relación entre filosofía y mundo del arte.Paulo Velez Leon - 2014 - Analysis. Documentos de Investigación 17 (2):1-19.
    [ES] Este trabajo, realiza una sumarísima revisión histórica, a través de algunas conjeturas epistemológicas, sobre las reflexiones filosóficas acerca del mundo del arte, su estatuto, desarrollo y «funcionamiento» con el propósito de allanar el camino para una ulterior descripción de la problemática acerca de la noción del mundo del arte. [EN] This writing makes a brief historical review, through some epistemological assumptions, on the philosophical reflections on the art world, its status, development and «functioning» in order to pave the way (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. Dimensión filosófica del cristianismo antiguo. Relación entre filosofía y fe cristiana.Estiven Valencia-Marin - 2024 - Revista Stoa 15 (30):5-17.
    La sociedad católica de la vigésima centuria, en su propósito de ilustrar el alcance de la filosofía en la doctrina revelada, aboga por una injerencia del corpus clásico griego en la fe. Este es un problema que tuvo grandes repercusiones en cuanto a sostener la existencia de una philosophia christiana, tesis esta que emerge de la clásica cuestión de la relación fides et ratio. De manera que, el presente artículo, expone las razones que llevaron a los pensadores cristianos de antaño (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Emoción y percepción: una aproximación ecológica.José Ramón Torices - 2017 - Análisis Filosófico 37 (1):5-26.
    The aim of this paper is to sketch a theory of emotion. Our thesis is that emotional experience is a type of perceptual experience. Agents perceive emotionally the world whose objects and situations present to them as being relevant to their well-being and they do it by means of practical relations towards their environment. Our proposal attempts to avoid, in this way, the problem of some classical theories of emotions such as James’s theory of emotions as feelings and cognitivist theories (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  46
    La inclusión de métodos y relaciones deductivas para fortalecer la teoría en ciencias sociales.Nancy Abigail Nuñez Hernández - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 17 (33):1-20.
    El desarrollo de las ciencias sociales enfrenta retos complejos que incluyen elegir la metodología y desarrollo teórico adecuados para abordar sus objetos de estudio. Para contribuir a enfrentar estos retos, se toma como punto de partida el amplio reconocimiento de que un criterio para la aceptación o rechazo de teorías consiste en tomar en cuenta su capacidad para dar cuenta de los fenómenos sociales. Este trabajo se propone mostrar que el desarrollo de teorías que nos permitan comprender los fenómenos sociales (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Entrevista a Lizett Karen Graham Milla. Estratega en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Social Innova Sciences 3 (1):75-78.
    La comunicación es una herramienta fundamental para que la humanidad pueda vivir de forma armoniosa. Este rubro es imprescindible y requiere un mayor cuidado cuando se desarrolla en el sector laboral o corporativo, puesto que se necesitará otro tipo de estrategias para que el resultado sea óptimo para los trabajadores y la empresa, con la finalidad de que aumente la productividad y el beneficio para ellos. En ese sentido, la entrevista que se realiza a la estratega Lizett Karen Graham Milla (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Visões de Mundo: uma reflexão a partir da perspectiva da Filosofia Ecológica.Maria Eunice Quilici Gonzalez & J. Moroni - 2011 - In Mirian Cláudia Lourenção Simonetti (ed.), A (in) sustentabilidade do desenvolvimento: meio ambiente, agronegócio e movimentos sociais. Cultura Acadêmica. pp. 25-37.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Cómo repensar nuestra relación con el medioambiente en tiempos de Covid-19: una propuesta conservadora.Miguel Angel Quintana Paz - 2020 - Https://Fundaciondisenso.Org/.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La valoración y su relación con el conocimiento.José Ramón Fabelo Corzo - 1983 - Revista Matanzas 4 (9):73-79.
    Mediante la apropiación consciente de la realidad objetiva, no solo conocemos el mundo que nos rodea, sino que lo valoramos desde determinadas posiciones, desde el punto de vista de unas u otras necesidades, inclinaciones, fines. La apropiación de la realidad no se reduce al descubrimiento del ser natural de los objetos existentes, independientemente de nosotros, sino que incluye la determinación del significado de ese ser para nosotros, para nuestra vida y actividad. Partiendo de la constatación de este hecho, el objetivo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Los valores y su relación con el conocimiento.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - In Camilo Valqui Cachi & Cutberto Pastor Bazán (eds.), Los valores ante el capital y el poder en el siglo XXI. pp. 71-121.
    Puede haber diferentes tipos de educación: para el cambio o para la inmovilidad. Una actitud posible es la que podríamos calificar como pasiva, contemplativa, acrítica, conformista, nihilista, alienada. Una tal actitud no favorece en ningún sentido al cambio social, estimula una especie de espera indiferente e insensible a que el mundo tome por sí mismo el rumbo que mejor le parezca. Es una actitud que inhibe toda acción y desconfía de la propia capacidad práctica transformadora. Sin embargo, no es ésta (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Elementos y alcances de la relación intelectual entre Foucault y la Teorı́a Crı́tica.Álvaro Muñoz Ferrer - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 14.
    Este trabajo argumenta que la noción de racionalidad gubernamental articulada por Michel Foucault pudo haber sido influenciada por la obra de la Escuela de Fráncfort, particularmente por Marcuse, en torno a la relación entre poder y racionalidad. La argumentación se construye sobre la base de un análisis genealógico del concepto de racionalidad en el contexto del capitalismo y concluye con una reflexión acerca de las contribuciones metodológicas al enfoque de la gubernamentalidad que pueden explorarse a partir de la relación intelectual (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Prospettive teoriche: le opere di Olafur Eliasson per un’arte ecologica.Francesca Melina - 2023 - Itinera - Rivista di Filosofia E di Teoria Delle Arti 25:681-709.
    Beginning with the work of Olafur Eliasson, with particular reference to the recent exhibition “Trembling Horizons” but not limited to it, a number of works representative of an artistic vision that might be called eco-logical are analyzed. Not only by explicitly thematizing the issue of the environmental crisis, Eliasson's works seem to materially express the demands of theorists who question how art can actively respond to the need for a shift in outlook that characterizes current events. Starting from the idea (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El concepto en Kant y en Hegel. La relación entre forma transcendental y forma absoluta.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2021 - Revista de Estudios Kantianos 6 (1):45-72.
    Este artículo examina el concepto del concepto en Kant y en Hegel. El modo de relación entre el principio de la apercepción y el concepto puro permite pensar a la filosofía de la forma transcendental como una metafísica crítica. La conexión sistemática entre las doctrinas del concepto, el juicio y el silogismo posibilita, en cambio, concebir la filosofía de la forma absoluta como una metafísica especulativa. En ambas lógicas el objeto corresponde, en último término, a la totalidad de las determinaciones (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. (1 other version)El entendimiento lingüístico en la Inteligencia Artificial: Una relación ambivalente con Descartes.R. González - 2016 - IF Sophia 2 (7):1-32.
    En este artículo se examina de qué forma los investigadores de la Inteligencia Artificial han asumido un desafío propuesto por Descartes: la imposibilidad de construir máquinas programadas que, al entender lenguaje, evidencien que son pensantes. Tal desafío, que se enmarca en la filosofía metafísica cartesiana, distingue entre cosa pensante y extensa, siendo imposible la existencia de pensamiento en esta última. El lenguaje evidencia la imposibilidad de la inteligencia de máquina, de hecho. Como se examina, al enfrentar el desafío cartesiano, dichos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Hacia una nueva racionalidad política a partir de las relaciones sociedad-Estado.Jorge Balladares - 2021 - Oximora 1 (19):97-107.
    Hoy en día se percibe una crisis en torno a las relaciones de la sociedad con el estado producto del descrédito por no sentirse identificados con el gobierno de turno, los actos de corrupción, la ineficacia de las acciones en torno a desastres naturales y humanos como la pandemia del Covid-19. Esta realidad planetaria nos invita a pensar en una nueva racionalidad política que sea incluyente reconociendo las diferencias y diversidades del ciudadano común. Para este cometido, el presente artículo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Persona y relación desde este lado de la analogía teológica según Ferdinand Ebner.Juan Manuel Cabiedas Tejero - 2019 - Efemérides Mexicana 37 (111):394-429.
    This study investigates the debt owed by contemporary theological anthropology to the philosophical anthropology of the first half of the twentieth century (considered in its interest in interpersonal character of human identity). It should be recognized that there was a fairly complex relationship between them: sometimes anthropology ended up in some way forgetting theology, sometimes theology was sustained by anthropology and, often, invited to self-criticism. Analyzing «pneumatological» anthropology (and its Christological roots) elaborated by Ferdinand Ebner (1882- 1931) helps theological anthropology (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 605