Results for 'comunism'

257 found
Order:
  1. Senso comune e metodo filosofico.Ernesto Graziani - 2020 - Aphex 21.
    In filosofia spesso si segue un metodo stando al quale una tesi o teoria che sia più in sintonia con il senso comune deve essere preferita alle posizioni meno in sintonia con esso, per lo meno fino a quando non si mostri che quella tesi o teoria è inadeguata e che una delle posizioni avverse costituisce un adeguato sostituto. Nel presente contributo si vuole offrire una caratterizzazione della nozione di senso comune generalmente in uso nei dibattiti filosofici contemporanei; illustrare criticamente (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Ciencia, Sentido Comun Y Realidad.Howard Sankey - 2010 - Discusiones Filosóficas 11 (16):41-58.
    ¿La ciencia otorga conocimiento de la realidad? En este artículo ofrezco una respuesta positiva a esta pregunta. Rechazo la pretensión anti-realista según la cual somos incapaces de adquirir conocimiento de la realidad; al contrario, apoyo la visión realista que afirma que la ciencia produce conocimiento del mundo externo. Pero: ¿cuál mundo es ese? Algunos sostienen que la ciencia conduce a la superación de nuestra visión del mundo dada por el sentido común. El sentido común es la “metafísica de la edad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  3. Filosofía de sentido común: ¿una acomodación recursiva? [REVIEW]David-Álvaro Martínez - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):403-409.
    En estas notas críticas presento y analizo el libro de Javier Vilanova Arias, Filosofía de sentido común, poniendo especial énfasis en la legitimidad con la que se utiliza el término «sentido común». Para ello, expongo la tesis de Vilanova y planteo la problemática de defender o no un uso reiterado del mismo, entendiendo este como una acomodación recursiva que puede entrar en conflicto con la pluralidad semántica del lenguaje.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Buddhismo e senso comune. Filosofia della meditazione.Marco Simionato - 2022 - Padova PD, Italia: Padova University Press.
    In che cosa crede chi pratica la meditazione buddhista? Dare una risposta univoca e coerente è assai difficile; il Buddhismo infatti si concretizza in una molteplicità di scuole e dottrine caratterizzate da complesse logiche e metafisiche. Ci sono tuttavia delle indicazioni minimali che fungono da denominator comune per chi si accosta alla meditazione. Esse riguardano soprattutto l’assenza di punti di vista determinati, l’esperienza del tempo e la relazione di dipendenza reciproca di ogni cosa con ogni altra. Utilizzando gli strumenti della (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. ¿Podemos evitar la crisis? Mecanismos políticos y sociales en la "tragedia de los comunes".Álvaro Armijo Torres - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 14.
    El objetivo de este artı́culo es desarrollar un enfoque para la comprensión de las crisis sociales basado en la “tragedia de los comunes” (TDC), centrada principalmente en sus interpretaciones en la teorı́a de juegos. Al analizar las principales interpretaciones de la TDC, lo que se observa, en primer lugar, es una caracterización del ambiente idóneo para la crisis sociales y, en segundo lugar, la existencia de una lógica con los siguientes elementos: (1) Las decisiones de individuos en contextos de interacción (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Prin pandemie, spre un nou comunism?Sfetcu Nicolae - manuscript
    După declararea pandemiei COVID-19, Slavoj Žižek a publicat o carte numită „Pandemic!: COVID-19 Shakes the World”, care a declanșat un val de reacții. În carte, el prezintă modul în care media a exploatat fără milă acest subiect, accentuând panica. Multe studii majore au prezis apariția unei astfel de pandemii, dar au fost ignorate de toate guvernele, declarându-le ca fiind exagerate. Žižek crede că actuala pandemie a dus la falimentul actualului capitalism ”barbar”, întrebându-se dacă nu cumva drumul pe care îl va (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7. Justicia y transmisión de enfermedades contagiosas. El argumento del bien común como fundamento de las restricciones a la autonomía individual.Noelia Martínez Doallo - 2022 - In María Luisa Arcos Vieira & Leyre Elizari Urtasun, La protección de la salud frente al riesgo de contagio. BOSCH. pp. 427-463.
    Diversas fuentes culturales explican los orígenes del marcado individualismo imperante en nuestras sociedades actuales. Posiblemente, una de las manifestaciones más aclamadas de este individualismo sea la primacía de la autonomía individual, elemento clave en la articulación y fundamentación de las posiciones jurídicas subjetivas presentes en la práctica totalidad de los ordenamientos jurídicos contemporáneos, y como resultado de la expansión de la cultura occidental. Sin embargo, en ocasiones, el peso otorgado a la autonomía se antoja desproporcionado, especialmente cuando conduce a la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Debito e Comune: Per un’etica del non-tutto.Andrea Mura - 2015 - Aut Aut 365.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    La política del bien común en MacIntyre.Javier de La Torre, Maximiliano Loria & Lucio Nontol (eds.) - 2025 - Madrid: Dykinson.
    Estamos necesitados de una buena política, de virtudes cívicas, de la prudencia y la participación para perseguir el bien común. El actual contexto político mundial, nos urge a reflexionar sobre el peligro de los nacionalismos y los populismos exacerbados que engendran guerras y miseria. Se está gobernando desde el enfrentamiento, fragmentando las sociedades y comunidades desde su interior más profundo. Cada vez más polarizados, vivimos una política de ganadores y perdedores, de gobierno y oposición. Los proyectos comunes se tornan casi (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Linguaggio e cultura del senso comune in Umano, troppo umano.Pietro Gori - 2017 - In P. Wotling C. Dénat, Humain, trop humain et les débuts de la réforme de la philosophie. Epuré. pp. 331-353.
    Il presente contributo muove dalle osservazioni sul linguaggio che Nietzsche svolge in Umano, troppo umano, I, § 11, con lo scopo di riflettere sulla posizione anti-realista che Nietzsche sostiene in quell’aforisma e di evidenziare il ruolo che essa svolge nelle sue più tarde considerazioni relative alla cultura occidentale e alla sua antropologia. Come si avrà modo di mostrare, la critica nietzscheana al realismo del senso comune è in linea con alcune epistemologie pragmatiste sorte tra Otto- e Novecento. Questo elemento di (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El Laques y la búsqueda de lo común.Renzo Roncagliolo Jones - 2000 - Estudios de Filosofía Pucp 4:15-23.
    Resumen Este artículo examina el diálogo Laques de Platón desde la perspectiva de su contribución a la evolución del pensamiento filosófico platónico sobre la unidad de los conceptos. Se argumenta que, aunque Laques es considerado un diálogo temprano, su importancia ha sido subestimada en la tradición interpretativa platónica, ya que plantea una de las primeras formulaciones de la pregunta socrática sobre la naturaleza de un concepto, en este caso, el valor (andreia). A través de un análisis detallado del diálogo, se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  68
    Método Multicriterio Neutrosófico para la evaluación de patologías orales más comunes en pacientes con historial de consumo de marihuana.Adriana María García Novillo - 2024 - Neutrosophic Computing and Machine Learning 35 (1):46-56.
    El consumo de marihuana ha experimentado un incremento significativo en los últimos años tanto por motivos recreativos como medicinales. A medida que esta tendencia se expande, es esencial comprender los posibles efectos negativos que el consumo de marihuana puede tener en la salud oral. La enfermedad periodontal, el cáncer oral y la xerostomía, son afecciones inflamatorias crónicas que afectan los tejidos que rodean y soportan los dientes. La presente investigación propone el desarrollo de un método multicriterio neutrosófico para la evaluación (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Presa românească în comunism.Cătălin Negoiță (ed.) - 2022 - Galati: Galati University Press.
    Asemenea altor procese istorice, procesul de destrămare a regimurilor comuniste din Europa Centrală și de Est nu poate fi periodizat cu ușurință și nu poate fi corelat cu o explicație cauzală irefutabilă. Prăbușirea acestor regimuri s-a petrecut accelerat în cursul anului 1989, însă procesul de decompensare a început mult mai devreme. Când anume? – Este foarte greu de spus. Fără îndoială, au existat cauze obiective care au dus la rezultatele spectaculoase consemnate de istorie, însă a existat și un joc al (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Patrimonio Cultural Inmaterial como Bien Común Global: genealogía de su tratamiento en la UNESCO.Camila Nardone & Julieta Maria Ariotti - 2023 - Cadernos Eletrônicos Direito Internacional Sem Fronteiras 5 (1):e20230115–e20230115.
    Este trabajo presenta un rastreo del tratamiento del concepto de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Metodológicamente se procurará analizar genealógicamente las fuentes documentales vinculadas al tema, relevadas del repositorio en línea en la UNESCO. La recuperación de los antecedentes sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial puede contribuir a consolidar su consideración internacional protectora como bien común.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La «salvezza dei simili» come progetto comune dei sapienti negli scritti del giovane Spinoza.Massimo Ricchiari - 2015 - Atti Dell'Accademia di Scienze Morali E Politiche 125:59-102.
    Spinoza’s philosophy could be understood as a tireless research of the truth. Nevertheless it can’t be interpreted as a path that leads only the wise to the salvation. The effort to reach the bliss, freedom, the true knowledge of the mind, has to belong to all humanity. So the role of the philosopher must be to encourage men to seek the truth, to love it through the union with God above all else. This is the soteriological fabric of the early (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Institucionalismo y Constitución en Balmes. La consolidación social del sentido común.Juan Carlos Valderrama-Abenza - 2024 - Cuadernos Cefas 2 (9):71-93.
    Comunicación realizada el 10 de abril de 2024, en la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona), en el marco de la jornada «Una visión actual del pensamiento de Jaime Balmes», organizada por el Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (CEU-CEFAS).
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Dinámica comunitaria y deliberativa en primarias abiertas: el caso de Zaragoza en común.María G. Navarro - 2016 - In García Puchades Wenceslao & Miquel Mijo, La cultura de lo común. Prácticas colectivas del siglo XXI. Editorial Universitat Politècnica de València. pp. 77-91.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Desarrollo integral y responsabilidad con la casa común. Perspectivas de análisis filosófico-teológicas de la encíclica Laudato si’.Carlos Arboleda-Mora - 2017 - Ribet (24):65-92.
    Integral development as the most assertive path of sustainable development models is presented as a new paradigm in the social teaching of the church. It is a question of identifying the theoretical foundations that precede the encyclical Laudato Si’ (ls) from philosophy and theology: the harmony of quaternity, the mystique of creation, the science-faith dialogue and the theology of the small and the poor. At the same time it tries to recover and remember the reflections and teachings that are already (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Wittgenstein, Mach e il senso comune.Susanna Zellini - 2018 - In Pietro Gori, Ernst Mach tra scienza e filosofia. Pisa: ETS. pp. 129–150.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Stravolgimento come denominatore comune del tempo pandemico. [REVIEW]Cristiano Calì - 2022 - Quaderni Leif 15:68-72.
    Recensione a: Adriano Pessina (a cura di), Vulnus. Persone nella pandemia, Mimesis (I nodi del tempo n. 1), Milano 2022, pp. 171.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  68
    Propedéutica existenciaria de la vida en común a partir del pensamiento de Martin Heidegger. Condiciones de posibilidad para una política de mínimos / Existential propaedeutics of life in common based on the thought of Martin Heidegger. Conditions of possibility for a politics of minimums.Fernando Gilabert - 2020 - Dissertation, Universidad de Sevilla
    Nuestro propósito es dilucidar la posibilidad de un planteamiento de lo político en el pensamiento de Heidegger. Es sabido que éste estuvo vinculado biográficamente al nazismo, pero creemos que en su filosofía hay conexiones con lo político más allá de la adhesión a la política del NSDAP. Es por eso que hemos de rastrear la posibilidad de una ontología de lo político, que exponga la preocupación por la vida en colectividad, y es en Heidegger donde encontramos una serie de pautas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Uso del linguaggio e discorso comune. Da Wolff a Kant.Marco Costantini - 2023 - Lo Sguardo 37:195-214.
    In this contribution, we formulate the thesis that the methodological criticism against Wolff raised by Kant in his early writings is fully justified only if one grasps the different philosophies of language in the two authors. Depending on the function performed by linguistic usage in the analysis of concepts, a certain relationship between word, concept and thing is determined, which conditions the success of the analysis itself. Since Wolff abandons the use of language as soon as he has reached the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  62
    Ricerca del senso e bene comune.Angelo Campodonico - 2015 - In Francesco Botturi & Angelo Campodonico, Bene comune, fondamenti e pratiche. Milan: Vita e pensiero. pp. 53-65.
    The article concerns the relationship between the researcheof the meaning of life and the common good.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Vindicación ético-política de la razón de ser de las causas comunes. [REVIEW]María G. Navarro - 2016 - Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política 54:351-355.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Academic Internationalization, Global Public Goods and Global Commons Goods: New Challenges for the Universities.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2023 - Revista Internacional Cultura Visual 13 (“Fórmulas didácticas innovadoras):1-10.
    La Educación Superior debe responder a dinámicas globales que provocan profundas transformaciones en el conocimiento, las interacciones y la vida de las personas, las comunidades y los ecosistemas. En entornos críticos, las Universidades necesitan aprender a convertirse en agentes del futuro ante los desafíos de producir bienes públicos globales y proteger los bienes comunes globales. La educación como bien común global y la interdependencia constructiva son referentes para asumir desafíos globales que van más allá del Estado Nación y requieren impulsar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El estatus metateórico de ZFEL.Ariel Jonathan Roffé & Santiago Ginnobili - 2019 - Humanities Journal of Valparaiso 14:57-73.
    En un libro reciente McShea y Brandon defienden que la diversidad y la complejidad de la vida se explican, principalmente, por la acción de un principio que llaman “la ley evolutiva de fuerzas cero” o “ZFEL”. Tal principio actuaría de un modo implícito por detrás de muchas explicaciones de la biología, pero nunca habría sido explicitado. Asumiendo que esta idea es interesante, y que los autores en cuestión tienen razón, discutiremos el modo metateórico en que presentan dicho principio, como siendo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. (1 other version)Educación, valores e identidades.José Ramón Fabelo Corzo - 2003 - In Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Educación Universitaria. Matanzas, Cuba: pp. 83-94.
    Se realiza un análisis de las identidades desde una perspectiva axiológica y se valora el papel de la educación en el fomento preservación de las identidades. La educación constituye el mecanismo fundamental para la conformación de una identidad propia, proceso que conduce no sólo al autorreconocimiento del individuo como personalidad única e irrepetible, sino también al sentimiento de pertenencia a grupos humanos que van desde los más particulares hasta los más universales. Las identidades presuponen la asunción colectiva de valores comunes (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Aprendiendo de la experiencia. Una nueva mirada sobre la interpretación de Ayer del empirismo de Hume.Sofı́a Calvente - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 13.
    Nos proponemos abordar dos aspectos poco estudiados de la contribución de Alfred Ayer a la comprensión de la filosofı́a de Hume: su consideración acerca del carácter inferencial de la percepción y su propuesta de que la experiencia tiene carácter público. En primer lugar, analizaremos cómo se ha entendido la concepción humeana de la experiencia. Sostendremos que la interpretación de Ayer contribuye a modificar la concepción privada y atomista de experiencia que usualmente se le atribuye a Hume, al afirmar que para (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Euclides entre los árabes.Norma Ivonne Ortega Zarazúa - 2021 - Culturas Cientificas 2 (1):76-105.
    Es común escuchar que el mundo Occidental debe a los árabes el descubrimiento del álgebra. No obstante, el desarrollo de esta disciplina puede interpretarse como un crisol de distintas tradiciones científicas que fue posible gracias a la clasificación, traducción y crítica tanto de los clásicos como de las obras que los árabes obtuvieron de los pueblos que conquistaron. Entre estos trabajos se encontraba Los Elementos de Euclides. Los Elementos fueron cuidadosamente traducidos durante el califato de Al-Ma’mūn por el matemático Mohammed (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Toward an Integral Human Development Ethics.Lori Keleher - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 37:19-34.
    In this paper, i provide an introduction to development ethics and make some observations about integral human development. i argue that although there is very little dialogue between these two traditions, they have a lot of common ground, and can helpfully inform one another. International development ethics is a largely secular field concerned with ethical reflection on the ends and means of development. i discuss four levels of ethical reflection: meta-ethical, normative, practical, or applied, and personal or integral. The first (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  31. Jean Jacques Rousseau’s concept of freedom and equality in the Social Contract.Trang Do - 2023 - TRANS/FORM/AÇÃO: REVISTA DE FILOSOFIA 46 (2):305–324.
    Resumo: Uma das características comuns dos primeiros filósofos modernos da Europa Ocidental é a ênfase na liberdade e na igualdade. Os filósofos desse período buscavam respostas para “o que é liberdade e igualdade?” e transformaram a liberdade e a igualdade em direitos humanos fundamentais. De John Locke a Montesquieu e Jean Jacques Rousseau, todos consideram a liberdade e a igualdade como direitos naturais do ser humano. O conceito de liberdade e igualdade de Rousseau é refletido em O Contrato Social. No (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Crímenes contra la humanidad en Balcarce, F. (Dir.) Lecciones de derecho penal: parte especial (coautora).Romina Rekers - 2015 - In Editorial Advocatus. Córdoba, Argentina: pp. 115- 135.
    No es común el tratamiento de los temas de derecho penal internacional en los manuales tradicionales de derecho penal, como tampoco en los referidos al derecho internacional público. Habitualmente se considera que el individuo no es sujeto de derecho internacional público, y por lo tanto sus actos quedan sometidos al derecho penal de cada Estado. “Sin embargo, sin duda existen bienes jurídicos e intereses que trascienden los límites (penales) nacionales” (Ambos, 200:26). Así, no se puede desconocer que la protección de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Cómo afilar tu navaja nueva: un principio de parsimonia ideológica para argumentar en metafísica.Óscar Antonio Monroy Pérez - 2020 - Dissertation, National Autonomous University of Mexico
    En metafísica contemporánea, es común trabajar bajo una metodología basada en virtudes teóricas. En caso de disputa, esta metodología nos aconseja elegir la teoría que mejor satisfaga las virtudes teóricas estándar: precisión empírica, fecundidad, poder unificador, consistencia y simplicidad. Sin embargo, no hay consenso sobre cómo deben frasearse tales virtudes, ni sobre cómo ponderarlas. Aquí me concentraré en ofrecer razones a favor de una manera de frasear el principio de parsimonia ideológica, una especie de simplicidad. Defiendo que dicho principio debería (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. ASPECTOS HUMANÍSTICOS DE LA ECOLOGÍA.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín (eds.) - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    Estamos siendo testigos de grandes avances tecnológicos y, a la vez, de grandes desastres naturales y sociales que nos impulsan a plantearnos cuáles son las causas últimas de la degradación natural ecológica. El abuso en el uso de los recursos tal vez pueda tener relación con el abuso en el uso de la tecnología; incluso ser causa de la gran desigualdad social en el acceso a bienes necesarios para llevar una vida digna, raíz de muchos conflictos sociales. La ecología es (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Forme del cooperare.Marco Emilio, Enrico Miatto & Gabriele Quinzi (eds.) - 2024 - Pisa: ETS.
    Che cosa significa cooperare? La cooperazione umana assume forme, scopi e contesti estremamente diversi, spaziando dalla caccia di gruppo alla costruzione di scuole in progetti internazionali, dalla collaborazione terapeutica alla trasmissione di tradizioni culturali. Questo volume ne esplora la ricchezza, mettendo in luce come tale fenomeno sia centrale nella socialità umana e nelle dinamiche intersoggettive. Attraverso un approccio interdisciplinare, che coinvolge scienze psicologiche, pedagogiche e filosofiche, il testo offre una riflessione ampia su come l’essere umano si coordini per affrontare problemi (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Husserl: Cientificismo, reducciones y "conciencia purificada". Abordar la polémica husserliana un siglo después.Rodrigo Y. Sandoval - 2016 - Studia Heideggeriana 5:217-254.
    En atención a las críticas de la autointerpretación teórica heideggeriana, abordaremos tres temas fundamentales posteriores al “giro” trascendental husserliano. A la luz de la interpretación contemporánea, buscaremos evitar los lugares comunes de la crítica a Husserl, en aras de una discusión más sofisticada en torno al método fenomenológico. /// Considering the most extended arguments of Martin Heidegger against the transcendental " turn " of Phenomenology, we will approach to three main characters of this sui generis transcendentalism. In light of contemporary (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La libertad como práctica de la virtud en la filosofı́a de Hannah Arendt.Felipe Navarro Rojo - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 13.
    Es un lugar común afirmar que Hannah Arendt es una filósofa difı́cilmente encasillable en una sola tradición polı́tica. Menos arduo es advertir la gran influencia que ha ejercido el mundo grecolatino a lo largo de su filosofı́a. La polis griega y la república romana son imágenes recurrentes para ilustrar instancias donde se ha ejercido con plenitud la polı́tica. Aunque es patente la influencia de los clásicos en su filosofı́a, existe un elemento ausente que es, no obstante, ampliamente trabajado por los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. The coincidentia oppositorum in Cusanus (1401–1464), Lanza del Vasto (1901–1981) and beyond.Antonino Drago - 2010 - Epistemologia 33:305-328.
    Nella storia della metafisica è stato un grande problema come chiarire l’idea della coincidentia oppositorum (la coincidenza degli opposti) di Cusano, il quale è riconosciuto comunque da Cassirer come il primo epistemologo del pensiero moderno, in particolare come colui che ha saputo conquistare l’infinito alla mente umana. Dopo alcuni secoli, ha avuto una grande importanza una idea simile a quella di Cusano, la dialettica di Hegel, la quale aggiunge una negazione ad una prima frase negata per ottenere una sintesi in (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   22 citations  
  39. Biserica Ortodoxă Română și Consiliul Mondial al Bisericilor în perioada comunistă. Istorie, dialog și misiune.Doru Marcu - 2017 - In Vasile Stanciu & Cristian Sonea, Mărturisirea credinței prin cuvânt și artă în Biserica Ortodoxă Română în perioada comunismului. Presa Universitară Clujeană. pp. 211-220.
    Sinodul Bisericii Ortodoxe Române a declarat anul 2017 ca Anul Omagial al sfintelor icoane, al iconarilor și pictorilor bisericești, dar și Anul comemorativ Justinian Patriarhul și al apărătorilor Ortodoxiei în timpul comunismului în Patriarhia Română. Având în vedere tema propusă de organizatorii acestei dezbateri, dar și anumite reacții negative după Sfântul și Marele Sinod al Bisericii Ortodoxe, desfășurat în Creta între 18–26 iunie 2016, prezentarea mea va avea ca subiect legătura dintre Biserica Ortodoxă Română și Consiliul Mondial al Bisericilor (CMB) (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Espiritismo kardeciano y positivismo.Roberto Garcés Marrero - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (2):57-73.
    El presente artículo versa sobre cómo el espiritismo kardeciano puede ser la contraparte religiosa del positivismo; surgidos ambos del mismo clima epocal evidencian, aunque a prima facie pueda parecer paradójico, un discurso, metodología, ideales sociales y concepciones similares. Esta tesis se sustenta a partir del análisis conceptual de la obra de Kardec, en específico, de El libro de los espíritus, su texto de aspiraciones más filosóficas. En particular la denominada ley natural kardeciana se acerca mucho a las ideas comtianas, aunque (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La subjetivización de la estética y el valor cognitivo del arte según Gadamer.Pedro Karczmarczyk - 2007 - Analogía Filosófica (1):127-173.
    En este trabajo analizamos la reivindicación gadameriana del valor cognitivo de arte como un ejemplo de un modo de conocimiento que permite concebir de mejor manera la comprensión que tiene lugar en las ciencias del espíritu. Dicha reivindicación presupone el desconocimiento del valor cognitivo del arte operado por la subjetivización de la estética con Kant y una vuelta a los presupuestos de la tradición humanista. Por ello en la introducción presentamos en esquema los conceptos humanistas de tacto, gusto, sentido común (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  42. Fondarea Uniunii Europene și evoluția tratatelor comunității europene.Cristian Alexandru - manuscript
    De ce a fost fondată Uniunea Europeană? Un prim răspuns ar fi dorinţa de pace după un război devastator şi umilitor. Un al doilea răspuns ar fi realizarea importanţei unităţii. O unitate care se va caracteriza printr-o diversitate a culturilor şi a limbilor. Statele europene nu au dorit să renunţe la suveranitatea lor, au vrut să devină un corp comun pentru a nu a mai putea fi călcate în picioare de iureşul istoriei. Ca orice unitate, UE avea nevoie de un (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. O que é o especismo?Oscar Horta - 2022 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 21 (1):162-193. Translated by Gustavo Henrique de Freitas Coelho & Arthur Falco de Lima.
    Este artigo apresenta um quadro conceitual para examinar a questão do especismo. Começa definindo-o como a consideração ou tratamento desfavorável injustificado daqueles que não pertencem a uma determinada espécie. A seguir, esclarece alguns dos mal-entendidos comuns acerca do que é e do que não é o especismo. Depois disso, argumenta contra a confusão entre (1) os diferentes modos em que se pode defender o especismo; e (2) as diferentes posições que assumem o especismo como uma de suas premissas. Dependendo se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. La obligación de continuidad de tratamiento beneficioso hacia los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2012 - Dissertation, Universidad de Buenos Aires
    Todos los días se prueban nuevos psicofármacos, tratamientos para el VIH/SIDA o el cáncer, entre otras enfermedades. Algunos de esos tratamientos son lo suficientemente exitosos como para cronificar enfermedades antes consideradas mortales, como los antirretrovirales para el VIH/SIDA o el imatinib para la leucemia mieloide a principios del 2000. No obstante, antes de que puedan ser comercializados o estar disponibles en los sistemas de salud pública, deben pasar por una serie de rigurosas pruebas de calidad, seguridad y eficacia. Estas pruebas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. ¡Quiero dinero! Una reflexión sobre el uso del cuento en espacios de activación ciudadana (8th edition).Cristina Toti - 2024 - Revista Pensar Juntos 8.
    Este artículo explora el uso del cuento “¡Quiero dinero!”, parte de la colección “Cuentos para pensar” de Angélica Sátiro, como recurso pedagógico en sesiones de filosofía para niños y niñas, en distintos contextos. Entre 2015 y 2019, se organizaron talleres tanto en escuelas primarias como en espacios de organización ciudadana, involucrando a adultos en proyectos relacionados con la “otra economía”. Los talleres tenían como objetivos fomentar la conciencia sobre los significados personales atribuidos a conceptos y prácticas económicas, así como los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Estándares múltiples de prueba en medicina y derecho.Andrés Páez - 2015 - In Andrés Páez, Hechos, evidencia y estándares de prueba. Ensayos de epistemología jurídica. Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Uniandes. pp. 123-152.
    Varios teóricos del derecho han propuesto el uso de umbrales o estándares de prueba más flexibles y más finamente discriminados. En la medicina es común utilizar estándares que poseen estas características en los procedimientos diagnósticos y en los exámenes médicos. Esta ponencia ofrece un marco probabilístico para establecer estándares de prueba múltiples en cualquier disciplina. La tesis principal es que la evidencia es un concepto umbral con respecto a la probabilidad. Múltiples umbrales pueden ser establecidos en un marco de intervalos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Dialéctica y complejidad para una epistemología crítica. (A modo de prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2023 - In Camilo Valqui Cachi, Corpus Cerna Cabrera, Doris Castañeda Abanto & Hayled Martín Reyes Martín, Contribuciones a la epistemología crítica de la complejidad dialéctica en el siglo XXI. Universidad Nacional de Cajamarca Vicerrectorado de Investigación. pp. 6-19.
    El trabajo, escrito a modo de prólogo para el libro Contribuciones a la epistemología crítica de la complejidad dialéctica en el siglo XXI, busca poner en relación los conceptos de dialéctica, complejidad y epistemología crítica. En tal sentido, se analiza la relación entre las ideas de Karl Marx y las de Edgar Morin. Se muestra cómo hay mucho de complejidad en el pensamiento de Marx y mucho de dialéctica en el de Morin. A pesar de que también hay diferencias importantes (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Desvirtualización del terror en Cuentos malévolos: problemas en su percepción narrativa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Helios 4 (2):447-460.
    A inicios del siglo XX, ya era común comprender la idea del terror difundida en los textos occidentales. Sin embargo, cuando en el Perú se intenta emular ese estilo tardíamente, es notoria la disfuncionalidad inmanente de ese género literario. Cuentos malévolos (1904) de Clemente Palma resultó ser un ejemplo de esa manifestación artística que revelaba carencias de un trabajo que tuvo por objetivo impactar y asustar al lector de ese tipo de narración. Para comprobarlo, en este artículo, confrontaré con los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Reflexiones sobre ideología e interpelación en las elecciones presidenciales de 2015 en Argentina. Karczmarczyk - 2016 - Teoría y Crítica de la Psicología 8:222-237.
    Resumen En este trabajo abordamos del papel de la ideología y distintas formas de interpelación en las elecciones presidenciales de Argentina en 2015.Partimos de dos imputaciones cruzadas: la que surge del kirchnerismo, enfatizando el rol de los medios de comunicación masivos sobre los sectores medios y populares, y la respuesta progresista que insiste en una serie de motivos materiales de insatisfacción de estos sectores, a los que el kirchnerismo, afectado por una " miopía política " , no atendió durante su (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Aciertos e insuficiencias en la ontología de Markus Gabriel y Graham Harman.Manuel Ángel González Berruga - 2024 - Synesis 16 (2).
    El Realismo Especulativo, Nuevo Realismo o Realismo Postcontinental es una corriente ecléctica que viene a superar las aporías e insuficiencias de la filosofía continental desde una perspectiva a la que se le podrían achacar los mismos problemas que la perspectiva idealista y constructivista de los filósofos continentales. Para el desarrollo de la filosofía es importante entablar conversación los autores de este movimiento. En el presente artículo se presenta una aproximación a los aciertos e insuficiencias de las ontologías de dos autores (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 257