Results for 'Lo ético'

1000+ found
Order:
  1.  72
    Lo ético, lo indecible y el sentido de la vida humana.Lino Latella-Calderón - 2016 - Revista de Artes y Humanidades Unica 17 (42):56 - 66.
    En este artículo se hace un comentario a la concepción que sobre la ética expone Wittgenstein tanto el Tractatus logico philosophicus como en Una Conferencia sobre la ética. De ambos se desprende, que los problemas éticos traspasan las posibilidades del lenguaje, y que lejos de carecer de sentido, pueden manifestarse en un ámbito que suele llamarse lo místico. Se intenta comprender cómo desde la esfera que abarca lo místico, se busca un sentido de la vida humana sobre la manera correcta (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  68
    La idea de infinito: un desfundar lo total y fundar lo ético.Gabriel Leiva Rubio - 2024 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 29 (1):01-24.
    Este ensayo practica una hermenéutica a Totalidad e infinitoa partir de cinco epígrafes, abocados todos a explorar los múltiples sentidos de la propuesta levinasianaen torno al fundamentotrascendental de lo ético.El primer apartado busca analizar la relación entre lo que Lévinas designa como lafaz del sery el concepto de totalidad; en el epígrafe siguiente se explicita la diferencia existente, en el interior de la comprensión temporal de lo total, entre lohistóricoy loescatológico; en eltercerepígrafe se analizan los móviles que llevan a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La transgresión de lo tradicional y el código ético en Un perro andaluz (filme 1929).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Ciencia y Desarrollo 25 (1):27-35.
    Este artículo reconstruye el contexto histórico y cinematográfico que permitió que la película de Luis Buñuel y Salvador Dalí tuviera una intencionalidad distinguible. Para demostrar ese acápite, retomo los estudios críticos que se han hecho en torno a este cortometraje, así como las categorías pertinentes de las vanguardias del dadaísmo y el surrealismo, junto con el psicoanálisis de Sigmund Freud y Jacques Lacan. Con todo ello, propongo que el objetivo de este trabajo es fundamentar las razones que generaron que esta (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Los desafíos éticos del discurso político-educativo costarricense en el periodo 2006-2010, basados en el pensamiento dialógico de Martin Buber y el planteamiento de alteridad de Emmanuel Levinas.Esteban J. Beltrán Ulate - 2017 - Revista Educación 41 (1):1-25.
    El presente reporte de investigación muestra, de manera sintética, los resultados de una pesquisa presentada en el 2012 para optar por el grado de Licenciatura en Docencia en la Universidad Estatal a Distancia. La exploración de los desafíos éticos en el contexto educativo costarricense desde el planteamiento de Martin Buber y Emmanuel Lévinas es lo que pretende formular la presente investigación, procurando aportar al diálogo nacional el insumo de un elemento filosófico innovador, tenor de un impulso en futuros planteamientos educativos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Hacia los fundamentos ético-antropológicos y metafísicos de la catástrofe medioambiental.Obdulio Italo Banda-Marroquín (ed.) - 2019 - Lima: Manuel Paz y Niño.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Los límites éticos de la neuroeducación / The Ethical Limits of Neuroeducation.Paloma Castillo - 2023 - Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 35 (2):191-208.
    What are and where are the ethical limits of neuroeducation? The article reflects on a necessary question for the evolution of cognitive processes through critical deliberation, the delimitation of boundaries and the estimation of progress. On the one hand, it argues that the experimental turn could call into question the ethical and humanistic goal of education; on the other hand, it argues that a systematic renunciation of neuroscientific advances would also mean abandoning the quest for human flourishing. The humanities alone (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  39
    Hacia los fundamentos ético-antropológicos y metafísicos de la catástrofe medioambiental.Obdulio Banda Marroquín - 2019 - Lima: Manuel Paz y Niño, Editor.
    The environmental catastrophe of the planet is the work of human selfishness.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Hacia los fundamentos ético-antropológicos y metafísicos de la catástrofe medio-ambiental.O. B. Obdulio Banda (ed.) - 2019 - Lima: Manuel Paz y Niño.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Hacia los fundamentos ético-antropológicos y metafísicos de la catástrofe medio-ambiental..Obdulio Italo Banda Marroquín (ed.) - 2019 - Lima: Manuel Paz y Niño.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Análisis ético e implicaciones de la prolongación de los derechos de exclusividad sobre las invenciones farmacéuticas.Iván Vargas-Chaves - 2014 - Revista Jurídicas 11 (2):129-147.
    El presente artículo tiene como objetivo destacar la problemática de las prácticas de extensión o prolongación de los derechos de exclusividad sobre los medicamentos, llevadas a cabo por la industria farmacéutica, una vez el término de protección vía patente está por finalizar. A través de tres escenarios se pone de manifiesto las implicaciones de este fenómeno, destacándose la necesidad de involucrar activamente al Estado para garantizar así unas condiciones equitativas de acceso a los medicamentos.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Hacia los fundamentos ético-antropológicos y metafísicos de la catástrofe medio-ambiental.Obdulio Italo Banda Marroquín (ed.) - 2019 - Lima: Manuel Paz y Niño Conde.
    La catástrofe actual de la relación hombre-medio ambiente, se explica por el egoísmo irracional. Éste yace latente en todo ser humano y explica toda su conducta hacia su alteridad. La posición del autor es audaz, incide en el fondo del problema, y marca un antes y un después en la filosofía sobre la problemática ambiental. The current catastrophe of the man-environment relationship is explained by irrational selfishness. It lies dormant in every human being and explains all his conduct toward his (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Dos problemas del universalismo ético, y una solución. O de las curiosas ideas de los drusos sobre los chinos y de sus concomitancias en ciertos filósofos morales contemporáneos.Miguel Angel Quintana Paz - 2002 - In Quintín Racionero Carmona & Pablo Perera Velamazán (eds.), Pensar la comunidad. Madrid: Dykinson. pp. 223-264.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Deontología y axiología de la cognición moral: los fundamentos éticos de la norma jurídica.Henry Torres Vásquez & David Ernesto Diaz-Navarro - 2024 - Derecho Global. Estudios Sobre Derecho y Justicia 9 (26):319-347.
    Con una metodología analítico-sintética, el propósito del presente artículo es ofrecer un fundamento teórico sobre la legitimidad de los actos y las decisiones morales. Por consiguiente, se resolverá la siguiente cuestión: ¿cuál es la función ética del derecho, en el marco del ejercicio de una conciencia y consciencia construidas por agentes morales? Se concluye que la coacción legítima debe fundarse en la protección universal de toda persona y en el sometimiento a objeciones por parte de los ciudadanos, con el propósito (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El carácter ético de la educación y la enseñanza.José Ramón Fabelo Corzo - 2006 - In Fondo Editorial Fachse (ed.), El carácter ético de la educación y la enseñanza. pp. 58-68.
    Luego de esclarecer y diferenciar conceptualmente los términos "educación " y "enseñanza", el trabajo profundiza en el concepto de "lo ético". La tesis que busca mostrar es que las raíces históricas últimas de lo ético están en la vida humana misma, que lo ético responde a una necesidad humana vital y que es precisamente en la vida donde hemos de encontrar el buscado criterio de última instancia sobre lo que lo ético es. Esta idea mueve necesariamente (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La experiencia docente en Humanidades El reto para rato: Re-humanizar al hombre. Ediciones Universidad Santo Tomás, 2020 “Ser ético”: Ética y Deontología Capítulo: Valores ¿por qué los necesitas?Osman Daniel Choque Aliaga - 2020 - Tunja, Boyacá, Colombia: Universidad Santo Tomás.
    La experiencia docente en Humanidades El reto para rato: Re-humanizar al hombre. Ediciones Universidad Santo Tomás, 2020 “Ser ético”: Ética y Deontología Capítulo: Valores ¿por qué los necesitas?
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Intelectualismo ético de Platón. La relación de gnoseología y ética desde República VII.Estiven Valencia Marín - 2021 - Análisis 53 (98):307-325.
    El conocimiento ha incursionado como tema de gran alcance dadas las múltiples disciplinas que lo evocan y cuyos intereses investigativos incurren en una definición para este. Primeras cavilaciones acerca del conocimiento se adelantaron bajo una óptica dualista de materialismo e idealismo, ambas posturas de carácter filosófico que determinaron el pensar de Occidente. Dicho así, desde la Grecia clásica pensadores como Platón, entre otros clásicos, entronizaron esta cuestión, pero dicho trato dualista en el ámbito del saber estuvo fuertemente vinculado con una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Nexo ético-político de la justicia aristotélica. Una propuesta en la virtud para el bienestar social.Estiven Valencia Marin - 2020 - Análisis 52 (97):307-325.
    Adentrarse en el pensamiento político de la Grecia clásica es retornar a las acepciones éticas proferidas por los filósofos de ese momento, como, en este caso, de Platón y de su discípulo Aristóteles, cuyos intereses por la comprensión racional de la conducta humana no eran más que una diáfana preocupación por la consecución del bienestar de los individuos al interior de las ciudades griegas, donde se consideraba de gran importancia la formación de ideas, instituciones y asociaciones. En efecto, los vínculos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Dimensiones ético-políticas del concepto "pathos de la distancia" en la filosofía de Nietzsche.Marina García-Granero - 2019 - Endoxa 43:171.
    Resumen: En el presente artículo me propongo elucidar el significado del concepto “pathos de la distancia” y sus implicaciones ético-políticas, destacando, además, su sentido y coherencia con el conjunto del pensamiento nietzscheano. La tesis fundamental es que el pathosde la distancia, como característica básica del ideal noble, muestra cómo el concepto de preeminencia política en Nietzsche se diluye siempre en un concepto de preeminencia anímica. La reflexión se enmarca dentro de la crítica nietzscheana de la cultura, la política y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  97
    UN MARCO ÉTICO PARA LA ASIGNACIÓN GLOBAL DE VACUNAS.Romina Rekers - 2023 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 22 (1).
    Una vez que se desarrollen vacunas efectivas contra la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19), estas serán escasas. Esto plantea la cuestión de cómo distribuirlas equitativamente entre países. La asignación de vacunas entre países plantea cuestiones complejas y controvertidas que involucran la opinión pública, la diplomacia, la economía, la salud pública y otras consideraciones. Sin embargo, muchos líderes nacionales, organizaciones internacionales y productores de vacunas reconocen que un factor central en esta toma de decisiones es la ética [1, 2]. No obstante, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. LOS EFECTOS DE LA "INTENTIO" COMO ACTO VOLITIVO EN LAS PASIONES HUMANAS SEGÚN TOMÁS DE AQUINO.Miguel Acosta - 2013 - In J. L. Fuertes Herreros (ed.), La teoría filosófica de las pasiones y las virtudes. De la Filosofía Antigua al Humanismo Escolástico Ibérico. Textos e estudos de Filosofía Medieval, 6. Ribeirão (Portugal): Ediçoes Húmus. pp. 61-80.
    El estudio acerca de la influencia de las pasiones en el voluntario libre ha sido recurrente en la tradición tomista. Sin embargo, las causas de los dos efectos psicológicos de la intentio volitiva mencionados por Tomás de Aquino, la redundantia y la distractio, pasaron desapercibidas, y podrían aclarar algunos comportamientos consecuencia de la dinámica de las pasiones del hombre. La acción de la intentio volitiva originada por los afectos, al alcanzar cierto grado de intensidad, puede llegar a sobrepasar el control (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Hacia una fundamentación ético-normativa del sujeto de derecho.Fabio Morandín Ahuerma, Laura Villanueva Méndez, Abelardo Romero Fernández & Esmeralda Santos Cabañas - 2023 - Crítica y Derecho: Revista Jurídica 4 (6):1-12.
    En este artículo se debaten tres aspectos del concepto de la moral: el primero se refiere a la puesta en duda de la existencia misma, no sólo del concepto sino de la posible o imposible fundamentación de lo moral per se. En segundo lugar, la positivización del término llevado a lo normativo como una búsqueda de objetividad de lo moral y, el tercer aspecto, la crítica a la moral imperativa desde posturas dogmáticas. Se defiende que no es suficiente la perfectibilidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. LOS AFECTOS INFERIORES. UN ESTUDIO A PARTIR DE TOMÁS DE AQUINO.Miguel Acosta - 2006 - Madrid, Spain: Publicep.
    La afectividad humana es compleja y muchas veces se ha cometido el error de considerarla como desligada de otras facultades, especialmente de la inteligencia, como si fueran actos completamente separados e independientes. Las manifestaciones afectivas son de diverso grado, ya en mi tesis doctoral mostré la conveniencia de hablar al menos de tres dimensiones afectivas, cada una de ellas según su relación más o menos directa con las facultades superiores y con la persistencia de su presencia a lo largo de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Una propuesta de objetivismo ético para contrarrestar la posverdad en la era de la cuarta revolución industrial.Julio C. Silva - 2021 - Futuro Hoy 1 (2):25-27.
    Este ensayo propone un objetivismo ético basado en la naturalización de la ética. Para lograr este objetivo, primero presentaremos la argumentación general del relativismo moral y mostraremos que esta es inválida. A continuación, veremos la razón por la que el relativismo moral es insostenible: hay valores morales que necesariamente deben ser universales. Luego, defenderemos la idea de que los conflictos morales surgen por discrepancias entre creencias fácticas, y una manera de contrarrestar este hecho es mediante el desarrollo del pensamiento (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La cuestión del aborto. Una perspectiva filosófico-jurídica de un problema ético-moral.Adrian Renteria Diaz - 2002 - Dianoia 48 (XLVII):89-118.
    El objetivo principal del artículo es hacer notar la dimensión jurídico-normativa del problema del aborto, considerando que acentuar excesivamente su dimensión ético-moral conduce a una estéril contraposición que impide una discusión serena del abortoy de su dimensión irremediablemente pública. En este sentido, aún reconociéndole su perspectiva moral, en el artículo se plantea la posibilidad de pensar el aborto como una conducta que pueda reconducirse a un modelo de regulación jurídica “blando”, dondela perspectiva moral del legislador no adquiera las características (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Los currículos de formación socio-humanística en la Educación Superior.Estiven Valencia Marin - 2019 - Pereira, Colombia: Universidad Católica de Pereira. Edited by Carlos Dayro Botero Flórez, José Helio López Soto, Willmar de Jesús Acevedo Gómez & Dario Fernando Arboleda Hincapié.
    El humanismo cristiano constituye un permanente debate desde que el cristianismo entra en diálogo con la cultura y la filosofía en los primeros siglos, cuando recién formadas las primeras comunidades adherentes a la predicación de los apóstoles y, por tanto, anuentes al Evangelio de Jesucristo, surgen en ellas las primeras inquietudes de corte no solo religioso y teológico sino también filosófico, ético y antropológico, que tocan la esencia misma de esa religión a la cual muchos acaban de ingresar por (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Filopolitismo epicúreo. El concepto de φιλíα como paradigma ético-político en Epicuro de Samos.Estiven Valencia Marin - 2022 - Dissertation, Universidad Tecnológica de Pereira
    Lejos de ser lo político una cuestión secundaria o extraña a la filosofía epicúrea, se arguye de este ser un componente esencial de su pensamiento que se presenta en el trato de la amistad como rasgo característico e ineludible para el constructo social decara a los conflictos internos y externos de la Grecia del siglo IV a.C. Desde esta óptica, un interés por precisar el alcance ético-político de la φιλíα (filopolitismo) tan referido en la antigüedad, pero desde un filósofo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El fin de lo humano en el concepto de desarrollo humano de Naciones Unidas.Felipe Correa - 2020 - Revista de Filosofía 19 (2):11-29.
    El concepto de desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) surge en 1990 como una crítica a la consideración de la economía como el fin último de los esfuerzos del desarrollo. En la visión del PNUD, la economía es considerada un fin relativo, es decir, un fin y un medio para el desarrollo humano. Al considerar, por su parte, el fin del desarrollo humano, este es identificado con el ensanchamiento de las opciones y libertades de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. El hombre empresa como proyecto ético político. Lecturas de Michel Foucault.Adán Salinas - 2010 - Hermenéutica Intercultural (18-19):95-139.
    El artículo pretende explorar la categoría de hombre-empresa, que Foucault propuso como uno de los dispositivos o interfaces claves del poder en el contexto del neoliberalismo. A través de esta categoría se muestra una particular forma de poder sobre la vida, o biopoder, que es distinto al tipo de poder de la sociedad disciplinaria, aunque tiene relaciones de continuidad con este último. En tal sentido el artículo maneja la hipótesis de la superposición o coexistencia, de las formas del poder, en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. Analítica de los deseos para una reivindicación del placer desde la propuesta ética de Epicuro.Estiven Valencia Marin - 2023 - San Martín, Argentina: Editorial Uuirto. Edited by Juan Manuel López Rivera.
    La doctrina sugerida por el filósofo de Samos, al menos en lo que respecta al placer como fin de la vida dichosa, informa de ciertos rasgos teóricos los cuales convergen en una finalidad: la defensa de la vida feliz que, en sentido omnímodo, recoge variados aspectos de la existencia (material y anímica), siendo preeminente el propósito de un filosofar que busca de la salud del cuerpo y la imperturbabilidad del alma. Para ello, un conocimiento de la realidad de lo provechoso (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La pretenciosa educación en el Colegio Militar Leoncio Prado de La ciudad y los perros (1963).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada 3 (24):241-246.
    En la novela La ciudad y los perros (1963), del escritor peruano Mario Vargas Llosa, se muestra el desbalance que se genera en los cadetes del Colegio Militar Leoncio Prado que se dedican a estudiar enfáticamente (como ocurre con el caso del Esclavo): conduce a la envidia de quienes dominan poco alguna materia, además de que los maestros no apoyan su educación. Un acontecimiento similar es cuando se origina lo opuesto: no se proyecta un buen porvenir en quien no estudia (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. R. B. Braithwaite: ¿es la creencia religiosa un compromiso ético?Alberto Oya - 2019 - In José Manuel Chillón (ed.), Hombre y logos: antropología y comunicación. Madrid: Editorial Fragua. pp. 105-113.
    La característica central del pensamiento filosófico del siglo XX (si más no, de la llamada a día de hoy 'filosofía analítica') ha sido el interés por el estudio del lenguaje. El lenguaje religioso no ha sido una excepción a este interés. Uno de los ejemplos más tempranos de esta preocupación por el estudio del lenguaje religioso es el análisis propuesto por R. B. Braithwaite en su "An Empiricist's View of the Nature of Religious Belief" (1955). Dicho muy brevemente, la idea (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  79
    SOBRE LA ÉTICA DEL NACIONALISMO DE LAS VACUNAS: EL CASO DEL MARCO DE PRIORIDAD JUSTA PARA LOS RESIDENTES.Romina Rekers - 2023 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 22 (1).
    Es probable que las vacunas contra COVID-19 sean escasas en los próximos años. Muchos países, desde la India hasta el Reino Unido, han adoptado el nacionalismo de las vacunas. ¿Cuáles son los límites éticos de este nacionalismo de vacunas? Ni el nacionalismo extremo ni el cosmopolitismo extremo son éticamente justificables. En cambio, proponemos el marco de prioridad justa para quienes residen en un país (PJR, por sus siglas en español), en el que los gobiernos pueden retener las dosis de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Reflexiones sobre la práctica de la ética y los valores en el quehacer universitario ecuatoriano.Floralba Aguilar & Jefferson Alexander Moreno-Guaicha - 2019 - In Floralba Aguilar & Jefferson Alexander Moreno-Guaicha (eds.), Educación en valores en las Instituciones educativas ¿Aspiración educativa o realidad posible? Lima: REDEM. pp. 7-23.
    La lógica del mercado y la tendencia consumista de los últimos tiempos ha traído consigo prácticas alejadas de los principios y valores ético-morales en los seres humanos. En las instituciones universitarias cada vez es más frecuente el egoísmo, la tendencia a cumplir fines sin importar los medios empleados, la corrupción, la falta de ética en los procesos investigativos, en la gestión y en las diversas áreas del quehacer institucional. El documento presenta una serie de perspectivas de docentes universitarios en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Acceso post investigación obligatorio para los participantes de las investigaciones biomédicas: la discusión en torno al párrafo 30 de la Declaración de Helsinki.Ignacio Mastroleo - 2008 - Cuadernos de Trabajo Del Centro de Investigaciones Éticas 11:27-43.
    En el año 2000 se publica la quinta revisión de la Declaración de Helsinki con el objetivo de responder a nuevos problemas éticos producidos en la última década por las investigaciones biomédicas realizadas en países en desarrollo. Una de las innovaciones más importantes que presenta la Declaración es la formulación del principio ético de acceso post investigación obligatorio para los participantes. En el presente trabajo, comienzo con la exposición del estado del consenso internacional sobre el carácter obligatorio del acceso (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. The Glowing Screen Before Me and the Moral Law Within me: A Kantian Duty Against Screen Overexposure.Stefano Lo Re - 2022 - Res Publica 28 (3):491-511.
    This paper establishes a Kantian duty against screen overexposure. After defining screen exposure, I adopt a Kantian approach to its morality on the ground that Kant’s notion of duties to oneself easily captures wrongdoing in absence of harm or wrong to others. Then, I draw specifically on Kant’s ‘duties to oneself as an animal being’ to introduce a duty of self-government. This duty is based on the negative causal impact of the activities it regulates on a human being’s mental and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  37. Joseph Weiss, "The Dialectics of Music: Adorno, Benjamin, and Deleuze.".Kai Yin Lo - 2022 - Philosophy in Review 42 (3):31-33.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  78
    Open science (key points).Lo Abraham - 2022 - Understanding Modern Sciences.
    Open science is the movement to make scientific research (including publications, data, physical samples, and software) and its dissemination accessible to all levels of society, amateur or professional.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Publicly Committed to the Good: The State of Nature and the Civil Condition in Right and in Ethics.Stefano Lo Re - 2020 - Diametros 17 (65):56-76.
    In Religion within the Bounds of Bare Reason Kant speaks of an ethical state of nature and of an ethico-civil condition, with explicit reference to the juridical state of nature and the juridico-civil condition he discusses at length in his legal-political writings. Given that the Religion is the only work where Kant introduces a parallel between these concepts, one might think that this is only a loose analogy, serving a merely illustrative function. The paper provides a first outline of the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Remarks on the Epistemic Interpretation of Paraconsistent Logic.Nicolás Lo Guercio & Damian Szmuc - 2018 - Principia: An International Journal of Epistemology 22 (1):153-170.
    In a recent work, Walter Carnielli and Abilio Rodrigues present an epistemically motivated interpretation of paraconsistent logic. In their view, when there is conflicting evidence with regard to a proposition A (i.e. when there is both evidence in favor of A and evidence in favor of ¬A) both A and ¬A should be accepted without thereby accepting any proposition B whatsoever. Hence, reasoning within their system intends to mirror, and thus, should be constrained by, the way in which we reason (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  41. Hermeneutical Injustice and Child Victims of Abuse.Arlene Lo - 2023 - Social Epistemology 37 (3):364-377.
    This article analyses how child victims of abuse may be subjected to hermeneutical injustice. I start by explaining how child victims are hermeneutically marginalised by adults’ social and epistemic authority, and the stigma around child abuse. In understanding their abuse, I highlight two epistemic obstacles child victims may face: (i) lack of access to concepts of child abuse, thereby causing victims not to know what abuse is; and (ii) myths of child abuse causing misunderstandings of abuse. When these epistemic obstacles (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  92
    Myths, Marginalisation, and Hermeneutical Injustice: A Response to Bartlett’s “Children and Marginalisation”.Lo Arlene - 2023 - Social Epistemology Review and Reply Collective 12 (1):70-77.
    Gary Bartlett (2022) provides critical reflections on my account of hermeneutical injustice experienced by child victims of abuse (Lo 2022). He argues that professionals cannot be said to have all the relevant concepts of abuse as child victims have unique access to the emotional and subjective aspects of that experience. He thus cautions against remedying the hermeneutical injustice by having institutions replace folk concepts with institutional concepts. Bartlett further reflects on the hermeneutical marginalisation of children and questions to what extent (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. A Kantian Argument for Sustainable Property Use.Stefano Lo Re - 2022 - Studi Kantiani 35:49-64.
    The paper lays the foundations for a duty of sustainable property use based on Kant’s Doctrine of Right. In doing so, it contributes to the project of extending the application of Kant’s philosophy to environmental issues so as to include his legal-political philosophy. After providing some context, focusing in particular on Kant’s property argument, I present and critically evaluate a recent argument for a duty of sustainable property use, put forward by Attila Ataner. Then, I draw on Reinhard Brandt’s and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Intellectual Virtues and Scientific Endeavor: A Reflection on the Commitments Inherent in Generating and Possessing Knowledge.Oscar Eliezer Mendoza-De Los Santos - 2023 - Bulletin of Science, Technology and Society 43 (1-2):18-31.
    In this essay, I reflect on the implications of intellectual virtues in scientific endeavor. To this end, I first offer a depiction of scientific endeavor by resorting to the notion of academic attitude, which involves aspects concerning the generation and possession of knowledge. Although there are differences between these activities, they have in common the engagement of diverse intellectual agents (scientists). In this sense, I analyze how intellectual virtues are linked to 1) scientific research tasks, such as theory appraisal, and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Концепція російсько-українського академічного словника за редакцією А. Кримського та С. Єфремова.Olha Los - 2017 - Language: Classic – Modern – Postmodern 3:148-157.
    У статті описано підходи до написання словників у перші десятиліття ХХ ст. Розглянуто концепцію і принципи укладання російсько-українського академічного словника. Проаналізовано реалізацію концепції російсько-українського академічного словника як лексикографічної праці, що поєднує риси перекладного, тлумачного, синонімічного та фразеологічного словників.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Джерела реєстру російсько-українського академічного словника за редакцією А. Кримського та С. Єфремова та їхній вплив на академічний словник.Olga Los - 2018 - Language: Classic – Modern – Postmodern 4:155-165.
    У статті описано джерела реєстру російсько-українського академічного словника за редакцією А. Кримського та С. Єфремова, а також інших російсько-українських словників 20-х рр. ХХ ст. Реєстри тогочасних перекладних словників базувалися переважно на реєстрах перекладних словників, виданих раніше, частково залучалися словники інших типів, зокрема термінологічні, а також матеріали преси.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Співочі книги у василіянських монастирях Руської провінції другої половини XVIII — початку ХІХ ст. (цивілізаційнi зміни в церковно-музичнiй сфері).Valentyna Los - 2019 - Kyivan Academy 16 (5):160-175.
    Статтю присвячено аналізові церковно-музичних книг василіянських монастирів Руської провінції другої половини XVIII — початку ХІХ ст. На підставі монастирських інвентарів висвітлюється діяльність друкарні Почаївського василіянського монастиря, яка, серед іншого, спеціалізувалася на виданні музичних книг, зокрема Ірмолоїв— поліжанрових збірників, що властиві українському типові церковно-співочої книги. У статті наголошено також на ролі Василіянського Чину в поширенні західно-християнських культурних впливів упродовж другої половини XVIII cт.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Del cinismo antiguo: sexualidad, sufrimiento y provocación.David de los Reyes - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38):149-180.
    Nuestro ensayo se centra en la condición filosófica de los cínicos antiguos, sobre todo en referencia a Diógenes de Sínope. De ellos queremos rescatar su ética y estética, su condición de asumir la filosofía como un estilo de vida y su permanente cuestionamiento a la moral establecida dentro de la polis griega. No menos importante es presentar el tema de su sexualidad, su postura filosófica ante el dolor humano y su ataque a los convencionalismos. Se consideraron médicos del alma, permaneciendo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Non-State Peoples and Cosmopolitan Exit From the State of Nature.Stefano Lo Re - 2020 - Estudos Kantianos 1 (8):111-129.
    Non-state peoples cannot be subjects of Kant’s international law, which accordingly affords them no protection against external interference. They might also lack the dynamic of private law at the basis of the duty of state entrance. Prima facie, this compels Kant to allow that their lands be appropriated and that they be forced out of the state of nature. But this conclusion is at odds with his cosmopolitanism, particularly its anti-imperialistic commitments: non-state peoples are protected against annexation, under Kant’s cosmopolitan (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. The morality of political liberalism.Fernando De Los Santos Menéndez - 2017 - Astrolabio 19:66-74.
    The paper discusses two ways to understand political liberalism. On the one hand, political liberalism may rely on the existence of an overlapping consensus among all reasonable comprehensive views present in our society. On the other hand, we may ground political liberalism on the moral value of equal respect for everyone. The dilemma between a factual identification of an overlapping consensus and a normative appeal to moral values arises at two levels. First, when we fill the content of our political (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000