Results for 'regímenes de sentido'

1000+ found
Order:
  1.  30
    La semiótica cultural y tensiva: operación de reconstrucción de la identidad de los personajes cinematográficos.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Tema y Variaciones de Literatura (59):143-155.
    Este artículo cuestiona la composición endógena de los personajes protagónicos de los largometrajes Días de Santiago (2004) y Hombre Araña (2002). Ellos presentarán dos estereotipos distintos de vivencias y coincidirán con el cuestionamiento consuetudinario de sus propias identidades. Esa percepción permitirá precisar en el objetivo de este trabajo, que consiste en fundamentar las transgresiones psicológicas de los involucrados, pese a su configuración definida y reconocible para el espectador. Para lograrlo, se recurrirá al análisis sociológico que propone Iuri Lotman desde la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  86
    El causante de la violencia (dominante): el Jaguar de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Revista de Estudios de Género. La Ventana 6 (49):141-180.
    En la primera novela de Mario Vargas Llosa, La ciudad y los perros, se observan múltiples manifestaciones de violencia que se desarrollan con fines disciplinarios y estratégicos para la construcción óptima de una identidad en los alumnos del Colegio Militar Leoncio Prado, sin embargo, estas se asimilan de una forma diversificada por ellos, sobre todo, por el Jaguar, quien ya asume una agresividad exponencial y transfiere una imposición temeraria y respetable hacia los demás personajes. Para que este planteamiento resulte posible, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  92
    Violencia protagónica en La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa: enfoques narratológico y semiótico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Káñina. Revista de Artes y Letras 42 (2):133-155.
    El personaje violento resulta ser un quebrantador de leyes sociales y órdenes establecidos, además de que intenta determinarse como un protagonista y un héroe con esa rebeldía. Estos planteamientos, aunque son erróneos, se deben a que la formación obtenida por este individuo es algo empobrecedora: tiene baja tolerancia a la frustración y las expresiones inadecuadas de rabia, posee cierta carencia o una deficitaria red de apoyo social; y, peor aún, al concebirse como vencedor, puede poner a prueba su dominio por (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  28
    Hacia una teoría crítica de la digitalidad. Günther Anders en la era del capitalismo de plataformas y las tecnocracias inteligentes.Anna-Verena Nosthoff & Felix Maschewski - 2022 - Constelaciones. Revista de Teoría Crítica 14 (2022):322-346.
    Towards a Critical Theory of Digitality: Günther Anders in the Age of Platform Capitalism and Smart Technocracies -/- Diversos estudios teóricos sobre los medios de comunicación han caracterizado recientemente la cuarta revolución industrial como un proceso de tecnificación y cibernetización omniabarcante. En este contexto, este artículo pretende mos-trar el potencial pertinente y crítico de la obra magna de Günther Anders La obsolescencia del hombre frente al poder cada vez mayor de los dispositivos y las redes cibernéticas. Anders ha sido testigo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    Hacia una teoría crítica de la digitalidad. Günther Anders en la era del capitalismo de plataformas y las tecnocracias inteligentes.Anna-Verena Nosthoff & Felix Maschewski - 2022 - Constelaciones 14 (2022):322-346.
    Towards a Critical Theory of Digitality: Günther Anders in the Age of Platform Capitalism and Smart Technocracies -/- Diversos estudios teóricos sobre los medios de comunicación han caracterizado recientemente la cuarta revolución industrial como un proceso de tecnificación y cibernetización omniabarcante. En este contexto, este artículo pretende mos-trar el potencial pertinente y crítico de la obra magna de Günther Anders La obsolescencia del hombre frente al poder cada vez mayor de los dispositivos y las redes cibernéticas. Anders ha sido testigo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Filosofía de sentido común: ¿una acomodación recursiva? [REVIEW]David-Álvaro Martínez - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):403-409.
    En estas notas críticas presento y analizo el libro de Javier Vilanova Arias, Filosofía de sentido común, poniendo especial énfasis en la legitimidad con la que se utiliza el término «sentido común». Para ello, expongo la tesis de Vilanova y planteo la problemática de defender o no un uso reiterado del mismo, entendiendo este como una acomodación recursiva que puede entrar en conflicto con la pluralidad semántica del lenguaje.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La litografía: elemento manipulador propicio para la compraventa mercantil del siglo XIX del Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Investigación Valdizana 15 (1):41-50.
    Este artículo se enfoca en el análisis social acerca de las conciencias consumidoras del país durante el periodo finisecular del siglo XIX. Se toma como referencia la revista El Perú Ilustrado (1887-1892), dirigida por Bacigalupi y Matto de Turner, para demostrar la funcionalidad de la prensa al promocionar y reorientar la cultura hacia un enfoque materialista. Por un lado, mediante la semiótica tensiva que desarrolla Jacques Fontanille, se originan significaciones relevantes desde los campos de la expresión y el contenido, imprescindibles (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Análisis sobre el régimen de las garantías en los procedimientos de contratación pública en Venezuela.Alejandro Canónico Sarabia - 2016 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1 (contratación pública):89-112.
    Este trabajo se trata de un estudio sobre el régimen legal de las garantías en la contratación pública venezolana, su especialidad, los tipos de garantías, las formas de otorgarlas y su ejecución. Adicionalmente se comenta el régimen sancionatorio vinculado a las garantías contractuales, y por último, se hace una pequeña referencia a los tipos de garantías previstos en el régimen de compras públicas en España.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Una Aproximación a la tesis de la Singularidad del Holocausto.Javier Eduardo Perna - manuscript
    En este trabajo intentamos hacer una aproximación a la problemática de la llamada singularidad del Holocausto. Tomamos como disparador inicial un suceso alusivo relativamente reciente que acaba de causar revuelo en la opinión pública, en el que una política Africana (Helen Zille) se declaró defensora de la singularidad del genocidio perpetrado por el régimen nazi. Desde allí intentamos aproximarnos a distintas articulaciones en favor y en contra de la tesis singularista ¿Fue el Holocausto un hecho único, sin precedentes, o apenas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  92
    Los archivos de la represión en España. Régimen de acceso y alcance de la libertad de producción científica.Oscar Vergara - 2012 - Revista Do CAAP 2:143 - 165.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Filosofía de la educación: a la busca de nuevos sentidos.Walter Kohan - 1998 - Educação E Filosofia 12:91-121.
    La filosofía de la educación ocupa un lugar paradójico en el campo de los saberes. Diversas producciones teóricas - de filósofos y pedagogos - convergen en señalar este carácter problemático. Siendo un área temática propia de la filosofía, resulta un espacio en general poco disputado entre los filósofos, como si la educación no estuviera entre las grandes preocupaciones filosóficas de nuestro tiempo. Por el contrario, suelen ser pedagogos quienes llevan a cabo investigaciones y publicaciones en el área y, más aún, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    A noção de intencionalidade em Hirsch e o conceito de sentido em Pêcheux.Adriano da Silva Carvalho - 2022 - Rebiblica 3 (6):325-343.
    Linguistic studies from discursive perspective emphasize the concept of semantic autonomy and deny the realist notion of language. They argue that knowledge of social meaning and the effects of language are important to understanding a text. For Michel Pêcheux, in a speech, the meaning of word scan be explained by the interrelationship between words, more specifically, by the words that were not said. Meaning is thought of as symbolic, neither fixed nor exact. But Eric Donald Hirsch argued that the text (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Análisis del libro: El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl.Freddy Marcillo - manuscript
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. O sentido de subjacente na Física de Aristóteles.Francisco de Moraes - 2015 - Anais de Filosofia Clássica 9 (17):26-37.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. O Sentido da Vida e o Propósito de Deus.Sagid Salles - 2010 - Fundamento: Revista de Pesquisa Em Filosofia 1 (1): 84-110.
    Este artigo trata de três objeções à teoria do propósito. Essa teoria afirma que o único sentido que a nossa vida pode ter é satisfazer um propósito que Deus nos atribuiu. A primeira objeção que trabalharei afirma que seria incompatível com a bondade de Deus que Ele nos punisse por não cumprirmos o seu propósito. A segunda sugere que a oferta de um céu por cumprirmos o seu propósito seria ofensiva, poderia ser encarada como exploração. Por fim, a última (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  69
    Reseña de Gray, J. (2021). Filosofía felina. Los gatos y el sentido de la vida. A. Santos Mosquera (trad.). Sexto Piso. 180 pp. [REVIEW]Osman Choque-Aliaga & Mónica Niño Sarmiento - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 64:481-486.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  84
    El sentido Teológico de las metáforas de comer y beber en Orígenes.Fernando Soler - 2020 - Dissertation, Pontificia Universidad Católica de Chile
    El pasado 8 de junio 2020, Fernando Soler Escalona, estudiante de nuestra Facultad, obtuvo el grado académico de Doctor en Teología, con una tesis sobre El sentido teológico de las metáforas de comer y beber en la obra de Orí-genes, redactada bajo la supervisión de Samuel Fernández, Profesor Titular de Patrología. La defensa fue inusual: la pandemia de COVID-19 obligó a realizarla por videoconferencia, para mantener el aislamiento físico entre los participantes. En la espera de la publicación integral de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El sentido lógico de la refutabilidad.Luis Felipe Bartolo Alegre - manuscript
    According to falsificationism, a theory is scientific if it can be incompatible with some empirically testable statements. This epistemological approach has been criticized because, in practice, it is impossible to decide when a particular fact should be considered incompatible with a theory. These criticisms, however, neglect the fact that the Popperian sense of falsification is a “logical sense.” Thus, the Popperian criterion of falsifiability only requires that, assuming certain auxiliary hypotheses, the theory in question be logically incompatible with some empirically (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  62
    El sentido de La docta ignorancia desde su reconstrucción crítica: la propuesta de un pluralismo religioso y la reestimación del cosmos.Daniel Caballero López - 2022 - Devenires 1 (45):9-40.
    El presente artículo tiene por propósito construir una interpretación de La docta ignorancia de Nicolás de Cusa que articula su contexto histórico-cultural con la obra para ofrecer un sentido: la limitación de la razón humana para aprehender una verdad absoluta y las propuestas de una armonía interreligiosa y una reestimación del cosmos como consecuencias. Ello implica (I) reconstruir el horizonte sobre el cual surge y con el cual dialoga Nicolás de Cusa; (II) elaborar una interpretación crítica de La docta (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Marxismo e História: O Sentido de Essência e Necessidade na obra de Maturidade de Marx.Cesar Mangolin de Barros - 2017 - Dissertation, University of Campinas, Brazil
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  80
    El sentido como horizonte de comprensión en Martin Heidegger.Gustavo Cataldo Sanguinetti - 2010 - In T. Sylvia Eyzaguirre (ed.), Fenomenología y Hermenéutica. Actas del II Congreso Internacional de Fenomenología y Hermenéutica. Santiago: Universidad Andrés Bello.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  29
    El sentido como horizonte de comprensión en Martin Heidegger.Gustavo Cataldo Sanguinetti - 2010 - Fenomenología y Hermenéutica. Actas Del II Congreso de Fenomenología y Hermenéutica 1:243-255.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  89
    La suspensión estoica del sentido de justicia.Rodrigo Braicovich - 2019 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 27:02707-02707.
    The aim of the paper will be to analyze the different strategies that the Stoics of the Imperial times designed in order to put our sense of justice on hold, due to the fact that it is deemed responsible for certain attitudes which do not contribute to our search for _eudaimonía_. I will organize such strategies in two groups: the first one corresponds to the strategies that target the idea that an injustice has been committed; the second one corresponds to (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Sentido encarnado y expresión en Merleau-Ponty.Leonardo Verano Gamboa - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:105-116.
    El texto se propone abordar el problema de la expresión en la filosofía de Merleau-Ponty bajo tres aspectos generales: 1. Hacia una ontología de lo sensible, 2. Expresión y diferencia corporal y 3. Cuerpo y expresión creadora. A partir de la noción de naturaleza se busca, con el primer apartado, destacar el carácter ontológico de la percepción, con el fin de comprender por qué la percepción es ya expresión. En segundo lugar, se pretende ahondar en la tesis del cuerpo como (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Bioética, saber narrativo y sentido de vida.Manuel Losada-Sierra - 2017 - Investigaciones Andina 19 (34):1863-1886.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Percepciones y sentidos de los sagrado en las generaciones digitales.Jorge Balladares & Mauro AViles - 2020 - Perseitas 8 (1):142-159.
    The purpose of this article is to inquire into the perception and sense of what is considered sacred by youth mediated by the use of technology, the internet and social media. Based on an approximation to digital young generations and theirperception of what is considered sacred, there is an approach to investigatereligion and digital culture. What is sacred is built and showed in alternativespaces out of traditional institutions, such as the internet and social media. Thecyberspace allows what is sacred to (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  69
    Há um sentido no universo? A fundamentação do argumento teleológico a partir da obra de Mariano Artigas.João Pedro da Luz Neto - 2018 - Revista Brasileira de Filosofia da Religião 5:97-118.
    The present article intends to discuss the basis of the teleological argument from the work of the Spanish physicist and philosopher Mariano Artigas. After observing the prolific production of many scientists on the subject, we notice that the concept of “finality” must be nuanced. This nuance of the concepct allows to investigate in what ways the empirical sciences and philosophical thought can sustain the “finality” be understood. Then, it demonstrates that the notions of “chance” and “finality” aren’t incompatible, because there (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Review from "Sense and Reference" / Resenha de "Sobre o sentido e a referência". [REVIEW]Rodrigo Cid - 2013 - Intuitio 6 (2):253-262.
    Resenha de "Sobre o sentido e a referência" / Review of "On sense and reference".
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Lo ético, lo indecible y el sentido de la vida humana.Lino Latella-Calderón - 2016 - Revista de Artes y Humanidades Unica 17 (42):56 - 66.
    En este artículo se hace un comentario a la concepción que sobre la ética expone Wittgenstein tanto el Tractatus logico philosophicus como en Una Conferencia sobre la ética. De ambos se desprende, que los problemas éticos traspasan las posibilidades del lenguaje, y que lejos de carecer de sentido, pueden manifestarse en un ámbito que suele llamarse lo místico. Se intenta comprender cómo desde la esfera que abarca lo místico, se busca un sentido de la vida humana sobre la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Epicuro y San Agustín. Aproximaciones filosófico-teológicas al sentido de la muerte.Carlos Andrés Gómez Rodas & Joel Isaac Román Negroni - 2020 - Mediaevalia Americana 7 (1):17-43.
    Una de las razones fundamentales por las cuales la muerte causa dolor se debe a una comprensión equívoca acerca del sentido último de la vida humana. Además, la Modernidad se desliga, en ocasiones, de la dimensión emotiva y afectiva del ser humano. Así pues, toda terapéutica del duelo mortuorio exige reflexionar con seriedad acerca del sentido de la muerte, tarea en la cual la tradición filosófica y teológica occidental es un apoyo ineludible. En la primera parte se ha (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. ¿Tiene sentido en el siglo XXI una filosofía cristiana?Jaime Nubiola - 2018 - Fe y Libertad 1 (2):35-54.
    En este artículo se estudia con cierto detenimiento y con abundantes textos la relación entre filosofía, fe y cultura cristiana, que ha resultado a veces problemática, quizá porque se tenía una concepción racionalista de la filosofía -casi asimilable a las matemáticas- o porque se creía erróneamente que un cristiano no podía ser un verdadero filósofo. La exposición está organizada a grandes rasgos en sentido histórico con una primera sección dedicada al impacto del cristianismo en la filosofía antigua; en segundo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Ciencia, Sentido Comun Y Realidad.Howard Sankey - 2010 - Discusiones Filosóficas 11 (16):41-58.
    ¿La ciencia otorga conocimiento de la realidad? En este artículo ofrezco una respuesta positiva a esta pregunta. Rechazo la pretensión anti-realista según la cual somos incapaces de adquirir conocimiento de la realidad; al contrario, apoyo la visión realista que afirma que la ciencia produce conocimiento del mundo externo. Pero: ¿cuál mundo es ese? Algunos sostienen que la ciencia conduce a la superación de nuestra visión del mundo dada por el sentido común. El sentido común es la “metafísica de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  33.  65
    O sentido das normas para Kelsen.Rubin Souza - 2017 - Revista PERI 9 (1):158-176.
    O artigo tem como objetivo apresentar o problema da determinação do sentido das normas para o Kelsen considerando a flexibilidade do quadro de interpretações. Expõe, primeiramente, a suposta transição do conceito de interpretação normativa, passando de um formalismo-normativismo restritivo para um realismo jurídico a partir das suas últimas obras; em um segundo momento apresenta o decorrente conflito ainda atual constituído por essas reformulações. Finalmente, defende a hipótese de superação da dicotomia formalismo-normativismo versus realismo jurídico através de uma leitura realista (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  43
    La experiencia democrática y el sistema político peruano (1980-2020).Pozo Johel - 2020 - Revista Del Instituto Seminario De Historia Rural Andina 5 (Democracia peruana):43-66.
    La experiencia democrática en el Perú exige una revisión detallada de su definición puesta en práctica, así como las consecuencias de su uso. Por un lado, tenemos la noción procedimental que reduce la democracia al cumplimiento de reglas electorales; por otro, tenemos nociones más sustantivas que incluyen los conceptos de rendición de cuentas, oposición y calidad democrática, que exigen mayores ampliaciones sobre la primera noción procedimental, usada dentro de su sentido común. El caso peruano sitúa a la democracia en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El amor como sentido del hombre en Carlos Cardona.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - 2005 - Dissertation, Centro Panamericano de Humanidades
    El presente estudio tiene como propósito presentar a un pensador que murió hace apenas doce años, y que por varios motivos pudiera considerarse un “hereje” para la ortodoxia que dictan las corrientes filosóficas en boga hoy. No se trata, todavía, de un filósofo reconocido ampliamente, ni de uno muy popular: su discurso es profundo y a veces resulta arduo de leer. Sin embargo —es la opinión que se mantiene aquí— su pensamiento es sumamente valioso. Va directamente al núcleo de los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  77
    Entre las letras o el silencio de Occidente: huella y sentido en la interpretación jurídica.Marina Gorali - manuscript
    Hay una profundidad en la letra, entre las letras, que solo la lectura es capaz de enunciar. Enunciación que evoca la pregunta por la violencia de la palabra misma, su ambición de significar. La letra, en cambio, es un acontecer sutil. No hay escritor ni lector que pueda estrecharla, reducirla, asfixiar su siempre prosódica pulsión. Hay otros signos que la letra codicia -dice Jabes- signos borrados que el gesto reproduce en lo que nombra. El presente trabajo pretende interrogar la tradición (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Ensaios sobre a filosofia de Hume.Jaimir Conte, Marília Cortês de Ferraz & Flávio Zimmermann - 2016 - Santa Catarina: Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC).
    1. Hume e a Magna Carta: em torno do círculo da justiça, Maria Isabel Limongi; 2. Hume e o problema da justificação da resistência ao governo, Stephanie Hamdan Zahreddine; 3 O surgimento dos costumes da sociedade comercial e as paixões do trabalho, Pedro Vianna da Costa e Faria; 4. O sentido da crença: suas funções epistêmicas e implicações para a teoria política de Hume, Lilian Piraine Laranja; 5. O Status do Fideísmo na Crítica de Hume à Religião Natural, Marília (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. A técnica e seu índice ontológico para a ciência: questão hermenêutica acerca do sentido de ser tecnológico.Ramon Ordonhes - 2017 - Dissertation, Univeristy of São Paulo
    Este trabalho tem por tema a técnica moderna e sua relação com a ciência; sendo o ensaio heideggeriano (A questão da técnica) leitmotiv à discussão. Para tanto, o objetivo que cerca esta pesquisa diz respeito à pergunta - que é a técnica moderna? A esta interrogação se dá, portanto, uma questão ontológica de investigação. Todavia, o modo de se proceder ao exame deste objeto se faz por um caminho exploratório de cunho teórico, baseado na proposta hermenêutica, a fim de entender (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Sobre os sentidos e os lugares interdisciplinares da Filosofia.G. D. Secco & Priscilla Tesch Spinelli - 2021 - Anais Do I Encontro de Filosofia E Ensino Do Rio Grande Do Sul.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. A metodologia de Lamarck.Lilian Al-Chueyr Pereira Martins & Roberto de Andrade Martins - 1996 - Trans/Form/Ação 19:115-140.
    This paper studies Lamarck's scientific method both from the point of view of his methodological discourse and according to his scientific praxis. Lamarck's methodology is compared to Condillac's as well as to that of the idéologues - a group in which Lamarck is usually included. The analysis of this paper shows that Lamarck's methodological discourse is very similar to Condillac's, but his scientific praxis does not follow this view. Instead of following an empiricist approach, Lamarck's work is grounded upon general (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Mill y Marx: dos visiones de la libertad.César Augusto Mora Alonso & Giovanni Mafiol de la Ossa - 2018 - In J. S. Mill: Vigencia y legado de su pensamiento. Bogotá, Colombia: pp. 103-121.
    Este texto analiza las concepciones que J. S. Mill y K. Marx defienden sobre la libertad, con el fin de establecer si entre ellas hay puntos de convergencia, a pesar de las diferentes motivaciones que las impulsan. En este sentido, la tesis que se propone es que ambos pensadores coinciden en la defensa que realizan de la libertad, dado que le otorgan un papel destacado a la autodeterminación, el libre desarrollo de la individualidad y a la existencia de condiciones (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  20
    Comentario 2° en el marco de la tesis “Un Estudio en Metodología Intertextual y Exegética en Salmo 91” cuanto al uso conjugado de la figura del רגל en posición de sujeto gramatical del verbo מוט, uso que la referida investigación percibe, debido a su frecuencia y estabilidad, como una fraseología.Anderson Rodrigues de Paula - manuscript
    Comentario 2° en el marco de la tesis “Un Estudio en Metodología Intertextual y Exegética en Salmo 91” cuanto al uso conjugado de la figura del רגל en posición de sujeto gramatical del verbo מוט, uso que la referida investigación percibe, debido a su frecuencia y estabilidad, como una fraseología. (fecha de publicación del comentario en Academiaedu: 7/6/2022) . . . . Yo sigo trabajando en el sentido de buscar más evidencia que me permita seguir reforzando lo que sostengo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Comentario 1°, desde un enfoque transcultural, en el marco de la tesis “Un Estudio en Metodología Intertextual y Exegética en Salmo 91” cuanto al uso conjugado de la figura del רגל en posición de sujeto gramatical del verbo מוט, uso que la referida investigación percibe como una fraseología.Anderson Rodrigues de Paula - manuscript
    Comentario 1°, desde un enfoque transcultural, en el marco de la tesis “Un Estudio en Metodología Intertextual y Exegética en Salmo 91” cuanto al uso conjugado de la figura del רגל en posición de sujeto gramatical del verbo מוט, uso que la referida investigación percibe, debido a su frecuencia y estabilidad, como una fraseología. (fecha de publicación del comentario en Academiaedu: 2/6/2022) . . . . Nada de lo que voy a decir a continuación es conclusivo, yo solamente estoy argumentando, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. A fundamentação do conceito de possibilidade objetiva na metodologia weberiana.Henrique F. F. Custódio - 2012 - Dissertation,
    Esta dissertação investiga a fundamentação do conceito de possibilidade objetiva, elaborado por Max Weber em sua obra Estudos críticos sobre a lógica das ciências da cultura. Foi aqui examinado, particularmente, a segunda seção intitulada “Possibilidade objetiva e causação adequada na consideração causal da história”. Na primeira parte deste trabalho, procurou-se analisar a fundamentação do conceito de possibilidade objetiva na metodologia weberiana, que refere-se basicamente a um modo de imputação causal aplicado às ciências da ação. Desse modo, o propósito inicial deste (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Capital humano y voluntad de poder.Cristian De Bravo - 2015 - Thémata: Revista de Filosofía (51):(125-143).
    El presente artículo propone una interpretación ontológica del concepto de capital humano a la luz de la metafísica de Nietzsche y de “El Trabajador” de Jünger. En ese sentido cabe preguntarse por el fundamento y las implicancias de aquel concepto que habiendo crecido dentro del ámbito económico, supone sin embargo el suelo de una nueva comprensibilidad de la posición histórica del hombre.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Filosofia da Linguagem: Reflexão e Sentido.Thiago Onofre Maia - 2019 - Basilíade - Revista de Filosofia 1 (1):87-99.
    Estas reflexões visam aproximar os conceitos linguístico-filosóficos vistos a partir da filosofia da linguagem nos diferentes períodos da história da civilização ocidental. A intenção é mostrar o modo como foram compreendidos os conceitos mais importantes da filosofia no campo da linguagem. Evidentemente, uma história repleta de detalhes, conceitos e circunstanciada por vários e complexos elementos culturais não poderia ser exposta de forma completa em poucas páginas. Assim, a nossa finalidade é antes mostrar os conceitos linguísticos considerados a partir de uma (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Análisis de la realidad textual en Niebla (1914) de Miguel de Unamuno.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Sincronía 25 (80):293-313.
    Considerando el contexto bélico y el surgimiento de las vanguardias a inicios del siglo XX, fundamento en este trabajo las razones por las cuales la presencia del concepto de nivola, atribuida por Miguel de Unamuno para hacer referencia a la técnica literaria que emplea en su novela Niebla (1914), suscita una confrontación posible entre universos compuestos por elementos de la realidad y lo virtual. En ese sentido, será propicio explicar el procedimiento que origina esa colisión de planos establecidos. Para (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Perspectivas de responsabilidad por daños ambientales en Colombia.Gloria Amparo Rodríguez & Iván Vargas-Chaves (eds.) - 2015 - Bogotá: Universidad del Rosario.
    El daño ambiental ha despertado el interés de la doctrina en Colombia, aunque aún no se aborda con rigor y profundidad. La razón, entre otras, es la omisión de los avances que ha dado el derecho comparado, donde la concepción del rol de las instituciones jurídicas va hasta una comprensión integral del daño a partir de la alteración funcional de los sistemas. Existe hoy cierto consenso respecto al deber ser del régimen de responsabilidad aplicable a esta noción integral del daño (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. Enciclopédia de Termos Lógico-Filosóficos.João Branquinho, Desidério Murcho & Nelson Gonçalves Gomes (eds.) - 2006 - São Paulo, SP, Brasil: Martins Fontes.
    Esta enciclopédia abrange, de uma forma introdutória mas desejavelmente rigorosa, uma diversidade de conceitos, temas, problemas, argumentos e teorias localizados numa área relativamente recente de estudos, os quais tem sido habitual qualificar como «estudos lógico-filosóficos». De uma forma apropriadamente genérica, e apesar de o território teórico abrangido ser extenso e de contornos por vezes difusos, podemos dizer que na área se investiga um conjunto de questões fundamentais acerca da natureza da linguagem, da mente, da cognição e do raciocínio humanos, bem (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  50. En memoria de Juan Rodríguez Larreta.Iñaqui Zuberbühler, María Cristina González & Cecilia Hidalgo - 2012 - Análisis Filosófico 32 (1):99-104.
    [No hay resumen disponible, se incluyen los primerso párrafos del texto] Hace ya mucho tiempo algunos amigos de alrededor de treinta años comenzamos a estudiar filosofía bajo la dirección de Gregorio Klimovsky. Muy pronto uno de nosotros se destacó por su capacidad creadora y su curiosidad filosófica: era Juan Larreta. Es así que, a pesar de haber iniciado tarde su formación, descolló como filósofo de mérito tanto en la Argentina como en el exterior. Presidente de la Sociedad Argentina de Análisis (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000