Results for ' Capacidades'

235 found
Order:
  1. La capacidad unificadora de las teorías científicas. Una propuesta alternativa desde el estructuralismo metateórico al enfoque kitchereano de patrones explicativos.Daniel Blanco, Santiago Ginnobili & Pablo Lorenzano - 2019 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 34 (1):111-131.
    Resumen: La capacidad unificadora de una teoría científica es un rasgo usualmente contemplado a la hora de evaluar su adecuación. Kitcher ha elucidado satisfactoriamente tal noción mediante su enfoque de los patrones explicativos. Sin embargo, su perspectiva adolece de ciertas carencias. Concretamente, sostendremos que el requisito de rigurosidad de los patrones para evaluar la capacidad unificadora debe ser repensado, pues atenta contra la heterogeneidad característica de las diferentes aplicaciones de teorías unificadoras. A su vez, mostraremos cómo estas dificultades bien pueden (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Resonancia natural y capacidad individual de acción ecosocial.Pablo Moreno-Romero & Virginia Ballesteros - 2023 - Isegoría 68:e27.
    Transformar el modo de vida individual es necesario para abordar la crisis ecosocial, y resulta perentorio que las políticas comprometidas con su resolución promocionen una capacidad individual de acción ecosocial. Sin embargo, parece que cierta brecha motivacional está obstaculizando la transformación del modo de vida individual. A fin de dar respuesta a esta brecha, ensayamos una mixtura del enfoque de las capacidades con las teorías de Hartmut Rosa. Argumentamos que la resonancia natural funge de factor personal de conversión necesario, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. As capacidades dos cidadãos e sua representação. Segunda conferência da obra "O LiberalismoPolítico"de John Rawls.Rubin Souza - 2009 - Jus Navigandi 1 (1):1-19.
    Pretendeu-se dissertar sobre a segunda conferênciada obra O Liberalismo Político de John Rawls. A exposição trata dométodo de justificação do autor, concentrada nos termos racionalidade(concepção de bem) e razoabilidade (senso de justiça);subsequentemente aborda as variáveis – cooperação, voluntariedade,autonomia, limites do juízo, discordância, pluralismo, reciprocidade,imparcialidade, publicidade, justificação, democracia e tolerância. Nessesentido, parte-se da obra supracitada para a sistematização da teoria eresolução de problemas: uma referência histórica em Kant; uma respostaàs hipóteses comunitaristas; a convergência de modelos de justificação,sobretudo uma deontologia com uma (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Antropogénesis de la capacidad valorativa y sus implicaciones para la práctica docente.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - In Educap / Epla, Proceso de Enseñanza-Aprendizaje, neuropsicología y condicionamiento social. pp. 143-165.
    Este trabajo forma parte una serie de reflexiones que el autor ha estado promoviendo sobre lo que podría calificarse como el "cordón umbilical" existente entre la vida y los valores humanos. En otros trabajos se muestra por qué la capacidad humana de valorar tiene su prehistoria biológica en la capacidad universal de la vida de dar respuestas selectivas a las influencias del medio, según su incidencia favorable o desfavorable para la propia vida. Aquí el propósito consiste en dar continuidad a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Antecedentes filogenéticos de la capacidad humana de valorar.José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - Revista Cubana de Filosofía 23 (23):1-8.
    El trabajo muestra la conexión evolutiva y genética existente la capacidad humana de valorar y la relación selectiva que todo ser vivo mantiene con los estímulos de su medio ambiente que poseen directa o indirectamente una significación vital para él.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Desarrollo de la capacidad valorativa. Predeterminación genética y condicionamiento socio-cultural.José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - In Epla Educap, Proceso de Enseñanza-Aprendizaje: Bases Neurales y Contexto Socio Cultural. pp. 145-159.
    El ensayo tiene como tema central el desarrollo de la capacidad valorativa y la participación que en este proceso tienen lo genético y lo sociocultural. Nos interesa mostrar las premisas biológicas generales de esa relación y enfatizar en la especificidad cualitativamente humana de su desarrollo, todo ello sobre todo desde el ángulo del vínculo entre las influencias genéticas y del medio y sus respectivos papeles en la determinación del desarrollo de aquella capacidad que a nivel humano identificamos como valoración. -/- (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Artistas mecánicos: Una mirada a la capacidad estética de máquinas y algoritmos desde la música pop y el pop art.Leonardo Arriagada - 2021 - Calle 14 Revista De Investigación En El Campo Del Arte 16 (29):54-66.
    A pesar de los enormes avances que ha tenido la inteligencia artificial (IA) y la robótica, aún es polémico afirmar que una máquina pueda crear arte. Contrario a esta visión, propongo que tras la negación de las capacidades estéticas de las máquinas subyace un sesgo antropocéntrico. Para ilustrar lo anterior tomo ejemplos sobre el rol de las máquinas en la música y arte pop. He seleccionado estos géneros pues históricamente han incorporado de buena forma las novedades tecnológicas. En definitiva, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. La pobreza como crítica política a la democracia: implicaciones filosófico-políticas de la privación de capacidades básicas.Fernando Ponce - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):37-60.
    La pobreza y la democracia guardan relaciones complejas y ya bastante estudiadas por los científicos sociales. En este artículo no volveré sobre estos enfoques, ni tampoco insistiré en los problemas de gobernabilidad que nacen de la pobreza, sino que presentaré la crítica filosófico-política al ideal democrático que resulta cuando consideramos a la pobreza como privación de libertad individual. A la pobreza se la puede entender desde múltiples perspectivas filosóficas, pero el interpretarla como privación de libertad individual, como lo hace Amartya (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Ciência Cognitiva, Sistêmica e Filosofia Bergsoniana: uma reflexão acerca da vida em sua capacidade organizativa.Sinomar Ferreira do Rio - 2007 - Dissertation, Unesp, Brazil
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. «Confiabilismo evolucionista» y respuestas «de principio» sobre nuestras capacidades cognitivas.Claudio Cormick - 2019 - Eikasia. Revista de Filosofía 88:133-148.
    In this work, we will try to state the opposition between two approaches to the problem of the overall reliability of human knowing capacities, and a possible solution to that conflict. On the one hand, as we will point out, there exist a number of approaches that fall under the broad term of “evolutionary reliabilism” and according to which the reasons that we have for believing in the reliability of human cognition are empirical in character. Namely, the adaptive success of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Reduzindo as Desigualdades Sociais: As Capacidades na Manutenção da Segurança Humana.Rodrigo Cid - 2010 - Páginas de Filosofía 2 (2):107-137.
    This text is the result of academic research aimed at achieve the goal of finding viable ways to reduce social inequalities in the Brazilian context through the education. Our main focus was the pursuit of reducing violence through education and the ways in which education can promote development and security human in general. In order to achieve this goal with clarity and consistency, I address theoretical and practical issues. The part theory clarifies the essential concepts and establishes the background for (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  50
    Teoría del 'homo risu capax' (la risa como capacidad exclusiva humana) en Isidoro de Sevilla: antecedentes, delimitación y aportes isidorianos.Nolo Ruiz - 2023 - Naturaleza y Libertad: Revista de Estudios Interdisciplinares 17:119-139.
    In the twenty-fifth chapter of the second book of Etymologies, epitome of the Isagoge of Profirius, the sevillian philosopher Isidore of Seville, taking the example of the tyrian thinker, takes up the anthropo-philosophical theory of 'homo risv capax', that is, the human being defined as the only living being, mortal or immortal, irrational or rational, capable of laughing. Or, in others word, laughter understood as what is (most) proper -in the sense of exclusive- to the human being. A theory that (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  48
    Teoría del 'homo risu capax' (la risa como capacidad exclusiva humana) en Isidoro de Sevilla: antecedentes, delimitación y aportes isidorianos.Nolo Ruiz - 2023 - Naturaleza y Libertad: Revista de Estudios Interdisciplinares 17:119-139.
    In the twenty-fifth chapter of the second book of Etymologies, epitome of the Isagoge of Profirius, the sevillian philosopher Isidore of Seville, taking the example of the tyrian thinker, takes up the anthropo-philosophical theory of homo risv capax, that is, the human being defined as the only living being, mortal or immortal, irrational or rational, capable of laughing. Or, in others words, laughter understood as what is (most) proper -in the sense of exclusive- to the human being. A theory that (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Confluencias Y Distinciones Entre Las Nociones De Capacidad Y Competencia Argumentativas.Isabel Cristina Michelan de Azevedo - 2019 - ESTUDIOS SOBRE DISCURSO Y ARGUMENTACIÓN.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Evidencia y Explicación en Economía.Ignacio Andrés Torres-Ulloa - 2021 - Culturas Cientificas 2 (1):107-136.
    En economía, la investigación se divide en dos grandes metodologías: los modelos teórico-matemáticos y los estudios empíricos. Estudiando modelos teóricos y métodos empíricos ) se da cuenta de las limitaciones de ambos métodos. Se concluye que ninguno de estos puede generar explicaciones de cómo en realidad suceden las cosas, sino que solo de cómo posiblemente suceden. La razón es que ambos necesitan un enlace interpretativo que permita extrapolar desde su propio sistema hacia un sistema objetivo. Los modelos tienen dominio general (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  55
    Acerca de las razones para ver la adicción como una enfermedad.Federico Burdman - forthcoming - Análisis Filosófico.
    En este artículo, echo una mirada al debate acerca del estatus de la adicción como enfermedad. Aunque la adicción es comúnmente vista como una enfermedad, varios autores han esgrimido razones para el agnosticismo o el escepticismo acerca de la corrección de esta etiqueta. Cualquier intento de abordar esta discusión directamente se complica por su relación con varios otros debates abiertos, tanto del lado de las teorías de la adicción como del lado de las teorías de la enfermedad. Mi objetivo principal (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Como os Nomes Nomeiam: Um Passeio Filosófico Sobre a Referência.Sagid Salles - 2020 - Pelotas: UFPel.
    Uma das características mais interessantes da filosofia é sua capacidade de revelar problemas difíceis em lugares inesperados. É precisamente isto que ocorre com o caso dos nomes próprios. Usamos nomes cotidianamente para selecionar ou fazer referência a objetos particulares, e depois podermos dizer algo sobre eles. Talvez o leitor diga a um colega que gostaria de estar tomando um café em Paris, ao invés de gastar tempo lendo mais um livro de filosofia. Neste caso, estará usando o nome “Paris” para (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Popper e a Falsificabilidade do Evolucionismo Darwinista.Francisco Abreu - 2007 - Revista Portuguesa de Filosofia 63 (1/3):351 - 389.
    Objectivo principal do presente artigo é mostrar até que ponto o evolucionismo darwinista inclui proposições centrais testáveis, para além de várias proposições acessórias também elas testáveis. Nesse sentido, o autor constrói um argumento no sentido de mostrar que as alegações de Karl Popper, segundo as quais não pode ser concedido estatuto de cientificidade ao darwinismo, carecem de fundamento. O autor defende também a necessidade de um questionamento firme em relação a todo e qualquer argumento fornecido pela ciência, pois nem a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. (3 other versions)Racionalidad y autoconocimiento en Shoemaker.Martin F. Fricke - 2012 - In Pedro Stepanenko, La primera persona y sus percepciones. Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 53-73.
    En su artículo “On Knowing One’s Own Mind” (1988), Shoemaker argumenta en favor de tres afirmaciones: (1) se requiere un autoconocimiento directo (self-acquaintance) para la cooperación racional con otras personas (porque ésta depende de que podamos decirles qué es lo que creemos e intentamos hacer); (2) el autoconocimiento directo es necesario para la deliberación sobre qué creer y qué hacer (porque no podemos ajustar racionalmente creencias y deseos sin saber qué creencias y deseos tenemos); y (3) el autoconocimiento directo es (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Diseño epistémico de métodos de votación: lecciones matemáticas para la democracia.Marc Jiménez-Rolland - 2021 - In Anna Estany & Mario Gensollen, Diseño institucional e innovaciones democráticas. UAA-UAB. pp. 99-121.
    Frente a problemas de decisión colectiva de cierta complejidad, distintos métodos de votación pueden considerarse igualmente democráticos. Ante esta situación, argumento que es posible investigar cuáles de esos métodos producen mejores resultados epistémicos sobre asuntos fácticos. Comienzo ilustrando la relación entre democracia y métodos de votación con un sencillo ejemplo. Muestro cómo el uso de modelos idealizados permite descubrir algunas propiedades de los métodos de votación; varios de estos descubrimientos muestran que, frente a problemas de cierta complejidad, no hay una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  79
    Racionalidad y autoconocimiento en Shoemaker.Martin F. Fricke - 2012 - In Pedro Stepanenko, La primera persona y sus percepciones. Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 53-73.
    En su artículo “On Knowing One’s Own Mind” (1988), Shoemaker argumenta en favor de tres afirmaciones: (1) se requiere un autoconocimiento directo (self-acquaintance) para la cooperación racional con otras personas (porque ésta depende de que podamos decirles qué es lo que creemos e intentamos hacer); (2) el autoconocimiento directo es necesario para la deliberación sobre qué creer y qué hacer (porque no podemos ajustar racionalmente creencias y deseos sin saber qué creencias y deseos tenemos); y (3) el autoconocimiento directo es (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. John Stuart Mill y la Ética Cívica de la Libertad.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2013 - 33817 Siero, Asturias, España: La Fábrica de Libros - Siero (España).
    El presente texto muestra, dentro del pensamiento de John Stuart Mill, una idea de ser humano diverso y distinto que vive en una realidad también diversa. La convivencia de seres diversos en las distintas sociedades requiere de una organización política en la que la democracia representativa juega un papel importante, pero también unida a la política está la ética, la cual en Stuart Mill ha de ser una ética cívica, esto es, una ética en la que los ciudadanos, sujetos de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La distinción metodológica entre el lenguaje teórico y el lenguaje observacional: un análisis epistemológico.Damian Islas - 2016 - Andamios. Revista de Investigación Social 2016 (31).
    En este texto analizo los principales argumentos y contraargumentos realistas y anti-realistas que se han construido a favor y en contra de la capacidad científica para producir conocimiento objetivo y verdadero del mundo social y natural. Argumento que el lenguaje teórico y el lenguaje observacional con el que los científicos sociales y naturales se refieren a las diversas entidades, fenómenos, propiedades y procesos científicos observables e inobservables están determinados, en la práctica, por sus tradiciones teóricas de investigación; lo que muestra (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. La relación entre la Ciencia y el Ideal Ascético en 'La Genealogía' de Nietzsche.Gabriel Zamosc - 2016 - Bajo Palabra 2 (2):69-81.
    RESUMEN -/- En este ensayo propongo una interpretación de la relación entre la ciencia y el Ideal Ascético en La Genealogía de la Moral, que busca explicar la enigmática alianza entre ambos que Nietzsche establece al final del tercer tratado de la mencionada obra. Según Nietzsche, contrario a lo que se cree, la ciencia moderna no es realmente un antagonista del Ideal Ascético sino más bien su forma más reciente y más noble. Argüiré que, para Nietzsche, el Ideal Ascético ha (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. A Ilusão do Altruísmo: Aptidão Inclusiva e o Colapso da Civilização.Michael Richard Starks - 2020 - Las Vegas, NV USA: Reality Press.
    A predisposição genética para ajudar nossos parentes próximos ("altruísmo"), que era vital para sobreviver em nossos ancestrais nas planícies da África dezenas de milhares a dezenas de milhões de anos atrás, é um defeito fatal em um mundo superlotado onde nossos vizinhos não estão mais intimamente relacionados e estão envolvidos em uma luta de vida e morte pela sobrevivência. Eu me referi a isso como "A Única Grande Ilusão De Família Feliz" e é central para as ilusões utópicas suicidas da (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  59
    Walter Benjamin y el juego de la Historia.Carlos Vanegas Zubiría - 2025 - In Leandro Sánchez Marín & Jhoan Sebastian David Giraldo, Interpretaciones benjaminianas. Medellín: Ennegativo Ediciones / Universidad Libre / Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid / Fundación Walter Benjamin. pp. 25-56.
    Este ensayo examina el concepto de juego en la historiografía de Walter Benjamin a partir de la interpretación de Giorgio Agamben sobre Pinocho de Carlo Collodi. A través de la noción del “país de los juguetes”, se analiza cómo el juego altera la estructura del tiempo histórico, transformando los acontecimientos en una serie de eventos fragmentarios y desarticulados. En contraste con el rito, que otorga coherencia y continuidad a la historia, el juego subvierte la temporalidad lineal y permite la emergencia (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Ethical debates on political neuromarketing: the technological advance and its potential impact on the formation of public opinion.Ramón A. Feenstra & Daniel Pallarés-Domínguez - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 36:9-28.
    La autonomía constituye uno de los pilares básicos de un sistema político como el democrático que se asocia a la capacidad de toma de decisiones de la ciudadanía como su núcleo moral principal. Los descubrimientos en el ámbito de las neurociencias y su aplicación al campo del marketing y a la comunicación política despiertan hoy en día las sospechas por la posible capacidad de activar el "botón del voto" de los electores. Este artículo tiene como objetivo adentrarse en el estudio (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Dinâmica cognitiva.Ludovic Soutif - 2013 - In João Branquinho & Ricardo Santos, Compêndio em Linha de Problemas de Filosofia Analítica. Centro de Filosofia da Universidade de Lisboa. pp. 1-29.
    No presente verbete faço a revisão crítica de algumas entre as mais expressivas tentativas de resolver o chamado ‘problema da dinâmica cognitiva’. De acordo com Kaplan (1989) – que é responsável pelo próprio apelido, a questão que se coloca é: o que significa dizer de uma pessoa que expressou uma crença particular num determinado contexto de proferimento que ela reteve ou mudou de crença fora desse contexto? E caso ajustes (linguísticos, psicológicos) sejam necessários para manter a relação com o conteúdo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  41
    Implementación de la teoría de grados extendidos en el método multicri-terio neutrosófico empleando tres formas de agregación: suma ponderada, media geométrica y técnicas Fuzzy.Yismandry Gonzalez Vargas & Diana Padrón Carrasco - manuscript
    La implementación de la teoría de grados extendidos en el método multicriterio neutrosófico, utilizando tres métodos de agregación —suma ponderada, media geométrica y técnicas Fuzzy— ofrece un marco robusto para abordar la complejidad y la incertidumbre en el proceso de toma de decisiones. Este enfoque aprovecha la capacidad de la teoría neutrosófica para manejar la verdad, falsedad e indeterminación a través de grados extendidos, proporcionando una evaluación más matizada y precisa de las alternativas disponibles. La suma ponderada permite integrar los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Espiritualismo y materialismo.Ludwig Feuerbach - 2021 - Medellín: ennegativo ediciones.
    “El hombre demostraría la capacidad de abstraerse de todo, una libertad de voluntad superior a cualquier necesidad natural, solo si pudiera también abstraerse de la muerte, no morir si no quisiera morir, si por tanto la muerte y la inmortalidad dependieran solo de su deseo. Pero como esto notoriamente no está en el poder de su voluntad, mediante la muerte voluntaria solo prueba que incluso el acto supremo de su libertad permanece dentro de los límites de la necesidad natural, que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Desafíos del transhumanismo en la educación del siglo XXI: el alma de la democracia contra las cuerdas / Challenges of transhumanism in 21st century education: the soul of democracy on the ropes.Paloma Castillo - 2023 - Revista Complutense de Educación 34 (2):347-356.
    INTRODUCTION. Today's fervent scientific and technological development needs to be governed by human values. Pedagogical and transhumanist discourses respond jointly to this purpose, in the face of a society that is in danger of both the abuse of progress and the renunciation of it. However, among the challenges of transhumanism are the possibilities of changing the most genuine condition of humanity. The deepest longings and the most important achievements require a controversial act of discernment present in every corner of current (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  38
    Medir a pobreza: Linhas, abordagens e indicadores.Samuel Maia - 2025 - In Facundo García Valverde & Laura Golbert, Protección social y pobreza : abordando la multidimensionalidad del problema. Reunión Científica, 16 y 17 de mayo, Buenos Aires: IICSAL, Flacso-CONICET. pp. 59-68.
    Com uma história que ultrapassa cem anos, a ciência da mensuração da pobreza foi impulsionada pela necessidade de critérios mais sistemáticos para determinar tanto a extensão do fenômeno quanto aquelas pessoas com direito à assistência social. Discuto dois dos principais produtos dessa história: as linhas de pobreza e as abordagens para sua mensuração. As linhas separam as pessoas em pobreza ― aquelas cujo nível de carência está abaixo da linha ― daquelas fora dela ― aquelas cujo nível está acima. E (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Racionalismo y retórica en Filodemo de Gadara.Rodrigo Braicovich - 2017 - Dianoia 62 (79):141-164.
    En este artículo analizaré algunos aspectos específicos de la obra de Filodemo de Gadara desde la perspectiva de la dimensión retórica del discurso filosófico con el fin de mostrar que el empleo que hace este pensador de ciertos dispositivos retóricos: i) no implica necesariamente un rompimiento con las normativas epicúreas respecto del uso legítimo de la retórica, ii) ni debe leerse como un abandono del proyecto racionalista epicúreo, sino que iii) puede interpretarse como expresión de una concepción sumamente rica y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. (1 other version)Fitness ecológico.Santiago Ginnobili - 2013 - Contrastes. Revista Internacional de Filosofía: Suplemento 18:83-97.
    Existe un acuerdo relativo en la necesidad de distinguir dos usos del término «fitness»: el ecológico y el de la genética de poblaciones. Algunos consideran que el segundo ha venido a reemplazar al primero. Otros que el fitness ecológico tiene cierta capacidad explicativa de la que el segundo carece. Estos últimos autores han intentado dar respuesta a cómo es que el fitness ecológico se relaciona con las propiedades particulares de los organismos, siendo estas tan heterogéneas. En este trabajo intentaré dar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Pensamento Singular e Atos de Pensamento Episódicos.Soutif Ludovic - 2018 - Manuscrito 41 (1):93-113.
    No debate acerca da singularidade de, pelos menos, alguns de nossos pensamentos sobre o mundo, assume-se corriqueiramente que o responsável pela natureza singular do episódio mental não é o próprio episódio e, sim, a proposição singular expressa quer por um proferimento assertórico de sentença singular autônoma, quer pela cláusula complementar em um relato de atribuição de atitude proposicional. As rotas semânticas padrão assumem que a singularidade do episódio mental (conceitual) é por assim dizer “herdada” da singularidade do conteúdo. Argumento que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Anatomia e Fisiologia do Sistema Reprodutivo dos Animais Domésticos.Emanuel Isaque Da Silva - manuscript
    BAIXE O PDF COMPLETO COM 58 FIGURAS E 50 PÁGINAS!!! -/- INTRODUÇÃO Conhecer a anatomia de um aparelho representa a base para seu estudo amplo e profundo, além de facilitar a compreensão de seu funcionamento. Por isso é importante o conhecimento da anatomia funcional do aparelho reprodutor, já que sua análise permite fixar sólidas bases para o estudo do fenômeno pelo qual se perpetuam as espécies: a reprodução. Nos subtemas compreendidos referentes ao macho e a fêmea, descreve-se cada um dos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  37. La Paradoja de la Racionalidad.Juan Vila - 2016 - Buenos Aires: Teseo Press.
    ¿Qué es la mente humana? ¿Es un aspecto de la naturaleza? ¿O acaso la trasciende? ¿Se puede explicar enteramente al hombre en un lenguaje científico-natural? Desde que Aristóteles definió al hombre como un "animal racional", el pensamiento occidental ha erigido una distinción ontológica entre hombre y naturaleza. Sin embargo, el darwinismo nos ha legado una verdad ineludible: que somos organismos animales, cuyas capacidades conceptuales no escapan a los procesos propios de la naturaleza. ¿Se puede, entonces, pensar al hombre como (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Educación Sensible: marco pedagógico y espíritu educativo.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2022 - Madrid: Almuzara Universidad.
    La Educación Sensible es ayuda para que el “yo” habite en su “hogar interior” y crezca hacia su “apoteosis original” en el “nosotros”, donde se hace cocreador de belleza con libertad, sabiduría y amor. La educación sensible es pedagogía no invasiva pero radicalmente exigente para que la persona acepte desplegar su versión original y vivir con gozo en un “nosotros-maduro”. No es una pedagogía que protege a los sensibles; es una educación que atiende a todas las personas, independientemente de su (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39. Yosman Botero y Postcolombino.Carlos Vanegas - 2016 - Co-herencia:301-303.
    La obra de Yosman Botero siempre ha orbitado entre paradojas. Desde los mismos lugares suplementarios de su obra, como los títulos de sus series Full of Emptiness (2013), Immaterial matter (2014) y Postcolombino (2016) se plantea una encrucijada tanto de la “supervivencia de las imágenes” del arte como de su capacidad comunicativa de la realidad: ya sea esta la experiencia del arte o la realidad social colombiana, o lo que sea que entendemos por “lo real”, tan cara a las propuestas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. (1 other version)Apuntes para una interpretación axiológica del arte.José Ramón Fabelo Corzo - 2005 - In Mayra Sánchez Medina, Estética. Enfoques actuales. La Habana, Cuba: pp. 133-144.
    El trabajo busca acercarse a la comprensión de los rasgos particulares de los valores estéticos, fundamentalmente en las obras de arte. Para ello parte de la premisa de que el valor estético no es en sí mismo un atributo del objeto artístico, ni el resultado exclusivo de la plasmación en él de cierto ideal estético. Para que un objeto sea portador de valor estético ha de funcionar precisamente como tal, lo cual presupone la presencia y participación de otros sujetos que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. ¿Qué son realmente las especies? La búsqueda de clases naturales en biología.Santiago Ginnobili - 2005 - Análisis Filosófico 25 (1):45-61.
    En What Emotions Really Are y en otros artículos, Griffiths afirma que las clases naturales de los organismos vivos en Biología son cladistas. La afirmación está inmersa en una nueva teoría acerca de las clases naturales. En este trabajo examinaré los argumentos esgrimidos por Griffiths para sostener el estatus privilegiado de las clasificaciones cladistas frente a otras clasificaciones. No se discutirá la teoría de las clases naturales ofrecida, de cuyos méritos no dudo, sino su capacidad para ofrecer una solución en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Filosofia da Linguagem.Teresa Marques & Manuel García-Carpintero - 2012 - In Pedro Galvão, Filosofia: Uma Introdução por Disciplinas. Edições 70.
    A filosofia da linguagem dedica-se ao estudo da linguagem natural. Não se dedica ao estudo de línguas particulares, tal como o português, o castelhano ou o inglês, mas sim ao estudo filosófico de características gerais da linguagem e da nossa capacidade e proficiência linguística enquanto seres humanos. A investigação do desenvolvimento da linguagem é uma tarefa a ser desenvolvida pela ciência – a paleontologia, a neurologia, etc. Mas a ciência ocupa-se de algo de que temos um conhecimento intuitivo prévio – (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Mimesis according to Rene Girard and business ethical decision making.María Marta Preziosa - 2022 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 52:53–71.
    Resumen: Este artículo tiene como objetivo indagar si la mímesis ―o imitación― tal como la entiende René Girard (1923-2015), afecta el juicio ético ―o evaluación moral― de una acción que el ejecutivo realiza en la empresa. En la primera parte, se caracteriza el juicio ético de acuerdo con una revisión de la literatura de ética empresarial (2010-2020). En la segunda parte, se sintetiza cómo Girard explica la conformación de la sociedad a partir de la mímesis, una fuerza impulsora ambivalente que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. (1 other version)Dialéctica y pensamiento crítico (Revista Dialéctica).José Ramón Fabelo Corzo - 2006 - Dialectica (Misc) 38 (38):144-147.
    Reflexión sobre los desafíos que enfrenta el pensamiento crítico a propósito del 30 aniversario de la fundación de la revista Dialéctica. Se destaca la capacidad permanente de la revista para pulsar lo mejor del pensamiento crítico de cada etapa por la que ha pasado. Fiel a aquella sentencia clásica de una filosofía y un pensamiento social como «crítica radical de todo lo existente», la revista ha sabido al mismo tiempo conservar clarividencia sobre el horizonte de sentido desde donde habría de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Nutrição Sobre a Reprodução e Fertilidade dos Bovinos.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - manuscript
    APRESENTAÇÃO O material Nutrição sobre a Reprodução e Fertilidade dos Bovinos é fruto de diversas pesquisas realizadas com o rebanho leiteiro do Instituto Agronômico de Pernambuco (IPA) de São Bento do Una em parceria com curso técnico em agropecuária do Instituto Federal de Pernambuco Campus Belo Jardim que visa demonstrar os fatores nutricionais como agentes diretos de alterações no sistema fisiológico do aparelho reprodutivo dos bovinos bem como na fertilidade destes animais. O trabalho estruturado de forma sistemática e mais didática (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  46. Fisiologia do Ciclo Estral dos Animais Domésticos.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva -
    FISIOLOGIA DO CICLO ESTRAL DOS ANIMAIS -/- Departamento de Zootecnia – UFRPE Embrapa Semiárido e IPA -/- • _____OBJETIVO -/- O cio ou estro é a fase reprodutiva dos animais, onde as fêmeas apresentam receptividade sexual seguida de ovulação. Para tanto, é necessário entender a fisiologia do estro para a realização do manejo reprodutivo dos animais. Em geral, as fêmeas manifestam comportamentos fora do comum quando estão ciclando, tais comportamentos devem ser observados para que não percam o pico de ovulação (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  47. Gestión educativa con valoración social.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - Docencia, Revista de Educación y Cultura 37 (37):43-47.
    Puede haber diferentes tipos de educación: para el cambio o para la inmovilidad. Una actitud posible es la que podríamos calificar como pasiva, contemplativa, acrítica, conformista, nihilista, alienada. Una tal actitud no favorece en ningún sentido al cambio social, estimula una especie de espera indiferente e insensible a que el mundo tome por sí mismo el rumbo que mejor le parezca. Es una actitud que inhibe toda acción y desconfía de la propia capacidad práctica transformadora. Sin embargo, no es ésta (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. LAS POTENCIAS OPERATIVAS. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DESDE LA METAFÍSICA REALISTA.Miguel Acosta - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    La aproximación filosófica con respecto al hombre tiene diversas metodologías, las más actuales son de índole existencial y hacen especial hincapié en el análisis fenomenológico y hermenéutico en sus distintas modalidades. Principalmente a partir del siglo XX la crítica y la minusvaloración de la metafísica como vía adecuada de conocimiento de la realidad han sido reiteradas. Sin embargo, al estudiar y conocer al hombre desde las citadas aproximaciones, hay quienes no quedan satisfechos y desean profundizar todavía más. Para ello, vuelven (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. A questão da razão como critério distintivo entre homem e animal.José Claudio Matos - 2011 - Filosofia Unisinos 12 (1):48-55.
    visão tradicional da fi losofi a moderna considera a distinção entre o homem e os animais como resultante da posse da razão. Isto está de acordo com uma concepção do lugar do ser humano na natureza como um lugar de destaque e superioridade em relação às outras formas de vida. Por outro lado, a gradual substituição desta postura leva a uma aproximação entre os seres vivos e a uma destituição do lugar de domínio que se julgava ser ao homem devido. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Fertilidade em Vacas Leiteiras: Fisiologia e Manejo.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - manuscript
    FERTILIDADE EM VACAS LEITEIRAS: FISIOLOGIA E MANEJO -/- INTRODUÇÃO -/- A fertilidade das vacas com aptidão leiteira tem apresentado queda de quase 1% ao ano nos últimos 30 anos como apresentam os estudos acerca da reprodução de bovinos leiteiros; essa diminuição tem coincidido com um aumento sustentado na produção de leite. Estudos realizados a partir da década de 1960 pelo NRC, demonstraram que nos rebanhos leiteiros da América do Norte, nessa década, era conseguido emprenhar até 65% das vacas inseminadas, enquanto, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
1 — 50 / 235