Results for 'Educación religiosa'

349 found
Order:
  1. La educación religiosa y los fines de la educación liberal. Análisis de compatibilidad.Carlos José Sánchez Corrales - 2020 - Aporía. Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas 2019 (18):57-72.
    The present paper tries to answer the question _Is religious education compatible with the purposes of liberal education?_ This work argues that it is possible, and desirable, that democratic states built on liberal ideals include religious education in all schools since increasing the number of options among which the future citizen may choose the conception of the good with which he or she wishes to live is a condition for autonomy as one of its educational purposes. However, the proposal is (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Inteligencia espiritual y educación religiosa escolar en contextos de libertad religiosa y de cultos.Estiven Valencia Marin - 2022 - Santiago de Chile, Chile: Instituto Escuela de la Fe de la Universidad Finis Terrae. Edited by María Ceneida Alfonso Fernández, Daniel Turriago Rojas, Patricio Carreño Rojas, Elkin Alonso Gómez Salazar & Yulman Fernando Arias Betancur.
    Con el presente libro se da razón del resultado investigativo y colaborativo que se realizó entre dos universidades chilenas, la Universidad Finis Terrae y la Universidad Alberto Hurtado, con cuatro universidades colombianas: la Universidad de La Salle (sede Bogotá), la Universidad Católica de Oriente, la Universidad Mariana de Pasto y la Universidad Católica de Pereira, en torno a la reflexión pedagógica y disciplinar que atañe a la educación religiosa escolar en ambos países. Esas disertaciones posibilitaron avanzar en la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Breve Histórico do Ensino de Filosofia no Brasil.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - manuscript
    O ensino de filosofia seguiu uma rota tortuosa desde a colônia até os tempos atuais. O breve histórico desse percurso tem o objetivo de reafirmar a necessidade dessa disciplina no currículo escolar, sobretudo porque sempre há aqueles que a consideram de pouca importância. No entanto, em um mundo cada vez mais pragmático, a formação exclusivamente técnica de nossos jovens dificulta o processo de conscientização crítica, além de desprezar a herança de uma sabedoria milenar. Os primeiros tempos No Brasil, desde o (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Sociologia: Transformações Sociais e Políticas.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - manuscript
    SOCIOLOGIA: TRANSFORMAÇÕES SOCIAIS E POLÍTICAS -/- SOCIOLOGY: SOCIAL AND POLITICAL TRANSFORMATIONS -/- Emanuel Isaque Cordeiro da Silva – IFPE-BJ, CAP-UFPE e UFRPE - [email protected] e [email protected] e WhatsApp:(82)98143-8399 -/- -/- 1. PREMISSA -/- Muitas foram as transformações sociais e políticas vividas em nossa sociedade. Algumas foram violentas e transformaram radicalmente as sociedades. Outras levaram à independência do jugo colonial ou neocolonial. Há também aquelas que brotaram de acordos entre classes dominantes ou que se constituíram movimentos liderados pela burguesia ascendente. -/- (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Educación Sensible: marco pedagógico y espíritu educativo.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2022 - Madrid: Almuzara Universidad.
    La Educación Sensible es ayuda para que el “yo” habite en su “hogar interior” y crezca hacia su “apoteosis original” en el “nosotros”, donde se hace cocreador de belleza con libertad, sabiduría y amor. La educación sensible es pedagogía no invasiva pero radicalmente exigente para que la persona acepte desplegar su versión original y vivir con gozo en un “nosotros-maduro”. No es una pedagogía que protege a los sensibles; es una educación que atiende a todas las personas, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Creencia religiosa y conciencia errónea según Pierre Bayle.Marta García-Alonso - 2015 - Anuario Filosófico 48 (2):259-280.
    Durante siglos, se consideró un deber del buen cristiano obligar, a todos los hombres a entrar en el seno de la Iglesia, puesto que de ello dependía su salvación eterna. Esta doctrina presupone que existe una nítida diferencia entre verdad religiosa y error. Para Bayle, sin embargo, la creencia religiosa solo puede aspirar a convertirse en una verdad putativa, sustentada en la convicción subjetiva del fiel, concepción que le permite desdibujar el propio concepto de herejía y criticar las (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7. Educación pública chilena: Un análisis desde la Ontología Social de John Searle.R. González - 2015 - Revista de Estudios Pedagógicos Universidad Austral 41 (2):359-372.
    Este trabajo examina la educación pública chilena desde la perspectiva de la ontología social. En primer lugar, se exponen brevemente elementos de la teoría de la realidad social para dar sentido a la tesis que se defiende: la educación pública es institución para instituciones. En la segunda parte se muestra de qué forma la educación pública es una instancia preparatoria para navegar en la realidad social. Y lo es porque enseña a posponer deseos personales en aras del (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. Educación para la libertad en Stuart Mill.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2010 - Magister: Revista Miscelánea de Investigación - Universidad de Oviedo (España) 23 (Philosophy of education in John):139-164.
    El presente artículo es un extracto de la Tesis Doctoral leída en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo el 16 de abril de 2010 titulada Educación para la Libertad en el pensamiento de John Stuart Mill. Este artículo recoge de forma resumida, a lo largo de sus páginas, los aspectos más destacables de dicha Tesis Doctoral. Se subraya el aspecto de la educación como elemento fundamental en el pensamiento del filósofo inglés John Stuart Mill, en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Esperienza religiosa e pratiche doxastiche.Daniele Bertini - 2017 - Hermeneutica 2017:211-236.
    My paper argues for the claim that religious experience may provide evidential reasons in support of religious beliefs. I name such a claim epistemic view of mystical experience (EM). In the first section, I sketch two approaches to EM. Swinburne, Alston and Plantinga (among others) develop a notable defense of EM. On the contrary, seminal works by Feuerbach and Bultmann offer the opposite account. I briefly show how to resist to the criticism of EM. In light of such line of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10. La educación en disputa. Foucault y Han ante la pregunta ¿es la revolución digital psicopolítica?Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Tecnologías emergentes aplicadas a las metodologías activas en al era de la inteligencia artificial. Madrid: Dykinson. pp. 1151-1167.
    Nuestro frenesí de comunicación e información hace que las cosas des- aparezcan y devengan en no-cosas, también llamadas informaciones (Han, 2021: 10). El marco ontológico presente es resultado de un desplazamiento que va del ocaso de las cosas al consumo rápido y frenético de no-cosas. En este entorno intangible el ser humano ya no maneja ninguna cosa. Las no cosas son aquellas cosas puramente intangibles, que no pueden aprehenderse con las manos. Lo único que le queda de las manos al (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Educación y arte: Acerca de John Dewey.Fabio Campeotto & Claudio Marcelo Viale - 2017 - Cuestiones de Filosofía 3 (21):135-164.
    Los propósitos de este artículo son dos: en primer lugar, presentar los rasgos característicos tanto de la filosofía de la educación como de la estética de Dewey y su íntima vinculación; en segundo lugar, señalar la relevancia que la influencia de Albert C. Barnes tiene para el desarrollo de las concepciones de arte y de educación del autor de Art as Experience. Para mostrar la influencia de Barnes en Dewey, tópico pasado por alto por la literatura secundaria o (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Educación, valores e identidades.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 8 (8):41-45.
    Se realiza un análisis de las identidades desde una perspectiva axiológica y se valora el papel de la educación en el fomento preservación de las identidades. La educación constituye el mecanismo fundamental para la conformación de una identidad propia, proceso que conduce no sólo al autorreconocimiento del individuo como personalidad única e irrepetible, sino también al sentimiento de pertenencia a grupos humanos que van desde los más particulares hasta los más universales. Las identidades presuponen la asunción colectiva de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La educación y los valores. Un acercamiento desde la filosofía.José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - In Carmen Romano Rodríguez, Jorge A. Fernández Pérez & Felipe Hernández Hernández (eds.), Educación y humanismo. Perspectivas y propuestas. pp. 29-39.
    Es posible abordar un tema como el que anuncia el título de este trabajo -la relación entre la educación у los valores- desde múltiples horizontes. Podemos tratar el asunto desde una perspectiva pedagógica, psicológica, histórica, sociológica, incluso, antropológica. En este trabajo se enfrenta la cuestión desde una dimensión más general, filosófica о axiológica, si tenemos en cuenta aquella rama de la filosofía que estudia de manera especial el tema de los valores. Para ello se parte de un acercamiento filosófico-axiológico (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Educación y valores. Algunas reflexiones sobre la experiencia cubana.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 8 (25):64-69.
    Es posible abordar el tema de la relación entre la educación y los valores, desde múltiples horizontes, desde una perspectiva pedagógica, psicológica, histórica, sociológica e incluso antropológica. En este trabajo se aborda la cuestión desde una dimensión más general, filosófica, o axiológica. Para ello se arranca reflexionan sobre la relación entre vida y valores, para luego pasar al análisis del vínculo entre educación y valores. Finalmente se comparten algunas experiencias cubanas en el trabajo de formación de valores mediante (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Educación, valores e identidades.José Ramón Fabelo Corzo - 2003 - In Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos (ed.), Educación Universitaria. Matanzas, Cuba: pp. 83-94.
    Se realiza un análisis de las identidades desde una perspectiva axiológica y se valora el papel de la educación en el fomento preservación de las identidades. La educación constituye el mecanismo fundamental para la conformación de una identidad propia, proceso que conduce no sólo al autorreconocimiento del individuo como personalidad única e irrepetible, sino también al sentimiento de pertenencia a grupos humanos que van desde los más particulares hasta los más universales. Las identidades presuponen la asunción colectiva de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Creencias religiosas, inefabilidad y verdad.Angel Rivera-Novoa - 2017 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 168 (LIX):23-61.
    El objetivo de este artículo es establecer una condición de posibilidad para el diálogo interreligioso o religioso-ateo. Esta condición consiste en tomar los conceptos de «verdad» y «condiciones de verdad» como elementos centrales de la naturaleza de la creencia religiosa. Además, para hacer posible el diálogo, es necesario rechazar cualquier rasgo de inefabilidad de cualquier descripción satisfactoria de la creencia religiosa. Así, en primer lugar, se examinará el trabajo de Wittgenstein en su Tractatus Logico-Philosophicus para mostrar que, en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. Identidad religiosa e innovación filosófica en la Atenas del siglo V a.C.David Torrijos-Castrillejo - 2016 - In Juana Torres Silvia Acerbi (ed.), La religión como factor de identidad. Escolar y Mayo. pp. 11-20.
    The fifth century BC is one of the most brilliant of Greek history. Pericles, as the leader of a splendid Athens, promoted the entry into his polis of the new scientific movement that until then had developed primarily in Ionia and in the Italian peninsula. However, their research raised suspicions among the Athenians, who regarded it as a risk for traditional religion. In spite of the somewhat flexible and plural character of the Greek religion, in this period three famous trials (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Autoridad religiosa y razón civil.María G. Navarro - 2009 - In Jesús de Garay & Jacinto Choza (eds.), Estado, Derecho y Religión en Oriente y Occidente. Plaza y Valdés Editores. pp. 127--152.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Fe religiosa y ciencias naturales. Pasado y presente.Juan Jose Sanguineti - 2015 - Estudios Filosóficos Polianos 2:6-19.
    The article presents the relationship between religious faith and natural sciences within a historical perspective. Three great periods are distinguished: classical, enjoying a substantial harmony between science and belief in God; modern period, characterized by a radical rationalism that can be seen as the root of the structural conflict between science and religion; contemporary phase, with the collapse of rationalism, notwithstanding the great prestige of natural science, often perceived within a secularist framework. It is argued that no objective reasons oppose (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Crenças religiosas e a autoridade da ciência: Uma análise interdisciplinar no contexto da pandemia por COVID-19.Marília Polli & Gesiel da Silva - 2020 - Thomas Project 4 (2):121-135.
    Neste artigo, discutimos como o dilema entre autoridade científica e crenças religiosas, presente no contexto brasileiro da pandemia por COVID-19, se relaciona com a ideia de que há um conflito entre ciência e religião. A partir das contribuições de Harrison e Barbour, argumentamos que, enquanto o modelo de conflito entre ciência e religião não favorece a aceitação da autoridade da ciência em âmbitos religiosos, o de diálogo pode ajudar na reconstrução da confiança pública na ciência.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Educación en América Latina: retos y oportunidades para la filosofía de la región.Edgar Eslava - 2015 - Universitas Philosophica 32 (65):223-244.
    Framed within the development policies for the region, educational agendas for Latin America represent specific commitments that transcend the improvement in the results of specific tests permeating both pedagogical practices and conceptual frameworks in which these ones acquire meaning. This paper covers some of the commitments made by these agendas and develops the general framework in which participation of philosophical community is expected and required as a guarantor and promoter of the construction of spaces for reflection and action on educational (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22. La pretenciosa educación en el Colegio Militar Leoncio Prado de La ciudad y los perros (1963).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada 3 (24):241-246.
    En la novela La ciudad y los perros (1963), del escritor peruano Mario Vargas Llosa, se muestra el desbalance que se genera en los cadetes del Colegio Militar Leoncio Prado que se dedican a estudiar enfáticamente (como ocurre con el caso del Esclavo): conduce a la envidia de quienes dominan poco alguna materia, además de que los maestros no apoyan su educación. Un acontecimiento similar es cuando se origina lo opuesto: no se proyecta un buen porvenir en quien no (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La educación y el problema del mundo.José Murillo - 2009 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 19 (2):56-73.
    Education moves in the space of distance between those who are coming into the world and the world that they arrive. Since Modern Age, this distance formed by the opposing subject and object, has tended to be an impassable abyss. In this way, the world unfolds in two: the world whose image under investigation in the field of Education is the blackboard, and the world of everyday life. In front of the blackboard the student is installed, constituted as a subject, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Filosofía de la educación: a la busca de nuevos sentidos.Walter Kohan - 1998 - Educação E Filosofia 12:91-121.
    La filosofía de la educación ocupa un lugar paradójico en el campo de los saberes. Diversas producciones teóricas - de filósofos y pedagogos - convergen en señalar este carácter problemático. Siendo un área temática propia de la filosofía, resulta un espacio en general poco disputado entre los filósofos, como si la educación no estuviera entre las grandes preocupaciones filosóficas de nuestro tiempo. Por el contrario, suelen ser pedagogos quienes llevan a cabo investigaciones y publicaciones en el área y, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La Educación Moral en Colombia.Jose David Bombiela Sepúlveda - 2016 - Revista Fogón de Descartes 3:32-34.
    Actualmente en Colombia los procesos de formación académica se centran poco o nada en la formación del carácter y en el desarrollo integral del ser humano. Por una parte, esto es resultado de factores económico-políticos que demandan de la educación una utilidad para el mercado, una academia que se enfoque en el hacer; en general, una educación medida por la capacidad de enseñar para la producción. -/- Por otra parte, nuestra educación es producto de los paradigmas e (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Justicia y educación en la interpretación de Gadamer de la República de Platón en Platos Staat der Erziehung.Facundo Norberto Bey - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):421-445.
    En 1942 Gadamer publicó su ensayo Platos Staat der Erziehung. En este artículo interrogará la mutua relación entre pólis y psyché, así como entre política y filosofía en el diálogo República de Platón. El presente texto se propone exponer de modo crítico el análisis que el autor realizó, en el ensayo mencionado, de la dikaiosýne entendida como “hacer propio” en los diálogos platónicos, así como el rango político de la educación filosófica. Para ello se pondrá énfasis en el papel (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. EXPERIENCIA RELIGIOSA, LENGUAJE Y LIBERTAD.Arboleda Mora Carlos & Castrillón López Luis Alberto - 2016 - Anales de Teología 18 (1):65-89.
    Se percibe en el mundo académico de la teología y de la praxis pastoral, un giro general y englobante hacia el sujeto, la experiencia, la donación del amor, la misericordia, el mundo vivido de los hombres y la vivencia de la fe en la vida cotidiana de un mundo secularizado. Es un anhelo de salir de la simple conceptualización y de las discusiones sin fin sobre la fe, para dar paso a una vivencia y a una experiencia de lo creído (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Educación, fraternidad y sociedad. La evocación de Simón Rodríguez en la narrativa y ensayística de Arturo Uslar Pietri.Lino Latella-Calderón - 2023 - Clio 3 (6):127-139.
    Al penetrar en el tiempo histórico y en la figura de Simón Rodríguez, Arturo Uslar Pietri esboza una explicación del problema originario de la identidad de América; su conflicto consigo misma, las trampas de la libertad, las dificultades dramáticas con las que tropieza el proyecto civilizatorio de la América republicana. Esta visión conflictiva de lo americano aparece prefigurada magistralmente en la propia vida del hombre Simón Rodríguez, por la desmesura de su figura, tanto intelectual como humana, por encarnar de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Educación, filosofía y transdisciplinariedad: innovación pedagógica para la transformación social.Alex D. Estrada García, Javier Collado-Ruano & Floralba del Rocío Aguilar Gordón (eds.) - 2022 - Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo.
    La complejidad del mundo actual demanda de nuevas formas de pensar, diferentes a las convencionales. La educación exige cambios acelerados en la formación de los seres humanos. Cambios impredecibles que toman por sorpresa, quizá se está frente a una transformación en contextos geográficos, comunicación, convivencia con los ‘otros’; todo ello afectado por las transformaciones constantes. A la par de estas transformaciones, las grandes problemáticas sociales, ambientales, políticas, económicas continúan creciendo, no se logra alcanzar una sostenibilidad en el estilo de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Sociedad, Familia y Educación.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2018 - Madrid, España: Síntesis.
    Este libro ofrece un marco pedagógico y herramientas educativas con las que garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos, como propone la UNESCO. -/- A través de estas páginas, encontrarás una guía para ayudar a las familias a vivir con excelencia su función educativa. El objetivo es aprender a trabajar en colaboración, familias y docentes, para ayudar a crecer a los adolescentes e invitarlos a ser la mejor versión de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Educación para la ciudadanía: ética y mitos griegos en lo medios audiovisuales.Arevalo Benito - 2015 - In Luis Alberto Villagomez Peñaloza (ed.), Arrebatos de la Relidad: Violencia y Psicoanálisis. México:
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  25
    Educación ética y filosófica en contextos de conflicto, heridas y vulnerabilidad.Javier Gracia Calandín (ed.) - 2023 - Madrid: Dykinson.
    El objetivo de este capítulo es ofrecer una lectura alternativa que centre la mirada en el protagonismo ciudadano tras su letargo antipolítico por décadas en la democracia venezolana. ¿Qué respuestas han surgido desde la ciudadanía para contrarrestar la desinformación? Las respuestas no están en un humanismo digital, ni en la ética cívica ni una epistemología por la verdad. Este êthos ciudadano se ha orientado, más bien, hacia una infoética, una praxis ciudadana con raíces en la ética periodística y se ha (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  51
    Educación, diseño e innovación en Latinoamérica. Evolución, análisis de casos y perspectivas sobre la educación técnico profesional: un enfoque desde el emprendedorismo y el desarrollo local.Federico Del Giorgio Solfa & Mario Dorochesi Fernandois (eds.) - 2018 - Villa Elisa, Provincia de Buenos Aires, Argentina: FDGS.
    This book gathers experiences, reflections and new pedagogical proposals that are being incorporated to the teaching practices, in different levels of the technical education in our countries. The authors' interventions, which cover different perspectives and depth, allow us to understand and evaluate: the trajectories that technical education has had since its origins with the advances and setbacks it has experienced with political, economic and productive changes; the methodologies to incorporate the new models of industrial production; the experiences of education for (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Libertad Individual, Democracia y Educación en John Stuart Mill.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2021 - Revista Inclusiones. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales 8 (3):67-88.
    El presente artículo muestra, dentro del pensamiento filosófico de John Stuart Mill, su enfoque de sociedad avanzada, apoyada en la libertad del individuo como soporte básico, en el marco de estados democráticos, y que se desarrolla y avanza gracias a la educación. Las implicaciones beneficiosas para la humanidad, que se siguen, de ello son relevantes.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Biología y Educación: la neuroeducación (Editorial).Floralba Aguilar & Jefferson Alexander Moreno-Guaicha - 2019 - Sophía: Colección de Filosofía de la Educación 1 (26):41-47.
    La Revista Sophia, se complace en presentar la publicación número 26 de su colección, en esta ocasión la reflexión centra su atención en Biología y Educación: la neuroeducación. Este volumen se propone vislumbrar los fundamentos filosóficos de la biología, su interdisciplinariedad con las ciencias de la educación, los enfoques y perspectivas de la biología de la educación, el valor y los límites de la sociobiología. En el abordaje filosófico de la biología y la educación surgen va-rias (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Mercado, humanidades y educación: Un análisis desde la Ontología Social.Rodrigo Alfonso González Fernández - 2018 - Revista de Filosofía 74:73-90.
    En el marco de los estándares profesionalizantes de la academia, con sus “rankings” y productividad científica, las humanidades subsisten. Una explicación de este fenómeno es que, según la ontología social, las razones para la acción independiente de deseos son piezas clave en la educación. Por ello, dichas razones, que constituyen obligaciones, también serían claves para el desarrollo de las humanidades. Aquí examino de qué forma el individualismo y la competencia tensionan la dinámica entre deseos y obligaciones. Ciertamente, el mercado (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La educación universitaria en 2021: Un modelo para universidades públicas sudamericanas.Carolina Asuaga - 2021 - Working Papers Proyects.
    Los cambios tecnológicos ya habían impactado desde hace más de dos décadas en el aula de las universidades. Sin embargo, el crecimiento de las herramientas virtuales como soporte del proceso de enseñanza aprendizaje se acentuó a raíz de la pandemia provocada por el COVID 2019. Este paper muestra una revisión de la literatura sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza de grado desde una doble mirada. Se analizan los aportes y experiencias anteriores, focalizadas en las pruebas acreditativas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Filosofía de la educación, transdisciplinariedad y formación docente.Moreno-Guaicha Jefferson - 2023 - In Floralba Aguilar & Xavier Collado (eds.), Formación docente desde la filosofía educativa transdisciplinaria. Quito: Abya-Yala. pp. 151-172.
    Este capítulo reflexiona sobre las vinculaciones entre filosofía de la educación y transdisciplinariedad, así como su incidencia en la formación de los futuros profesionales de la educación; al respecto, el autor considera que la filosofía de la educación como disciplina filosófica, aporta una perspectiva global, totalizante e integradora sobre el hecho educativo, pero respondiendo siempre a un contexto concreto; es decir, a la realidad educativa del sujeto que aprende, con sus necesidades, problemáticas y situaciones específicas. El autor (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El desafío de la educación artística en tiempos hipermodernos.Beltrán Ulate Esteban J. - 2016 - Revista Espiga 32:145-152.
    El artículo, de carácter aporético, asume como objetivo caracterizar sutilmente los desafíos de la educación artística, a partir de una crítica a la modernidad, hipermodernidad, así como a las manifestaciones de la sociedad estetizada. Se confuta la mirada de progreso desde una óptica emancipadora, con la premisa fundamental de lograr la elaboración del ¿por qué arte?, en los artistas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Mudanças Culturais, Mudanças Religiosas: Perfis E Tendências da Religiosidade Em Portugal Numa Perspetiva Comparada.Eduardo Duque - 2014 - Humus.
    O fenómeno religioso tem sido, ao longo dos tempos, objecto de particular atenção. Foi sendo redefinido perante as suas circunstâncias históricas e socioculturais. Parece ter sobrevivido aos diversos anúncios do seu desaparecimento, anunciados tanto pela via da alienação intelectual (Comte) e antropológica (Feuerbach), como psíquica (Freud) e socioeconómica (Marx). Todavia, é inegável que a modernidade, com a sua consequente individualização social, deixou e continua a deixar marcas de uma progressiva secularização da sociedade. Tal facto conduz a um progressivo desgaste dos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Ansia epistemica e diversità religiosa.Daniele Bertini - 2020 - Nuovo Giornale di Filosofia Della Religione 14:2-10.
    Persistent disagreements may induce parties in the disagreement to experience a strong state of anxiety. Such anxiety has a psychological nature in ordinary cases of disagreement (i.e., cases which do not impact on the doxastic identity of the opposing epistemic agents). On the contrary, the more the content of a disagreement concerns basic issues related to the non-negotiable views for the parties involved, the more anxiety turns out to be of an epistemic kind, and, accordingly, suggests a set of normative (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La autoestima en la educación.Rodolfo Acosta & José Hernández - 2004 - Límite 11 (11):82-95.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Cusano e la tolleranza religiosa. La fortuna del "De Pace Fidei".Davide Monaco - 2013 - Isonomia: Online Philosophical Journal of the University of Urbino:1-15.
    The article tries to reconstruct the Wirkungsgeschichte of the De pace fidei and it focuses on some fundamental moments of its fate. Nicholas of Cusa was one of the first not just to recognize other religions' value, but also to individuate a source of richness in religious pluralism. His work had fortune since the years after its draft, the 1453, known and quoted by Eimerico da Campo, Giovanni of Segovia, Juan de Torquemada and Pope Pius II. The debate, alive and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Pensar la educación a partir de la presencia ontológica del símbolo desde las categorías del “ser” y el “estar” en la reflexión filosófica latinoamericana.Jorge Antonio Balladares Burgos & Mauro Rodrigo Avilés Salvador - 2015 - Revista Sophia UPS 17.
    Is it possible ontologically to think about education? Can the ontological category of “being” allow us to think of an educational human being? How can the ontological category of “being there” contextualize the educational reality in Latin America? These questions will guide an ontological reflection based on Latin-American philosophical categories “being” and “being there” for thinking about education. This reflection will propose an ontological presence of the symbol from the analogy and the educational experience, as a reality that opens to (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. La importancia de los modelos en la educación moral.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - manuscript
    La literatura universal muestra cómo resulta mucho más sencillo plasmar ciertos valores en “modelos” o ejemplos humanos que los encarnen. Y es de modelos de ese tipo que los niños - y muy especialmente- los adolescentes de todas las épocas, han tomado el ejemplo y los valores que orientarán su comportamiento durante toda la vida. Por lo menos esa constituye la intuición inicial de este trabajo, que está motivado por buscar hasta qué punto la presentación de modelos puede repercutir eficazmente (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Dimensiones y retos de una educación para la responsabilidad ciudadana.Jutta H. Wester - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 42:55-70.
    Con el fin de discutir las relaciones entre ética, política y educación, el presente artículo analiza la crisis del sistema educativo argentino a partir de una categoría ética: la responsabilidad. Más específicamente, se intenta delinear algunos de los retos a los que una educación para la res- ponsabilidad ciudadana se ve enfrentada en Argentina a comienzos del siglo XXI y en vista de los problemas éticos y políticos por las que atraviesa la educación tanto en el marco (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La dimensión religiosa de la ecología. La Ecología Profunda como paradigma.Luca Valera - 2017 - Teología y Vida 58 (4):399-420.
    La cuestión ecológica se encuentra en el centro de muchos debates contemporáneos y, últimamente, ha sido acogida dentro del ámbito de lo “religioso”, ya que la crisis ecológica actual interroga nuestras visiones del mundo, obligando a preguntarnos sobre nuestra “posición metafísica en el cosmos”. Entre los otros paradigmas, la Ecología Profunda de Næss parece mantener una posición privilegiada, ya que ha sabido destacar con extrema claridad cuáles son los fundamentos religiosos de tal perspectiva: la visión del mundo budista, la ética (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Fundamentos de la educación ambiental.O. B. Obdulio Banda (ed.) - 2019 - Lima: Manuel Paz y Niño.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Injusticias Epistémicas en la Educación de Personas con Discapacidad Mental.José Álvarez Sanchez & Ana María Rosas Rodriguez - 2022 - Educação and Realidade 1 (47).
    RESUMEN ‒ Injusticias Epistémicas en la Educación de Personas con Dis- capacidad Mental. Se ofrece en este artículo una perspectiva de la educa- ción inclusiva a partir de la concepción de las injusticias epistémicas de Fricker. Se pregunta cuál es la relación entre la educación inclusiva y la in- justicia epistémica en el caso de estudiantes con deficiencias mentales. Es necesario adaptar las tesis de Fricker a este caso límite, por lo que se debe pensar la injusticias epistémicas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Fenomenología y filosofía religiosa. Estudio sobre la teoría de la conciencia religiosa.Francisco-Javier Herrero-Hernández & Jimmy Hernandez-Marcelo (eds.) - 2020 - Madrid, España: Editorial Universidad Eclesiástica San Dámaso.
    The translation of the book of Hering comes to take from oblivion this important work, filling another hole in the history of phenomenology. Jean Héring (1890-1960), one of the influential thinkers of the earliest period of the phenomenology, as a member of the Göttingen circle created by Edmund Husserl. He was the first to present and popularize phenomenology in France. of particular signifance is his influence on Emmanuel Levinas, who came to the University of Strasbourg in 1923. There Hering introduced (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 349